Categoría
📺
TVTranscripción
00:00nos saludamos Presidente YPFB, Armin Dorgaten, está con nosotros. Presidente, buenas noches.
00:04¿Qué tal? Buenas noches Juan Carlos, buenas noches Cecilia.
00:07Buenas noches, Presidente. Permítame, por favor, quiero que escuchemos esto que viene
00:12a continuación antes de iniciar totalmente la entrevista esta noche. Creo que hay mucho
00:16que decirle a los ciudadanos bolivianos esta noche. Por favor, esta cuña.
00:20Ahora, Armin, entonces, ¿usted está o no en condiciones de garantizar que en esta gestión
00:25dos mil veinticinco no vamos a tener el panorama que que enfrentamos el dos mil veinticuatro,
00:29especialmente en septiembre? ¿Usted está en garantías de garantizarnos que ese panorama
00:33no se va a repetir? No se va a repetir. Estamos trabajando, hemos trabajado arduamente y el
00:39tema de las reservas que estábamos hablando, o sea, las reservas de petróleo, si ustedes
00:43vieron la presentación que hicimos el treinta y uno de diciembre, muestran claramente cómo
00:47el año dos mil diecisiete con una ley de incentivos desincentivamos de tal manera la
00:52producción de petróleo. Bien, presidente, lo acabamos de escuchar. ¿No se van a repetir
00:58las filas? Esto lo decía usted en este espacio a principios de año. ¿Qué pasó, presidente?
01:03¿Dónde falló? ¿Dónde estuvo el cálculo? ¿Por qué? A ver si la gente lo mira en este
01:07momento esta noche y puede decir nos mintió presidente de Yacimientos porque nos dijo
01:11que no íbamos a tener fila y hoy las filas están larguísimas y hace prácticamente tres
01:15semanas que es así. ¿Nos mintió, presidente? No, no se mintió. Bueno, en realidad nosotros
01:20como YPFB no manejamos el flujo. Es incorrecto decir, como decía el anterior invitado,
01:26de que no hay recursos. Tenemos los recursos y es importante explicar cómo YPFB tiene
01:30los recursos. YPFB tiene los bolivianos por la venta del combustible, recibe la diferencia
01:37de parte del Ministerio de Economía a través de nocres y efectivo de la diferencia entre
01:42la compra de combustible a nivel internacional y lo que se vende en el mercado interno y
01:46con eso se realiza la compra. Entonces, el problema que tenemos en este momento no es
01:51de recursos económicos. YPFB tiene los recursos económicos. Lo que no tenemos son las divisas,
01:56no tenemos los dólares para poder realizar la compra. No hay dólares. Los dólares.
02:01Claro, pero usted nos ha dicho a principio de año, presidente, y yo se lo pregunté
02:05también la semana pasada, hay dólares, presidente, no hay dólares, es un problema de divisas
02:08y ustedes insistían que no, que era una especulación. Usted dijo a principios de año que no íbamos
02:12a tener estas filas, pero las filas están. Por eso yo le repito, ¿qué fue lo que pasó?
02:17¿Dónde está el problema para que volvamos a tener lo mismo? Porque le repito, no es solo
02:21una percepción que puede tener un solo ciudadano, sino todos están preguntando en este momento,
02:26¿qué pasó? Usted le dijo al país que las filas no se repetían en este 2025.
02:30Bueno, Cecile, le repito como le estaba explicando. Entonces, nosotros tenemos estos
02:36recursos económicos como YPFB y los flujos de divisas vienen a raíz de las exportaciones y
02:42los créditos que recibimos como país. Entonces, lo que nosotros teníamos de compromiso para poder
02:48hacer el flujo que teníamos presupuestado para la compra de combustibles, veíamos que íbamos a
02:54tener la opción de no tener filas en 2025. Sin embargo, vemos que en este primer trimestre de
03:00lo que vamos del año, no hemos tenido ningún ingreso de divisas como tal por parte de la
03:06Asamblea. Entonces, estamos pagando créditos. Por ejemplo, la próxima semana se paga más de
03:10110 millones de dólares de créditos. Sin embargo, lo que ingresa por créditos no cubre ese
03:17monto. Entonces, es uno de los problemas de flujo que estamos afrontando como YPFB, que nos toca
03:23sufrir como YPFB por una consecuencia del no ingreso de divisas que tiene esos dos ingresos,
03:28como dije, por exportaciones y por créditos que no estamos pudiendo captar en este momento.
