Webinar de Criptomonedas y Blockchain.
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Hola, bienvenidos a todos. Espero que me escuchen bien.
00:06Ya en un minutito arrancamos para ser puntuales.
00:12Miren, ya me voy presentando. Yo soy Emilce, soy Operation Manager de Binance para Argentina.
00:19Y hoy los voy a estar acompañando en esta sesión.
00:24Somos un exchange de criptomonedas, el exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen operado.
00:41Bueno, la sesión de hoy, como ya saben, son varias sesiones. En la de hoy va a ser inicial.
00:46Vamos a estar hablando de la tecnología blockchain.
00:50Y las bases, ¿no? Para entender qué es esta tecnología y cómo juegan, digamos, las criptomonedas en todo esto, ¿no?
01:00O sea, principalmente las criptomonedas, para que se lleguen con el primer concepto, son una aplicación de la tecnología blockchain.
01:07Pero en sí, con esta tecnología podemos hacer un montón de cosas.
01:13Antes de arrancar, les voy a dejar dos disclaimers.
01:15El primero de ellos es que esta es una sesión educativa y nada de lo que hoy charlemos es consejo de inversión.
01:21Y el segundo es que Binance Services Latinoamérica es un proveedor de servicios de activos virtuales y estamos registrados ante la CNB bajo el registro número 76.
01:34Bueno, dicho esto, seguimos avanzando.
01:38Les voy a contar un poco qué sigue, ¿no? O sea, qué tenemos para hoy.
01:42Y, como ustedes ya saben, son seis sesiones.
01:45Así que, bueno, esta es nuestra primera sesión que vamos a hablar un poco, como recién les decía, de blockchain, una intro a la tecnología per se.
01:52Y de a poco nos vamos a ir acercando a las cripto y cómo comprar sus primeras cripto.
01:58La sesión número dos, vamos a dar los primeros pasos, vamos a hablar más en detalle de criptomonedas.
02:05Así que hoy, de nuevo, es más intro a la tecnología.
02:08Después vamos a la sesión tres y cuatro, acá tienen las fechas, siempre son los martes, así que es fácil para organizarse.
02:16Y vamos a estar viendo cómo operar en Binance desde cero, cómo depositar, cómo abrirse la cuenta, cómo comprar cripto.
02:25Después también algunos productos un poco más avanzados para que ustedes puedan hacer otras cosas con sus criptos.
02:30Después vamos a hacer una intro a trading, particularmente dentro de Binance.
02:37Y la última sesión, por ahí una de las más divertidas, vamos a hablar un poco de perspectivas del mercado.
02:43También para que tengan otras fuentes de información y cómo seguir capacitándose y seguir aprendiendo en este apasionante mundo de la cripto.
02:53Para los que se sumaron recién, buenas tardes, bienvenidos.
02:59Yo soy Emilce, soy Operation Manager de Binance.
03:02Las voy a estar acompañando en la sesión de hoy.
03:05Y vamos a estar arrancando con este trading, con esta miniclase.
03:10Y vamos a hablar un poco de blockchain.
03:13Vamos a ir a los fundamentos, porque esto es importante tenerlo en claro.
03:18Las criptos son una aplicación de esta tecnología, pero tiene características esta tecnología que sirven para un montón de otras cosas, ¿no?
03:27Otras aplicaciones.
03:28Entonces, nuestra agenda para hoy es, de nuevo, hablar de qué es blockchain.
03:36Ahora explicamos qué es el concepto.
03:38Mecanismos de consenso.
03:40Una breve línea de tiempo para que vean cómo fue evolucionando, de dónde partió todo.
03:45Y algunos casos de uso también para que vean esto que les comentaba de la aplicabilidad de la tecnología más allá, digamos, de criptomonedas.
03:54Entonces, ¿qué es blockchain?
03:58O sea, habrán escuchado este término un montón de veces.
04:03Lo primero que la traducción literal es que es una cadena de bloques.
04:08Esa es la traducción literal.
04:10Y lo que permite blockchain es tener un registro digital seguro y transparente.
04:15Estas son como las características fundamentales.
04:17Muchas de las personas lo comparan, o la forma de imaginarte qué es blockchain es, lo comparan con lo que se llama un libro de contabilidad digital.
04:28Entonces, básicamente, como recién les decía, la definición literal es una red de bloques que están conectados.
04:39Y van formando una cadena.
04:43Si están familiarizados por ahí con conceptos de base de datos, hay dos tipos de base de datos principalmente.
04:51Una que se llama base de datos centralizada, donde hay una entidad única que es la que controla o gestiona el acceso a esta información.
04:59O sea, la información que se va guardando en esta base de datos.
05:02Hay, digamos, un owner, hay un dueño que es quien maneja la incorporación de información a esta base de datos.
05:09Por contraposición, tenemos lo que se llama una base de datos descentralizadas.
05:13Entonces, los distintos nodos, en este caso, o las distintas partes, son quienes deciden qué información agregar o sacar de esta base de datos.
05:23Entonces, esto, en resumidas cuentas, es lo que define, digamos, a esta tecnología.
05:31Entonces, vamos ahora a ir un poquito más en detalle como para ver las características, digamos, que tienen este tipo de redes.
05:45O sea, la blockchain en sí.
05:47Entonces, recién hablamos.
05:50Ledger o libro contable están distribuidos, es decir, hay distintos nodos, hay distintos nodos, distintos lugares, digamos, donde se guarda esta información.
05:58Imaginémoslo de esa forma, ¿no?
06:01No me voy a ir muy técnico, pero quiero que, me parece que es importante entender el concepto detrás.
06:07Porque después esto se va a ir poniendo cada vez más complejo, más sofisticado.
