www.radionet.com.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Chihuahua, más de lo bueno. Gobierno del Estado. Tres años cumpliendo.
00:07El fentanilo destruye tu cuerpo.
00:09El ejercicio te hace fuerte.
00:11El fentanilo te engancha desde la primera vez.
00:14Las verdaderas amistades te cuidan.
00:18El fentanilo te mata.
00:20Una familia unida te da vida.
00:23Aléjate de las drogas.
00:24Les ponen fentanilo para hacerlas más adictivas.
00:27Elige ser feliz.
00:28Si necesitas ayuda, llama a la Línea de la Vida.
00:31800-911-2000.
00:33Gobierno de México.
00:52¿Alguna vez has escuchado hablar de la hierba del borracho?
00:55Una planta maravillosa que podría ser tu mejor aliada contra el insomnio y la resaca.
01:11Ayer estuvo increíble la fiesta, pero...
01:15¿Por qué tomé tanto?
01:17No puedo con esta cruda.
01:19Y además, no dormí nada.
01:25Mi abuela me dijo que tenía un remedio para esto.
01:28Era... ¡Ah, sí!
01:30La hierba del borracho.
01:34Dijo que solo debía hervir una ramita en agua.
01:37Ojalá funcione.
01:42Si alguna vez te has sentido como nuestro personaje, no te preocupes.
01:46La hierba del borracho puede ser la respuesta a tus problemas.
01:50Esta planta, conocida también como hierba de monte, poleo o tochel,
01:55es endémica de México y se encuentra en estados como Oaxaca, Puebla, Guerrero y Michoacán.
02:01Su nombre científico es Clinopodium macrostembum
02:06y pertenece a la familia Lamiazae,
02:09compartiendo parentesco con el toronjil y la lavanda.
02:14¿Y qué la hace especial?
02:17Su aroma mentolado, por ejemplo, es una de sus características más notorias.
02:23Además, sus propiedades relajantes la convierten en una gran aliada
02:29para quienes buscan conciliar el sueño o recuperarse después de una noche de excesos.
02:36Para prepararla, basta con hervir una ramita de hierba de monte
02:41de 10 centímetros en un litro de agua.
02:44Incluso puedes agregar leche si sufres de insomnio.
02:48Además de ser relajante, esta hierba tiene beneficios gastrointestinales.
02:54Ayuda a combatir problemas estomacales y diarreas,
02:58especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
03:04Pero esta planta no solo es conocida por sus propiedades curativas.
03:08En Milpalta, al sur de la Ciudad de México y en el Estado de México,
03:13la hierba del borracho se utiliza en rituales de bodas,
03:17simbolizando abundancia y fertilidad.
03:21Incluso se incluyen ponches durante la época decembrina,
03:25mezclando tradición y ritual.
03:29Un dato interesante sobre esta hierba es su capacidad de adaptación
03:33al clima boscoso y fresco.
03:35Su superficie con diminutos regos,
03:37que permite detener agua en condiciones de sequía,
03:40aunque esto colase invulnerable a los cambios climáticos,
03:44puede ayudar a la planta a recuperarse.
03:47La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
03:51especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
03:55La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
03:59especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
04:02La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
04:06especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
04:09La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
04:13especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
04:16La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
04:20especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
04:23La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
04:27especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
04:30La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
04:34especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
04:37La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
04:41especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
04:44La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
04:48especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
04:51La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
04:55especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
04:58La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
05:02especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
05:05La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
05:09especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
05:12La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
05:16especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
05:19La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
05:23especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
05:26La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
05:30especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
05:33La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
05:37especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
05:40La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
05:44especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
05:47La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
05:51especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
05:54La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
05:58especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
06:01La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
06:05especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
06:08La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
06:12especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
06:15La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
06:19especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
06:22La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
06:26especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
06:29La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
06:33especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
06:36La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
06:40especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
06:43La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
06:47especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
06:50La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
06:54especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
06:57La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
07:01especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
07:04La herba también es conocida por sus beneficios gastrointestinales,
07:08especialmente las causadas por bacterias como E. coli.
07:11ถщ 차 service,
07:14qué tal.
07:20Ahora muestra a que hablamos,
07:23nosotros seguimos construyendo ya edificios casas.
07:26Ahora muestra a que hablamos,
07:29nosotros seguimos construyendo ya edificios casas.
07:31Egipcios hace cinco mil años con Masonería con ladrillos y
07:37mortero.
07:37y en un formato que no es el formato a cuatro, cada vez que lo recibo digo, ¿por qué solo un formato facilitamos la vida de todos?
07:44Sí, ya tenemos oficios, tenemos cartas, y bueno, ¿estás de acuerdo que todo este legajo podría ser una hoja de tamaño cuatro que es, este es tu título de propiedad?
07:53Sin embargo, nosotros tenemos que cargar con estas cosas y guardarlas para que no se mojen, ¿no?
07:57Entonces, hay un montón de cosas que todavía al día de hoy seguimos con estas prácticas milenarias, literalmente, en la industria inmobiliaria
08:04y que necesitamos que alguien se ponga esta camisa de Elon Musk, de Donald Trump, de, a ver, ya se acabaron las malas prácticas en la industria inmobiliaria en Latinoamérica
08:12y necesitamos hacer las cosas diferente y utilizar la tecnología a nuestro favor.
08:16Ahora, ahí la inteligencia artificial es un debate muy grande, decimos ciertos, y no sé si hay una verdad o no de este lado,
08:25pero algunos lo ven como el proceso de destrucción creativa, que dice Joseph Schumpeter, por ejemplo, el economista,
08:34otros lo ven más como algo que viene a potencializar el ser humano, otros dicen que es el fin de la inteligencia humana,
08:44porque, pues, muchos de los estudiantes ya no hacen su trabajo, van a buscar en Chajipiti la respuesta, ya no este trabajo de reflexión.
08:52¿Cómo tú hoy usas la inteligencia artificial y cuál es tu perspectiva justamente sobre ella?
08:58Mira, yo la uso para muchísimas cosas, yo ya dejé de usar Google para preguntar cosas, ya es mucho más efectivo.
09:03¿Cambiaste tu comportamiento?
09:04Claro, cien por ciento, o sea, ya en lugar de preguntarle a un buscador y que te entregue una lista de diez resultados
09:09y que tú le piques a cada uno de estos a ver cuál tiene la respuesta, usted la puede dar directamente a la inteligencia artificial, esa es la primera.
09:14O sea, puede ser Chajipiti, puede ser hasta la que tienes en WhatsApp, ¿no?, esta de meta.
09:18En realidad ya está muy integrado en todos los procesos que utilizamos, inclusive con, te mencionamos en un momento, las campañas de marketing.
09:26O sea, ya no le tienes que decir tú a Meta, a Facebook, a Instagram, oye, quiero que busques a personas que tienen estos intereses.
