Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es miércoles 19 de marzo.
00:06En Costa Rica se usan 6.500 palabras que en ninguna parte del mundo se entienden.
00:12Inclusive, algunos ticos ni las identifican.
00:16La frase acachete, ¿qué puede significar?
00:20Es como similar, ¿no? Como que algo va a estar muy bueno, como que va a prometer.
00:24Botar basura en las calles de la capital le saldrá muy caro.
00:28Un reglamento multa hasta con un millón de colones, pero ¿a partir de cuándo?
00:34Combatir las altas temperaturas de estos días con frío o con calor.
00:38Mucho ojo que no todo lo refrescante ayuda.
00:42Si usa el mismo aceite para todo, a lo mejor no sea el más conveniente y hoy le contamos por qué.
00:49Una ola de 40 fracturas diarias llegan a los hospitales de La Caja.
00:54¿Qué está generando este problema?
00:57Nadie quiere chocar, pero en esta esquina en Alajuela parece inevitable.
01:01¿Cuándo lo arreglarán?
01:03Iniciamos con Calle 7 Informativo, donde somos noticias.
01:07Hola, buenos días, bienvenidos a Calle 7 Informativo.
01:10Siempre es un placer para nosotros que esté en compañía nuestra todos los días a partir de las 11 de la mañana.
01:16Vamos a darle un adelanto de algo que veremos en pocos minutos y está relacionado a las fracturas.
01:21Resulta que todos los días se atiende en cerca de 39 personas por fracturas en alguna parte de su cuerpo.
01:28Esto solamente ocurre en las calles de La Caja.
01:31Una situación que satura muchos servicios de los hospitales o también diferentes áreas de salud del país.
01:37¿Qué prácticas están influyendo para que se dé este aumento en las fracturas?
01:43Nosotros lo investigamos y más adelante les presentaremos el desarrollo de este tema.
01:48Por ahora, vamos a ver qué dice la gente.
01:51El reposo y ahora que ya terminó de... que tiene un mes de haberlo operado,
01:56nada más tiene que esperarse a otro mes, ¿verdad?, para comenzar a apoyar el pie.
02:01Aquí no me dieron como mucha pelota, o sea, no me la dieron.
02:04Pero en la... en el... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:08en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:11en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio.
02:15Aquí no me dieron como mucha pelota, o sea, no me la dieron.
02:17Pero en la... en el... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:20pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:22pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:24pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:26pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:28pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:30pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:32pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:34pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:36pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:38pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:40pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:42pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:44pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:46pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:48pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:50pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:52pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:54pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:56pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
02:58pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:00pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:02pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:04pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:06pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:08pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:10pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:12pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:14pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:16pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:18pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:20pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:22pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:24pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:26pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:28pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:30pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:32pero en la... en el insígnio, en el insígnio, en el insígnio,
03:34¿Qué significa cuando alguien me dice que algo va a prometer?
03:36¿Qué significa cuando alguien me dice que algo va a prometer?
03:38¿Prometer qué significa?
03:39Que va a estar muy bueno.
03:40La frase acachete, ¿qué puede significar?
03:42Emm...
03:44Es como similar, ¿no? Como que algo va a estar muy bueno,
03:46como que va a prometer.
03:48Cuando alguien dice que algo está muy rajado, ¿qué es?
03:50Que está como muy guao.
03:52Cuando alguien dice que algo está muy rajado, ¿qué es?
03:54Si yo les digo que es que alguien es muy breteador y la pulsea mucho...
03:56Trabajador.
03:58Dar pelota, ¿qué significa?
04:00Seguir en la corriente, como...
04:02Cuando alguien llega y dice...
04:04Es que...
04:06Se están comiendo a esa persona.
04:08¿Qué significa?
04:10Que la están criticando.
04:12Y por eso le van a picar las orejas.
04:14¿Y echar el cuento?
04:16Emm...
04:18Como...
04:20Caerle a alguien.
04:22Como... pesarle con una labia y...
04:24Pues, ajá.
04:26¿Y qué labia? ¿Otro costarriqueñismo?
04:28Sí.
04:30Pues, piropiar.
04:32¿Y qué es piropiar?
04:40Creo que podemos concordar con que
04:42ellas sí pasaron la prueba.
04:44¿A usted qué tal le fue?
04:46Ya casi vamos a seguir.
04:48Antes le quiero contar que la lengua española se arraigó en Costa Rica
04:50en 1591,
04:52según Arturo Agüero,
04:54autor de la Academia Costarricense de la Lengua,
04:56en su libro,
04:58El amor de Costa Rica.
05:00Y cuando uno dice, ah, es que esa parejilla está hecha una melcocha,
05:02¿qué significa?
05:04Ay, que están muy uniditos, muy juntitos.
05:06¿Y que algo no me cuadra?
05:08Que no me gusta.
05:10¿A right?
05:12Ah, llevar a alguien en el carro.
