Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/3/2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00A sábado, sábado 8M, 8 de marzo fue una fecha muy importante para todas nosotras porque se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
00:09Así es, hablemos de lo que significa este día y pues yo no lo redujiría solamente al 8M, sino un recordatorio todos los días para nosotras, ¿no?
00:21¿Cómo defendemos nuestros derechos? Porque así comenzó a principios de los 1900, fue que comenzaron diferentes luchas para tener movimientos de mujeres por la lucha en igualdad de derechos para que la mujer pudiera votar, porque antes no podíamos votar.
00:40Que es muy reciente, ¿no? El derecho al voto que ejerció la mujer fue en 1950 y tanto.
00:45Y no salen a votar, chamacas.
00:47Yo sí salgo a votar.
00:49No, yo sí, pero muchas no salen.
00:51Pues exacto, ese es este derecho al poder votar, al poder estudiar, al poder trabajar, porque de alguna manera siempre hubo esta desigualdad, ¿no?
01:00En cuanto a salarios, en que los hombres de alguna manera tenían este posicionamiento que encabezaban siempre todos, todos en los trabajos.
01:11Entonces, si nos hemos alzado, lo hemos visto también, por ejemplo, pues en el cine, en la música, de que se limitaban muchísimo las mujeres, no podían hacer muchas actividades.
01:21Y ahora, hoy en día, pues es conmemorar esta lucha.
01:25Y no nada más es, porque muchos dicen, ay, que es una celebración.
01:29No, no es una celebración, es una conmemoración o una lucha que estamos alzando la voz todos los días también, por supuesto, para las mujeres que pues ya no tienen voz, que han desaparecido.
01:40Porque hay muchos feminicidios y de alguna manera es pues también darle voz a esas mujeres que ya no están.
01:46Sí, también a nuestras hijas, ¿no? A las generaciones que vienen.
01:50Súper importante tener súper claro que, como bien lo dijiste, Violet, no este felicito por el Día de la Mujer.
01:56Es que todas estamos conmemorando todos estos avances, estos pasos agigantados que hemos hecho como género, como mujeres.
02:06La verdad es que sí fue un día muy especial.
02:08La verdad es que se ve la congregación de todas estas mujeres, que también me parece muy oportuno compartirles que este año fue una marcha muy pacífica, muy respetuosa.
02:19Alzamos la voz justo con este derecho que tenemos, pero sobre todo con esta sororidad que también día con día queremos destacar en todas las mujeres.
02:29Ser sororas entre nosotras mismas, tan importante que es esto, ¿no?
02:33¿Qué opinas tú, mi querida Olguita?
02:34Bueno, yo lo que opino es todo lo que dicen ustedes, es cierto.
02:38A mí me da mucho gusto, fíjense, cuando veo mujeres manejando el metro, mujeres piloteando un avión, mujeres en la comedia, como estamos.
02:47Sí, sí, que es difícil.
02:49Eso fue difícil en algún momento.
02:51Fue difícil y tiene poco, realmente las mujeres estamos en la comedia, que cada vez avanzamos bastante.
03:00Así es, así es.
03:02Y pues justamente este año rompió récord de audiencia, 200 mil mujeres en esta marcha de asistencia a la marcha.
03:13200 mil mujeres, que es un gran avance.
03:17Es un gran avance y hay que aclarar un punto, sobre todo para los hombres, porque luego hay mucha controversia en torno a la conmemoración del Día de la Mujer.
03:28Ninguna quiere luchar y no es una lucha de poderes en contra del hombre, ni es algo, al contrario, hombres los amamos, los queremos, los respetamos.
03:40Cochinote.
03:41Cochinote.
03:42El asunto aquí es que debemos de reconocer que por muchos años hombres han sido los que han tenido el poder, los que han ejercido el derecho de hacer todo por encima de la mujer.
03:57Muchos años nuestras bisabuelas, nuestras tartarabuelas se tenían que callar, aguantarse y no podían aspirar a más y no tenían derecho a nada.
04:05Y lo vemos incluso tristemente en la actualidad, en Afganistán, donde las mujeres ni siquiera pueden hablar, ni siquiera pueden salir a la calle, no pueden mostrar ni el tobillo.
04:16Bueno, pero ahí es una onda de religión.
04:19Sí, es una onda de religión, pero bueno, o sea, es parte y forma parte de nuestra historia y más bien estamos conmemorando y pues dando lugar a esas mujeres que nos abrieron puerta desde hace muchos años.
04:32Que gracias a esas mujeres que salieron, que marcharon, que alzaron la voz y todo, tenemos el honor de estar en esta mesa platicando con ustedes, teniendo puestos exitosos.
04:44Aquí somos mujeres exitosas, felices de que pues tenemos las mismas oportunidades.
04:50Sin embargo, hay mucho por qué luchar y a mí lo que realmente me preocupa es el asunto de los feminicidios.
04:57Estados como el Estado de México, Nuevo León y la Ciudad de México son de los más peligrosos, donde a las mujeres se les maltrata, incluso se les mata por el hecho de ser mujeres.
05:12Entonces es un tema que todavía hay que trabajar y por ese tema en particular, por las mujeres que no han aparecido, hay que seguir alzando la voz.
05:21Pues precisamente hay que seguir luchando, por eso estas marchas son necesarias, aunque muchos cuestionen de pero es que por qué van a ser destrozos.
05:29Imagínense que un día llegan a su casa y ya no está su madre, si ya no está su hermana.
05:34Por eso no, hay que seguir con esta lucha, unidas, con sororidad, como bien lo dijiste, cuidándonos y alzar la voz.
05:44De verdad, no se queden calladas y si necesitan apoyo, pues que se apoyen, tal cual.

Recomendada