06:11Entonces, hay que partir, digamos, desde este base, base, base.
06:15Si alguien les pregunta qué es blockchain.
06:17Una base descentralizada.
06:19¿Qué es? Una cadena de bloques.
06:21¿Qué características tiene?
06:24Se pueden agregar datos.
06:25Estos datos no se pueden eliminar o modificar.
06:29A diferencia de recién de lo que mencionaba, de las bases de datos centralizadas, donde hay un ente, hay alguien que regula o que dice qué información o qué puede estar y qué no puede estar en esta base de datos.
06:40En las bases descentralizadas, como es blockchain, no hay autoridad central y los nodos se ponen de acuerdo.
06:47Y ahora vamos a ir explicando qué es esto de que se pongan de acuerdo para sumar nueva información, ¿no?
06:53Y después hay algo que es una característica única, digamos, de la blockchain.
06:57Es que cada uno de estos bloques, recién les contaba, están conectados, ¿no?
07:03Y lo que tiene, esto que dice acá desde cada porción de datos debe remitir a la porción anterior, es porque hay una referencia.
07:09Entonces, ¿para qué está esta referencia?
07:12Para evitar que haya manipulación, digamos, de la información.
07:16Entonces, imaginemos que hay, digamos, un nodo en esta red, digamos, que hay alguien que quiere cortar, romper la cadena.
07:23Entonces, se tiene que meter, digamos, en el medio de la cadena.
07:26Para que esto suceda, tendría que, de alguna forma, poder alterar, digamos, todas estas conexiones que recién les mencionaba, ¿no?
07:37Entonces, por eso es que está esto que es muy particular de la red de blockchain, es que referencia al nodo anterior.
07:43Y ahora lo vamos a ir desglosando un poco más.
07:49Vamos más a detalle a esto que les mencionaba.
07:54No se asusten por ahí por la terminología técnica, digo yo.
07:59Vamos a ir como entendiendo de qué va todo esto, ¿no?
08:03Entonces, recién dijimos, bueno, tenemos una cadena de bloques.
08:06Acá tenemos tres bloques.
08:07Y esto que les decía de referenciando al nodo anterior.
08:13Particularmente acá en el caso de blockchain, lo que se hace es que hay un identificador, que en este caso se llama hash.
08:22Piensen que es una función matemática, es un cálculo matemático.
08:26No nos metamos mucho esto de nuevo.
08:28Todo lo que tiene que ver con blockchain, parte de la criptografía, parte de la matemática discreta.
08:33Entonces, todo viene encajándose una cosa arriba de la otra.
08:37Pero, digamos que, para que se lleven algo así como de toda esta explicación, hash es una función matemática.
08:49Digamos, se hace un cálculo y se obtiene algo.
08:51Entra algo, se hace una cuenta.
08:54Para resumir, lo estoy simplificando un montón, pero piénsenlo así.
08:57Hay un input, se hace una cuenta matemática, un cálculo y sale algo.
09:02¿Qué sucede?
09:04Acá, esto que yo les decía, que acá se puede ver en el dibujito.
09:09Por ejemplo, el bloque número 2 hace referencia al bloque número 1 porque tiene este identificador.
09:16Acá concretamente es el S1U9P2, que es el identificador del bloque 1.
09:24Y así sucesivamente.
09:26Hago bastante campea en esto porque mucha, digamos, de la seguridad, de por qué es inalterable y demás,
09:33viene dado por esta característica, que es única en este tipo de bases de datos.
09:40Entonces, vamos a seguir avanzando.
09:47Recién mencionamos algunas características.
09:51Esto de que no tenga una entidad, digamos, central,
09:56que es la que regula o dice qué información se va a guardar o no se va a guardar, digamos.
10:01Uno confía en un intermediario.
10:04Eso pasa en las bases de datos centralizadas, digamos.
10:06Así es la mayoría de los sistemas que nosotros hoy interactuamos.
10:10Cualquier aplicación hoy que piensen, sin poner nombres concretos,
10:14piénsenlo que hay un tercero en el que uno confía, en el que maneje mi información,
10:17o mis datos financieros, o mi acceso a una suscripción online, o lo que sea.
10:22Hay un tercero que maneja o da cuenta de qué es lo que está sucediendo.
10:26Por contraposición, se habla que blockchain es un sistema trustless,
10:31es decir, es de, digamos, no confías en un tercero,
10:34sino que la red misma es autosustentable por ciertos mecanismos,
10:38que ahora vamos a seguir charlando y contando de qué van.
10:42Pero depende de la red.
10:43O sea, la red misma, digamos, se autorregula y decide qué información guardar,
10:49qué información no guardar, etc.
10:51Pero no hay una unidad central o alguien en quien yo confíe
10:55para que maneje mis datos o la información.
11:00Después hay otra característica que tienen las blockchains,
11:03es que la información es visible para todos.
11:05¿Qué quiere decir? O sea, todo lo que se graba en la blockchain está disponible.
11:09Para los curiosos, lo vamos a seguir viendo igual más adelante.
11:14Pero hay lo que se llaman scanners.
11:16Ustedes pueden buscar, por ejemplo, Etherscan, o pueden buscar BNDscan, etc.
11:22Estos son nombres de tokens de distintas criptos.
11:25Y lo que se pone a disposición, se llaman estos scanners o exploradores,
11:30es que vos podés, todo esto que venimos charlando, de los hashes, las direcciones,
11:34y después vamos a entrar más en detalle, todo está público.
11:37Entonces uno puede ver quién transferió a quién,
11:40en qué nodo está guardado.
11:42Todo esto que yo les estoy contando está disponible.