05:14¿Y que algo va a prometer?
05:16Ah, que probablemente tenga
05:18buenas expectativas, buenos resultados.
05:20Vieran que
05:22mi camasa cachete
05:24en todas, todo prometió.
05:26Tradúzcame en esa frase
05:28para alguien que no es tico.
05:30Eh, a mí, porque esa fiesta
05:32estuvo muy buena.
05:34Y aunque, claro, hay costarriqueñismos
05:36muchísimo más nuevos
05:38que otros, el primer diccionario
05:40tico lo hizo Carlos Gagnini
05:42en el año 1918,
05:44según el Diccionario de
05:46Costarriqueñismos de Arturo Agüero,
05:48publicado en 1996.
05:50¿Qué le digo a usted? ¿Es que algo va a
05:52prometer? ¿Qué significa?
05:54Eh, que...
05:58Que es algo que...
06:00O sea, con lo que tú
06:02tienes muchas expectativas.
06:04El término. ¿Patas? ¿Qué se puede
06:06significar?
06:08Como... Ahí va a ser otra, como
06:10champusteado, como...
06:12Como...
06:14¿Algo significa cara?
06:16Sí. O sea, no significa cara, pero como
06:18una expresión de que tiene
06:20como...
06:22Ciertos...
06:24Pero, ¿por qué
06:26estas personas la pasaron tan
06:28mal con la traducción del español
06:30costarricense? Ya casi,
06:32más adelante, vamos a conocer
06:34la respuesta. Todos los detalles
06:36en la segunda parte.
06:40Era una persona
06:42botando basura en la capital.
06:44Yo sé que nos genera una molestia
06:46terrible, como esta señora que vamos
06:48a ver en el video a continuación.
06:52...
06:54...
06:56...
06:58...
07:00...
07:02...
07:04...
07:06...
07:08...
07:10...
07:12...
07:14...
07:16...
07:18...
07:20...
07:22...
07:24...
07:26...
07:28...
07:30...
07:32...
07:34...
07:36...
07:38...
07:40...
07:42...
07:44...
07:46...
07:48...
07:50...
07:52...
07:54...
07:56...
08:02...
08:04...
08:12...
08:14¿Qué tipo de sanciones se están considerando?
08:17Bueno, Pablo, como usted lo decía,
08:20para nosotros es una necesidad y una urgencia
08:24poder trabajar en el tema de la limpieza de la ciudad,
08:26pero por más inversión que hagamos en mejorar los servicios,
08:30nos hemos dado cuenta que el impacto que tienen los individuos
08:33sobre la desmejora en la limpieza
08:36y sobre la contaminación es muy alta.
08:38Entonces, tenemos un plan
08:42y parte del plan es promover este nuevo reglamento
08:46y dentro del reglamento hemos hecho un esfuerzo
08:49por meter la parte coercitiva,
08:53que es una parte fundamental para también generar cultura
08:56y en este caso las multas son fundamentales
08:59para que la gente pueda adaptarse
09:02al nuevo orden público de la ciudad.
09:04Don Diego, puntualmente, ¿cuáles son esas sanciones?
09:07O sea, ¿qué prácticas puedo cometer yo como ciudadano
09:09o vecino o cualquier otra persona que me pueden multar?
09:12Bueno, son varias.
09:14Algunas de ellas tienen que ver con los horarios
09:17en los que se saca la disposición final
09:20de los residuos sólidos, es decir, las bolsas de basura.
09:23Ese es un tema importante
09:27y otro tema importante es el tipo de residuos
09:30que se sacan de las viviendas.
09:32En las imágenes, por ejemplo, estamos viendo
09:34cómo hay gente que saca otros residuos
09:37que no son residuos ordinarios como lavadoras,
09:40otro tipo de electrodomésticos,
09:43incluso residuos que tienen que ver con construcciones
09:47que se hacen en las viviendas o en los comercios
09:50y termina sacándolos y eso termina generando
09:52grandes pocos de contaminación.
09:54Don Diego, compañero, yo creo que tal vez
09:57le podemos bajar un poquito de volumen a la música de fondo
09:59porque me parece que está un poco alta
10:02y hasta me está costando escuchar a Don Diego.
10:04¿Cómo cobrarán estas multas, Don Diego?
10:07Bueno, las multas se van a cobrar al predio
10:11o a la patente, en este caso del comerciante
10:14que esté haciendo la contaminación en la ciudad.
10:18Hemos ubicado más de 55 puntos
10:22solo en el centro de la capital
10:24donde hay focos de contaminación permanentes
10:27y la idea es ubicar quiénes son las personas
10:30o de qué predio o de qué comercio salen
10:32esas bolsas de basura.
10:36También le estamos pidiendo a los vecinos
10:39y a los patentados de nuestro cantón
10:41que sean vigilantes, que puedan ser ellos mismos
10:44fiscalizadores de esa limpieza
10:46o esas personas inescrupulosas que sacan la basura
10:49a horas en las que no las tienen que sacar
10:51o que lo depositan los residuos en lugares
10:54donde no los tienen que depositar.
