Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00de la ciudad de Cochabamba.
00:00:01¡Buenas noches!
00:00:02¡Buenas noches!
00:00:03¡Buenas noches!
00:00:04¡Buenas noches!
00:00:05¡Buenas noches!
00:00:06¡Buenas noches!
00:00:07¡Buenas noches!
00:00:08¡Buenas noches!
00:00:09¡Buenas noches!
00:00:10¡Buenas noches!
00:00:11¡Buenas noches!
00:00:12¡Buenas noches!
00:00:13¡Buenas noches!
00:00:14¡Buenas noches!
00:00:15¡Buenas noches!
00:00:16¡Buenas noches!
00:00:17¡Buenas noches!
00:00:18¡Buenas noches!
00:00:19¡Buenas noches!
00:00:20¡Buenas noches!
00:00:21¡Buenas noches!
00:00:22¡Buenas noches!
00:00:23¡Buenas noches!
00:00:25Marcela, buenas noches.
00:00:26Continúan las filas y desafortunadamente la población cochabambina ha pasado el fin
00:00:31de semana de esta forma, haciendo fila para poder hacer la carga de combustible durante
00:00:36horas y horas.
00:00:37Más de siete horas en muchos casos para poder hacer la carga del combustible.
00:00:41Vamos a consultar con ellos.
00:00:43Señor, buenas noches.
00:00:44¿Cuánto tiempo ha esperado?
00:00:45Yo la verdad estaba de pasaron, debe ser una media hora.
00:00:48¿Están cargando más rápido entonces ahora?
00:00:50Exactamente.
00:00:51Están cargando rápido, sí.
00:00:52Muy bien.
00:00:53Muy bien.
00:00:54Bueno, por lo que vemos durante esta jornada ya se ha ido acelerando la carga, es decir,
00:00:59más rápido se está haciendo justamente la carga y la gente ya no está esperado tanto.
00:01:03Señor, buenas noches.
00:01:04¿Cuánto tiempo ha esperado?
00:01:05Una hora.
00:01:06Una hora, exactamente.
00:01:07Mucho más rápido ahora, ¿no?
00:01:08Más bien que sí, por suerte, por suerte, sí.
00:01:11¿Es el único el que ha ido?
00:01:12Sí, pero por WhatsApp he averiguado con algunos amigos y me dijeron que aquí estaba más
00:01:17rápido.
00:01:18Sí, sí, sí.
00:01:19Muy bien.
00:01:20Muchísimas gracias.
00:01:21De todas formas, como la gente se va dando forma, se comunican a través de WhatsApp para
00:01:24ver en cuál de estación de servicios está avanzando más rápido y usted lo ha escuchado,
00:01:28acá están avanzando bastante rápido, existe bastante vehículo que está a la espera,
00:01:34pero bueno, afortunadamente hay mucho equipo operario en esta estación de servicio que
00:01:39está atendiendo rápido a los vehículos.
00:01:42Muy bien.
00:01:43A pesar de que aún están esperando, también cabe informar que Yacimientos Futrolíferos
00:01:47ha dicho que ya se han, ya han descargado las cisternas para salir justamente a las
00:01:52estaciones de servicio.
00:01:53Salieron desde la planta de Sincatelat y también Palma Sola en Santa Cruz.
00:01:56¿Cuál es la situación en La Paz?
00:01:58Justamente estamos con Patricia Castillo.
00:02:00Patricia, adelante, por favor, el panorama en las estaciones de servicio.
00:02:07Marcela, amigos del país, el panorama en la sede de gobierno no es diferente que el
00:02:11de Cochabamba.
00:02:12Mayor fluidez, circulación en los diferentes surtidores de la sede de gobierno durante
00:02:17esta jornada.
00:02:18Hemos podido evidenciar que la gente, por ejemplo, hace días atrás esperaba hacia filas
00:02:22entre tres, cuatro o cinco horas.
00:02:24Ahora la agilidad es mucho mayor.
00:02:26Los conductores indican que entre hora y media a dos tienen que esperar, pero la necesidad
00:02:30de la gente aún continúa siendo mayor pese a este anuncio del gobierno sobre el abastecimiento.
00:02:36Indicaron los responsables de YPFB que al 80 por ciento de abastecimiento van a poder
00:02:40captar durante esta próxima semana, luego de que las cisternas puedan llegar a los principales
00:02:45departamentos del país.
00:02:46Nosotros nos encontramos en la estación de servicio Volcán, lo que quiere decir que
00:02:50la fila estaría hasta prácticamente el puente de la cervecería, cinco cuadras más arriba
00:02:55de la avenida Montes.
00:02:57En este momento hay una cisterna que acaba de llegar, hace unos minutos nos informaron
00:03:01que está distribuyendo 10, le está descargando 10, más de 25 mil litros.
00:03:06De la misma manera ya se ha distribuido también gasolina especial para que la gente pueda
00:03:10venir a hacer fila a este sector y bueno, estas cisternas van a abastecer toda la necesidad
00:03:15de la gente y la atención en este lugar va a ser hasta la medianoche, Marcela.
00:03:19Muchísimas gracias Patricio, usted bien lo decía, la necesidad es mucha, es por eso
00:03:22que las personas continúan haciendo fila por combustible en distintos estaciones de servicio.
00:03:28Estamos también hablando acerca de lo que ocurrió en Santa Cruz, filas de hasta dos,
00:03:34porque justamente en las avenidas, dos carriles, porque unos buscaban 10 y los dos buscaban
00:03:38gasolina, eso es lo que se registró en cuanto a las imágenes que deja este domingo,
00:03:43de acuerdo a lo que vimos en las estaciones de servicio, largas filas en busca de combustible.
00:03:53Desesperación entre los conductores, ¿qué hacen para pasar la hora?
00:03:59Hablar con familiares, buscar qué hacer, incluso conocerse con algunos de los que estamos también
00:04:05en la cola, el rato puede llegar a atrás de la fila.
00:04:10¿Cómo se están divirtiendo aquí?
00:04:14Es juego de grados que estamos jugando.
00:04:18Estoy cansado ya de tanta cola, este gobierno no tiene así, jodido.
00:04:22Estamos esperando ya, ¿de cuándo estamos esperando así?
00:04:25Como una semana haciendo cola.
00:04:28Un cholo con mi teléfono, mirando video, nada más.
00:04:32¿Cuántas horas ya va esperando?
00:04:34Desde la noche a las 11 de la noche.
00:04:36Sí, la tarde, haciendo cola y bueno, nada, hasta ahorita.
00:04:41¿Va a ir hasta el último de la fila?
00:04:43Sí, hasta el último de la fila.
00:04:44Desesperación, y mira, no puedes ni descansar, digamos, un fin de semana haciendo cola,
00:04:51para que llegue la madrugada, todavía no es demasiado.
00:04:54No hay solución a todo esto, porque no podemos estar como en otros países, digamos,
00:04:58con escasez de gasolina.
00:05:00Creo que no hay solución, porque tenemos tanta gente que vive el día a día con la gasolina.
00:05:05Estaba en Llango y no se puede mantener así una familia.
00:05:09Porque no se puede así, se pierde el tiempo y no se puede hacer nada más.
00:05:17Filas de motorizados esperando que llegue combustible en Santa Cruz.
00:05:20¿Cuál es la situación actual en Santa Cruz junto a María René Raña?
00:05:24Adelante María René, por favor, describenos el panorama.
00:05:30Gracias, buenas noches.
00:05:31Les comento que el panorama en Santa Cruz cada vez se complica,
00:05:35y es que la situación se torna cada vez más aguda,
00:05:39las filas cada vez más largas, como pueden observar.
00:05:42En esta avenida, que tiene cuatro vías, han cortado,
00:05:47porque la fila es interminable, que ha tenido que cerrarse esta avenida,
00:05:54que conecta con la doble vía La Guardia.
00:05:57El surtidor justamente se encuentra entre Segundo y Tercer Anillo,
00:06:00que es el de YPFB, que me indicaban conductores que hace una hora llegó combustible.
00:06:06Sin embargo, la fila es interminable y el cansancio se siente en los conductores,
00:06:12porque tienen que esperar varias horas y dormir en este lugar para poder abastecerse.
00:06:19Nosotros vamos a intentar conversar con algunos conductores que se encuentran en este lugar.
00:06:25Justamente hace un ratito llovió y tuvieron que seguir permaneciendo en esta fila
00:06:32para no perder su espacio.
00:06:36Es por eso que nosotros estamos recorriendo, porque la fila es interminable
00:06:41y toca hacer la fila para poder abastecerse.
00:06:46Nosotros vamos a intentar conversar con algunos conductores.
00:06:49Buenas noches, estamos en vivo. Coméntenos, ¿desde qué hora están esperando?