09:33No, tú ya le dices, mira, aquí está mi anuncio, tú analízalo y muéstraselo a quien tú quieras y la efectividad es brutal.
09:40Entonces, esas son algunas de las aplicaciones que podemos hacer ya prácticamente en inteligencia artificial,
09:46pero lo que sí te puedo decir es que lo que estamos viviendo el día de hoy sobre inteligencia artificial es apenas el principio.
09:53Es como cuando nuestra computadora se conectaba a Internet con esos tonitos que se conectaba por teléfono.
09:57O sea, lo que estamos viendo ahorita no tiene, no tenemos idea de lo que es capaz de hacer
10:03y entonces yo no creo que sea el final de la inteligencia humana
10:07porque si te fijas todos los resultados de inteligencia artificial casi siempre se ven como la comida enlatada, como más de lo mismo.
10:14Y entonces esa inteligencia no nos va a llevar al siguiente paso.
10:17Es buena para crear justo algo que se mezcle con lo que ya existe,
10:21pero no es buena para crear algo nuevo, para innovar, para empujar esa innovación y para crear cosas que nadie más ha creado.
10:29Yo siento que hay un poco, si quieres, de miedo, de temor, porque nosotros los cuellos blancos, vamos a decir,
10:35no hemos vivido las revoluciones que han pasado, por ejemplo, del campo a la fábrica, de la fábrica a la tecnología.
10:42Siempre lo hemos llevado de la mano y hemos forzado estas poblaciones que tuvieran que cambiar totalmente su manera de trabajar.
10:49Cuando hoy pienso en lo que acabas de mencionar del marquetero, digo, el marquetero que hoy tiene esta ciencia de decir,
10:55vamos a ir en estos intereses, ya no, porque ahora ya lo va a dejar entre las manos.
11:00Si hay un elemento un poco de miedo, porque todas estas personas van a tener que reinventarse y buscar una manera de crear valor
11:08y de poder usar la herramienta como una fuerza de potencial.
11:11En fin de cuentas, piensa, por ejemplo, en un abogado, un abogado que escribe estos contratos,
11:16pues evidentemente tiene cierta capacidad de escritura, de lectura y de todo,
11:19pero si este abogado utiliza la inteligencia artificial para pedirle que le escriba la cláusula pulanita,
11:24que le haga un contrato, que lea este contrato y que le diga si cumple con los artículos,
11:29o sea, es una herramienta a final de cuentas, pero para ese cuello blanco o esa persona que está detrás,
11:35como si tuviera un empleado, que en este caso es la inteligencia artificial, es un asistente.
11:39Aprovechemos que estemos aquí contigo para hablar un poco del mercado local.
11:43Cuéntanos tú, desde tu perspectiva, cuando hablemos un poco de Mérida, has visto Mérida crecer,
11:49has acompañado a muchos desarrolladores.
11:52Primero, ¿los elementos de la receta secreta de Mérida siguen vigentes?
11:57Y dos, ¿hacia dónde va este mercado inmobiliario?
12:00Mira, para mí está muy claro, llegar aquí a Mérida, viniendo de Ciudad de México, de Guadalajara,
12:05es muy común o demasiado fácil ver, como predecir ese futuro que decíamos hace ratito, ¿no?
12:10El ver hacia dónde va a crecer, cuál es la siguiente colonia que se va a poner de moda,
12:13en dónde se está re-densificando la zona, que antes eran puras casitas,
12:16pero ahorita ya vienen levantándose los edificios.
12:18Entonces, es muy fácil detectar esas oportunidades.
12:20Y yo lo que veo ahorita es que Mérida está haciendo…
12:23Nuestra vida, nuestras situaciones, nuestro contexto, como entes felices.
12:28Entonces, es lo que hace como la principal diferencia.
12:33A las personas les gusta escuchar consejos y pensar que existen fórmulas mágicas, ¿no?
12:39Como, te voy a dar 10 tips para la felicidad, ¿verdad? O cosas así.
12:43O si haces esto, serás feliz. En realidad, generalmente queremos esas fórmulas mágicas
12:48que nos pudieran llevar por la vida con claridad a ser felices.
12:53Yo por ahí he escuchado algunos cursos en internet que me daban bastante…
12:58Pues bastante… Ah, como es posible, ¿no?
13:01Donde te venden cursos, te venden estrategias, te venden programas para encontrar la felicidad.
13:08Entonces, eso nos deja ver cómo esta búsqueda de la felicidad ha sido algo constante.
13:14A lo largo del tiempo, y hasta el día de hoy, aún así, cuando yo tengo un día con la transformación,
13:19con la posibilidad de encontrar material, pues hay que vender estrategias para ser felices.
13:25Sin embargo, como lo podemos ver ahorita, pues es algo muy subjetivo que puede ver cada persona.
13:31Sin embargo, pues también es algo que venden, ¿no? ¿Por qué?
13:36Porque hay mucha gente que está en el saco, que hay quien ha cubierto todas sus necesidades básicas,
13:43sin embargo, no se siente como si se hubiera cubierto sus necesidades de relación.
13:48Sin embargo, pues no se sienten felices.
13:50Esto nos deja ver cómo la felicidad muchas veces es algo de encontrar
13:54y no se encuentra de manera sencilla para algunos.
14:01Sin embargo, pues por misterioso que parezca, cada persona debe buscar y encontrar la felicidad y el bienestar
14:12en las funciones claras de sí mismo, ¿verdad?
14:16En la interpretación que le da a sí mismo a cada situación.
14:20Inclusive, la ausencia de la felicidad está relacionada con muchísimas situaciones dañinas para un ser humano.
14:29Inclusive, la ausencia de la felicidad está relacionada con trastornos emocionales, ¿verdad?
14:36Como la depresión, como la baja autoestima, como la pérdida del sentido de vida.
14:42Entonces, en este sentido, pues la felicidad juega un papel muy, muy importante.
14:47Si tú en algún momento consideras que no encuentras ese rumbo,
14:52que no tienes esa claridad de sentir felicidad, de vivir en felicidad,
14:57bueno, pues el acompañar, el hacerte acompañar de un profesional de la salud mental,
15:03como lo es un psicólogo, un psicoterapeuta,
15:05pues vamos a encontrar juntos qué está pasando en esas interpretaciones a las que tú le llamas no ser feliz.
15:13O sea, ¿qué es lo que estás viendo?
15:16¿A qué le estás poniendo atención en tu contexto, en tu vida diaria,
15:20en la manera en que tomas las decisiones, en la manera en que vives tu vida?
15:25En la conciencia, inclusive, que tienes de ti mismo y de todo tu entorno,
15:29en tus proyectos realizados o no realizados.
15:32Y todo eso nos va a permitir, por ahí dice en los autores,
15:36no estás deprimido, estás distraído, ¿verdad?