10:56Don Diego, muchas veces uno anda por San José
10:59ve este tipo de actos o conoce de vecinos
11:01que hacen este tipo de cosas.
11:03Las puede uno grabar con el celular
11:05y esas grabaciones podrían servir para multar
11:09o tiene que ser en el momento?
11:11No tiene que ser en el momento.
11:13La grabación puede ser un elemento
11:15que nos permita a nosotros identificar
11:18de qué propiedad salen esos residuos
11:22y pueden ser efectivamente para multar.
11:27Así que por eso estamos haciendo
11:29una fiscalización, por decirlo de alguna manera
11:32doble tanto la institución con el monitoreo
11:36que vamos a hacer como los mismos inspectores
11:38que van a andar en la calle
11:40y que la gente también se pueda convertir
11:42en una inspectora en la calle
11:44como parte de esa labor y fiscalización
11:47y obligaciones que tiene el ciudadano.
11:49¿Y tendrán disponible alguna línea,
11:51correo electrónico o algún medio
11:53para uno enviar esos videos, quejas, denuncias?
11:56Precisamente ayer, bueno, es parte
11:58de las conversaciones que estamos teniendo.
12:00El reglamento va a estar vigente
12:02hasta la segunda publicación en la Gaceta
12:05y tenemos estos días para contemplar
12:07algunas de las herramientas
12:09por las que vamos a canalizar
12:10este tipo de informaciones.
12:12¿Hay alguna fecha promedio
12:13para esa publicación, la segunda?
12:16Depende mucho de la Gaceta,
12:18en realidad de la publicación de la Gaceta.
12:20Generalmente duran entre tres semanas,
12:22un mes para hacer las publicaciones.
12:25Entonces vamos a tardar un mes,
12:27mes y medio en que el reglamento
12:28entre en vigencia, pero ya nosotros
12:30estamos afinando todos los detalles
12:32para que en el momento en el que esté
12:34ya publicado por segunda vez,
12:36nosotros podamos hacer todas estas multas
12:38y de hecho ya las hacemos en algunos casos.
12:41Esta semana voy a tener una primera salida
12:45personalmente para ir a hablar
12:46con unos comercios que ya tenemos
12:48identificados como problemáticos.
12:50Don Diego, era que yo quiero aprovechar
12:51porque la publicación que ustedes hicieron
12:53en la Municipalidad de San José,
12:55vi un comentario muy relevante
12:57de Pamela GCH que dice
12:59muy bonito todo, pero señor alcalde,
13:01lo invito a caminar por San José
13:03como a diario lo hacemos los que trabajamos,
13:06áreas verdes con olor a caca,
13:08de las aceras llenas de habitantes de calle,
13:11parque central con malos olores,
13:13agua negra saliendo por debajo
13:15de las aceras, etc.
13:16Yo creo que todos los que pasamos por San José
13:18experimentamos en algunos puntos,
13:19no en todo, situaciones como estas.
13:22Existe también, considerando este proyecto
13:24que busca multar,
13:26esto que estamos hablando en específico,
13:28algún proyecto que cambie
13:29esa realidad de la capital?
13:31Muy buena pregunta, Pablo,
13:33porque el tema de la contaminación
13:35en San José tiene dos factores
13:38fundamentales en la generación
13:40del problema.
13:42La primera es la que estamos atacando
13:44con este reglamento,
13:45que son personas que no conocen
13:48o que no respetan los horarios
13:51de disposición final que tienen
13:53que tener con los residuos
13:54de sus comercios o de sus casas.
13:56Pero el segundo factor,
13:58y es muy importante y quizás es un factor
14:00que impacta no solo en términos
14:02de los residuos que contaminan,
14:03sino de otro tipo de evacuaciones,
14:07por decirlo de alguna forma,
14:09son las personas en situación de calle.
14:11Y esta semana también hemos hecho
14:13un llamado al gobierno nacional
14:15para que todas las instituciones
14:17que tienen que intervenir en las causas
14:19de que tengamos durmiendo
14:21más de 2.200 personas
14:23todas las noches en San José,
14:25en las calles de San José,
14:27también podamos atacarlo,
14:29ese fenómeno como un fenómeno
14:31fundamental para mejorar
14:33y cuidar nuestra ciudad.
14:34Es imposible,
14:35y yo hago mucho hincapié en esto,
14:38es imposible que,
14:39por más inversión que hagamos
14:41desde el gobierno local,
14:42podamos atender esta problemática
14:44solos.
14:45Aquí intervienen causas que tienen
14:47que ver con migración,
14:48con pobreza,
14:50con adicciones,
14:51con problemas de salud mental,
14:53y todas ellas son,
14:54digamos,
14:55atenciones que tienen que hacer
14:56instituciones del gobierno central
14:58que hemos sentado en la mesa,
14:59pero que falta más voluntad política
15:01para trabajar en el tema.