00:06:53Desde las seis de la tarde, cinco, por ahí llegamos.
00:06:57La fila está larga, ¿no?
00:06:59Larguísima, larguísima. Cansador, la verdad, esta situación.
00:07:02¿A qué hora llegó combustible?
00:07:04No tengo idea, la verdad, pero desde que llegué fue avanzando, sí.
00:07:07Creo que hay mejor viabilidad de combustible, avanza más rápido la fila.
00:07:11La fila se extiende por largas filas, kilómetros, ¿no?
00:07:14Sí, sí, sí. La verdad que ahorita hicimos un cálculo con mis amigos,
00:07:18que estamos aquí adelante y atrás, y son como dos kilómetros más o menos.
00:07:22Como ustedes escuchan, dos kilómetros de filas de conductores
00:07:26que aguardan poder abastecerse tanto de vehículos livianos como motocicletas,
00:07:33hay hasta micros, porque en el surtidor de YPFB cargan lo que es gasolina y diésel,
00:07:40y recién ha llegado. Con esa información nosotros retornamos a estudios.
00:07:44Muchísimas gracias, María René, quien está reportando desde Santa Cruz el panorama
00:07:48y cómo es que viven también los conductores esperando bastantes horas,
00:07:52largas horas en las estaciones de servicio.
00:07:54A pesar de que YPFB ha anunciado el despacho de varias cisternas ya a nivel nacional,
00:07:59van a pasar algunos días hasta que lleguen a todos los puntos.
00:08:02Mientras tanto, usted sea el mejor informado. Estos son nuestros titulares.
00:08:13Desde hoy se distribuirán más de 4,3 millones de litros.
00:08:17Tras el inicio de descarga de combustible en Arica,
00:08:19desde este domingo arribarán al país más de 130 cisternas
00:08:23con más de 4,3 millones de litros de gasolina y diésel.
00:08:27Desde la planta de Sencanta se extenderá por 10 días.
00:08:30Anuncian que la provisión aumentará y las filas irán reduciendo de forma paulatina.
00:08:38Lluvias azotan al país.
00:08:40Más de 282 mil familias afectadas por las lluvias y 44 personas fallecidas.
00:08:45Así lo informó el viceministro de Defensa Civil.
00:08:48En las últimas horas, el desborde del río en Falca afectó al menos 7 viviendas en Afaña.
00:08:53Vecinos del sector tienen atención al COVID.
00:08:56¡Cochabamba!
00:08:57Quantifican daños para el envío de ayuda.
00:09:02¡Derrumba en el cementerio de Ovejullo!
00:09:05Ese domingo se deslizó parte del cementerio de Ovejullo.
00:09:08Familiares de los fallecidos, cuyos restos se encontraban enterrados en el lugar,
00:09:13desesperados intentaron salvar los cuerpos.
00:09:16Algunas tumbas prácticamente quedaron colgadas en el talud.
00:09:20Por el momento solo se rescataron 17 cuerpos.
00:09:26¡Leigue llama a la unidad!
00:09:28Tras la crisis que se vive en el país, el monseñor René Leigue llamó a todos los precandidatos a la unidad.
00:09:34Les dijo que, si realmente piensan en nuestro país y en mejores días, traten de hacer realidad la unidad.
00:09:40Asimismo pidió no dispersar el voto.
00:09:45En el mundo, 59 fallecidos en incendio.
00:09:48Un incendio en una discoteca de Macedonia dejó al menos 59 muertos y más de un centenar de heridos.
00:09:54El ruido, presuntamente provocado por el uso de jugos pirotécnicos, se extendió rápidamente.
00:10:00El primer ministro del país expresó sus condolencias y la policía investiga los posibles responsables.
00:10:06¡Bienvenidos a Notivisión!
00:10:10TITULARES
00:10:14Momento de los deportes en Notivisión.
00:10:16Fin de semana, ya está con nosotros Mauricio Chipí Caballero.
00:10:19Ya tenemos un nuevo campeón en el torneo de verano.
00:10:22Amistoso de verano.
00:10:23Marcelita, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:10:24Sí, Bolívar, con mucha autoridad.
00:10:27Consigue el título goleando al antiguo rival en esta final.
00:10:30Bueno, estamos en dúo en el Estadio Hernando Cibles.
00:10:33Ya pasó la ceremonia. Vamos a ver cuál es el panorama con los jugadores de Bolívar.
00:10:37José Quino está con nosotros.
00:10:38José, ¿cómo te va?
00:10:39Placer saludarte.
00:10:40Buenas noches.
00:10:41A ver el panorama.
00:10:42Y si podemos rescatar un par de notas por ahí.
00:10:44¿Cómo estás?
00:10:47Hola, Chipí.
00:10:48Un abrazo, amigos de Notivisión.
00:10:50Estamos desde el Estadio Hernando Cibles, después de la victoria del Cuadro Celeste.
00:10:55Ya se ha realizado la premiación de este campeonato de verano, donde la Academia ha tenido los mejores números.
00:11:02Aquí está, por ejemplo, Francisco Lanzillota, el portero del Cuadro de Bolívar.
00:11:06Estamos junto a José Sagredo también.
00:11:08Nos vamos a acercar a charlar con Jesús.
00:11:11Por acá, por favor.
00:11:13Estamos en vivo.
00:11:15Jesús, ¿cómo te va?
00:11:16Estamos...
00:11:22¿Cómo se afronta justamente esto?
00:11:26Sal de la cancha, te lo he pedido, por favor.
00:11:28Bueno, nos piden que nos retiremos de la cancha.
00:11:31Se entiende.
00:11:34Pero...
00:11:37Estamos junto a Dorni ahora, ¿sí?
00:11:40En vivo para Notivisión.
00:11:42Mucha sensación.
00:11:43Vamos a estar esperando a que el rival nos toque.
00:11:45Y nada, cualquiera que sea, nosotros vamos a ir siempre a dar lo mejor de nosotros para sacar una victoria, sea donde sea.
00:11:51Buenos números tienes, Dorni.
00:11:53Cuéntanos un poco.
00:11:54Estás como goleador del Bolívar.
00:11:56Bueno, sí, como dice.
00:11:58Gracias a Dios me ha ido muy bien.
00:11:59Esperamos seguir así, ayudando al equipo lo más que se pueda.
00:12:02La Libertadores está cerca, Dorni.
00:12:04Mañana es el sorteo.
00:12:05Sí, estamos a espera de eso.
00:12:06A ver si un rival nos toca.
00:12:08Y ver cómo afrontar todo.
00:12:11Muchas gracias, Dorni.
00:12:12Bueno, ahí está.
00:12:13El jugador que hoy tuvo una buena actuación.
00:12:16Está por acá también, Leonel Justiniano.
00:12:18Le vamos a pedir la gentileza.
00:12:20Leonel, ¿cómo te va?
00:12:21Permítanos, después de la fotografía, por favor.
00:12:26Los mejores números los ha tenido Bolívar con las estrellas.
00:12:30¿Cómo te va, Leonel?
00:12:31Estamos en vivo para Notivisión.
00:12:32Un objetivo, el primero en este año.
00:12:35Bueno, sí.
00:12:36Gracias a Dios podemos lograr el campeonato, el torneo de verano.
00:12:43Estamos muy felices.
00:12:44Cuéntanos un poco.
00:12:45Se cumple este primer campeonato.
00:12:47Lo logran obtener.
00:12:48Mañana es el sorteo de la Libertadores.
00:12:50¿Qué acuerdan justamente de esto?
00:12:54Bueno, creo que esto nos motiva.
00:12:57Nos motiva bastante para lo que se viene.
00:12:59Que va a ser la Copa Internacional, la Copa Libertadores.
00:13:02Donde creo que tenemos mucha ilusión.
00:13:05Muchos sueños que queremos conseguir.
00:13:07Entonces, vamos a seguir con la misma humildad.
00:13:10Con el mismo trabajo.
00:13:12Exigiendo al máximo.
00:13:13Porque sabemos que el torneo internacional te exige muchísimo.
00:13:17Entonces, bueno, vamos a tratar de disfrutar esta noche.
00:13:20Y luego ya pensar en lo que se va a venir.
00:13:22Que va a ser la Copa y también la Liga.
00:13:24Un año más con el Bolívar.
00:13:26Este centenario, Juan, especial es justamente para ti.
00:13:28No, va a ser un año muy especial para mí.
00:13:31Para mi compañero.
00:13:32Porque creo que vamos a poder disfrutar del centenario del club.
00:13:37Que no es poca cosa.
00:13:38Entonces, creo que vamos a aprovecharlo al máximo.
00:13:41Y queremos, bueno, darle alegría a todas las rinchadas.