15:40¿Por qué? Porque perdemos el enfoque de lo que realmente tenemos, ¿verdad?
15:47Hay quien dice, quiero lo que no tengo y no quiero lo que tengo.
15:53Entonces, dice un pensador por ahí, pues entonces inviértalo.
15:57Quiera lo que tiene y no quiera lo que no tiene.
16:01Entonces, todo esto es como cuestión de percepción.
16:04Pues como ven, amigos, el tema de hoy está como que enredoso, pero bastante nutritivo.
16:10Y bueno, pues aquí vamos a estar ahora sí que desarrollándolo
16:14para encontrar formas óptimas de ir a esa felicidad por nosotros mismos.
16:20Mi nombre es Gaby Saucedo y yo encantada de compartir con todos ustedes.
16:24Vamos a ir rapidísimo a un brevísimo corte comercial
16:28y vamos a regresar con más información, más estrategias
16:31y respondiendo todas estas preguntas que les hacía yo hace algún momento
16:36acerca de la felicidad.
16:37Y pues no se lo pueden perder.
16:39Si deseas agendar una cita, comunícate al 656-149-3958
16:45con su servidora Gaby Saucedo.
16:47Y bueno, pues contamos con un equipo de psicólogos, de psicólogas
16:51expertas en tu salud mental.
16:53Vamos a un brevísimo corte y regresamos aquí a tu programa Conexión Emocional.
16:59En ocasiones necesitamos aclarar nuestros pensamientos
17:02para tener una perfecta conexión emocional.
17:05En un momento regresamos.
17:09En México estamos preparados para enfrentar cualquier reto.
17:12Con el programa México te abraza.
17:14Recibimos a nuestras hermanas y hermanos repatriados
17:17con apoyos en salud, vivienda, educación, empleo y programas de bienestar.
17:21Y con el plan México fortaleceremos la inversión, exportaciones, empleo
17:26y otras acciones para que la economía siga creciendo.
17:29Juntas y juntos seguiremos adelante defendiendo nuestra patria,
17:33la dignidad y derechos de todas y todos los mexicanos.
17:37Gobierno de México.
17:40Estás en sintonía de Radionet 1490.
17:44Información total.
17:53No controles tus emociones.
17:55Aprende a sentirlas.
17:57Ya estamos de regreso.
17:59Conexión emocional.
18:00Bien, pues ya estamos de regreso aquí en su programa Conexión Emocional.
18:04Su servidora Gaby Saucedo, psicóloga y psicoterapeuta
18:08de aquí de Psicología Integral y Desarrollo Humano.
18:11Bueno, el día de hoy estamos desarrollando un tema pues bastante interesante,
18:16bastante extenso, ¿verdad?
18:20Donde podemos sacar bastante información.
18:22El día de hoy estamos hablando de la felicidad.
18:25Y en el segmento anterior hablábamos de cómo a lo largo del tiempo,
18:29a lo largo de la historia, siempre se ha buscado encontrar
18:32qué es la felicidad y cómo conseguirla.
18:35Entonces Aristóteles y grandes pensadores ya hacían como uso de buscar esta información.
18:44Y en este sentido es en el que estamos desarrollando todo este tema de la felicidad.
18:51Y bueno, a mí me gustaría saber si en algún momento te has puesto a pensar
18:57cómo se alcanza la felicidad.
18:59¿Te has preguntado en algún momento de tu vida cómo es ser feliz?
19:05¿Qué necesito para ser feliz?
19:07O si realmente la vida que estoy llevando, las decisiones que estoy tomando,
19:12las cosas que estoy haciendo me están proporcionando una felicidad.
19:16Si no es así, si nunca te has preguntado por qué es la felicidad
19:21o qué más puedo hacer para sentirme más feliz.
19:24Entonces muy probablemente tú estés viviendo en piloto automático, ¿verdad?
19:28Porque es como que viviendo desde el tengo qué, viviendo desde las responsabilidades,
19:35desde las obligaciones, desde lo que los demás esperan de mí,
19:40desde lo que las responsabilidades me demandan.
19:43Tal vez hasta desde los compromisos que en algún momento adquiriste
19:46consciente o inconscientemente.
19:48Y vives como en esa lucha de resolver, de cumplir, de hacer,
19:55de ser un buen ejemplo, de ser un buen padre, de ser un buen hermano, un buen esposo.
20:01Pero no te has puesto a analizar esta parte de, bueno, ¿qué me hace feliz con esto que estoy haciendo?
20:07¿Realmente me siento pleno?
20:09Muchas veces creemos que ver a las personas a nuestro alrededor,
20:13ver a las personas que amamos felices, esa es nuestra felicidad.
20:16No, es que mientras mi pareja sea feliz, yo sé feliz.
20:20O mientras mis hijos sean felices, o mis hermanos, mis padres sean felices.
20:24Sin embargo, pues esto no es tan cierto.
20:27Obviamente tiene un grado de satisfacción darte cuenta que puedes generar felicidad en otra persona,
20:33que puedes generar bienestar, que a partir de ti alguien más se siente pleno,
20:39se siente saludable, se siente seguro, ¿verdad?
20:42Sin embargo, lo que decíamos al inicio, la felicidad de una persona no puede ser la felicidad de otra.
20:48Entonces, muy probablemente esas cuestiones sí te generen un grado de satisfacción.
20:53Sin embargo, tu felicidad va mucho más allá de eso.
20:57La felicidad de una persona implica única y exclusivamente a esa persona.
21:02No porque los demás no sean importantes, sino porque también somos seres únicos,
21:07somos seres especiales, somos seres con características y necesidades muy específicas.
21:14Entonces, si tú nunca te has preguntado qué es la felicidad o qué puedo hacer para sentirme más feliz,
21:20¿realmente he alcanzado esta sensación de felicidad?
21:24¿O qué es lo que puedo hacer para que mi vida sea más feliz?
21:27Muy probablemente estés viviendo en piloto automático y eso pues es bastante triste.
21:33Imagina que puede haber una vida totalmente diferente o una sensación en ti totalmente diferente.
21:44Porque definitivamente cada persona debe tener sus propias reglas
21:48y buscar su propia fórmula de la felicidad.
21:52Cuando lo hacemos en familia o en pareja, obviamente pues es bueno, es bueno, es satisfactorio.
21:58Sin embargo, cuando lo haces también, además de en grupo o en familia,
22:03cuando lo haces también de manera particular, pues descubres otros aspectos de ti mismo,
22:08otras características, otras formas, otras sensaciones totalmente únicas que son desde ti.
22:19En este sentido, entendemos entonces que la felicidad es como un estado de ánimo
22:25que se consigue con el éxito en una o en varias áreas de nuestra vida,
22:30pero que para cada persona puede significar algo totalmente distinto.
22:35Si tú estás teniendo dificultad para encontrar, para tener esta sensación plena y satisfactoria de felicidad,
22:45bueno, pues te invito a que juntos encontremos ese camino, ¿verdad?
