Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchísimas gracias, en este momento nos encontramos en Puerto Pailas, ya que el Río Grande registra una crecida extraordinaria, como podemos ver en las imágenes, se registra ya una crecida, en este momento vamos a conversar con el sudalcalde que se encuentra en este lugar, sudalcalde, hay bastante preocupación por los pobladores en Puerto Pailas.
00:20Así es querido, gracias a usted a la Red Uno por permitirnos esta cobertura y poder alertar a las autoridades del SEARPI en nuestro departamento de Santa Cruz, está la gente muy preocupada en Puerto Pailas, porque ya desde la anterior semana venimos con crecida extraordinaria, normalmente los niveles del agua aquí en Puerto Pailas son 2.5, 2.8, actualmente tenemos 3.5 de crecida, entonces el agua se nos está entrando ya un poco entre los dos puentes, justamente un trabajo de prevención hemos hecho nosotros como subalcaldía,
00:48llamamos al equipo de alumbrado público y hemos retirado algunos cables justamente porque el agua está cerca a los postes de alumbrado público y tenemos el riesgo de que se caigan estos postes y la corriente pueda conectarse con el agua y finalmente causar alguna trágica situación con animales o tal vez con personas, entonces los trabajos nosotros estamos muy limitados a poder defendernos de esta crecida extraordinaria del río, entonces a través de tu prestigioso medio nuevamente convocar a las personas del SEARPI para que puedan acercarse a Puerto Pailas.
01:18Tenemos la salvadora a dos kilómetros antes que el río también está por entrarse, tenemos aquí en Puerto Pailas que ya se nos está entrando el río de a poco y finalmente Monteroyo, entonces solicitamos a la gente del SEARPI que se venga por favor hasta Puerto Pailas para hacer una evaluación y podamos en conjunto con la alcaldía poder hacer trabajos preventivos y evitemos más adelante algún riesgo que pueda sufrir la población.
01:38¿Puede crecer más y en qué tiempo llegaría ya este turbión a Puerto Pailas?
01:42Es lo lamentable, nosotros el río grande tenemos un dato que inicia en La Junta, viene luego por Abapó y termina pasando por Puerto Pailas, en La Junta los niveles son 12.5 metros y sigue lloviendo en esa zona, entonces allá sí que está en rojo porque esos niveles son extraordinarios, también en Abapó tenemos crecidas que están por encima de lo normal, también en rojo podríamos decir y esa agua viene a Puerto Pailas,
02:07en 10, 15 horas el agua va a estar todavía llegando con mayor fluidez aquí a Puerto Pailas y ese es el riesgo y ese es el peligro que tenemos como pobladores.
02:15Nuevamente aprovechamos tu prestigioso medio para invitar, convocar a las autoridades del SEARPI que vengan a Puerto Pailas y podamos ellos con más profesionalidad y sus técnicos especialistas puedan evaluar esta situación y evitemos que el río se nos entre a Puerto Pailas.
02:29Bien, muchísimas gracias, es la información que podemos brindarles a esta hora de la tarde desde Puerto Pailas, informando a raíz de la crecida extraordinaria que presenta el río grande.