00:13:44En nuestro centenario.
00:13:46Haciendo toda la cosa que se pueda hacer.
00:13:50Para que podamos seguir consiguiendo más títulos, ¿no?
00:13:52Sí, gracias.
00:13:54Bueno, esta es justamente la celebración del Bolívar.
00:13:58La gente se ha mantenido aproximadamente 25 mil, 27 mil espectadores.
00:14:03Han estado en el Estadio Hernando Siles.
00:14:05Y han podido pues festejar junto al equipo celeste.
00:14:09Gracias, gracias, José.
00:14:10La palabra de los jugadores también.
00:14:12Le agradezco el respeto que tiene el señor Valdivia.
00:14:15Para poder retirar del campo de juego.
00:14:17Cuando se debe ser, me parece que hay mejores modos para poder hacerlo.
00:14:21Bueno, nosotros más adelante estaremos con el partido.
00:14:24La goleada de Bolívar.
00:14:26Y claro, si tenemos la oportunidad también de estar en vivo con esta presentación del centenario.
00:14:30Bolívar, el mejor del campeonato.
00:14:32Pero Blumin también hizo lo suyo.
00:14:34Y un digno finalista.
00:14:36Buen equipo el de Mauricio Soria, el cruceño Blumin.
00:14:39Y nosotros más adelante estaremos con más desde el Estadio Hernando Siles.
00:14:42Continuamos con Noticias.
00:14:56Nos vamos hasta la zona sur de La Paz.
00:14:58Exactamente al cementerio de Ovejullo, Chasquipampa.
00:15:00Donde en horas de la tarde reportaron que había un deslizamiento.
00:15:04Dejaron a Taúd colgando.
00:15:08Cerca a las dos de la tarde de este domingo se deslizó parte del cementerio de Ovejullo.
00:15:12Según relatan algunas personas que intentaron rescatar los cuerpos de sus familiares fallecidos.
00:15:17Que fueron enterrados en este campo santo.
00:15:19El talud empezó a desestabilizarse hace dos semanas.
00:15:23Y a partir de las ocho de la mañana ya se había registrado el deslizamiento de material.
00:15:28Horas más tarde se deslizó el terreno.
00:15:46Algunas de las tumbas quedaron expuestas y otras quedaron colgando del talud.
00:15:50Los cuerpos fueron arrastrados junto a la tierra.
00:15:53Desesperados los familiares de los fallecidos intentaban rescatar los restos mortales de sus seres queridos.
00:15:58Sin importar el peligro que esto suponía.
00:16:01Ya que el sector aún se encuentra inestable.
00:16:10Familiares de los fallecidos que se encontraban enterrados en el cementerio.
00:16:13Protestan ya que aseguran que llamaron a los bomberos para que les ayuden en las tareas de rescate de los cuerpos.
00:16:20Pero denuncian que nadie acudió en su ayuda.
00:16:44Mira desde anterior está cediendo, nadie dice nada.
00:16:48Ahora queremos rescatar nuestros cuerpos, nos prohíben.
00:16:51¿Dónde están los bomberos? ¿Dónde está la alcaldía?
00:16:54Nosotros pagamos impuestos, aquí no hay ayuda.
00:16:58Allá abajo está, esta mañana estaba la mitad.
00:17:01Mi hermano, mi suegra están allá abajo.
00:17:04No sé cómo, necesitamos ayuda, ayúdanos por favor.
00:17:09Varios cuerpos fueron recuperados durante la tarde de este domingo.
00:17:13Ahorita los cuerpos se han rescatado, son 12 cuerpos.
00:17:18Ahorita los que están aquí adentro ahorita, los que hemos rescatado, los que se han deslizado, los que hemos rescatado.
00:17:23Hay que están adentro también, adentro de la tierra.
00:17:26Yo creo que mañana, pasado, creo que vamos a recuperar eso más todavía.
00:17:31Terrible lo ocurrido en Ovejullo, en el cementerio de Ovejullo.
00:17:34Y es que a raíz de las lluvias, los nueve departamentos están afectados.
00:17:38Sesenta y seis municipios se han declarado en desastre.
00:17:41Y la cifra de fallecidos al momento ascendió a cuarenta y cuatro.
00:17:44Este es el informe oficial de este Defensa Civil.
00:17:51Por mal de que ya son nueve los departamentos afectados,
00:17:54estamos hablando que dos departamentos se han declarado en emergencia departamental.
00:17:58Sesenta y seis municipios en desastre,
00:18:01once en emergencia, ciento setenta los municipios afectados.
00:18:06Estamos hablando de doscientos ochenta y dos mil quinientas dieciocho familias afectadas y damnificadas,
00:18:13cuatrocientas setenta y tres viviendas completamente destruidas,
00:18:17cuarenta y cuatro personas fallecidas, diez personas desaparecidas
00:18:21y sesenta y ocho personas que han sido evacuadas a distintos lugares.
00:18:26¿Los departamentos en que estamos afectados cuáles son?
00:18:29El departamento de La Paz, el departamento de Cochabamba,
00:18:33que este fin de semana ha sido realmente muy dura la cantidad de agua que han recibido.
00:18:37Siete municipios han quedado prácticamente bajo el agua.
00:18:41El tercer municipio es Chuquisaca y el cuarto es Potosí.
00:18:44Bueno, en Santa Cruz, por el informe que tenemos del SEARPI, estamos en alerta roja.
00:18:49Hay crecida extraordinaria de la cuenca del río Grande, del río Piraí, del río Yapacalí, del río Ixilo.
00:18:56El día de mañana se va a hacer un sobrevuelo por la zona para verificar cuál es el estado de situación.
00:19:02Tenemos alerta ya de posibles desbordes en el municipio de Pailón y también en Montero.
00:19:09Las lluvias han causado estragos más que todo en las carreteras del eje troncal del país.
00:19:13Son los transportistas en Cochabamba que se quejan del mal estado de las vías.
00:19:20Dirigentes del sindicato de choferes asalariados de larga distancia
00:19:24denunciaron que las carreteras en todo el país se encuentran en mal estado.
00:19:29Están todas las carreteras en Oruro, en Potosí, en Sucre, en Cochabamba, en La Paz.
00:19:34Esa doble vía de La Paz no es una vergüenza decir que es una carretera nueva.
00:19:40Sin embargo, ya parece una carretera vieja que ni siquiera hubieran hecho mantenimiento nunca desde que se ha iniciado la carretera.
00:19:46Dando como ejemplo las carreteras que conectan con otros países.
00:19:50Las carreteras están en mal estado, muchos baches, demasiados deslizamientos.
00:19:56Y como dice el gobierno, dice que estamos haciendo mantenimiento de las vías.
00:20:02Mentira señores, no hay una maquinaria en toda esa ruta.
00:20:05Demandan que se realicen los mantenimientos en las carreteras.
00:20:09Está lloviendo bastante, hay bastante caída de rocas, mazamorra.
00:20:15Cuatro o cinco personas con una pala no van a levantar semejantes rocas que hay en el camino.
00:20:21No van a levantar la mazamorra que hay en todo el recorrido.
00:20:24Muy mal, yo les insto a los compañeros a tener precaución.
00:20:29Cambiamos de tema, hablamos de casos policiales.
00:20:32Lastimosamente se habla acerca del cadáver de una mujer que fue hallado ya sin vida.
00:20:36Esto ocurrió en Munaipata. La FELCC está investigando el caso.
00:20:45¡No me salvan ideas ni para mí! ¡Justicia!
00:20:50Habrían dado muerte a esta persona.
00:20:53Policía investiga el delito de asesinato por la muerte de una mujer de la tercera edad encontrada sin vida en su habitación.
00:20:58Una persona de sexo femenino habría sido encontrada al interior de su domicilio.
00:21:04Según el comandante departamental de policía, la víctima se encontraba sola en su departamento.
00:21:08Hecho que aprovecharon los delincuentes para robarle todo su dinero y quitarle la vida.
00:21:13Signos de violencia, es de ahí que ya se ha constituido la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen
00:21:18y está realizando las investigaciones ya preliminares correspondientes para dar con los autores de este hecho.
00:21:26Se decomisaron cámaras de seguridad para el desdoblaje de las imágenes con el fin de dar con los autores del crimen.
00:21:32No se descarta que una deuda de dinero sería la causa de la muerte.
00:21:36Estamos ya en el trabajo de recopilación de imágenes, estamos con el trabajo ya de poder realizar mayores indagaciones
00:21:43como también de tomar algunas declaraciones o entrevistas que van a coadyuvar en este hecho.
00:21:48En otro caso, la División de Homicidios de la Fuerza Especial de la Lucha contra el Crimen
00:21:53hizo el levantamiento legal del cadáver de una mujer. También aprendieron a la pareja de la misma.