22:52Entender que desde nuestra historia de vida y es algo como tan sencillo de comprender
22:59esta parte de cómo puede ser efímera la felicidad o cómo puede ser complicada
23:04o cómo puede ser un poco confusa, inclusive cuando empiezo a hablar de qué es la felicidad personal,
23:10qué es la felicidad propia.
23:12Yo te pido que recuerdes cuando eras niño, cuando eras niña,
23:18¿qué era lo que te hacía feliz?
23:20O si realmente eras feliz hoy como adulto y voltear a ver a tu niño o a tu niña interna,
23:26¿qué cosas vivía, qué cosas experimentaba, con qué cosas era feliz?
23:31Hoy que puedes tener un criterio pues mucho más amplio, ¿verdad?
23:35Hoy que tal vez tienes hijos, tienes nietos, tienes sobrinos
23:38y tienes un concepto de la felicidad diferente al que tenías cuando eras niño, ¿verdad?
23:44Y puedes ver ahora a un niño y decir, bueno, ¿qué le puedo proporcionar
23:49o qué puedo hacer yo para que este niño, este hijo mío, este nieto se sienta feliz?
23:54Y ahí estamos proporcionándolo como la seguridad, como el amor, la compañía,
24:00los lugares, las áreas de recreación, lo llevamos a que corra, a que juegue,
24:05lo alimentamos, lo protegemos del medio ambiente.
24:09Y volteando a ver a tu niño interno, ¿verdad?
24:12¿Qué recuerdas de ese niño y qué te das cuenta que ha implicado en su vida
24:18para que realmente fuera feliz?
24:21O sea, cuando niño, ¿qué tan feliz eras?
24:25Y hoy como adulto, ¿qué tan feliz eres realmente?
24:30¿Qué implica en tus decisiones?
24:32¿Cómo estás tomando la vida?
24:33¿Cómo estás tomando las situaciones que acontecen hoy en tu vida?
24:38Las decisiones que vas tomando, ¿desde dónde las vas tomando?
24:41¿Desde la responsabilidad, desde la obligación, desde el cumplir
24:45o desde una situación realmente satisfactoria para ti,
24:49desde una decisión realmente satisfactoria para ti?
24:53Porque en realidad el mundo no es como es, solamente es como lo interpretamos.
25:01Todos le damos una interpretación a las situaciones, a las cosas,
25:05a las decisiones, a la vida en sí.
25:08Entonces, ¿cómo es esa interpretación?
25:10¿Qué tan sana, qué tan adecuada es esa interpretación
25:14que le estás dando a tu vida, a tus decisiones?
25:18En este sentido, bueno, pues es como una mirada,
25:22como una invitación a la autorreflexión.
25:26¿Cómo me estoy percibiendo a mí mismo en este momento de mi vida?
25:30¿Qué me gustaría que fuera diferente?
25:33¿Qué le agregaría a mi vida, a mis decisiones, a mi tiempo, a mis hobbies?
25:39¿En qué gasto mi dinero? ¿En qué gasto mi energía?
25:44Y si realmente esas decisiones que voy tomando,
25:47realmente van implicando una sensación de felicidad
25:50o solamente es una sensación de estar, de hacerlo,
25:55de matar el tiempo, de cansarme, de dormirme para que ya sea otro día,
26:00¿verdad?
26:01O si lo estoy haciendo en pro del bienestar de alguien más, ¿verdad?
26:06¿Cómo puedo o qué necesito modificar
26:09para que no solo sea en pro del bienestar de alguien más,
26:12sino también en pro de mi propio bienestar?
26:16Sino también sumarle esa capacidad de felicidad,
26:20de satisfacción, de gratitud.
26:22¿Qué tan agradecido me siento con las cosas que voy teniendo
26:25o que voy cumpliendo día con día?
26:28¿Cómo puedo hacer que mis horas del día valgan la pena,
26:34tengan esa sensación de wow, de felicidad?
26:37Porque toda esa capacidad o esa posibilidad está solo dentro de ti,
26:42está solamente dentro de la interpretación
26:45que tú le das a cada situación, a cada decisión,
26:49a cada cosa que pasa en tu vida.
26:52Es nuestra percepción únicamente la que define
26:55o la que decide la forma de cada acción que tomamos, ¿verdad?
27:00De cada resultado que vamos obteniendo en la vida.
27:03Muchas veces vamos en este hacer, en el hacer.
27:07Entonces, no, pues cuando estudie y termine voy a ser feliz.
27:11Cuando tenga el cuerpo que quiero, cuando me cure de tal enfermedad,
27:16cuando mis hijos crezcan, cuando mi esposo se jubile,
27:20cuando yo me pensione, cuando vayamos de vacación.
27:23Y vamos como viviendo la vida, queriendo alcanzar esa felicidad,
27:29creyendo que la felicidad está a la vuelta de la esquina
27:32porque ya casi la alcanzo.
27:34Entonces, solamente ahorita tengo que esforzarme un poquito más.
27:37Sin embargo, eso no es así.
27:39La felicidad no es un objetivo al cual hay que llegar.
27:43La felicidad forma parte del proceso en el que me estoy moviendo
27:48para lograr mis metas.
27:52Si te gustaría tener esta filosofía, porque se escucha muy padre,
27:56pero ¿cómo le hago? ¿Cómo cambio el chip?
27:58¿Cómo cambio las ideas para que esto funcione de esa manera?
28:01Bueno, pues has que acompañar de un profesional de la salud mental
28:05y juntos reconstruyamos, modifiquemos esa interpretación de las cosas.
28:12Encontremos qué de tu historia de vida llevó a que le dieras
28:16la interpretación a las cosas.
28:18A lo mejor puede ser una interpretación pesimista,
28:21una interpretación pesada, una interpretación de obligaciones.
28:25¿Qué de tu historia de vida te llevó a pensar y actuar de esa manera
28:29que está limitando no sólo tus resultados,
28:35sino tu forma de vivir la vida actualmente?
28:38Muy bien, pues vamos a ir nuevamente a un corte
28:41y regresamos aquí rapidísimo a Conexión Emocional con su servidora
28:45Gaby Saucedo, psicoterapeuta aquí en Psicología Integral y Desarrollo Humano.
28:50Dejo los teléfonos si deseas agendar una cita o un acompañamiento.
28:54El número es 656-149-3958.
29:00Pensamientos y emociones en armonía.
29:03En un momento regresamos.
29:09Radionet 1490.
29:111490.
29:13Amplitud modulada. XECJC.
29:16Transmitiendo la mejor información desde Ciudad Juárez, Chihuahua.
29:20Con mil watts de potencia.
29:22Con sus estudios en José Borunda, 1178.
29:25Colonia Partido Romero.
29:27Código postal 32030.
29:29Una estación de NET.
29:31Información total multimedia.