15:03Le pongo un ejemplo,
15:05Pablo,
15:06ni siquiera con la cantidad
15:07de policías municipales
15:08que nosotros tenemos
15:09podríamos atender
15:10a toda esta población.
15:11Nosotros tenemos
15:12un cuerpo policial
15:13de más o menos
15:14450 operativos
15:17en diferentes turnos.
15:18Es imposible
15:20romper todo el territorio,
15:22porque esas 2,200 personas
15:24todos los días hacen
15:26sus necesidades fisiológicas
15:28en la calle,
15:29o todos los días rompen
15:30bolsas de basura
15:31que se encuentran por ahí
15:32para vender
15:33o para buscar comida.
15:34Esos son problemas
15:35que se nos hacen incontrolables
15:38por la cantidad de personas
15:39que tenemos al día de hoy
15:41viviendo en la calle,
15:42y estamos incluso enviando
15:44estas próximas semanas
15:45un proyecto de ley
15:46a la Asamblea Legislativa
15:47para que nos dé
15:48un poco más de herramientas
15:50para trabajar con esta población,
15:52pero necesitamos que,
15:53insisto,
15:54las instituciones
15:55que están involucradas
15:56en el tema
15:57también pongan de su parte.
15:58Bueno,
15:59muchísimas gracias
16:00por la respuesta, don Diego.
16:01Yo creo que por el bien de ellos
16:02y también por todos los ciudadanos,
16:03ojalá que existan
16:05más proyectos
16:06para ayudarles a ellos
16:07y también por el beneficio
16:08de la capital.
16:09Lindo día, muchas gracias.
16:10Gracias, Pablo.
16:12Más adelante,
16:13este es el cruce
16:14que más suenan a la juela,
16:16pero,
16:17¿un mal diseño
16:18o mala atención
16:19de los conductores?
16:20Lo que sigue,
16:21probablemente,
16:22le haga la vida más fácil.
16:23Continuamos
16:24con Calle 7 Informativo.
16:29Las fuertes temperaturas
16:30que hemos experimentado
16:31en estos días
16:32superan algunos puntos del país
16:33hasta los 37 grados.
16:35Zonas de alta temperatura
16:36son las que más
16:40Sonas de Guanacaste,
16:41como, por ejemplo,
16:42Santa Cruz,
16:44San Mateo,
16:45Ojancha,
16:46otras del Pacífico Central,
16:47como Rotina,
16:48otras del Pacífico Norte,
16:49como Liberia,
16:50Nicoya,
16:51en la zona norte del país,
16:52como los chiles,
16:53hacia la parte sur,
16:54Golfito,
16:55Ciudad Neili,
16:56Osa,
16:57o hacia el norte,
16:58también Zarapiquito.
16:59Hubieron temperaturas ayer
17:00entre los 34 y los 37 grados.
17:03Aquí en la capital,
17:04también experimentamos
17:05bastante calor.
17:06Aparte,
17:07los índices de radiación
17:08ultravioleta
17:09es de exposición muy alta
17:11para el Valle Central,
17:12Guanacaste,
17:13y también la zona norte.
17:14¿Qué hacemos para refrescarnos?
17:16¿Lo estamos haciendo bien?
17:17Bueno,
17:18está con nosotros Bernie Jiménez,
17:19que ya lo estábamos viendo
17:20antes en pantalla.
17:21Le damos la bienvenida
17:22porque él nos viene
17:23a presentar prácticas
17:24que nosotros hacemos a diario
17:27para refrescarnos
17:28y más bien
17:29podrían estar afectando.
17:31Así es, Pablo.
17:32Muy buenos días
17:33y también a ustedes
17:34que están en sus casas
17:35y yo sé que están
17:36dependiendo de la zona
17:37para que no se encuentren
17:38pasando calor mucho más
17:39que nosotros acá
17:40en el Valle Central.
17:41Y con nosotros
17:42no va a pasar calor
17:43y la idea es poder también
17:44aclarar algunos de los mitos
17:45de usualmente prácticas
17:47que hacemos todos los días.
17:48Y vamos a empezar
17:49con la primera
17:50porque yo sé
17:51que así como lo tenemos
17:52acá en la imagen
17:53en el set,
17:54realmente el que sufre más
17:55a veces, Pablo,
17:56es el ventilador en la casa.
17:57El pobre no para.
17:58Ese no para nunca
17:59y es que por eso
18:00también queremos contarles
18:01qué es lo que ocurre
18:02con el ventilador en su casa
18:03si lo tiene encendido
18:04todo el día.
18:05Aquí tenemos un ejemplo
18:06para que ustedes puedan
18:07también tener una referencia
18:08bueno, además
18:09del que yo traigo acá
18:10para que ahora
18:11les voy a comentar
18:12qué función tienen
18:13algunos otros ventiladores.