00:21:58La víctima es una persona de sexo femenino de aproximadamente 28 años de edad.
00:22:08Una mujer se defenestra por un barranco en la zona Alto Tacao de La Paz y policía prende a la pareja y busca el progenitor de la víctima.
00:22:15Ha constatado que se encontraba una persona sin signos vitales de sexo femenino.
00:22:21El hecho, según las investigaciones preliminares, se suscitó después de una calorada discusión.
00:22:25El concubino de la víctima asegura que el padre habría empujado a la dama al barranco, por lo que la policía busca al progenitor.
00:22:32A las declaraciones emitidas por el esposo, él es quien afirma que habría sido el padre quien la habría empujado a la víctima.
00:22:39Sin embargo, como les reitero, el proceso investigativo se ha iniciado.
00:22:43Se toman las declaraciones del concubino para determinar si se investiga el presunto delito de feminicidio u homicidio.
00:22:50La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia se encuentra tras la pista del padre de la víctima para que se pueda aclarar este hecho.
00:22:58Se busca a Jesús Miguel Camargo. Él está acusado de un doble asesinato.
00:23:03Así lo anunciaba el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que hablará con sus pares de los países limítrofes para encontrar a este sujeto.
00:23:12La policía boliviana en primera instancia se ha puesto en contacto con sus pares en los países limítrofes que tenemos en la región.
00:23:20Ha hablado con los distintos estados de la República Federativa del Brasil, con la Argentina, Paraguay y otros países para poder conseguir información
00:23:29si esta persona habría fugado dentro del territorio nacional hacia los países que rodean a nuestro territorio.
00:23:36Por tanto, queremos informar que el trabajo de la policía no ha cesado, la persona se encuentra plenamente identificada
00:23:42y esperemos que en el transcurso de los días podamos tener mayor información.
00:23:45El Ministerio Público está realizando ya los requerimientos correspondientes. Tenemos informes electrooficiales.
00:23:50Una vez lleguen a la DGMIC, la Dirección General de Migración, vamos a proceder a realizar los registros correspondientes en menos de una o dos horas.
00:24:00Hablamos acerca de la fuga de un reo. Procedemos ya a las imágenes para que ustedes conozcan los hechos y justamente qué es lo que pasaba.
00:24:07Acerca de las 10 de la mañana de este domingo, 16 de marzo, Juan Delgadillo, de 30 años, logró escapar del recinto penitenciario.
00:24:15Esto en San Pedro de Sacaba. Estaba recluido por el delito de homicidio.
00:24:20Estamos viendo las imágenes de lo que ocurría hoy en Cochabamba, justamente después de que se diera a conocer que este sujeto,
00:24:27Juan Delgadillo, de 30 años, escapó. El hecho se registró la jornada de hoy domingo.
00:24:31En circunstancias que aún se desconocen, el personal policial activó el plan Z para buscar al privado de libertad que logró escapar.
00:24:40Y como le indico justamente, la mañana de este domingo se informó sobre la fuga de este recluso del penal de San Pedro del municipio de Sacaba.
00:24:47Esto en Cochabamba. Según la información preliminar, al momento de la fuga, el personal de seguridad se encontraba preparando el acto religioso
00:24:54que se realiza cada domingo en este recinto carcelario, lo que fue aprovechado por este privado de libertad para huir de las instalaciones.
00:25:03Estas son las imágenes del sujeto que escapó del penal de San Pedro en Sacaba.
00:25:14A continuación vamos a conocer el informe médico de la mujer que falleció de 70 años por asfixia.
00:25:25No me hagan gritado, no me maten, no me maten, se haiga dicho.
00:25:30No le van a hacer caso, no tiene piedad.
00:25:34Murió golpeada y estrangulada.
00:25:36El informe médico forense revela que la mujer habría muerto víctima de una asfixia con restos de lana de ropa de vestir.
00:25:42La han abortado, la han matado, pero Dios va a ver las cosas que ha hecho, estas cosas no se van a quedar así nomás.
00:25:49El hecho se reportó por la familia de la víctima, quien encontró el cuerpo sin vida en medio de la habitación, amarrada de pies y brazos.
00:25:56Habría sido asfixiada con los restos de lana de un buzo de vestir.
00:25:59No pueden denchar a matar uno que está solo, no pueden denchar a matar.
00:26:04Tienen que ser las cosas de verdad, las policías que viven en un cuadro, nada menos.
00:26:10La familia exige seriedad en la investigación, ya que es la tercera vez que denuncian que la mujer sería víctima de robo.
00:26:16Las anteriores investigaciones no dieron buenos resultados, ahora se exige dar con los autores del crimen.
00:26:22Debían sobrarnos aquí, debían dejar, la plata se consigue trabajando, debían dejármela a mi hermana.
00:26:28Si tanto ha querido, si tanto ha deseado llevar, debían llevárselo, no matármelo, no abórcamelo a mi hermana.
00:26:34Por eso ahora pido justicia, justicia, pido de todo.
00:26:38La mujer se dedicaba al comercio y al préstamo de dinero, no se descarta que una deuda sea la causa de la muerte de la dama de 70 años.
00:26:45Ella prestaba dinero, prestaba el calciraso, todo, ese prestaba, hace jugar pasanaco, prestaba plata, ella se vende.
00:26:53Trabajaba día y noche, trabajaba, no para que le hagan así a mi hermana, tanto deben también la gente.
00:27:04Vamos a las imágenes de lo que sucedió hoy tarde noche en el Estadio Hernando Siles,
00:27:08la consagración de la Academia y este campeonato amistoso de verano organizado por la Federación Boliviana de Fútbol.
00:27:13Un poco de la previa, las imágenes, la llegada de Bolívar y también del cuadro cruceño, ¡Jorge Eduardo!
00:27:21Ay, un poquito con su nueva canción, un poquito de Jorge Eduardo.
00:27:25La presentación del modelo 2025 que ya va a participar la próxima vez en la Copa Libertadores de América.
00:27:31Mañana es el sorteo y estarán seguramente los celestes, los académicos atentos a que haya buena cantidad de público,
00:27:3925 mil personas, Don Vlad y el director técnico de la división y el entrenador Flavio Robato.
00:27:44En el campo de juego, ya acabamos a ver como la Academia desde el principio,
00:27:51con este gran jugador, el Papu Velásquez, con una definición magistral después de la asistencia de Dorio Romero,
00:27:58de volea, de primera, lejos del alcance de Uraizán y aquí el palo le decía que no al plantel de Blumen,
00:28:04tratando de hacer algo también en el cuadro cruceño para empatar el cotejo.
00:28:07Sin embargo, la supremacía de Bolívar llevaría al segundo tanto.
00:28:11Dorio Romero, 34 minutos y con este gol ya daba la vuelta a la llave.
00:28:17No había perdido a Bolívar por dos tantos contra uno.
00:28:19Terminaría la primera parte, así lo decía Don Guildo Quinta, el árbitro, el juez del partido.
00:28:25Buen marco humano, que linda toma.
00:28:27Tres tribunas repletas de público en el Estadio Hernando Cines.
00:28:32Algo más de Bolívar, si todo fue de Bolívar en la segunda parte.
00:28:3655 minutos, Uraizán ya que saque esa pelota.
00:28:39Otra vez Uraizán para sacar el balón y de volea el capitán Leonel Justiniano para anotar el tercero.
00:28:48¿Qué más podía hacer el portero de Blumen?
00:28:51La defensa que no es capaz de sacar ese balón.
00:28:5460 minutos, hora de juego.
00:28:56Dorio Romero siempre por la derecha.
00:28:58El veloz jugador dominicano que tiene Bolívar y simplemente tiene que tocar la pelota.
00:29:03El papu Velázquez para anotar el cuarto tanto a favor de los celestes.
00:29:08Con baile incluido, con paseo en el Estadio Hernando Cines.
00:29:12Sí, Blumen es buen equipo, lo ha demostrado en la Copa Libertadores de América.
00:29:16Tiene un buen equipo, Mauricio Soria, para el campeonato.
00:29:19Méndez, 18 años, este jugador, volante central, con gran futuro, coloca esa pelota.
00:29:28Y entonces la victoria de los académicos se convierte.
00:29:31De esta manera se consagran campeones del torneo de verano.
00:29:35Esperando mañana el sorteo de la Copa Libertadores de América.
00:29:38Vamos a nuestra unidad móvil porque todavía siguen los festejos.
00:29:42Todavía siguen los académicos en el Estadio Hernando Cines.
00:29:45Se han quedado para presentar la colega y todo aquello.
00:29:47A ver, otra vez José Quino contigo.
00:29:49Buenas noches.