29:34Una emoción no causa dolor.
29:38La resistencia de una emoción es lo que lo causa.
29:41Ya estamos de regreso, Conexión Emocional.
29:44Bien amigos, pues ya regresamos aquí a su programa Conexión Emocional
29:48y el día de hoy hemos estado hablando de esa sensación tan buscada,
29:53esa sensación tan perseguida,
29:55esa sensación inclusive tan idealizada como es la felicidad
29:59y en segmentos anteriores hemos estado hablando de qué es la felicidad,
30:03cómo puedo alcanzar la felicidad,
30:05qué representa la felicidad para mí,
30:09y hace un momento hacía mención que recordaras cuando eras niño
30:13y te preguntaras qué te hacía feliz.
30:17Y sin duda para cada persona la felicidad tiene sus propias reglas,
30:22sus propios alineamientos, su propia forma de expresarse.
30:26También hablábamos que si tú nunca te has hecho esta pregunta,
30:29qué es la felicidad, cómo puedo ser más feliz, cómo se siente,
30:34pues muy probablemente estás viviendo en piloto automático,
30:37estamos viviendo desde el hacer, desde el tener,
30:40desde el cumplir, desde el realizar nuestras actividades,
30:44nuestras responsabilidades,
30:46desde corresponder a los compromisos que en algún momento decidimos tomar
30:51y pues nos alejamos realmente de la felicidad.
30:54Vivimos en el tener qué, en el deber ser, en el hacer, en el cumplir,
30:59en el desarrollar un rol, ¿verdad?
31:01A veces solo pienso en desarrollar mi rol de esposa, mi rol de hija,
31:04mi rol de madre, mi rol de hermana, mi rol de trabajadora
31:08y empiezo a cumplir con todos mis roles,
31:11pero realmente me pierdo, me desubico de qué es lo que yo necesito,
31:17qué es lo que me hace sentir bien,
31:19porque la felicidad es meramente una percepción personal, ¿verdad?
31:26Que si bien en sí puede depender de muchas situaciones externas,
31:32pero implica directamente en lo interno, ¿verdad?
31:36En este sentido, la felicidad es ese estado de ánimo
31:39que se consigue con el éxito de una o varias áreas de nuestra vida
31:44y que en cada persona puede ser totalmente diferente,
31:47cada quien le damos una interpretación totalmente distinta,
31:50sin embargo, si esta respuesta o esta sensación de bienestar genuina
31:56que te genera una tranquilidad, una paz,
32:02una posibilidad de disfrutar lo que está pasando en tu vida,
32:07tendría que ser un poquito más interno, ¿verdad?
32:10Debería, el deber ser, ¿verdad?
32:12Lo ideal es que fuera un poquito más interno y no tanto en lo externo,
32:17no tanto en relación con los demás.
32:19Los demás por supuesto que influyen y son un área importante,
32:22pero cuando esa felicidad es realmente genuina,
32:26viene de una situación meramente interna.
32:29Y bueno, definitivamente para algunos esta felicidad puede ser muy distinta
32:36a lo que es para otros, es decir,
32:39lo que le pudiéramos llamar como una vida exitosa
32:43que te genere esa sensación de satisfacción, esa sensación de bienestar,
32:48para algunos puede representar una cosa y para otros algo totalmente distinto.
32:53Eso es importante de mencionarlo e importante de aclararlo, ¿verdad?
32:59Porque muchas veces medimos nuestra felicidad en base
33:03a las situaciones de vida de otras personas, ¿verdad?
33:07Cuando no encuentro mi felicidad y digo,
33:09ay, es que yo debería de estar más feliz porque mira, no sé,
33:12mi vecina, mi prima, mi hermana, tal persona tiene todos estos problemas,
33:17tiene problemas con sus hijos, tiene problemas con su pareja,
33:20se quedó sola, se quedó viuda y yo que tengo todo y no me siento feliz.
33:25Bueno, pues yo creo que ese es un grave error comparar
33:28nuestros parámetros de vida con los parámetros de otras personas.
33:33Como bien lo mencionaba, esta felicidad tiene que ver con algo mucho más interno,
33:39con algo mucho más satisfactorio, pero personalmente, por eso,
33:44si se fijan, por eso la felicidad no está en lo que tenemos,
33:48ni a quién tenemos, ni en cómo lo tenemos.
33:52Por eso la felicidad es algo más interno y es algo un poquito más complejo de entender
33:58porque para algunos el éxito en su vida o la felicidad en su vida consistirá
34:03tal vez en formar una familia, para otros tener una buena relación con los hijos
34:10o tener hijos o para una persona el no tener hijos, esa es la felicidad, ¿verdad?
34:16Porque percibe la vida distinta, a lo mejor percibe que tener hijos no es algo tan bueno
34:25porque el mundo en el que vivimos no es algún mundo tan agradable,
34:30hay violencia, hay situaciones complicadas, hay drogas,
34:34y yo no quiero traer un bebé, un ente mío que se exponga a esta situación
34:39y que por mucho que yo lo cuide y lo proteja, va a llegar un punto,
34:42y yo he escuchado ese comentario, ¿verdad?
34:45Dices que por mucho que yo cuide y proteja a un hijo mío,
34:48pues en algún momento va a estar expuesto a alguna situación que se salga de mi control
34:53y me puede sufrir y yo no quiero que sufra, entonces pues mejor no, ¿verdad?
34:57Entonces, ¿cómo la interpretación de la vida puede ser tan distinto para unas personas que para otras?
35:03Y alguien me decía, es que el mundo no es un lugar agradable, no es un lugar bonito,
35:07es un lugar donde hay guerra, donde hay escasez, donde hay clases sociales,
35:12donde hay discriminación, donde hay muchas cosas,
35:15yo no quiero que una personita venga y padezca,
35:18y si yo no estoy, si no le puedo dar la seguridad, si no le puedo dar la protección
35:22o si me pasa algo y se queda desamparado, yo prefiero no, yo prefiero no.
35:27Entonces, ¿cómo cada quien vamos interpretando, verdad?
35:30Entonces, para alguien, tal vez la felicidad no sea acompañada de alguien más,
35:34para algunos sea tener hijos, para otros sea no tener hijos,
35:38para algunos sea la felicidad ver realizados a sus hijos,
35:41verlos crecer, hacer su familia, convertirse en gente de bien,
35:45cuidar a los nietos, a lo mejor para algunas personas esa es la felicidad
35:49y para otras pues no, tal vez es viajar, tal vez es tener un grado académico,
35:54tal vez es tener cosas materiales, que se vale, ¿verdad?
35:58Por supuesto, mi felicidad es tener mi casa con todo lo necesario
36:02y una casa agradable, cómoda, bonita, que esté cubierta, que esté pagada.
36:07Entonces, ¿puede generar una satisfacción para alguien más?