03:33No es falta de recursos económicos, sino es falta de divisas que no tenemos para transformar los
03:38recursos económicos que tenemos como YPFB hacia dólares. Perdón, presidente. A ver,
03:43entendamos un poquito para que la población entienda esta explicación. Lo que YPFB tiene
03:49es bolivianos. Correcto. Lo que YPFB no tiene es dólares. Pero hace tiempo que Bolivia no
03:56tiene dólares, presidente. ¿Cuándo ayer se dieron cuenta, antes de ayer, que no tienen dólares?
04:00No, no nos dimos cuenta ayer. Tenemos un programa, tenemos un presupuesto que vamos
04:06trabajando y sobre esa base creemos de que las cosas van a ir avanzando y que deberían ir
04:10avanzando de cierta manera. Pero cuando uno tiene un bloqueo y directamente no se van aprobando las
04:15cosas, tenemos sesiones en la asamblea donde se deberían ir aprobando algunos de los créditos
04:19y no se aprueban. Es complicado también poder hacer un flujo. Nosotros hacemos el flujo de
04:24acuerdo a lo que debería suceder normalmente y siempre lo hemos dicho. Ustedes nos preguntan
04:29cómo podríamos, por ejemplo, un problema logístico por transporte o cuando tenemos
04:34algún bloqueo, no sufrir este problema. Yo les decía, con mayores recursos, por ejemplo,
04:38hay un crédito de COVID que son 100 millones de dólares que ya se gastaron. Si esos 100 millones
04:43del crédito de COVID entraran, podríamos tener cuatro o cinco días de abastecimiento en tanques,
04:48podríamos tener saldos de cuatro o cinco días. Y con eso un bloqueo no nos generaría un problema.
04:53Eso siempre lo hemos dicho. Pero ustedes entonces estaban apostando, como quien dice por ahí.
04:59Estaban poniendo, hay un refrán que dice no hay que poner todos los huevos en una misma canasta.
05:02Creo que usted lo debe haber escuchado. Ustedes están apostando todo para que esto no ocurra a
05:07los créditos de la Asamblea, donde no se pueden poner de acuerdo ni siquiera para aprobar el
05:12presupuesto general del Estado. ¿Habían basado todo en términos generales para poder garantizarle
05:18a la gente el abastecimiento de combustible en los créditos de la Asamblea? No, porque si
05:24estaríamos, lo hubiéramos hecho de esa manera, en este momento no tendríamos nada de combustible y
05:29es importante demostrar eso. Pero es que no hay combustible, presidente. Sí hay, se sigue,
05:33sí hay, se sigue. Ahí tenemos un sesenta, setenta por ciento de despacho. ¿Cuánto es? ¿Cuánto,
05:37cuánto menos hay? ¿Cuánto menos? Para hacerle sincero a la gente. Sinceros. Ajá. Ya, pero para
05:43hacerle sincero, presidente, ¿cuánto hay? Por ejemplo, ayer domingo nadie cargó combustible
05:47aquí en Santa Cruz, no sé si es algo normal, pero no hay. Dijeron recién el lunes. ¿Cuánto
05:51hay en ese momento? Comencemos a sincerarnos con el país. Nunca se despachó. Pero ante la
05:56situación que se vive, yo creo que se debería despachar, ¿no, presidente? Nosotros en Arica
06:00tenemos tanques llenos, que es parte de la solución que nosotros fuimos trabajando en
06:05Arica. Estamos con tanques llenos y desde Arica, de nuestra planta de Arica, vamos trabajando el
06:10ingreso de combustible. Entonces, estamos con el cincuenta, sesenta por ciento del mercado cubierto
06:17con lo que tenemos en Arica. Lo que tenemos paralizado por las divisas es los ingresos
06:22de Paraguay y Argentina. ¿Quién le daba el flujo o quién le da el flujo de dólares a yacimientos?
06:30¿Quién le garantiza ese flujo de dólares? Porque, a ver, el el asegurar que tiene recursos bolivianos
06:37en este caso, y usted nos acaba de decir, y es lógico, presidente, el combustible que importa
06:42Bolivia no se compra con bolivianos. La economía boliviana está bolivianizada, lo sabemos, se
06:46compran muchas cosas. Combustible no. Eso se compra con divisas y eso se lo hace, se lo hace ese
06:52tiempo, se lo hace siempre, presidente. Entonces, ¿quién no le ha garantizado a yacimientos como
06:58empresa este flujo de dólares o el cambio al tipo oficial, si usted quiere? Ustedes dan los bolivianos
07:06y el quien les garantiza los dólares les da los dólares para comprar el combustible. ¿Quién le está
07:11fallando a yacimientos? Bueno, nosotros hacemos la solicitud al Banco Central para que nos pueda
07:19hacer los pagos correspondientes a los proveedores y ahí ellos nos dicen, bueno, tenemos, esta es la
07:24disponibilidad que tenemos de recursos y eso es lo que pagamos. O sea, nosotros como YPFB, vuelvo a
07:29repetir, tenemos los recursos, recursos económicos hay, lo que nos falta son divisas y obviamente
07:33para que el Banco Central pueda tener las divisas que en estos dos ingresos, exportaciones y créditos.