18:14Si ustedes en su casa
18:15tienen el ventilador
18:16todo el día encendido
18:1724 horas,
18:18la vez,
18:19la semana anterior
18:20les dimos los datos
18:21de cuánto gastaba por día
18:22una olla,
18:23por ejemplo,
18:24arrocera.
18:25Y en este caso
18:26un ventilador
18:27puede gastar
18:28unos 145 colones
18:29al día.
18:30Ustedes me dirán
18:31si es poquito,
18:32pero si lo vemos
18:33a la semana
18:34o al mes,
18:35puede gastar
18:36casi 4500 colones
18:37al mes,
18:38solamente uno,
18:39¿verdad Pablo?
18:40Y a veces tenemos
18:41más de uno en la casa también.
18:42Y que nos ayuda
18:43a hacer esa referencia
18:44para darlo.
18:45Claro,
18:46también ahí tenemos
18:47que darle el agradecimiento
18:48a los ingenieros
18:49y electromecánica
18:50de MJ,
18:51a la juela
18:52que nos hicieron
18:53el gran favor
18:54de hacernos este cálculo
18:55con base en los datos
18:56de un ventilador convencional.
18:57Ahora bien,
18:58también tenemos
18:59en el mercado,
19:00Pablo,
19:01estos que yo quiero
19:02que también usted
19:03nos dé el visto bueno
19:04para ver si funcionan
19:05así como este
19:06que yo tengo acá,
19:07que realmente
19:08se colocan
19:09en algunas partes del cuerpo
19:10y así pueden refrescar.
19:11Pero muy importante,
19:12vamos a pasar
19:13a otro tema,
19:14vamos a pasar
19:15al tema de las botellas.
19:16Yo sé que en su casa
19:17probablemente
19:18usted salga de su casa
19:19y compre una botella
19:20como estas.
19:21Bueno,
19:22estas botellas
19:23son de un solo uso
19:24y acá
19:25probablemente
19:26usted ha visto
19:27que hay personas
19:28que estas botellas
19:29las tienen en el carro
19:30y en el carro
19:31todo el día
19:32llevando sol
19:33y lo más importante
19:34es que
19:35según el colegio
19:36de químicos de Costa Rica
19:37lo que están alertando
19:38es que las personas
19:39no utilizan
19:40botellas de un solo uso
19:41que acá
19:42yo les puse un número.
19:43¿Por qué un número?
19:44Porque ustedes debajo
19:45de la botella
19:46cuando la compran
19:47pueden buscar
19:48en la parte inferior
19:49qué número
19:50o qué tipo de plástico
19:51en este caso.
19:52Si tiene uno,
19:53estamos hablando
19:54del
19:55polietileno
19:56terephthalato
19:57que es este número
19:58que está acá
19:59que es solamente
20:00de un solo uso
20:01y estos de acá
20:02se pueden utilizar
20:03para poder
20:04ahora sí
20:05almacenar líquidos
20:06como agua
20:07que tienen los números 2
20:08y los números 3
20:09que son
20:10plásticos de alta densidad
20:11y también
20:12unos que son
20:13de uso industrial
20:14para que las personas
20:15puedan utilizarlos
20:16para almacenar agua.
20:17Entonces
20:18este es el segundo
20:19tipo de uso
20:20que las personas
20:21usualmente tienen
20:22en las temporadas
20:23de calor
20:24y ahora vamos a hablar
20:25de ahora sí.
20:26¿Usted qué usa en su casa?
20:27Tal vez para refrescarse
20:28no sé si tal vez
20:29una sopa caliente
20:30una ensalada de frutas
20:31o incluso
20:32un batido bien frío
20:33y o también
20:34este ejemplo
20:35¿Una olla de carne?
20:36Una olla de carne
20:37o quiero que le traiga
20:38un tecito
20:39para que las personas
20:40puedan saber
20:41y que también
20:42poder preguntarnos
20:43¿Qué funciona más
20:44para los calores?
20:45¿Será el frío
20:46o será el calor?
20:47Cuidado con el frío
20:48porque usualmente
20:49cuando las personas
20:50están consumiendo
20:51están con una
20:52temperatura
20:53alta en su cuerpo
20:54e introducen
20:55a su cuerpo
20:56un líquido muy frío
20:57puede producirse
20:58un golpe llamado
20:59golpe frío
21:00y esto lo que puede
21:01provocar es
21:02una serie de eventos
21:03que como sabemos
21:04y las abuelas ya
21:05lo sabían
21:06pero la ciencia
21:07lo confirma
21:08las personas que están
21:09por ejemplo
21:10después de comer
21:11se recomienda no tomar
21:12duchas frías
21:13por ejemplo
21:14para poder evitar
21:15estos choques fríos
21:16y el tema
21:17de las duchas
21:18incluso también
21:19o bebidas calientes
21:20o como lo mencionaba
21:21Pablo
21:22la olla de carne
21:23¿Es que sabe
21:24por qué le decía eso?