36:13Tal vez para alguien puede hacer tener un negocio, emprender,
36:19tener un buen trabajo, ¿verdad? Un trabajo que me solvente mis necesidades
36:24y que tenga una vida sin preocupaciones.
36:28Todos los éxitos tienen un secreto común, bien sencillo,
36:33aquí lo importante es que tú realmente te sientas feliz con lo que tú hayas decidido,
36:41y también, sobre todo, identificar desde dónde estás decidiendo, ¿verdad?
36:46¿Qué te ha hecho creer que esa es la felicidad? ¿De dónde lo tomaste?
36:51¿Es algo genuino o es algo que tal vez alguien te contagió o que lo viste en la televisión?
36:56¿O qué tiene que ver esas cosas que tú ves como felicidad con tu historia de vida?
37:02¿Tiene que ver con alguna carencia? ¿Tiene que ver con alguna pérdida?
37:07Porque todas esas ideas que nosotros vamos desarrollando y que vamos creyendo como felicidad
37:12tiene que ver con algo que sucedió en nuestro pasado, ¿verdad?
37:18Entonces, ver si realmente creo yo que esta es la felicidad
37:23o solamente es sustituir una carencia emocional, un vacío emocional,
37:29un vacío afectivo que tuve en el pasado.
37:32Y si yo creo que tengo esta, por ejemplo, un ejemplo muy claro en esto que estoy explicando,
37:39es como, no, es que yo soy feliz si mi pareja me ama mucho,
37:43si mi pareja está incondicional para mí, si mi pareja está conmigo,
37:48si mi pareja me demuestra que soy importante para él.
37:51Ahí es donde yo soy feliz.
37:53Habría que ver si realmente eso es lo que te hace feliz
37:57o solamente esas situaciones, esas circunstancias están cubriendo un vacío interno.
38:06Tal vez hubo una situación de niña, de niño, donde no tuve amor,
38:11donde no tuve esa seguridad por las circunstancias de la vida,
38:14por situaciones que pusieron así las cosas y hoy se genera ese vacío
38:19y tú lo intentas llenar y consideras que esa es la felicidad.
38:23Y pues no, la felicidad es mucho más que eso.
38:27Entonces sí es importante identificar qué está pasando con nosotros,
38:33qué necesitamos realmente sanar y resolver de manera personal,
38:39de manera terapéutica, de manera psicológica,
38:42para tomar decisiones más claras y precisas en lo que es la felicidad,
38:46lo que realmente me hace sentir pleno, completo, tranquilo, seguro.
38:51Y esto pues nos va a llevar a tener ahora sí que una felicidad más real,
38:57más concreta, no tan dependiente hacia los demás, sino con la claridad de nosotros mismos.
39:05Bien, bueno, pues si alguna de estas palabras resuena contigo,
39:09alguna de estas palabras y te gustaría ser acompañado por un profesional de la salud mental,
39:14hoy en día, bueno, pues los psicólogos estamos a la orden del día, ¿verdad?
39:18Por todas estas cuestiones que no nos permiten llegar a ese estado de plenitud, ¿verdad?
39:26Por eso hay personas que tienen todo lo que tú pudieras decir como características para ser felices y no lo son.
39:34¿Por qué? Porque hay cosas internas que todavía no están resueltas
39:38y que están obstaculizando que veas todas esas cosas maravillosas que hoy en día tienes.
39:43Entonces la felicidad no está en lo que tenemos, está en la interpretación que le damos a aquello que tenemos.
39:50Bien, bueno, pues mi nombre es Gaby Saucedo, vamos a un corte nuevamente y regresamos nuevamente.
39:56Aquí es tu programa Conexión Emocional.
39:59No controles tus emociones, aprende a sentirlas. Conexión Emocional. En un momento regresamos.
40:08En Chihuahua decimos Cuenta Conmigo como un compromiso.
40:12Estos apoyos a las estancias infantiles han ayudado mucho a mi familia.
40:16Es un lugar que se brinda con seguridad para los papás trabajadores.
40:20Tenemos más de 360 estancias infantiles en donde beneficiamos a más de 9000 padres y madres para que puedan salir a trabajar tranquilos.
40:29Con tu apoyo estamos escribiendo la mejor historia.
40:32Cuenta Conmigo. Más Chihuahua, más de lo bueno. Gobierno del Estado. Tres años cumpliendo.
40:41Estás en sintonía de Radionet 1490. Información total.
40:53Pensamientos y emociones en armonía. Ya estamos de regreso. Conexión Emocional.
41:00Bien amigos, pues ya estamos de regreso aquí en nuestro último segmento de Conexión Emocional hablando de la felicidad.
41:08Y como saben, el último segmento pues es de los más ricos, de los más interesantes.
41:13Porque en este último segmento pues vamos a hablar de algunos consejos para ser feliz.
41:19Ya pudimos ver qué es la felicidad. Ya pudimos ver las diferencias entre el ser feliz y el cumplir o desarrollar nuestros roles.
41:29Ya también pudimos ver lo dañino que puede ser compararnos con otras personas.
41:34Y cómo cada quien podemos tener una definición y una claridad de lo que nos hace feliz.
41:39Y bueno, para iniciar este segmento, a mí me gustaría mucho preguntarte ¿cuál ha sido el día más feliz de tu vida?
41:49Me gustaría mucho saber cuál ha sido el día más feliz de tu vida.
41:52Y te agradecería si me lo pudieras enviar por mensaje. Yo saber que me estás escuchando.
41:57Saber que este tema te ha gustado, ha sido relevante para ti.
42:01Y que me compartas cuál ha sido el día más feliz de tu vida.
42:05Sería algo muy gratificante saber y escuchar.
42:09Y bueno, ¿para qué sirve la felicidad? ¿Para qué me sirve?
42:15¿Qué me genera cuando tú recuerdas?
42:17Ahorita si ya me estás por ahí escribiendo un whatsapp al 656-149-3958.
42:24656-149-3958
42:28Si por ahí ya me estás escribiendo un whatsapp donde me estás describiendo cuál ha sido el día más feliz de tu vida.
42:34Te darás cuenta que estás teniendo una sensación placentera, una sensación de gratitud, una sensación de bienestar.
42:45¿Por qué? Porque cuando nosotros recordamos ese momento de ser feliz,
42:50nuestro cuerpo empieza a secretar sustancias y hormonas como si ese momento se estuviera presentando nuevamente.
42:58Empiezas a sentir felicidad.
43:01Porque nuestro cerebro no sabe si lo estás recordando, si lo estás volviendo a vivir o si está sucediendo en ese momento.
43:09Por eso es muy importante escuchar a nuestro cuerpo cómo manifiesta esta emoción, esta sensación de felicidad.
43:17Y tú poder identificar cuando te sientes feliz.
43:21Más allá de si tu mente está etiquetando esa situación como algo no grato.
43:27Pero tu cuerpo no miente, tu cuerpo ahora sí que por ahí no hay pierde.