00:29:50¿Cuál es el panorama que se está viviendo ahora en Bolívar?
00:29:54¿Cómo le va Chipi nuevamente?
00:29:57Sí, estamos ya después de la presentación de la Polera del Centenario.
00:30:02En cámara, justamente, los jugadores posando una de las tres ediciones que tienen justamente.
00:30:09Esta es la celeste, bastante coqueta.
00:30:14Que tiene algunos detalles importantes, como el de algunas frases.
00:30:18Todo aquello que se refiere a lo que es la historia del club Bolívar y todos los años.
00:30:24Vamos a ir con Miguel Ángel Torrén.
00:30:26Lo vamos a molestar a Miguel Ángel.
00:30:28Miguel Ángel, ¿cómo te va?
00:30:29Estamos en vivo para Notivision.
00:30:32¿Sensaciones después de este campeonato?
00:30:34Y también de una presentación napolera que conmemora los 100 años del Bolívar.
00:30:39La verdad que muy contento, muy feliz de haber logrado este campeonato.
00:30:43Por más que sea verano.
00:30:44Con esta camiseta tenemos que ganar todo lo que juguemos.
00:30:47Así que contentísimo por eso.
00:30:48Bueno, una lástima que hoy no pude estar.
00:30:50Pero fue casi todo el campeonato.
00:30:52Pero bueno, contento por el compañero que le tocó reemplazar.
00:30:56Me lo hizo muy bien.
00:30:57Así que creo que fuimos merecedores de este campeonato.
00:31:00Y bueno, contento, disfrutando con la familia, con toda nuestra gente.
00:31:03También agradecerle a la gente el apoyo durante todo este torneo.
00:31:07Que la verdad que con lluvia, sin lluvia, con día bueno, día malo, siempre estuvieron.
00:31:11Así que agradecido con ello.
00:31:12Y bueno, después con respeto a la camiseta.
00:31:14Sabemos que conmemora los cien años que está cumpliendo el club.
00:31:17La verdad que algo muy lindo.
00:31:18Una experiencia única.
00:31:19Y bueno, esperemos representarlo de la mejor manera.
00:31:21Que no tengo duda que así va a ser.
00:31:23Primero objetivo cumplido.
00:31:25Mañana se hará el sorteo de la Libertadores.
00:31:28¿Qué es lo mejor?
00:31:30Sí, el primer objetivo cumplido.
00:31:32Muy contento, como te dije, disfrutando acá con los compañeros.
00:31:35Y bueno, mañana veremos el sorteo de la Copa Libertador.
00:31:37Y bueno, veremos quién nos toca en el grupo.
00:31:41Así que nosotros prepararnos para ese arranque de Copa Libertador.
00:31:45Y también para el torneo, que va a ser algo importante.
00:31:47Por eso este torneo también nos sirvió para prepararnos.
00:31:49Y bueno, ahora veremos a ver quién nos toca.
00:31:51Ten la gentileza de mostrarnos, por favor, a las cámaras de notificación.
00:31:54La Polera.
00:31:55Esta es una de las tres que presentó Marcelo Claudor en el estadio.
00:31:59Hernando Siles Miguel.
00:32:00Muchas gracias.
00:32:01Gracias a ustedes.
00:32:02Nos vemos.
00:32:03Fiesta.
00:32:04Bueno, sin duda alguna, una fiesta la que se ha vivido acá.
00:32:07Hay mucha gente todavía en el sector de la preferencia de la general de las curvas.
00:32:11Han hecho un espectáculo para justamente continuar con las presentaciones,
00:32:18de las camisetas, todo aquello en lo que se refiere a los 100 años del Club Bolívar.
00:32:23Dale, gracias.
00:32:24Gracias.
00:32:25Gracias, José.
00:32:26Una de las calzacas entonces.
00:32:27Gracias a Miguel Ángel Torrén también.
00:32:29Una de las calzacas del centenario.
00:32:31Las conmemorativas a lo que significa este año tan especial para los académicos.
00:32:36Torrén queriendo, mañana es un día clave.
00:32:38Mañana puede llegar a ser un punto de inflexión con lo que pasa en el sorteo
00:32:42y los equipos que les va a tocar a los académicos,
00:32:45tanto en la paz como en condición de visitante y fase de grupos,
00:32:49y también a San Antonio de Abuelo Duro.
00:32:51Así que con este festejo nosotros continuamos con más acá en NotiVision.
00:33:00Primera pausa en NotiVision fin de semana fue al mercado.
00:33:03Al igual que yo, se asustó al ver los precios de la canasta familiar.
00:33:07Pues bien, ¿qué es lo que dijo el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva,
00:33:11al respecto de toda el alza de los precios?
00:33:15Luego de la pausa, por favor.
00:33:17Le pedimos que nos acompañe.
00:33:18Manténgase bien informado junto a NotiVision fin de semana.
00:33:21Ya regresamos.
00:33:29Enfrentamos la crisis con acciones y gestión.
00:33:32Llegan 120 millones de litros de combustible
00:33:35que empezarán a distribuirse en los distintos surtidores.
00:33:38El gobierno liberó las importaciones de combustible a 46 empresas privadas
00:33:43para consumo propio y cuatro para comercialización.
00:33:46Se reforzaron operativos de control para evitar el contrabando y la especulación.
00:33:50En las últimas horas se incautó un camión con quintales de azúcar
00:33:54que fueron entregados a EMAPA para su comercialización.
00:33:58Se habilitaron ferias del campo a la olla
00:34:00para que no falte lo básico en la mesa de nuestras familias,
00:34:03a peso y precio justo.
00:34:05En momentos difíciles estamos firmes junto al pueblo.
00:34:09Como gobierno nacional nunca vamos a tomar medidas
00:34:13en contra del pueblo y del patrimonio del pueblo boliviano.
00:34:16Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:34:21Línea de emergencia, ¿puedo ayudarle?
00:34:22Creo que un hombre quiere entrar a mi casa.
00:34:24La llamada que nadie quiere recibir.
00:34:27Está en la casa.
00:34:31¿Estás preparado para escuchar?
00:34:35No te atrevas a lastimarla.
00:34:43Uno de películas y amada mortal.
00:34:46Hoy, 22.30 horas.
00:34:51¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:34:54Sí, los pañales Mi Bebé.
00:34:56Porque gracias a su exclusiva tecnología PURBUSEC
00:34:59absorben hasta 40 veces su peso.
00:35:02Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad
00:35:05y la mantienen lejos de la piel más sensible,
00:35:08garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
00:35:12Y como son más delgados,
00:35:14durante el día tu bebé va a estar más cómodo
00:35:17para absorber y atrapar todo el amor que le das.
00:35:20Pañales Mi Bebé. Sequito en segundos.
00:35:25Una de las cosas que aprendes cuando tienes un novio acelerado
00:35:28es a tomar decisiones rápidas.
00:35:30¿Pedimos pizza o hamburguesa?
00:35:32Ya pedí pizza.
00:35:34Por eso, cuando necesitábamos internet, elegí el más rápido.
00:35:37¿Qué internet instalamos?
00:35:38ACCESS.
00:35:39Y la instalación solo nos costó un boliviano.
00:35:43¡Rápido! Tú también solicita tu plan
00:35:45y la instalación te cuesta solo un boliviano.
00:35:47Y recibe además 30% de descuento en tu tercera mensualidad.
00:35:51ACCESS. 25 años conectados.
00:35:53Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:35:55Los precios suben. No hay combustibles, no hay dólares.
00:35:59El MAS es una estafa.
00:36:00Políticos vividores que solo se llenan los bolsillos a costa de los bolivianos.
00:36:05Como empresario superé muchas crisis.
00:36:08Y esta también la podemos superar.
00:36:10Porque cuando los bolivianos decidimos, lo logramos.
00:36:13Los bolivianos no esperamos, ¡hacemos!
00:36:16En 100 días podemos recuperar los dólares, los combustibles
00:36:20y controlar la inflación.
00:36:21100 días para cambiar la economía.
00:36:23¡100 días, carajo!
00:36:27Hola, Vicky.
00:36:29Hasta que te decidiste, ¿cuánto tiempo tienes?
00:36:33No, no estoy embarazada.
00:36:38Ella quiso decir que cuánto tiempo tienes de estar tan empoderada y radiante.
00:36:43Con FINESE no te estreses. Resistencia y suavidad.
00:36:49FINESE. Suaviza con firmeza cualquier momento.
00:36:52La señal que integra Bolivia.
00:36:55Red Uno. Para todos.
00:36:59Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:37:05Lo hermoso de nuestro país es su diversidad.
00:37:11Porque todos somos bolivianos.
00:37:15Todos somos uno.
