Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025
Edith González, líder del colectivo Amor por los Desaparecidos, denunció que la fiscalía no ha retomado la investigación en un posible punto de exterminio hallado por su organización. A pesar de haber reportado indicios de restos humanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Edith González líder del colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas. Muy buenas noches, gracias por acompañarnos, Edith.
00:08Hola, muy buenas noches, muchas gracias a ustedes por el espacio.
00:11Edith, nada más es que hubo mucha confusión después de que la Fiscalía lanzó este comunicado,
00:19después de que el Secretario de Seguridad de Tamaulipas ha dado entrevistas a lo largo del día con diversos medios
00:26y en donde dice no hay centros de exterminio, pero bueno, te escuchábamos y te veíamos hace unos momentos
00:34en esta transmisión que realizaste, en donde dice, nosotros no hablamos de este lugar al que hace referencia el comunicado,
00:42al que hace referencia el Secretario de Seguridad, nosotros hablamos de otro lugar que se llama Colinas del Real,
00:49de hecho es lo que informamos nosotros aquí también en este espacio, en donde hemos localizado restos óseos.
00:57¿Qué nos puedes decir? ¿Cuál es la situación ahí en Tamaulipas, Edith? ¿Hay o no centros de exterminio?
01:04Claro, por supuesto que hay cientos de restos de exterminio por todo Tamaulipas.
01:10No estoy enterada del comunicado o de la entrevista del Secretario, pero si lo dijo está mintiendo completamente
01:16y es algo ridículo, perdón por la expresión, pero que diga que no hay centros de exterminio, claro que los hay,
01:25lo invitamos a venir aquí a Tamaulipas, a Reynosa, y los llevamos donde están estos lugares,
01:30porque nosotros tenemos los sitios que hemos localizado desde 2019 a la fecha de estos centros, de estos lugares de exterminio.
01:38Ahora, en cuanto al comunicado que por ahí se emitió, sí hubo una confusión debido a que la Fiscalía emitió un comunicado,
01:50pero lo englobó con otros hallazgos que son completamente contextos diferentes al sitio de exterminio que localizamos el día lunes.
02:00Lo denominamos sitio de exterminio porque ahí calcinan a personas, y realmente las exterminan en este lugar,
02:09produciéndolas a servicios de arrestos ocios muy fragmentados.
02:14Entonces, esa aclaración fue la que hicimos porque la Fiscalía emitió este comunicado en el cual trata de englobar la información,
02:25pero veo en el comunicado que la Fiscalía está separando puntos, pero se refiere la Fiscalía al sitio únicamente crematorio,
02:36en el cual hace referencia que no era clandestino, que era un lugar usado por una funeraria y que no existía dicho lugar clandestino.
02:48Eso es lo que está haciendo referencia a la Fiscalía, no al hallazgo que tuvimos el lunes de este sitio de exterminio. Son contextos diferentes.
02:58Es decir, toman esta información de este crematorio que no es clandestino, un crematorio de una funeraria en construcción,
03:10como indica que podría ser ese el contexto, pero no hacen referencia a estos otros lugares en donde los colectivos, las colectivas de Madres Buscadoras han dicho
03:21hemos encontrado estos lugares en donde calcinan a las personas, en donde vemos restos ocios calcinados.
03:32Sí, definitivamente la Fiscalía del Comunicado está tratando de englobar esta información, la cual menciona en específico este crematorio que mencionas,
03:44y en específico dos, tres hallazgos más por otras personas, pero que no es un sitio de exterminio, que solamente fueron estos restos que estaban sobre la superficie,
03:54que no son una zona de exterminio, pero la que se encontró por parte del colectivo o por los desaparecidos sí es una zona de exterminio, nada más que lo englobó
04:04o lo generalizó en el comunicado cuando debió hacer dos comunicados diferentes, porque el hecho de que la Fiscalía tiene conocimiento de que sí hay muchísimos sitios de exterminio
04:18existentes que nosotros le hemos reportado directamente, que hemos tenido reuniones, pláticas y demás de estos sitios de exterminio, entonces yo creo que es hacer parte de explicar un poquito más
04:30y no criminalizar que creó la confusión al dar el comunicado de manera tan general de todos estos puertos de diferentes contextos.