43:31Si ahorita te tomaste el tiempo de escribirme y decirme qué situaciones te han hecho sentir feliz,
43:38cuál ha sido el día más feliz de tu vida o uno de los días más felices de tu vida.
43:42Tal vez has tenido varios, pero si estás compartiendo conmigo uno de los días más felices de tu vida,
43:48tu cuerpo lo está agradeciendo, tu cuerpo está segregando esa sensación de bienestar.
43:53Entonces, regístralo, regístralo para cuando vuelva a suceder puedas identificar que ese momento que estás teniendo también es un momento feliz.
44:04Y bueno, pues ahora traigo para ustedes algunos consejos para ser más feliz.
44:12Algunos estudiosos han desarrollado algunas estrategias, algunas técnicas y bueno, pues las quiero compartir con ustedes.
44:20¿Cómo puedo ser más feliz y sobre todo cómo puedo disfrutar la vida?
44:24Primero, pues somos dueños de nuestros pensamientos.
44:29Yo creo que son de las pocas cosas que en realidad somos dueños.
44:33Muchas de las funciones que nuestro cuerpo desarrolla son autónomas, como la respiración, como la digestión, como el sueño.
44:41No tenemos que decirle nada a nuestro cuerpo, simplemente lo hace.
44:47Sin embargo, el pensamiento no es algo tan autónomo.
44:51Tú en tu mente puedes poner las cosas que tú quieres poner.
44:55Muchas veces, quiero pensar en mi infancia, quiero pensar en mi primer amor, quiero pensar en el viaje que voy a tener.
45:02Entonces tú decides qué ponerle a tu mente.
45:05Tú decides, quiero pensar en el color verde, en el color rojo, en el color blanco.
45:08Tú decides en qué quieres pensar.
45:10Entonces, quiero pensar en cosas bonitas de mi vida, quiero pensar en cosas feas.
45:14Quiero recordar a tal persona, quiero recordar cuando lo vi por última vez.
45:17Y en realidad es una de las pocas cosas en las que tenemos voluntad, en las que tenemos injerencia, ¿verdad?
45:25En nuestros pensamientos.
45:27Por ende, el que tú decidas pensar positivo de una situación es totalmente una decisión.
45:33Y eso te va a permitir una mejor actitud ante las situaciones, ¿verdad?
45:38Otro punto también muy interesante es poder apreciar las cosas pequeñas.
45:43Muchas veces nos vamos desensibilizando por el mismo ritmo de la vida, por las preocupaciones, por las expectativas que ponemos.
45:54Sin embargo, cuando apreciamos esas cosas pequeñas, nos sentamos, respiramos y empezamos a observar esas cosas insignificantes.
46:04Muchas veces podemos traerle a nuestro cuerpo una calma impresionante, ¿verdad?
46:09Si alguien se regala el tiempo para ver esas cosas pequeñas, definitivamente en muy pocos minutos va a experimentar una paz interna que no se puede comparar con nada.
46:23Otra, haz una lista de gratitud.
46:26Cada mañana que te despiertes, haz 10 respiraciones profundas y empieza a escribir cuáles son las cosas que en este momento agradeces.
46:38A Dios, a la vida, al universo, a las circunstancias, a quien tú creas según tu espiritualidad.
46:47Si tú crees en Jehová, si crees en Jesús, en quien tú quieras, está bien.
46:52Pero, ¿qué agradeces en este momento? ¿Qué agradeces? ¿Por qué te sientes con gratitud el día de hoy?
47:01Haz una lista y al día siguiente haces otra.
47:04Tal vez aparezca, se repiten algunas de las cosas por las que estás agradeciendo.
47:09Tal vez son cosas nuevas, sin embargo, eso no importa.
47:12Lo que importa es que tu lista sea tan larga como sea posible o tan corta como tú puedas,
47:18pero que te empiece a llevar conciencia de todas las cosas que posees en este momento.
47:24Que posees respirar, que puedes ver, que puedes caminar, que tienes gente a tu alrededor,
47:30que tienes una almohada cómoda, que tienes una cobija calientita, que tienes un baño, que tienes agua, etc.
47:36Que tú puedas ser consciente de todas esas cosas maravillosas con las que cuentas en este momento.
47:42Otro punto también importante es vivir en el presente.
47:46El pasado ya se fue, ya no lo podemos regresar.
47:50El futuro no llega y ni siquiera sabemos si nosotros vamos a llegar a él.
47:54No sabemos qué va a pasar.
47:56Muchas veces tenemos pensamientos negativos sobre el futuro, tenemos expectativas poco saludables sobre el futuro.
48:03Sin embargo, es incierto.
48:05Ni siquiera es probable muchas veces que suceda eso a lo que tememos.
48:11O tal vez sí, pero no está a nuestro alcance.
48:14Entonces, cuando tú te posicionas en el presente, en este instante,
48:17cuando respiras y puedes ver y disfrutar lo que está sucediendo en este punto de tu vida,
48:22pues puedes alcanzar una sensación de felicidad bastante completa, bastante significativa,
48:29que te va a permitir ver tu presente y disfrutar tu presente de una manera genuina.
48:35Haz tiempo para reflexionar.
48:38Muchas veces vamos como en este piloto automático que mencionaba yo por ahí a lo largo del programa.
48:46Sin embargo, cuando nos damos tiempo para reflexionar quién somos, dónde estamos, qué queremos, qué tenemos,
48:52de por qué somos afortunados, bueno, pues ese momento se vuelve único
48:58y empiezas a verte a ti mismo como algo especial, como un ser afortunado.
49:05Cuando empiezas a ver, no a comparar, sino a verte tú, quién eres tú, mírate en el espejo
49:11y agradecete y mírate qué está pasando en tu vida en este momento.
49:15¿Imaginaste en algún momento que ibas a llegar a este punto?
49:19De alguna forma venimos de otros momentos, tal vez de mucho esfuerzo, de mucho trabajo, de muchas penurias, tal vez.
49:27Sin embargo, reflexionar dónde estás actualmente, quién eres tú hoy,
49:31bueno, pues puede generar esa sensación de manera importante.
49:38Bueno, también algo relevante sería el dejar de compararte con los demás.
49:43Cada quien somos únicos, irrepetibles, cada quien tenemos una manera de percibir, de interpretar,
49:48cada quien vamos tomando decisiones de acuerdo a nuestro nivel de conciencia
49:52y a veces las decisiones de los demás no las entendemos e inclusive nos enojamos o tomamos cierta postura.
49:58Sin embargo, cada quien está en sus luchas, cada quien va decidiendo lo que puede,
50:04con lo que siente y con lo que quiere y está bien, tú decide lo tuyo.
50:08Al final de cuentas solo somos responsables de nosotros mismos.
50:12Otro punto también más importante, pues ser más compasivo.