11:44Así que si después quieren ir a chusmear esto que les digo,
11:47lo van a poder ver y después lo van a poder conectar también con,
11:51digamos, con las transacciones que ustedes hagan, ¿no?
11:53O sea, está todo ahí disponible.
11:55Y por eso, bueno, cuando aparecen estos casos y demás,
11:59se habla que hay trazabilidad y que podemos ver de dónde sale
12:03a de dónde llega, etc.
12:04Porque está todo, de nuevo, disponible, está todo guardado en esta red.
12:10Los nodos guardan esta información y hay herramientas,
12:14como esta que les comentaba, los exploradores o scanners,
12:17que se les llama, para poder navegar toda esta información,
12:20esta cadena de bloques, ¿no?
12:22Entonces, bueno, de a poco se van uniendo las puntas.
12:26Ya mencionamos, es peer-to-peer, no hay...
12:29Peer-to-peer es porque sería persona a persona, digamos, nodo a nodo.
12:32¿No? O sea, volvemos a este concepto y sin la autoridad central.
12:36Y, bueno, es una única fuente de veracidad, bueno,
12:39hay un único fuente de información.
12:43Entonces, seguimos avanzando un poquito más con características,
12:48porque esto es, de nuevo, importante,
12:52como entender qué lo diferencia o por qué es...
12:58Sí, ¿cuáles son las características principales del blockchain?
13:01Porque después de ahí, de nuevo, ya vamos ahora a entrar a hablar
13:04en nuestros conceptos particulares, digamos, de las cripto.
13:08Entonces, es importante para mí entender de dónde sale todo esto, ¿no?
13:17Bueno.
13:21¿Qué es una red distribuida? ¿Qué ventajas tiene?
13:25Hay mucha transparencia, esto que les decía,
13:28o sea, volviendo un poco sobre lo que recién les mencionaba
13:31de tener los escáneres y que uno puede explorar
13:34y ver qué está sucediendo en la cadena de bloques.
13:38Esto le da, de nuevo, transparencia para que cualquier persona
13:43puede ir, investigar y ver qué está sucediendo, está todo disponible.
13:48Y el concepto de transparencia, imaginémonos que es algo
13:53que puede aplicarse a un montón de otras cosas, ¿no?
13:56Después vamos a ir viendo.
13:58Entonces, es una característica bastante importante.
14:05Lo que tiene que ver con inmutabilidad es esto que recién decíamos,
14:09de, bueno, que se pueden agregar datos, pero no se pueden borrar.
14:12O sea, siempre va a estar, si pasó una transacción, va a aparecer
14:16y va a estar. No es que se puede ir para atrás.
14:19Se puede hacer enmiendas sobre la información, sí,
14:22pero lo que no se puede hacer es borrar información.
14:24Eso no es posible por los mecanismos o por cómo está programado todo esto.
14:29Entonces, por eso es que se habla mucho de inmutabilidad,
14:32porque es como que todo lo que sucede en la blockchain
14:34sucede y queda de manera permanente.
14:36Va a estar ahí siempre, va a estar en el registro,
14:38siempre va a estar disponible.
14:40Y depende, digamos, de cómo se autogestiona esta red de nodos.
14:46Bueno, ahora vamos a ir avanzando.
14:49Voy a ir por el costado porque tengo una segunda pantalla,
14:52pero ahí me veo medio extraña.
14:54Ahora vamos a hablar de lo que se llaman los mecanismos de consenso,
14:58que básicamente es, hablamos de una red, parece todo muy abstracto,
15:02decimos, bueno, se ponen de acuerdo los nodos, ¿qué es todo esto?
15:05Bueno, esto de que los nodos o, digamos, las distintas partes
15:08de estas bases de datos, que dijimos, no tenemos lotería central,
15:10no hay nadie que decida, entonces, bueno, los nodos se ponen de acuerdo
15:13y deciden cómo agregar información a esta famosa red de bloques.
15:17Entonces, esto de cómo se ponen de acuerdo los nodos
15:20son lo que se llaman los mecanismos de consenso,
15:22llevándolo a lo terrenal.
15:24Entonces, ahora vamos a hablar de los dos principales
15:26mecanismos de consenso, que es cómo hoy funciona
15:30Bitcoin y Ethereum, básicamente.
15:32Después hay un montón de otras chains que vamos a ir
15:35conociendo y explorando.
15:37Pero, bueno, estos son los principales.
15:39Entonces, si ustedes entienden, digamos, conceptualmente
15:41qué es esto, después van a poder trascolarlo
15:45o llevarlo a otras chains, otras tantas redes, digamos,
15:48que existen, ¿no?
15:51Entonces, tal vez han escuchado hablar de los mineros,
15:56escucharon hablar de...
15:58Entonces, ahora vamos a entender qué es un minero,
16:01de qué va todo esto, ¿no?
16:03Entonces, proof of work también se llama prueba de trabajo.
16:08Es, como les decía, un mecanismo de consenso
16:10de alguna de las blockchains.
16:11Particularmente Bitcoin, funciona así,
16:14para asegurar la red, para validar las transacciones.
16:18Cómo, en qué momento agrego o no agrego un nuevo dato
16:22o este dato que estamos agregando a esta cadena de bloques
16:25es válido.
16:27Entonces, existe este mecanismo de consenso
16:29que se llama prueba de trabajo.
16:31Entonces, ¿cómo funciona esto?
16:34Cada vez que se quiera agregar un nuevo bloque a la cadena,
16:37los participantes de la red,
16:38tenemos unos participantes especiales de esta red
16:41que se llaman mineros,
16:43entonces, entre ellos compiten
16:46para resolver lo que se llama un challenge
16:48o un problema matemático.
16:51Este problema matemático es,
16:53de nuevo, es una cuenta matemática, ¿no?