00:37:18FINESE. Suaviza con firmeza.
00:37:48Gracias por seguir con nosotros.
00:37:50Desde el gobierno han anunciado que van a mostrar
00:37:53quiénes son las personas que están especulando
00:37:55justamente en cuanto al precio de la canasta familiar
00:37:57de varios de los productos.
00:37:58Y también el viceministro Jorge Sirva ha anunciado
00:38:01que será duro en cuanto esto ocurra.
00:38:03Gracias por seguir con nosotros.
00:38:05Desde el gobierno han anunciado que van a mostrar
00:38:07quiénes son las personas que están especulando
00:38:09justamente en cuanto al precio de la canasta familiar
00:38:11de varios de los productos.
00:38:12Y también el viceministro Jorge Sirva ha anunciado
00:38:15que será duro en cuanto esto ocurra.
00:38:18Sanciones, controles y verificaciones.
00:38:21Es lo que se anunció desde el gobierno central y municipal
00:38:24que van en contra del agio y la especulación.
00:38:27Hemos identificado además algunos vendedores
00:38:30que han estado especulando con el precio
00:38:33a quienes los vamos a denunciar los siguientes días
00:38:36por agio y especulación.
00:38:38Y pues vamos a sancionar a toda aquella persona
00:38:42que pretenda incrementar los precios más allá
00:38:46de lo normal.
00:38:48Por ejemplo, el precio del pollo no debería ser mayor
00:38:50a los 23 bolivianos el kilo.
00:38:52Hay gente que lo vende en 25, 27, 28 bolivianos
00:38:56y eso ya es una especulación.
00:39:00Vamos a sancionar a estas personas y vamos a notificar
00:39:04iniciando los procesos correspondientes.
00:39:07Vendedoras de arroz de aceite y otros productos,
00:39:10según el viceministro Sirva, aumentaron los precios
00:39:12en cuestión de minutos en pasados días.
00:39:14Las dos que estaban, 450 bolivianos, como había venta
00:39:18lo han hecho subir a 480, 500, 550, 100 bolivianos
00:39:23lo han incrementado en un par de horas.
00:39:25Y en relación a las movilizaciones anunciadas
00:39:27para la próxima semana en contra del alza de los precios
00:39:30de la canasta familiar y el tema del combustible
00:39:32son anuncios y medidas políticas según la autoridad.
00:39:35Ellos reciben dinero de los políticos de la oposición
00:39:40que quieren convulsionar al país,
00:39:42que quieren inestabilidad en el país,
00:39:44porque esa es la forma de hacer política para ellos.
00:39:47El ministro de Planificación, Sergio Cusicán,
00:39:50que habla acerca de la aprobación de los créditos,
00:39:53que gracias a esta podríamos tener divisas en el país.
00:39:58Si se aprueba el crédito mañana, lunes, el martes
00:40:03y se promulga de mañana, lunes, el martes
00:40:05ya podríamos estar solicitando el desembolso
00:40:07y en un par de días ya deberíamos estar recibiendo los recursos.
00:40:11Según el ministro de Planificación, Sergio Cusicán,
00:40:14que indicó que son 16 proyectos que están pendientes
00:40:16en la Asamblea Legislativa.
00:40:18Esto equivale a 1.660 millones de dólares.
00:40:21Y que en caso de aprobarse permitirían iniciar
00:40:24la ejecución de estos programas, de estos proyectos
00:40:26y de esa manera, paulatinamente empezar a desembolsar.
00:40:30De ello, dos proyectos podrían ser desembolsados rápidamente.
00:40:33El crédito de CAF para gestión de desastres por 75 millones
00:40:37y el crédito de Japón por aproximadamente 100 millones de dólares
00:40:41con una tasa del 0,01%.
00:40:44Existen dos créditos que podrían ser sancionados
00:40:47y en la Cámara de Senadores, pese a ello,
00:40:49se está trabajando en otro mecanismo
00:40:51para solucionar el tema del combustible.
00:40:53Se le da instrumentos de yacimiento,
00:40:55se aprueba un decreto supremo para que pueda adquirir
00:40:58recursos de entidades financieras,
00:41:00básicamente la entidad bancaria pública
00:41:02que pueda gestionar con criptoactivos
00:41:04y de esa manera, aplicando todos los instrumentos
00:41:07y mecanismos que tiene el sector,
00:41:10se está aumentando e incrementando
00:41:13la provisión de combustibles en el país.
00:41:16Por su parte, ¿qué dijo el viceministro de Industrialización,
00:41:20Comercialización, Transporte y Almacenaje
00:41:22de Hidrocarburos, Adams Hurtado,
00:41:24respecto a la distribución de carburantes
00:41:26y también la alta demanda de GLP?
00:41:30Inmediatamente cuando llegue se va a empezar
00:41:32a despachar el combustible
00:41:34y con esto nosotros vamos a aumentar
00:41:36los despachos en las estaciones de servicio
00:41:38de al menos un 80%
00:41:40y obviamente las filas van a empezar a disminuir
00:41:42en los próximos días.
00:41:44En el tema de GLP, quiero aclarar
00:41:46que nosotros tenemos tres fuentes
00:41:48de producción a nivel nacional,
00:41:51la primera son las plantas separadoras de líquidos,
00:41:53la segunda son las refinerías
00:41:55y un tercer elemento son las plantas
00:41:57de extracción de licuables.
00:41:59Todo esto nos da la producción nacional,
00:42:01nos garantiza el abastecimiento
00:42:03y todos los excedentes lo destinamos
00:42:05a la exportación.
00:42:07Entonces no tenemos problema
00:42:09en el GLP, si bien es cierto se han registrado
00:42:11algunas colas, algunas filas,
00:42:13ha sido por un tema de la sobredemanda por la temporada.
00:42:17¿Qué es lo que pasa en el país?
00:42:19¿En qué momento llegamos a esta situación
00:42:21en cuanto a las largas filas en busca
00:42:23de combustibles ciudadanos preocupados
00:42:25por el alza en los precios de la canasta familiar?
00:42:27Vamos a conocer un poco más
00:42:29acerca del desarrollo de todo lo que está pasando
00:42:31en nuestro país.
00:42:33Este es el reportaje especial,
00:42:35como bien lo tenemos acostumbrado en NotiVision.
00:42:59Ya está bueno este gobierno,
00:43:01estoy hablando de Santa Cruz,
00:43:03que debíamos hacer algo ya.
00:43:09Todo el día estamos pasando aquí
00:43:11tantas cosas que se tienen que hacer.
00:43:13Es perder el tiempo,
00:43:15perjudica a todos.
00:43:23Ya sabemos por lo menos por quién
00:43:25no vamos a votar.
00:43:29¿Me vieron?
00:43:31Mire, aquí tengo un herido en el dedo.
00:43:33Me mordieron.
00:43:35Aquí en la cabeza lo mismo.
00:43:39La situación es desesperante.
00:43:53Prácticamente ya estamos como Venezuela.
00:43:55Yo diría la claudicación
00:43:57de un modelo económico callido.
00:43:59Es claro, no tienen plata
00:44:01y lamentablemente el abastecimiento
00:44:03de combustible en todo.
00:44:05Diesel, gasolina no va a existir.
00:44:11La escasez de combustible en el país
00:44:13se ha convertido en un problema
00:44:15que se escapó de las manos del gobierno.
00:44:17No hay dólares en Bolivia
00:44:19para comprar diesel y gasolina.
00:44:23Estamos enfrentando un problema
00:44:25de iliquidez de dólares norteamericanos,
00:44:27de dólares de divisas,
00:44:29de moneda extranjera
00:44:31para pagar las importaciones
00:44:33de combustible.
00:44:35Nos está faltando la liquidez,
00:44:37flujo de divisas.
00:44:39Lo que no tenemos son las divisas,
00:44:41no tenemos los dólares.
00:44:43Necesitamos semanalmente
00:44:45aproximadamente 60 millones de dólares
00:44:47para comprar combustible.
00:44:55¿Pero en qué momento
00:44:57llegamos a esto?
00:45:09Los conflictos por el precio
00:45:11del combustible son desde fines
00:45:13del siglo pasado.
00:45:15Fue el presidente Hugo Banzer que en 1997
00:45:17decidió congelar los precios del diesel
00:45:19y la gasolina, es decir,
00:45:21subvencionar el combustible.
00:45:25El plan operativo de acción
00:45:271997-2002
00:45:29para vivir mejor.
00:45:35Bolivia vendía gas y esa era la mayor fuente
00:45:37de divisas para el país.
00:45:39En 1996 firmamos un contrato
00:45:41con Brasil para la exportación de gas.
