Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Selección del filme Maricom, estrenada el 5 de septiembre de 2014, inauguró el evento y se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del séptimo arte y la cultura asiática.
00:11India es una potencia cinematográfica, no solo es una potencia mundial, es una potencia específicamente cinematográfica.
00:19¿Y qué cosas? Que este es el primer festival que tenemos aquí en la cinemática, es el primero pero no será el último, señor embajador.
00:26Estoy seguro de que será muy frecuente tener en nuestras carteleras, aquí en Venezuela, a la producción maravillosa que la India nos trae.
00:36Yo quiero dar aquí una instrucción, este festival indio, si usted señor embajador, así lo autoriza, quisiera querido Vladimir, que girara por todo el país, por todas las salas de la Cinemateca Nacional
00:50y que activemos el movimiento de Cineclubs, para que también en los Cineclubs, en las comunidades comunas, consejos comunales, parroquias, pueblos, barrios, universidades, escuelas, podamos apreciar el cine de India.
01:11El cine indio ha desempeñado un papel fundamental en la formación y el reflejo de nuestra cultura. A menudo tocan temas sociales, valores familiares y acontecimientos históricos,
01:28creando una plataforma para el dilojo y la introspección. Películas icónicas como Alagán, Dangal y Bahubali, no solo han entrenado, sino que también han inspirado a generaciones, dejando un impacto duradero en nuestra sociedad.
01:49Hoy en día, el cine indio goza de un gran reconocimiento en la escena mundial.
01:56El Festival de Cine de la India brinda una oportunidad para apreciar el trabajo cinematográfico de la nación surasiática, su influencia en la cultura global, además de fortalecer los lazos culturales con Venezuela.
02:08Hay tres películas de la India en el marco del primer Festival de Cine de la India que realizamos en la Cinemateca Nacional, que confiamos que es el primero de muchos que vamos a organizar y que vamos a tener la oportunidad de acercarnos a un cine producido en una de las potencias más importantes en la realización cinematográfica en el mundo.
02:34Además es un diálogo, es un diálogo que se completa, es un diálogo que se lleva a cabo permanentemente.
02:41La Fundación Cinemateca Nacional invita a los aficionados de la gran pantalla a disfrutar de manera gratuita de estas proyecciones.
02:48El Festival de Cine Indio es una celebración vibrante de la cultura cinematográfica india que no solo entretiene sino que educa y enfoca a las personas de diferentes orígenes.
02:58La participación de los cineastas y de los amantes del mundo de cine hacen de este evento que sea una experiencia única y enriquecedora.
03:06Reporto para ustedes, Lady Rivero, La Noticia.

Recomendada