21:25Porque nosotros
21:26el año pasado
21:27hemos hecho una nota
21:28aquí en San José
21:29que dice que
21:30usted llega a una soda
21:31y le ofrecen
21:32olla de carne
21:33sopa de mondongo
21:34sopa de pollo
21:35cualquier sopa
21:36a pesar de que las temperaturas
21:37están altas
21:38la gente consume
21:39sopas calientes
21:40y nosotros
21:41científicamente
21:42habíamos comprobado
21:43que cuando
21:44la temperatura exterior
21:45es caliente
21:46y usted consume
21:47algo caliente
21:48el cuerpo se enfría
21:49Claro
21:50y es que todos
21:51tenemos en nuestro sistema
21:52un sistema de enfriamiento
21:53llamémoslo así
21:54¿Qué significa esto?
21:55Que cuando una persona
21:56por ejemplo
21:57toma una bebida
21:58caliente
21:59lo que hace es
22:00activar el sistema
22:01de enfriamiento
22:02Ustedes y yo
22:03lo que hacemos es sudar
22:04bueno el sudor
22:05lo que hace es regular
22:06la temperatura corporal
22:07por eso
22:08en algunas ocasiones
22:09se recomienda
22:10perdón
22:11el consumir alimentos
22:12que sean calientes
22:13y las bebidas calientes
22:14sabemos que en algunas partes
22:15no solamente del país
22:16sino de otras partes
22:17del mundo
22:18las personas consumen
22:19tés en temporadas
22:20calientes
22:21en el verano
22:22Finalmente
22:23Pablo
22:24nada más quería mostrarle
22:25esto que tengo yo por acá
22:26que son algunos
22:27de los productos
22:28que se venden
22:29en el comercio
22:30y que sirven para que
22:31las personas puedan
22:32enfriarlos
22:33ponerlos en el refri
22:34o en el congelador
22:35y después se utilizan
22:36para poder ubicarlos
22:37en algunas partes
22:38del cuerpo
22:39nosotros también
22:40lo que queremos con esto
22:41es que ustedes
22:42tomen en cuenta
22:43que por ejemplo
22:44las compresas frías
22:45son útiles
22:46siempre y cuando
22:47usted haga
22:48un buen uso
22:49de estas
22:50ya sea con un pañito
22:51como estos
22:52o un artículo
22:53estas son las zonas
22:54que podemos determinar
22:55que son zonas
22:56de calor del cuerpo
22:57porque es importante
22:58que ustedes las tomen en cuenta
22:59¿por qué?
23:00porque dentro de algunas
23:01de estas zonas
23:02pasan algunas arterias
23:03que llevan
23:04la sangre más caliente
23:05del cuerpo
23:06si colocamos
23:07elementos fríos
23:08en estas zonas
23:09esto va a enfriar
23:10la sangre que
23:11llega por las arterias
23:12y la va a llevar
23:13a todas partes del cuerpo
23:14y eso hace que
23:15se regule
23:16la temperatura corporal
23:17tomando en cuenta
23:18el tema
23:19de los casos
23:20de golpe de calor
23:21que es uno cada
23:22cuatro horas
23:23en nuestro país
23:24para que las personas
23:25se sientan bien
23:26para poder evitar
23:27que una persona
23:28se sobrecaliente
23:29porque sabemos
23:30que las temperaturas
23:31en otras zonas
23:32y también en otros días
23:33son muy calientes
23:34es decir
23:35si está muy caliente
23:36y uno se coloca
23:37algo frío
23:38en las rodillas
23:39las ingles
23:40las muñecas
23:41las axilas
23:42y el cuello
23:43la temperatura
23:44del cuerpo baja
23:45si exactamente
23:46lo que también
23:47hay que identificar
23:48es el tema
23:49de los síntomas
23:50del golpe de calor
23:51porque las personas
23:52usualmente lo identifican
23:53como un desmayo
23:54es decir
23:55que usted está
23:56presenciando
23:57un golpe de calor
23:58y justamente
23:59acá lo más importante
24:00es que usted
24:01tome en cuenta
24:02estas recomendaciones
24:03Pablo
24:04como sabemos
24:05los productos
24:06son muchos
24:07las formas de
24:08enfriarse
24:09también son muchas
24:10pero lo importante
24:11es que usted
24:12lo haga
24:13obviamente
24:14informado
24:15nosotros aquí
24:16le trajimos
24:17hasta los cálculos
24:18y sobre todo
24:19que busque
24:20atención médica
24:21y ayude
24:22sobre todo
24:23la demanda
24:24o que usa la gente
24:25si son métodos
24:26más fríos
24:27o más calientes
24:28claro
24:29ha habido mucha demanda
24:30de ensalada
24:31porque la gente
24:32uff que calor