16:55Pero, digamos que es un challenge,
16:57es difícil de resolver.
17:00Pero tiene una solución única.
17:03Entonces, lo que sucede,
17:05en líneas generales, es que
17:06se dice, bueno, mineros,
17:08pónganse a trabajar,
17:10resuelvan este challenge.
17:12El primero que resuelve,
17:14o sea, están corriendo una carrera entre ellos,
17:16el primero que resuelve ese challenge es que
17:18es el que gana,
17:20se les paga un reward,
17:22en este caso de la red de Winkoid,
17:24se les paga Bitcoin
17:26y son los responsables de agregar su trabajo,
17:28que es haber resuelto el challenge
17:30en el tiempo más rápido posible
17:32y agregar la información a la cadena de bloques
17:34con las características que ya dijimos, ¿no?
17:36Lo anterior, ta, ta, ta.
17:38Eso que ya hablamos.
17:40Entonces, esto es lo que es un minero,
17:42o sea, ellos se aseguran,
17:44digamos que las transacciones son válidas,
17:46evitan que se pueda manipular la información
17:48y lo que sucede,
17:51o sea, es que ellos
17:53resuelven un desafío matemático
17:55para, digamos,
17:57ser los ganadores, digamos,
17:59y así ganan literalmente
18:01una recompensa,
18:03que en este caso es Bitcoin, ¿no?
18:06Entonces,
18:08quiero mencionar alrededor de esto
18:10es que es un challenge matemático,
18:12¿no? Entonces,
18:14es una cuenta matemática
18:16que necesita procesamiento, ¿no?
18:18O sea, originalmente,
18:20cuando nació Bitcoin,
18:22la gente, estos challenge los podía resolver
18:24con, necesitas capacidad de cómputo,
18:26básicamente, y energía, ¿no?
18:28Para resolverse.
18:30Entonces, imaginémonos que
18:32yo voy a simplificar todo esto un montón, ¿no?
18:34Imagínense que el challenge
18:36de esta estrategia es empezar del 0,
18:38pruebo el 0, no, pruebo el 1, pruebo el 2, pruebo el 3,
18:40hay otro minero que está arrancando el 9,
18:42pruebo el 9, pruebo el 8, pruebo el 7,
18:44hay otro que empezó por el merit,
18:46pruebo el 5, pruebo el 4, pruebo el 6, pruebo el 7,
18:48bueno, cada uno va a tener su estrategia,
18:50alguno de nosotros, yo compito con otros mineros,
18:52resolvió rápido ese challenge
18:54y, bueno, se llevó la recompensa,
18:56ganó, se llevó Bitcoin
18:58y agregó el nodo a la blockchain.
19:00Bueno, este, esta, digamos,
19:02esto que yo les decía, pruebo el 1,
19:04pruebo el 2, pruebo el 3,
19:06es una forma de resolver el challenge, ¿no?
19:08Y esto necesita un procesamiento.
19:10Originalmente ese procesamiento era fácil, digamos,
19:14o sea, en el sentido de que una plata,
19:16como la que vos tenías en tu casa,
19:18una computadora normal, digamos,
19:20podía afrontar y resolver, ¿no?
19:22Ese challenge.
19:24Ese challenge se fue como sofisticando,
19:26se puso cada vez más complejo
19:28y eso devino en que se hicieron, digamos,
19:30computadores especializadas,
19:32cada vez más eficientes
19:34para poder resolver estos desafíos
19:36y hoy por hoy existen, de nuevo,
19:38platas, digamos,
19:40granjas que habrán escuchado en minería,
19:43hay gente que se dedica a esto,
19:45o sea, se fue como complejizando, ¿no?
19:47Entonces, eso es básicamente, digamos,
19:50en resumidas cuentas, porque
19:52cómo funciona un minero
19:54y qué querría decir
19:56todo esto en resumen, ¿no?
19:59Entonces,
20:01sigamos avanzando un poquito más.
20:07¿Qué más les quería comentar de esto?
20:09Si os fue una idea.
20:11Ah, que otro de los puntos
20:13que no mencioné
20:15y es muy importante,
20:17es que, además, yo les simplifiqué, digamos,
20:19todo el proceso, pero dije, bueno,
20:21en un momento el minero se encarga
20:23de agregar la información a la chain, ¿no?
20:25Pero a la vez, esto de agregar
20:27la información a la chain
20:28es algo que tiene que avisarle
20:30al resto de los mineros, che,
20:32esta es la transacción válida,
20:34este es el resultado del challenge,
20:36y es como que, de nuevo,
20:38la información se distribuye,
20:40es más, todos los nuevos participantes
20:42se enteran de que esto está sucediendo
20:44y entonces actualizan su cadena.
20:46Eso también es importante, porque no es que
20:48solamente agregan el dato y, bueno, ya está,
20:50sino como que todos se tienen que estar al tanto,
20:52digamos, de que esta nueva actualización sucedió.
20:54Y recién hablamos que
20:56hay algunos drawbacks,
20:58digamos, de la minería en sí, ¿no?
21:00O sea, dijimos que
21:02requiere mucha energía,
21:04muchas de las cuestiones así
21:06que se han criticado, digamos,
21:08un poco de bitcoines
21:10por no ser eficiente, digamos,
21:12a nivel energético,
21:14porque, nada,
21:16requiere mucho procesamiento,
21:18procesamiento es luz,
21:20es dinero al final del día.
21:22Entonces, bueno,
21:24empezaron a ver también
21:26esto de la resolución del challenge,
21:28¿no?