50:16Nunca sabes cuándo te va a tocar a ti pedir la ayuda,
50:19entonces si estás en una posición donde te toca a ti ayudar, hazlo, hazlo sin temor, hazlo sin fijarte,
50:25hazlo sin reprocharlo, hazlo, despréndete, no importa, el mundo da muchas vueltas
50:32y si ahorita estás en una posición de poder ayudar, no dudes en hacerlo.
50:36Al final de cuentas, cuando uno ayuda, cuando uno comparte, cuando uno da,
50:40nunca, nunca es gratis, nunca, nunca, siempre viene algo más para ti,
50:45nada es como que injusto, en algún momento cuando tú lo haces de verdad,
50:50desde el corazón, la vida se encarga, Dios, el universo, se encargan de retribuirte de muchas maneras
50:57y a veces ni siquiera nos damos cuenta de dónde llegan.
51:00Entonces, pues ser compasivo, pasa más tiempo con tus seres queridos,
51:05la vida muchas veces suele ser demasiado rápida y a veces ponemos demasiado tiempo y énfasis
51:12en cosas que no son tan relevantes, entonces suelta lo que estás haciendo
51:16y llámale a tus seres queridos, pasa tiempo con ellos, aún haciendo nada,
51:21solo hablando, solo viendo la tele, solo escuchando,
51:24pero busca esos momentos porque el tiempo pasa y todo cambia,
51:29los hijos crecen y los nietos crecen, entonces las parejas fallecen,
51:34entonces usa el tiempo lo mejor posible.
51:38Minimiza tu estrés, la manera en que interpretamos el mundo
51:42determina la manera en que lo vivimos.
51:45Relájate, respira, suelta, no pasa nada, no pasa nada,
51:49no pasa nada, recuerdo mucho un maestro en la universidad,
51:54no pasa nada, no pasa nada, todo pasa y al final no pasa nada,
51:58entonces te pasas a filosofía, a veces no es fácil por las barreras,
52:03por los miedos, por las cosas entrincadas en la mente,
52:07a veces la sociedad cambia, hay cosas que se normalizan, hay cosas que desaparecen,
52:14hay cosas que hoy representan algo importante
52:18en nuestros tiempos, entonces no pasa nada,
52:21no te pierdas de las personas solamente por creencias antiguas,
52:25voy a hablar de la sexualidad con nuestros niños, con nuestros nietos,
52:28¿cómo que te gusta eso? ¿cómo que eres esto? ¿cómo no entiendo?
52:33Entonces no pasa nada, suelta, no nos aferremos a que las cosas
52:38tendrían que ser como nosotros queremos, no, no pasa nada,
52:42si tu hijo te saleo con que le gusta tal cosa o no le gusta esta otra,
52:47está bien, no pasa nada, concéntrate en lo valioso que puede ser una persona
52:51en tu vida, concéntrate en lo verdaderamente importante que es el amor
52:57a esas personas que tú amas.
53:01Muy bien, bueno pues hasta aquí llegó el programa del día de hoy,
53:04fue para mí un gusto compartir este tema de la felicidad,
53:07espero sus mensajitos y saber cuál ha sido el momento más feliz de su vida.
53:12Mi nombre es Gaby Saucedo y me gustó mucho compartir con ustedes
53:16el tema de la felicidad, nos quedamos cortos, hay mucha información,
53:19pero pues ya en otro programa seguiremos desarrollando este y otros temas.
53:24Mi nombre es Gaby Saucedo, Psicología Integral y Desarrollo Humano,
53:27llama, haz una cita y encontremos juntos la fórmula de tu felicidad,
53:32656-149-3958.
53:36Esperamos que estos consejos hayan sido de tu ayuda,
53:40escúchanos en nuestra próxima emisión para juntos buscar una perfecta conexión emocional.
53:52Una producción de NET, Información Total Multimedia.
53:58En Chihuahua decimos cuenta conmigo como un compromiso.
54:01En cuanto me detectaron el cáncer, me dijo una amiga,
54:05no tienes tu credencial de Medichihuahua,
54:07limpio, claro que la tengo, dijo, úsala.
54:10Con Medichihuahua hemos brindado más de dos millones de consultas gratuitas
54:14y modernizamos hospitales para cuidar mejor tu salud.
54:18Con tu apoyo estamos escribiendo la mejor historia.
54:21Cuenta conmigo, más Chihuahua, más de lo bueno.
54:25Gobierno del Estado, tres años cumpliendo.
54:29Seguro miraste otra vez tu celular, porque miradas rápidas repites millones,
54:33mejor repite, folio, hilo y denominación.
54:36¿Qué te cuesta mirar mejor tus billetes?
54:38Cuando recibas un billete, mira bien tres elementos de seguridad.
54:42Folios idénticos, compara que sean los mismos números.
54:45Hilo dinámico, observe el movimiento de las barras que se desplazan en sentidos opuestos.
54:50Denominación multicolor, el número cambia de color.
54:53Folio, hilo y denominación, hay miradas que valen mil.
54:57Banco de México.
55:00El fentanilo destruye tu cuerpo.
55:03El ejercicio te hace fuerte.
55:05El fentanilo te engancha desde la primera vez.
55:08Las verdaderas amistades te cuidan.
55:12El fentanilo te mata.
55:14Una familia unida te da vida.
55:16Aléjate de las drogas.
55:18Les ponen fentanilo para hacerlas más adictivas.
55:21Elige ser feliz.
55:22Si necesitas ayuda, llama a la Línea de la Vida, 800-911-2000.
55:27Gobierno de México.
55:30Revista del consumidor. Radio.
55:36El avance de la tecnología ha traído consigo un cambio en distintas acciones cotidianas,
55:41como comunicarnos, estudiar, compartir archivos y hasta salvaguardar nuestra seguridad.
55:47Y si de cuidar la seguridad se trata, podemos poner en primera instancia
55:52el uso de cámaras para observar en cualquier lugar
55:55nuestra casa o negocio.
55:57Por eso, si estás pensando en comprar alguno de estos dispositivos,
56:01no te pierdas este programa, porque te diremos qué encontraron
56:05las y los expertos del Laboratorio de la Profeco
56:08en el estudio de calidad que les hicieron a las cámaras de seguridad Wi-Fi.
56:12Además, ¿qué sabes acerca de la inteligencia artificial?
56:16Hoy te diremos qué es y cómo ha cambiado nuestra cotidianidad.
56:20Quédate con nosotros, porque ya comenzamos.
56:25Las cámaras de seguridad son distintas y no deben confundirse
56:29con las cámaras de circuito cerrado,
56:31las cuales no dependen de Internet para funcionar
56:34y la visualización de las mismas se realiza a través de un equipo específico.
56:38Para que tengas más información acerca de estos dispositivos,
56:42el Laboratorio de la Profeco puso a prueba 15 cámaras de seguridad Wi-Fi
56:47de las cuales 8 son para uso en interiores y 7 en exteriores.