BICENTENARIO - La Revolución de Chuquisaca y su impacto histórico
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00ATV Media presenta
00:11Bicentenario
00:19La Revolución de Chuquisaca, ocurrida el 25 de mayo de 1809,
00:23es considerada el punto de partida del proceso independentista en Bolivia
00:27y uno de los primeros movimientos emancipadores en América del Sur.
00:30Este evento no solo reflejó el deseo de libertad de un pueblo oprimido,
00:34sino que también puso en evidencia las tensiones sociales y políticas de la época colonial.
00:39La ciudad de Sucre, entonces conocida como La Plata,
00:42jugó un papel protagónico en este proceso, no solo como escenario de la revolución.
00:48Bolivia, un futuro con energía propia.
00:51La inmensidad del Salar de Uyuni guarda millones de toneladas de litio.
00:55De toda esta cantidad, menos del 2% será utilizado
00:59para producir 49.000 toneladas de carbonato de litio, grado batería.
01:05Si la Asamblea Legislativa aprueba los dos contratos suscritos con CBC de China
01:10y Uranium One Group de Rusia,
01:12garantizará la llegada a corto y mediano plazo de 2.000 millones de dólares
01:17y la producción de al menos 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
01:22Litio soberano. Litio boliviano.
01:27Sino también como lugar donde se firmó el Acta de Independencia en 1825.
01:31La historiadora Paola Revilla explica que la revolución de Chuquisaca no fue un hecho aislado,
01:36sino que se expandió por el continente, influyendo en otros movimientos independentistas.
01:41Además, destaca que la lucha por la independencia no fue lineal,
01:45sino que estuvo marcada por conflictos internos y alianzas temporales
01:48que complicaron el camino hacia la autonomía.
01:51Este proceso histórico sentó las bases para la construcción de la República Boliviana
01:55y dejó un legado de resistencia y lucha que sigue siendo relevante en la actualidad.