21:29Entonces ya empezaron a decir, bueno,
21:31pero entonces esto, si yo tuviera que,
21:33digamos, hacer un pago real time
21:35y tengo que esperar que se resuelva
21:37el challenge famoso este,
21:39¿cuánto tiempo voy a estar esperando
21:41hasta que mi transacción suceda?
21:43Entonces empezaron a aparecer, viste,
21:45como estos cuestionamientos,
21:47por un lado, tema, digamos,
21:49costos, digamos, a nivel
21:51energía, dinero, equipo,
21:53y después por el otro
21:55la parte de temporal, ¿no?
21:56Entonces, bueno,
21:58se empezó a pensar, bueno,
22:00¿qué otra forma podríamos validar
22:02manteniendo este concepto
22:04que decíamos de
22:06que sea inmutable,
22:08que la red se ponga de acuerdo,
22:10que no haya un intermediario
22:12y todas estas características
22:14que venimos diciendo,
22:15entonces empiezan a surgir nuevas ideas,
22:17¿cómo podemos resolver este mismo problema
22:19pero de otra forma?
22:21Entonces ahí surge
22:23lo que se llama proof of stake
22:24y esto,
22:26este mecanismo, digamos,
22:28de consenso de nuevo,
22:30de que los nuevos se pongan de acuerdo,
22:32es el que utiliza hoy,
22:34en parte,
22:36Ethereum, ¿no?
22:37Porque ellos también,
22:38es una red que fue evolucionando,
22:40no me voy a poner muy en detalle,
22:42pero cuando escuché en proof of stake,
22:44principalmente Ethereum
22:46funcionó en sus orígenes,
22:48digamos, así.
22:50Entonces,
22:52¿qué alternativas
22:54ellos
22:56para, digamos, en esta red,
22:58en esta chain,
23:00a la hora de
23:02agregar nueva información,
23:04lo que hace es
23:06hay una red de nodos,
23:08un grupo de nodos
23:09que van a ser lo que se llaman
23:11los nodos validadores.
23:13Estos nodos validadores
23:15son los que van a validar
23:17las nuevas transacciones,
23:19similar a los mineros, ¿no?
23:21Estos validadores
23:22van a validar las transacciones
23:24en función de,
23:26digamos,
23:27de una cantidad de
23:29stake, es decir,
23:30una garantía que ellos van a poner
23:32para asegurar que esta información
23:33que estoy agregando a la red
23:34es válida.
23:35Entonces,
23:36el staking, cuando escuchen,
23:38o,
23:39que es la terminología
23:41que se usa bastante,
23:43es que ellos agregan
23:44o dicen, bueno,
23:45yo
23:46pongo en garantía
23:47mis fondos,
23:48porque son propios, digamos,
23:49del nodo validador,
23:50para validar que esta transacción
23:51es válida
23:52y
23:53es auténtica.
23:54Entonces,
23:56estos fondos
23:57que han bloqueados,
23:58o sea,
23:59funcionan como,
24:00se ponen una garantía
24:01de cualquier otro tipo
24:02que nosotros imaginemos,
24:03y
24:04esto de alguna forma
24:05evita que,
24:06digamos,
24:07nodos
24:08malintencionados
24:09que quieran,
24:10digamos,
24:11meterse a la cadena
24:12y sumar información
24:13incorrecta,
24:16de alguna forma los disuade,
24:17¿no?
24:18Porque existen mecanismos
24:19para
24:20validar,
24:21a ver si este,
24:22digamos,
24:23validador
24:24es
24:25legítimo o no,
24:26y entonces
24:27correrían el riesgo de
24:28perder,
24:29digamos,
24:30el staging,
24:31¿no?
24:32O sea,
24:33estos malintencionados
24:34como que dicen,
24:35no,
24:36no me voy a meter en esta,
24:37porque
24:38voy a perder,
24:39digamos,
24:40mis fondos,
24:41¿no?
24:42Y
24:43existen mecanismos
24:44para asegurar,
24:45digamos,
24:46o expulsar aquellos
24:47nodos validadores,
24:48entonces,
24:49también similar a
24:52como recién hablábamos en
24:55en Bitcoin,
24:56digamos,
24:57en el caso de Proof of Work,
24:58perdón,
24:59en el caso de Proof of Stake,
25:01ellos,
25:02los validadores,
25:03reciben también
25:04recompensas
25:05por
25:06crear nuevos bloques
25:07por sumar,
25:08digamos,
25:09un nuevo bloque a la cadena
25:10de bloques.
25:11Y después,
25:12como
25:14en general,
25:16mientras más vos pongas
25:17en stake,
25:18es decir,
25:19mientras más cripto,
25:20digamos,
25:21vos des,
25:22como garantía,
25:23tenés más chances,
25:24digamos,
25:25de ganar.
25:26Porque acá también hay una competencia,
25:27digamos,
25:28entre los distintos validadores para
25:31ganar esa recompensa de nuevo
25:32y ser quienes
25:33son los que
25:34agregan
25:35nodos a la red.
25:38Bueno,
25:39yo no estoy viendo si hay preguntas,
25:41pero bueno,
25:42si hay alguna pregunta,
25:43la pueden dejar en el chat,
25:44que es de
25:46nos acompañan ahí
25:47también
25:48y nos van a
25:50ayudar a contestarlas.
25:54Bueno,
25:56cómo se pasa el tiempo,
25:57¿eh?
25:58Pero vamos a seguir.
25:59Tenemos todavía
26:00para hablar un poco sobre
26:03una breve historia,
26:04digamos,
26:05de
26:06blockchain.
26:07Al final tenemos unas
26:08preguntitas
26:09para ver si
26:10una trivia
26:11para ver si
26:12me están prestando atención
26:13o no.
26:15Así que,
26:16bueno,
26:17seguimos.