24:33que bochorno
24:34entonces nosotros
24:35miramos que hay
24:36mucha demanda
24:37de ensalada
24:38de fruta
24:39o puede ser
24:40una sopa de gallina
24:41con buena papa
24:42y tortillas
24:43la sandía
24:44el melón
24:45el mango
24:46para hacer batido
24:47verdad
24:48para esos calores
24:49la papita
24:50pescado
24:51si está más caliente
24:52eso es lo que vamos a hacer
24:53muchas gracias
24:54Bernie
24:55por los detalles
24:56listo Pablo
24:57y que se refresquen bien
24:58en sus casas
24:59sobre todo
25:00y sabe como se refrescan
25:01en Montesvio
25:02con una señora
25:03que está aprovechando
25:04las temperaturas altas
25:05para vender
25:06batidos
25:07y nuestro compañero
25:08Ruben Macam
25:09iba a decir que Bernie
25:10pero Berni está aquí
25:11Ruben Macam
25:12nos tiene todos los detalles
25:13desde San Pedro
25:14Ruben buenos días
25:16así es que tal
25:17con estos calores
25:18están
25:19muchas personas
25:20buscando opciones
25:21para
25:22refrescarse
25:23combatir el calor
25:24y es que vea
25:25estamos en Montes de Oca
25:26justo frente
25:27a Radio U
25:28aquí
25:29nos topamos
25:30con el puesto
25:31de Doña Tere
25:32Barrantes
25:33Doña Tere
25:34ahí hoy nos recibe
25:35porque tiene
25:36más de 3 años
25:37de estar por acá
25:38pero
25:39en este momento
25:40estamos en
25:41Montes de Oca
25:42justo frente
25:43a Radio U
25:45preparando
25:46batidos
25:47vendiendo gelatinas
25:48incluso frutas
25:49para combatir
25:50con estos calores
25:51Doña Tere
25:52como le ha ido
25:53en estos días de calor
25:54a su negocio
25:55viene mucha gente
25:56a buscar
25:57esos batidos
25:58claro que si
25:59vienen mucho
26:00a refrescarse
26:01a pedir
26:02batidos
26:03de fruta natural
26:04usted me dijo
26:05que tenía
26:06unas recetas
26:07buenísimas
26:08que le parece
26:09si hacemos
26:10uno en vivo
26:11para enseñarle
26:12a la gente
26:13en este momento
26:14en Montes de Oca
26:15por dichas
26:16que en este puestito
26:17encontramos
26:18sombrita
26:19pero es que estamos
26:20a 27 grados
26:21Doña Tere
26:22tiene 3 años
26:23de estar por acá
26:24ayudando
26:25a muchos jóvenes
26:26universitarios
26:27el costo
26:28de batidos
26:29aquí frente
26:30a Radio U
26:31en batidos
26:32mi salud
26:33este negocio
26:34que es únicamente
26:35Doña Tere
26:36ella es una mujer
26:37emprendedora
26:38de Cartago
26:39que viene por acá
26:40y ese batido
26:41de maracuyá
26:42que está listando
26:43Doña Tere
26:44este solo tiene maracuyá
26:45y es que la maracuyá
26:46es una fruta
26:47sumamente refrescante
26:48con bastante agua
26:49que ayuda
26:50a combatir el calor
26:51y el otro
26:52que Doña Tere
26:53está haciendo
26:54es el de fresa
26:55perdón
26:56el de piña
26:57fresa
26:58mango
26:59es otro batido
27:00que combina
27:013 frutas
27:02con muchísima
27:03cantidad
27:04de agua
27:05eso es lo recomendable
27:06para la hidratación
27:07vea ese batido
27:08que rico
27:09esos batidos
27:10aquí Doña Tere
27:11los consigue
27:12los vende
27:13más bien en 1500 colones
27:141400 los que son
27:15de una fruta
27:16estos son ideales
27:17para combatir
27:18contra las olas
27:19de calor
27:20que están sucediendo
27:21en este país
27:22justamente por las
27:23altas temperaturas
27:24y por la misma época
27:25verdad
27:26Doña Tere
27:27aquí nos está listando
27:28los batidos
27:29Doña Tere
27:30yo también le quería preguntar
27:31que es que además
27:32los ha listo muy rápido
27:33pero Doña Tere
27:34en cuanto a ventas
27:35y en cuanto a la gente
27:36que los anda buscando
27:37si refrescan
27:38estos batidos
27:39que le dicen los clientes
27:40cuando tienen
27:41muchísimo calor
27:42que están súper refrescantes
27:43porque es que estos batidos
27:44son tan refrescantes
27:45Doña Tere
27:46porque los batidos
27:47son de fruta
27:48100% natural
27:49ok
27:50y usted también tiene
27:51otra oferta
27:52que son
27:53estas gelatinas
27:54que tienen de especial
27:55y por qué refrescan
27:56tanto es más
27:57podemos verlas por acá