04:39Sí, Edith, cuando dices que hay muchísimos sitios de exterminio que incluso les han dado la información, las madres buscadoras, los padres buscadores, a las propias autoridades en Tamaulipas, ¿de qué estamos hablando?
04:53Estamos hablando de que nosotros salimos a búsqueda, en ocasiones salimos con la Comisión Especial de Búsqueda de Personas, también salimos solas, sin la comisión, solamente con una unidad de guardia estatal como seguridad,
05:09pero nosotros también hacemos nuestras búsquedas solas y de esa manera es como estamos localizando estos hallazgos y estos sitios de exterminio, nos vamos desde las 8 de la mañana hasta la luz, que nos dé la luz, buscando estos sitios de exterminio, y es como los estamos localizando.
05:26Una vez que ya nos localizamos, hacemos el reporte correspondiente a las autoridades, llega la unidad de investigación en turno, lo que es la fiscalía en turno, con servicios periciales, y hacen el levantamiento solamente lo que está por la superficie, solamente los restos más grandes son los que se llevan en el momento.
05:45Pero ahí se quedan el resto de los restos humanos, ahí se quedan, y el Ministerio Público que toma conocimiento en ese momento da parte a la fiscalía especializada para que intervenga en ese lugar, para que haya levantamiento con el equipo multidisciplinario de identificación forense, y ahí es donde se para el trabajo, ahí es donde es tardío el levantamiento.
06:07Es por eso que nosotros decimos que tenemos tantos puntos reportados, 19 y 18 puntos, que le hemos reportado a la fiscalía especializada, que no han sido levantados en su totalidad, y que se siguen, estos lugares se siguen reutilizando.
06:23Una vez que nos reportamos, no son levantados, tenemos puntos desde el 2023, que no han sido levantados todavía en su totalidad, que esto sigue perdiendo, inclusive ya muchos se perdieron, a lo mejor ya va a ser imposible una extracción de ADN, y estos lugares se siguen reutilizando.
06:40A eso nos referimos cuando nosotros informamos a la fiscalía especializada de estos riesgos, y esta tardanza en el levantamiento es el enojo que nos tiene a nosotros como familiares desaparecidos.
07:10¿Por qué? Porque las autoridades entonces están administrando esta desgracia, y permitiendo que se continúen realizando estos crímenes atroces.
07:23Así es. Nosotros lo único que solicitamos es que apoyen y doten más a estas fiscalías, a estas comisiones de búsqueda, a estas comisiones de víctimas, para que puedan tener los recursos de levantar estos lugares de manera continua y sin interrupción.
07:45El protocolo así lo marca, que una vez encontrado este tipo de hallazgos, se tiene que hacer un levantamiento exhausto y continuo hasta que se termine de levantar el último resto.
08:00Y aquí obviamente nos vemos, y hemos tenido prácticas con las fiscalías especializadas, con la comisión de búsqueda, con la comisión de víctimas, y realmente entendemos que esta situación ya los arrebató.
08:17Y están haciendo a lo que es su alcance, a lo que es su agenda y a sus recursos, tienen a la mano.
08:24Sin embargo, si ese es un llamado ya a las autoridades superiores, que volteen a ver la situación que estamos viviendo en Tamaulipas, que esta ola de violencia, estos sitios de exterminios que se están localizando día con día,
08:37todas estas situaciones realmente ya han arrebatado a las fiscalías especializadas y realmente si requieren este apoyo por parte de las autoridades federales y demás para que puedan agilizar estos levantamientos.
08:53Edith, pues muchísimas gracias por la aclaración, por la información, por el llamado, y cualquier cosa estamos aquí pendientes para informar a nuestra audiencia y sigamos en contacto si nos lo permites.
09:07Claro que sí, muchísimas gracias a usted.
09:09Gracias, Edith. Buenas noches.

Recomendada