26:18Nos vamos a extender,
26:19ya me di cuenta.
26:20Pero bueno,
26:21tampoco quería
26:22ir muy rápido
26:23porque me parece que son,
26:24a veces son conceptos
26:25que necesitan como
26:26ese refuerzo.
26:28Bueno,
26:29sigamos avanzando.
26:30Cronología
26:322008.
26:33En 2008 se publica
26:34el paper de Bitcoin.
26:35Lo publica
26:36Satoshi Nakamoto.
26:38Este es el white paper
26:39de Bitcoin.
26:40Son fanas y,
26:41no sé,
26:42están muy en esta.
26:43Se lo pueden descargar
26:44por internet.
26:45Está público.
26:46Es bastante difícil
26:47de digerir.
26:48Esa es mi única
26:49alerta,
26:50pero, bueno,
26:51ahí está explicado
26:52todo esto que yo les conté,
26:53pero en modo,
26:55digamos,
26:56tech paper.
26:58Son 20 páginas,
26:59pero, bueno,
27:00tiene su,
27:01por ahí,
27:02un poco de complejidad.
27:04Pero, bueno,
27:05pueden hacerlo.
27:06¿Qué pasó antes?
27:07Acá hablamos de
27:08árbol de Merkle,
27:09proof of work,
27:10ta, ta, ta.
27:11Todo esto es
27:13criptografía.
27:14O sea,
27:15quédense como que son las bases
27:16de todo lo que es blockchain
27:19arranca en la criptografía.
27:21¿Qué es la criptografía?
27:22La forma de,
27:23digamos,
27:26de
27:28proteger información,
27:29asegurar confidencialidad,
27:30disponibilidad
27:33e inalterabilidad
27:36de la información.
27:39¿Qué sucedió luego?
27:42Se publica el paper,
27:43al año siguiente
27:44aparece el código,
27:45o sea,
27:46desarrolladores se ponen a desarrollar
27:47y dicen,
27:48esto está fantástico,
27:49implementémoslo.
27:50Se publica,
27:51es de código abierto,
27:52es decir,
27:53cualquier persona puede ver
27:54el código Bitcoin
27:55y aportar a la,
27:56digamos,
27:57a esta misma,
27:58a esta red.
27:59Pasaron dos años,
28:002010,
28:01o sea,
28:02un año y medio,
28:03más o menos,
28:04y
28:05un desarrollador
28:06decide comprar
28:07dos pizzas
28:08por 10.000 Bitcoin.
28:09Precio de hoy,
28:10igual,
28:11es la pizza más cara
28:12de tu vida.
28:14Y desde ese momento
28:15se festeja lo que se llama
28:16el famoso Pizza Day,
28:17porque es como el primer momento
28:18en el que se dio una aplicación,
28:19digamos,
28:21real económica,
28:22llamémosle,
28:23de intercambio
28:24utilizando Bitcoin,
28:25¿no?
28:26Así que fue un hito
28:27bastante importante.
28:282010,
28:29estamos en 2025,
28:30así que en el medio
28:31pasaron un montón de cosas.
28:32En el 2013,
28:35esto que se decía
28:37de que
28:38la tecnología Blockchain
28:39tiene distintas aplicaciones,
28:40a ver que, bueno,
28:41Bitcoin servía para algunas cosas,
28:42pero para otras no.
28:43Entonces,
28:44surgieron lo que se llaman
28:45nuevas criptos,
28:46entre ellas surgió el concepto
28:47de contratos inteligentes,
28:48que luego vamos a ir explorando,
28:50así que no me voy a meter mucho,
28:51pero bueno,
28:54como toda tecnología
28:55empezó a evolucionar
28:56y empezaron a aparecer
28:58distintas aplicaciones
29:00sobre lo que ya existía,
29:01¿no?
29:02Entonces todo empieza a evolucionar
29:03y empieza a complejizarse
29:04y empiezan a haber distintos
29:05lo que se llaman casos de uso,
29:06¿no?
29:07Uno de ellos,
29:08solamente voy a explicar uno,
29:09NFTs.
29:10¿Qué es un NFT?
29:12La línea literal es
29:13Non-Functional Token.
29:16Token no fungible.
29:17Algo que es fungible
29:18es el dinero, por ejemplo.
29:20Mil pesos
29:21equivalen a otros mil pesos.
29:23Dos billetes de mil pesos
29:24son fungibles,
29:26es decir, intercambiables,
29:27o puedo usar uno o el otro
29:28indistintamente.
29:30Algo que no es fungible
29:31por contraposición
29:33sería una obra de arte.
29:35Una obra de arte es única
29:37y se puede hacer copias
29:39pero no son el original, ¿no?
29:40Entonces algo no fungible
29:42para fácil acordarte
29:44es una obra de arte
29:45que no puede replicarse,
29:47no hay otra igual, ¿no?
29:49Y en el mundo digital
29:51los NFTs en un momento salieron
29:53todas estas colecciones de
29:55criptogatitos
29:56y cuestiones de ese estilo,
29:58criptopunks y ta, ta, ta.
29:59Después pueden googler por ahí,
30:00capaz alguno habrán visto.
30:02Creo que es arte digital
30:04asegurando, de nuevo,
30:06el hecho de que es único
30:08e incopiable, ¿no?
30:10O sea, me voy a dar cuenta que
30:11lo que estoy haciendo es un description
30:13y no es realmente, digamos,
30:15el token original.
30:18Sí, avanzando.
30:19El año pasado
30:21pasó algo como por ahí
30:22muy importante para la industria
30:24que es que
30:26se aprobaron lo que se llaman ETFs
30:28sobre Bitcoin y posteriormente
30:29sobre Ethereum,
30:30que son las dos principales monedas
30:32por capitalización al mercado,
30:34por cantidad de
30:36monedas emitidas y
30:38multiplicadas por el precio.