07:38Y ahorita tenemos una pata que está eh flaqueando que es la parte créditos.
07:45¿Cuándo le mandaron la solicitud de cuánto al Banco Central? ¿Y cuándo y qué les dijo el
07:52Banco Central? ¿Cuál fue la respuesta concreta, presidente? ¿No tienes dólares el Banco Central?
07:56Bueno, la la los flujos lo hacemos semanalmente y bueno, los recursos los vamos obteniendo de
08:03acuerdo a la disponibilidad que tenemos y vamos haciendo diferentes operaciones para
08:07poder ir ingresando el combustible. Lo que usted nos está diciendo esta noche es que el Banco
08:11Central no tiene dólares. No, no lo digo que el Banco Central no tiene dólares, estoy diciendo
08:16que estamos atravesando una coyuntura de un bache de flujo por el ingreso de los créditos. Estamos
08:23viendo otras soluciones, ¿no? No es no es de que eh como lo están pintando no hay nada, vamos a
08:28solucionar el problema, estamos trabajando en ello. Presidente, pero si usted dice que le pidieron
08:33al Banco Central, bien, Juan Carlos le ha preguntado, ¿quién le falla? El Banco Central nos
08:39ha dicho que no tienen en este momento, están con este problema, es decir, el Banco Central no tiene
08:44dólares, o sea, es para un entendedor es claro esta situación, o o no sé dónde y lo estamos
08:48entendiendo mal. Por eso estamos hablando de una coyuntura, Cecilia, en este momento donde tenemos
08:54un problema de flujo. En la coyuntura el Banco Central no tiene dólares. En esta coyuntura el Banco
08:59Central tiene que pagar un crédito bastante fuerte la próxima semana, el cual lo tiene y lo va a
09:04pagar, y nosotros estamos con una reducción en nuestro flujo en dólares, ¿no? Entonces lo que
09:10estamos pasando en este momento es una coyuntura que no nos permite poder contar con las divisas
09:15en este momento, pero tenemos los recursos económicos, tenemos los contratos con los
09:20proveedores, y tenemos varias soluciones que estamos ya trabajando para poder solucionar
09:25este bache, esta coyuntura que estamos pasando. Estamos trabajando, no es de que no hay dólares y
09:30no hay dólares, no. Es una coyuntura, es un momento que no hay dólares, y ya los dólares van a ir
09:34llegando porque tenemos que buscar otras soluciones. Claramente los créditos deberían aprobarse. Si el
09:39crédito se aprueba mañana, mañana tenemos el combustible. Ustedes mismos están viendo que hay
09:44cisternas paradas en Palma Sola. Si el crédito ingresa, la divisa ingresa, mañana tenemos el
09:49combustible en las estaciones de servicio. Ahora, si eso no pasa, estamos trabajando, y el gobierno
09:54está trabajando en otras soluciones para que se pueda solucionar este momento, esta coyuntura
10:00que estamos pasando con combustibles. Presidente, ¿cuáles son esas soluciones? Y si usted tiene
10:04alguna idea de hasta cuándo van a estar en este bache. ¿Un día, dos días, una semana, un mes?
10:10Las soluciones, la solución principal e inmediata sería que podamos tener la aprobación de la
10:19de la asamblea de algunos créditos, para que podamos ir teniendo el flujo de divisas, para
10:25poder pagar el combustible. Se están trabajando otras soluciones, estas son otras carteras del
10:30estado que van trabajando las soluciones, que las tienen, que ya nos han dicho que cómo van a ir
10:34trabajando esto, para que nosotros también podamos ir organizando nuestro flujo de combustible. Y es
10:40muy importante mencionar. Sabemos de qué. Bien, me parece. Importantes, productivos. Entonces,
10:47¿qué es parte de lo que veníamos a hablar? No solamente es esta parte, sino también ver
10:52cuáles son las soluciones que estamos poniendo ahorita de emergencia para evitar otros problemas,
10:57¿no? Que es el tema de poder dar y asegurar el combustible a los productores a través de
11:04nuestra empresa importadora que tenemos, nuestra trader que tenemos como YPFB. Y es importante
11:09mencionar esto para poder informar de que estamos poniendo a disposición diésel a precio internacional
11:16para la compra de parte de los productores. Entonces, para ir viendo que este bache no
11:22afecte la cosecha que vamos a tener, ni tampoco vaya afectando a los productores
11:26mineros que también nos ayudan en la generación de divisas.