00:45:47Sin embargo, en el 2002 sufrimos el rechazo
00:45:49de exportación de gas por Chile,
00:45:51lo que perjudicó al proyecto pacífico LNG,
00:45:53un contrato para venderle gas
00:45:55a Estados Unidos y México.
00:45:59Bolivia en esas épocas recibía
00:46:01poca renta petrolera.
00:46:03En el 2003
00:46:05hubo la guerra del gas justamente por eso.
00:46:13La guerra del gas fue un conflicto social
00:46:15por la explotación de las reservas del gas natural
00:46:17en los departamentos de Tarija y Santa Cruz.
00:46:23No hay ninguna razón
00:46:25para que continúe la violencia
00:46:27y menos razón
00:46:29para que se tenga preocupación
00:46:31sobre la estabilidad
00:46:33de la economía boliviana.
00:46:37En esta guerra
00:46:39hubo la masacre de Guarizata.
00:46:41El 20 de septiembre del 2003
00:46:43murieron cinco personas,
00:46:45entre ellas una niña.
00:46:47Hubo bloqueos en el Alto.
00:46:49El 12 de octubre del 2003
00:46:51murieron decenas de personas.
00:46:53Hubo enfrentamientos y protestas
00:46:55en todo el país.
00:47:01El 2004 el referéndum por el gas
00:47:03calmó la situación.
00:47:05El gobierno de Carlos Mesa hizo algunos ajustes
00:47:07y subió el precio de los combustibles.
00:47:09Debemos trabajar
00:47:11en una modificación de la ley
00:47:13de hidrocarburos.
00:47:15El 27 de diciembre del 2010
00:47:17Evo Morales quiso hacer lo mismo.
00:47:19El estado boliviano
00:47:21aprobó la decisión
00:47:23de la subvención
00:47:25a los hidrocarburos.
00:47:27Ese dinero es lo que se trae
00:47:29a los extranjeros en el país.
00:47:31Cuatro días después
00:47:33tuvo que retroceder en su medida
00:47:35debido al malestar social
00:47:37que se había generado.
00:47:41He decidido
00:47:43abrogar el decreto supremo
00:47:45748
00:47:47y los demás
00:47:49decretos que acompañan a esta medida.
00:47:55Hasta hoy en día
00:47:57el combustible en Bolivia es subvencionado
00:47:59y según expertos esto es algo insostenible.
00:48:01¿Pero por qué las cosas cambiaron?
00:48:03Claro, no es lo mismo
00:48:05subvencionar el parque automotor de 1997
00:48:07que el parque automotor ahora
00:48:09y más aún con menos ingresos
00:48:11que hace 17 años atrás.
00:48:13Según el Instituto Nacional de Estadísticas
00:48:15el parque automotor es de
00:48:172.470.622 motorizados.
00:48:19En la última década
00:48:21Bolivia gastó 6.796 millones
00:48:23de dólares en subvención
00:48:25de combustible.
00:48:27Monto equivalente al 15%
00:48:29del PIB nominal del país.
00:48:33La ley de hidrocarburos
00:48:35ayudó un poco a paliar la situación.
00:48:37El 17 de mayo
00:48:39se aprobó la ley 3058
00:48:41que aprobó un impuesto directo a los hidrocarburos
00:48:43del 32%.
00:48:45Según expertos esto comenzó a matar
00:48:47las inversiones para nuevas exploraciones.
00:48:49Se refundó YPFB.
00:48:53El 1 de mayo
00:48:55del 2006 se nacionalizaron los hidrocarburos.
00:48:57El decreto supremo fue aprobado
00:48:59durante la gestión de Evo Morales.
00:49:01A partir de este momento
00:49:03a partir de esta fecha
00:49:05se han nacionalizado
00:49:07todos los hidrocarburos en el territorio nacional.
00:49:09Fue un paso adelante
00:49:11pero insuficiente.
00:49:15En 2012 se incrementaron los precios de la materia prima
00:49:17lo que fue una época de bonanza
00:49:19para el país.
00:49:21Lo malo es que no se aplicaron medidas para aprovechar esto
00:49:23y mantener a largo plazo esas ganancias.
00:49:27El 2014 se registró
00:49:29un incremento en el gasto público
00:49:31además de déficit fiscal
00:49:33lo que derivó en el declivo.
00:49:37Ya para el 2015
00:49:39las exportaciones cayeron
00:49:41y por ende menos divisas entraron al país.
00:49:43Fue el fin de la bonanza económica.
00:49:47Desde el 2015
00:49:49hasta la fecha venimos luchando
00:49:51contra una crisis económica
00:49:53que golpea cada vez más duro a la población.
00:49:55Al paso que vamos
00:49:57estamos yendo a gore de la quiebra.
00:49:59Estamos trabajando casi el 20 o 30%.
00:50:01El resto están buscando combustible.
00:50:03Estamos con la máquina parada
00:50:05no hay el camión porque no hay diésel.
00:50:07No hay cómo transportar nuestra soya.
00:50:11La falta de divisas
00:50:13encareció los precios de todo
00:50:15y nos está llevando a la escasez.
00:50:17Hoy Bolivia está sin combustible.
00:50:21Estamos perdidos
00:50:23y seguimos así.
00:50:25Nosotros como ciudadanos
00:50:27yo creo que ya deberíamos empezar a salir a las calles y protestar.
00:50:29Es terrible
00:50:31que encima nos estemos acostumbrando
00:50:33y hagamos ya agenda
00:50:35para hacer cola.
00:50:37Lamentablemente
00:50:39ya uno no puede contar
00:50:41con el combustible que necesita
00:50:43regularmente.
00:50:47El gobierno pide
00:50:49que se aprueben los créditos en la Asamblea.
00:50:51¿Cuál es la solución?
00:50:53El crédito internacional
00:50:55que es exactamente
00:50:57lo que nosotros venimos pidiendo
00:50:59y exigiendo a la Asamblea Legislativa
00:51:01plurinacional.
00:51:05Dejen prestarnos más dinero como la única solución.
00:51:07Mientras tanto
00:51:09la población tiene que dormir afuera
00:51:11de los surtidores
00:51:13con la fe puesta en poder encontrar y cargar combustible.
00:51:27Mientras en el eje troncal del país
00:51:29persisten las colas
00:51:31para el abastecimiento de combustible
00:51:33el presidente de YPFB, Armin Torgaten
00:51:35ha anunciado que las primeras 130 cisternas
00:51:37que van a abastecer
00:51:39por los próximos 20 días
00:51:41ya salieron.
00:51:437 millones de litros
00:51:45es el consumo que tenemos diario
00:51:47en el país.
00:51:49Estamos hablando de que en el caso de gasolina
00:51:51que es lo que estamos en este momento
00:51:53priorizando por las filas que tenemos
00:51:55si estamos ingresando 100 millones de litros
00:51:57y considerando que importamos el 50%
00:51:59de la gasolina
00:52:01solo el 50%
00:52:03el otro 50% lo producimos internamente
00:52:05prácticamente estamos descargando
00:52:07aproximadamente unos 20 días
00:52:09de abastecimiento de gasolina
00:52:11acá en nuestra terminal SICASIC.
00:52:13En el caso del diésel estamos hablando
00:52:15de que son alrededor de 5 o 7 días
00:52:17que es lo que se estaría descargando
00:52:19considerando igual que tenemos un 80%
00:52:21de importación
00:52:23y la importación desde Perú
00:52:25es 100% solamente diésel.
00:52:29Nos vamos a una nueva pausa
00:52:31en Notivision, les pedimos que nos acompañen
00:52:33al retornar estaremos hablando acerca
00:52:35de todo lo que se viene en cuanto a elecciones generales
00:52:37quienes están en la alianza
00:52:39y también quienes ya iniciaron campaña electoral
00:52:41acompáñenos, esto es Notivision.
00:52:53Llegan 120 millones de litros de combustible
00:52:55que empezarán a distribuirse
00:52:57en los distintos surtidores
00:52:59el gobierno liberó las importaciones
00:53:01de combustible a 46 empresas privadas
00:53:03para consumo propio
00:53:05y 4 para comercialización
00:53:07se reforzaron operativos de control
00:53:09para evitar el contrabando y la especulación
00:53:11en las últimas horas se incautó
00:53:13un camión con quintales de azúcar
00:53:15que fueron entregados a EMAPA
00:53:17para su comercialización
00:53:19se habilitaron ferias del campo a la olla
00:53:21para que no falte lo básico en la mesa
00:53:23de nuestras familias, a peso y precio justo
00:53:25en momentos difíciles
00:53:27estamos firmes
00:53:29junto al pueblo
00:53:31como gobierno nacional nunca vamos a tomar
00:53:33medidas en contra del pueblo
00:53:35y del patrimonio del pueblo boliviano
00:53:37gobierno del estado plurinacional de Bolivia
00:53:43bienvenidos a la gran
00:53:45batalla
00:53:52el talented está
00:53:54chicos de la academia
00:54:01de estos días que hemos estado viendo
00:54:03éste es el equipo que más
00:54:05me gusto, la semana que viene
00:54:07arrancan las eliminaciones
00:54:09la gran batalla lunes a viernes
00:54:1130 a 50 horas domingo
00:54:1321 horas
00:54:15actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de
00:54:17juegos en bases y condiciones
00:54:19www.red1.com.bo
00:54:21Desde el colegio uno habla sobre el tema de la energía alternativa
00:54:25y cómo uno puede aprovechar los recursos naturales para poder producir energía.