30:39Otro día ampliamos eso,
30:41que lo dije muy rápido, pero
30:43son las principales criptomonedas,
30:44pueden entrar a CoinMarketCap,
30:46ahí tienen todas las criptomonedas
30:48publicadas, hay miles
30:50y miles.
30:51Estas son las principales.
30:54¿Qué pasó, volviendo acá?
30:56¿Qué pasó en enero del año pasado?
30:59La SEC es
31:01el Security Exchange Commission,
31:03es el equivalente, digamos,
31:05a la CND, la Comisión Nacional de Valores
31:07de acá a Argentina, pero de Estados Unidos.
31:09¿Qué hicieron ellos?
31:11Aprobaron lo que se llama un ETF.
31:13ETF es un instrumento
31:15que te permite, en este caso,
31:17persigue, digamos,
31:19el precio de Bitcoin y entonces permite
31:21que distintos
31:23inversores puedan invertir
31:25en Bitcoin sin tener
31:27propiamente lo que se llama el activo Bitcoin,
31:29sino que lo hacen a través
31:31de este instrumento.
31:35Esto, la verdad, lo que trajo
31:37es que, de nuevo, amplió el mercado, porque
31:39no solo la gente que
31:41holdea, digamos, o que compra Bitcoin
31:43per se, en exchanges, vamos a ir
31:45hablando de cómo hacerlo,
31:47sino que abrió para que, tal vez,
31:49inversiones tradicionales o empresas
31:51empezaran
31:53a invertir en estos activos.
31:55Entonces, legitimizó la industria
31:57de las criptomonedas, de alguna forma,
31:59y dio más herramientas.
32:01Entonces, esto hace que, cada vez más,
32:03no solo empresas e individuos
32:05puedan, digamos, sumarse
32:07a diversificar
32:09su portfolio e invertir en distintos
32:11activos, no solamente,
32:13digamos, sobre el
32:15activo en sí,
32:17sino, esto es lo que se le dice
32:19subyacentes, que son como
32:21que dependen de otro activo por
32:23detrás.
32:26Vamos a seguir avanzando.
32:29Voy a contar
32:31algunos casos de uso.
32:33Ya estamos un poco pasados
32:35de hora, pero tenemos
32:37las preguntitas finales todavía.
32:40Casos de uso.
32:42Como yo les decía, las
32:44cripto, por eso es muy importante,
32:46es una de las
32:48aplicaciones de blockchain,
32:50pero hay millones de cosas más que se pueden
32:52hacer.
32:54Las cosas que, por ahí, más
32:56uno se le viene a la cabeza, son
32:58cosas relacionadas con las finanzas, pero después
33:00hay otras cosas.
33:02Hoy en día,
33:04como ya sabemos, sin ánimos
33:06de criticar, digamos,
33:08al sistema financiero tradicional,
33:10pero hoy en día, una de las
33:12problemáticas
33:14que sucede
33:16hoy en día por el tema de, por tiempos,
33:18por costos y demás, es el
33:20envío de dinero entre países,
33:22entre personas que están en institutos globales.
33:24Esto se le llama tradicionalmente como remesas.
33:26Yo vivo acá, tengo mi familia en otro lado,
33:28o tengo a alguien que le quiero enviar
33:30dinero que vive en otro país,
33:32y con el, digamos,
33:34el sistema tradicional,
33:36hoy por hoy, si bien hay alternativas,
33:38es a veces
33:40costoso, es
33:42a veces lento,
33:44o no tan instantáneo y demás.
33:46En una de las tantas
33:48aplicaciones, digamos que hoy
33:50tiene las cripto en particular,
33:52es poder hacer estos envíos de dinero
33:54transfronterizos,
33:56como se le dice, o remesas.
33:58Entonces, eso es una aplicación
34:00concreta, pero bien de las,
34:02de cripto, digamos.
34:04Pero también hay
34:06otras características.
34:08Al principio, volviendo al principio, hablamos de
34:10la seguridad, de la transparencia,
34:12la inmutabilidad y demás.
34:14Entonces, hay un montón
34:16de empresas que empezaron a explorar y
34:18bueno, un montón de pains que yo
34:20tengo como empresa para la
34:22trazabilidad o para asegurarme
34:24que mis productos
34:26digamos,
34:28estén trazados de alguna manera.
34:30Entonces, una de las
34:32cosas que surgió, por ejemplo,
34:34a mí me gusta siempre el ejemplo
34:36de
34:38la trazabilidad de productos,
34:40¿no? Entonces,
34:42vamos a ir sin nombres,
34:44pero vamos a ir con el concepto.
34:48Hay una empresa que
34:50hoy en día
34:52tiene, hace
34:54productos
34:56orgánicos. Entonces, ellos lo que
34:58querían hacer, lo que quieren hacer todavía
35:00es asegurar
35:02digamos que
35:04su producto
35:06desde el origen, digamos,
35:08desde la cosecha famosa, porque un producto
35:10orgánico es, digamos,
35:12desde el origen hasta
35:14que llega al usuario, digamos, al consumidor
35:16final, esté trazada toda
35:18esa cadena, digamos,
35:20productiva
35:22y entonces lo que ellos hicieron
35:24es aplicar blockchain
35:26y lo que están haciendo es
35:28grabando, digamos, en la blockchain,
35:30en esta cadena que es imitable
35:32y que puede ser
35:34que tiene transparencia, que cualquier persona
35:36puede verificar, están
35:38guardando los distintos momentos de ese proceso
35:40productivo, desde la siembra
35:42hasta la cosecha,
35:44hasta la producción
35:46de este producto, en este caso son vinos,
35:48hasta que llegan a la góndola
35:50y al lugar, digamos, de consumo de la persona.
35:52Estos casos,
35:54de nuevo, hay un montón
35:56que van también
35:58atados, por ejemplo, a
36:00cosas como
36:02artículos de lujo,
36:04hay grandes empresas de lujo
36:06que ellos lo que querían
36:08era, su problema
36:10era la piratería o, digamos,
36:12las prendas o productos,
36:14digamos, estamos hablando de productos de muy alta gama,
36:18entonces ellos les decían, bueno, mi problemática es
36:20las réplicas y yo quiero asegurar
36:22a mis usuarios que
36:24mi producto es legítimo,
36:26entonces también
36:28empezaron a dar certificados sobre sus productos
36:32físicos, digamos, sobre la blockchain.
36:34Entonces también, de alguna forma, como garantizan
36:36todo ese proceso. Después
36:38hubieron varios,
36:40hay casos
36:42relacionados también con
36:44la parte de salud,
36:46cuando ustedes empiezan a escarbar
36:48ahí un poquito, van a ver que
36:50como conceptualmente
36:52el tema
36:54de que sean, de no
36:56confiar en un third party,
36:58de no
37:00tener posibilidades de modificar
37:02la información que está ahí,
37:04la transparencia, la trazabilidad
37:06y demás,
37:08son características
37:10que hoy en día
37:12hay un montón de
37:14industrias, hay
37:16desafíos que podrían
37:18resolverse con este tipo
37:20de tecnología. Entonces,
37:24si después
37:26investigan y googlean ahí un poquito,
37:28van a ver que
37:30hay realmente
37:32en áreas que uno ni
37:34se imagina que podría estar aplicando esto,
37:36entonces, ahí habla
37:38de la riqueza y el poder que tiene
37:40esta tecnología,
37:42además, digamos,
37:44del mundo cripto.
37:48Bueno, llegó el momento.
37:50Espero que no haberlos aburrido.
37:52Vamos con la trivia.
37:56Tenemos trivia
37:58y son 3
38:00preguntitas. Y después
38:02les voy a dejar
38:04también, vamos a repasar lo que
38:06viene para la sesión que viene.
38:08Y vamos a ser más mindful
38:10del tiempo para la próxima, prometo.
38:12Bueno,
38:14pregunta número 1. Pueden responder
38:16por el chat.
38:18¿En qué año
38:20Satoshi Nakamoto, que no sabemos quién es,
38:22no sabemos si es una persona o un grupo de personas,
38:24publicó el whitepaper de Bitcoin?
38:261998,
38:282008, 2000, 2013.
38:30A ver
38:32qué dice el...
38:46Bueno, muy bien.
38:48Hay algunas preguntas ahí.
38:50La respuesta correcta
38:52es el 2008.
38:54Y al año siguiente
38:56se publicó el código
38:58y al año siguiente, 2010,
39:00fue el famoso Pizzaday,
39:02la primera transacción económica
39:04de Bitcoin.
39:06Pasamos a la pregunta número 2.
39:08¿Cuánto se
39:10pagaron las dos pizzas?
39:148.500 Bitcoin,
39:1610.000 Bitcoin, 6 Bitcoin,
39:18180 Bitcoin. No sé cuánto está Bitcoin hoy,
39:20pero seguro
39:22es un montón de plata.
39:28Preguntita número 2.
39:36Preguntita número 2.
39:428.000, 10.000, 6 o
39:44180.
39:50Bueno, estas dos pizzas,
39:52Laszlo, que era uno de los
39:54desarrolladores,
39:56se las pagó 10.000 Bitcoin.
40:06Bueno, vamos por la última pregunta
40:08que espero
40:12que me hayan prestado atención.
40:14¿Cuáles son para ustedes las características
40:16principales de una red distribuida,
40:18una red descentralizada?
40:20Es la que sea
40:22anónima, mutabilidad, transparente
40:24y trustless. Seguridad, mutabilidad,
40:26anónima y trustless. Seguridad,
40:28redundancia, inmutabilidad,
40:30transparencia y trustless, o todas las anteriores.
40:42Vayan llegando respuestas ahí.
40:50Bueno,
40:52la respuesta correcta
40:54es la C.
41:00¿Por qué no son las otras?
41:02Las otras hablan
41:04de mutabilidad, que mutabilidad es
41:06modificar la información, y en esta
41:08estamos hablando de inmutabilidad, que es
41:10no modificar la información, esto que les decía.
41:12Trustless siempre está,
41:14transparencia ya lo habíamos visto.
41:16Bueno,
41:20y pasamos, bueno,
41:22muchas gracias a todos por participar
41:24en esta trivia.
41:26Ya para despedirnos,
41:28nos pasamos algunos minutitos.
41:30Próxima sesión,
41:32el martes 18, mismo horario,
41:34mismo canal, primeros pasos
41:36en cripto, vamos a ver
41:38concretamente las criptomonedas,
41:40los distintos tipos de criptomonedas,
41:42porque por ahí se habla mucho de Bitcoin, pero hay mucho más.
41:4413 horas, horario
41:46argentina, vamos a
41:48hablar también de las billeteras,
41:50seguro que hablaron,
41:52y vamos a
41:54hablar de los exchanges,
41:56hay dos tipos de exchanges,
41:58que son los centralizados y
42:00descentralizados, así que también vamos a explorar ese
42:02concepto. Así que bueno, los vemos,
42:04espero,
42:06si hoy les pareció
42:08interesante, nos vemos
42:10la semana que viene.
42:12Bueno, muchísimas gracias
42:14a todos.