00:54:29¿Cuál es la respuesta a las necesidades energéticas que tiene Bolivia?
00:54:33Cuando empezamos a hablar de biocombustibles empezamos a hablar de agregar valor a los recursos que tenemos
00:54:39para poder llevar a cabo todas las actividades que realizamos como país.
00:54:44Es un orgullo poder ver que todos los esfuerzos finalmente dan un resultado
00:54:50y es la primera producción de biocombustibles en Bolivia.
00:54:54Poner en funcionamiento la primera planta es un hito que marcará nuestra historia energética.
00:54:59Biodiesel, innovar es la respuesta.
00:55:03YEPEFB, somos energía.
00:55:07Cuando inicias tus días con la fresca fragancia de la mandarina, sorprendes tu piel y tus sentidos.
00:55:20Prueba el nuevo Palmolive Naturals Mandarina y Romero y vive una sensación refrescante.
00:55:26Nuevo Palmolive Naturals Mandarina y Romero, despierta tu piel.
00:55:32Mi compu andaba lenta, así que la cambié.
00:55:37Con mi QR Crédito yo lo solucioné.
00:55:41Quería una tele y yo la financié.
00:55:45Con mi QR Crédito muy fácil la pagué.
00:55:49Ya no tenía zapatos y sin dinero estaba yo.
00:55:53Pero con QR Crédito todo se resolvió.
00:55:57Con QR Crédito y financia lo que quieras cuando quieras.
00:56:02QR Crédito es genial.
00:56:04Sin efectivo, no te preocupes.
00:56:06Con QR Crédito tienes la solución.
00:56:08La primera línea de crédito de libre disponibilidad con pagos QR del mundo.
00:56:13Funciona como una tarjeta de crédito en tu QR.
00:56:16Solicita tu QR Crédito hoy en Banco Económico.
00:56:21Nos dicen que la crisis no tiene solución, que el vaso siempre va a estar medio vacío.
00:56:26Sobreviví a un rayo, a un largo secuestro, a la caída de un avión e incluso a un cáncer.
00:56:33Dios me puso a prueba y aprendí que he sobrevivido a todo eso porque me queda algo más grande por hacer.
00:56:40Vamos a sacar a Bolivia de esta crisis y esta vez no nos tumba nadie.
00:56:46Lo hacemos 100 días para cambiar la economía.
00:56:49¡100 días, carajo!
00:56:51Una de las cosas que aprendes cuando tienes un novio acelerado es a tomar decisiones rápidas.
00:56:56¿Pedimos pizza o hamburguesa?
00:56:58Ya pedí pizza.
00:57:00Por eso cuando necesitábamos internet elegí el más rápido.
00:57:03¿Qué internet instalamos?
00:57:05¡Acces!
00:57:06Y la instalación solo nos costó un boliviano.
00:57:09¡Rápido! Tú también solicita tu plan y la instalación te cuesta solo un boliviano.
00:57:13Y recibe además 30% de descuento en tu tercera mensualidad.
00:57:17¡Acces! 25 años conectados.
00:57:19Esta empresa está regular y fiscalizada por la ATP.
00:57:22Hasta que por fin te conocemos, Agustín.
00:57:27Gracias por la comida, mamá.
00:57:28Pero noté algo en la pasta.
00:57:30Sí.
00:57:31Sí, ¿cómo qué le faltó?
00:57:34Le puse un poquito de romero.
00:57:42Él quiso decir que le faltó recibir aplausos por lo espectacular que estuvo.
00:57:48Con FINESE no te estreses.
00:57:50Resistencia y suavidad.
00:57:53FINESE. Suaviza con firmeza cualquier momento.
00:57:56El que da siempre gana.
00:57:58Atrévete a experimentar.
00:58:02¿Qué programón que tuvimos el día de hoy?
00:58:04Disfrutamos de caras, buena música, información.
00:58:07Y si queremos ganarle al más son las decisiones que hay que tomar.
00:58:10Y hay que tener el desprendimiento necesario para eso.
00:58:13Fue un partido de ida y vuelta.
00:58:15Teníamos un buen rival como Bolívar.
00:58:19Pero nosotros, como ustedes saben, venimos trabajando desde el 6 de enero con mucha intensidad.
00:58:28Mis primero de mayo hermosísimas.
00:58:31Las ganadoras que llegaron hoy a celebrar aquí en El Mañanero.
00:58:36El lunes cuando haya campeón del torneo de verano también 6 de la mañana en punto.
00:58:40Cuando arranque El Mañanero.
00:58:43El Mañanero, de lunes a viernes, seis horas.
00:58:50Uno decide, elecciones generales dos mil veinticinco.
00:58:56Uno decide, elecciones generales.
00:58:58Con poncho y bastón de mando, el empresario Samuel Doria Medina fue proclamado como candidato presidencial rumbo al diecisiete de agosto.
00:59:06Esto ocurrió en El Alto.
00:59:12Así, con una caravana, militantes de unidad nacional, en la noche del sábado, acompañaron a Samuel Doria Medina para su proclamación en la ciudad de El Alto como candidato para las elecciones presidenciales de esta gestión.
00:59:34El evento se realizó en el salón canciller de la zona 16 de julio.
00:59:38Ahí también se firmó alianzas con otros sectores como gremiales y microempresarios.
00:59:51Doria Medina señaló que también hay alianzas con otros líderes políticos.
01:00:08En la oportunidad se pronunció respecto a las medidas anunciadas por el gobierno nacional ante la situación que atraviesa el país.
01:00:39En el evento, algunos representantes de las provincias del departamento de La Paz le colocaron un poncho de aguayo y un chullo como símbolo de autoridad.
01:00:55El precandidato Manfred Reyes Villa inauguró su tercera casa de campaña.
01:00:59Lo hizo en Santa Cruz, donde también dio a conocer parte de su programa electoral.
01:01:08El evento se realizó en el salón canciller de la zona 16 de julio.
01:01:38En el evento, algunos representantes de las provincias del departamento de La Paz le colocaron un poncho de aguayo y un chullo como símbolo de autoridad.
01:02:08En el evento, algunos representantes de las provincias del departamento de La Paz le colocaron un poncho de aguayo y un chullo como símbolo de autoridad.
01:02:38En el evento, algunos representantes de las provincias del departamento de La Paz le colocaron un poncho de aguayo y un chullo como símbolo de autoridad.
01:02:44En el evento, algunos representantes de las provincias del departamento de La Paz le colocaron un poncho de aguayo y un chullo como símbolo de autoridad.
01:02:50En el evento, algunos representantes de las provincias del departamento de La Paz le colocaron un poncho de aguayo y un chullo como símbolo de autoridad.
01:02:56En el evento, algunos representantes de las provincias del departamento de La Paz le colocaron un poncho de aguayo y un chullo como símbolo de autoridad.
01:03:02En el evento, algunos representantes de las provincias del departamento de La Paz le colocaron un poncho de aguayo y un chullo como símbolo de autoridad.
01:03:06Estamos atentos a todas sus denuncias y preocupaciones. Ojos Ciudadanos 70111170.
01:03:12Estas imágenes nos llegan de la Avenida 20 de Octubre, donde denuncian la fumación de agua que ya lleva varios días sin solucionar.
01:03:19Vecinos temen que se agrave el problema y piden atención de las autoridades.
01:03:24Pobladores de Puerto Acosta del departamento de La Paz nos hacen llegar su solicitud de ayuda hacia las autoridades correspondientes.
01:03:31Debido a las lluvias continuas, los sembrantillos quedaron bajo el agua.
01:03:35Esta denuncia nos llega desde la ciudad de Sucre del Vazio Petrolero, donde se registra filtración de agua en la calle Salvador, que está sin ser atendida por varias semanas.
01:03:43Vecinos piden atención a las autoridades correspondientes.
01:03:47Ojos Ciudadanos.
01:03:50Gracias por su gentil atención. Será hasta mañana.
01:03:54Gracias por habernos acompañado. Quédese con la gran batalla. Gracias. Permiso.