27:58son las gelatinas normales
27:59este
28:00se hacen acá
28:01para que la gente
28:02se hidrate
28:03tenemos gelatinas light
28:04para la gente
28:05que no puede
28:06comer con azúcar
28:07tenemos frutitas
28:08tenemos mango
28:09frutitas
28:10frutitas que también
28:11usted las vende
28:12y usted ayuda
28:13a muchos universitarios
28:14pero también
28:15se pueden hacer en casa
28:16porque hay que promover
28:17la salud
28:18correcto Doña Tere
28:19claro que sí
28:20las pueden hacer en la casa
28:21la gelatina súper buena
28:22las frutas súper recomendadas
28:23perfecto
28:24gracias por recibirnos
28:25y gracias
28:26por esta labor
28:27que está haciendo aquí
28:28ayudando a muchos universitarios
28:29a refrescarse
28:30gracias Doña Tere
28:31Diosito me la bendiga
28:32compañeros
28:33entonces ya saben
28:34esas son 3 opciones
28:35de batidos
28:36más bien 2 opciones
28:37de batidos
28:38y ya se acabó
28:39este fue un informe
28:40de Rubén Macadam
28:41para Calle 7 Informativo
28:42y ya casi seguimos
28:43con más del programa
28:44vamos a un corte comercial
28:45al regresar de la pausa
28:46porque las fracturas
28:47están literalmente
28:48quebrando
28:49las salas de urgencias
28:50en Costa Rica
28:51los chefs
28:52no usan
28:53el mismo aceite
28:54para todo
28:55y le contamos
28:56para que funciona
28:57cada uno
28:58en el país
28:59al fin
29:00contamos
29:01con un traductor
29:02de palabras ticas
29:03y lo ponemos
29:04a prueba
29:05en Calle 7
29:06informativo
29:07al volver
29:08de la pausa
29:09aquí en Teletica
29:10continuamos
29:11con más información
29:12aquí en Calle 7 Informativo
29:13nos vinimos
29:14para el barrio
29:15El Carmen
29:16en Alajuela
29:17donde los vecinos
29:18están muy preocupados
29:19y yo quiero
29:20que ustedes
29:21vean primero esto
29:22estamos aquí
29:23en una intersección
29:24en la esquina
29:25sur oeste
29:26no, noroeste
29:27perdón
29:28de lo que es
29:29la plaza de El Carmen
29:30aquí hay un alto
29:31hay un puente
29:32hay un puente
29:33hay un puente
29:34hay un puente
29:35hay un puente
29:36aquí hay un alto
29:37hay una malla
29:38que hacia la derecha
29:39permite una buena
29:40visibilidad
29:41pero qué es lo que
29:42está sucediendo
29:43en esta esquina
29:44tal vez si mi compañero
29:45Adri nos ayuda
29:46con los videos
29:47que nos han pasado
29:48parte de los vecinos
29:49la cantidad de choques
29:50que hay aquí
29:51es incontable
29:52se habla de aproximadamente
29:53dos por día
29:54y los sustos
29:55mucho más
29:56incluso
29:57esta ruta
29:58que es la que tiene
29:59la vía por ejemplo
30:00si lo podemos observar
30:01vean la cantidad
30:02de frenazos
30:03que se logran
30:04percibir aquí
30:05los carros vienen aquí
30:06en esta pintura
30:07y tienen que pegar
30:08ese frenazo
30:09para evitar los choques
30:10con los que sí tienen el alto
30:11qué es lo que no entendemos
30:12y qué es lo que vamos
30:13a conversar con un vecino
30:14que prefirió no salir en cámara
30:15pero que nos va a explicar
30:16porque como decía
30:17aquí está el alto
30:18hay un alto
30:19vertical en ambos sentidos
30:20está la pintura
30:21sobre la calle
30:22y aún así
30:23chocan
30:24y chocan
30:25y chocan
30:26y chocan
30:27los conductores
30:28todo el día
30:29y yo quiero que tal vez
30:30los vecinos sean
30:31los que nos expliquen
30:32por qué es que se da esto
30:33por qué
30:34le decía yo
30:35cómo le va
30:36que está bien demarcado
30:37y todo
30:38pero tanto choque
30:39cuál es la explicación
30:40lógica que tal vez
30:41ustedes los vecinos
30:42entienden a esto
30:43qué pasa aquí en El Carmen
30:44no sé
30:45porque
30:46y hay
30:47con tanta visibilidad
30:48y por lo menos
30:49en el día
30:50dos choques
30:51y
30:52diez que quedan
30:53casi
30:54casi casi
30:55casi casi
30:56entonces
30:57ya es peligroso
30:58porque
30:59aquí hay una zona
31:00escolar
31:01y hay mucho
31:02paso de gente
31:03en la zona
31:04van para la UTN
31:05y hay
31:06hasta se tiran el alto
31:07y hay
31:08hay veces que han golpeado
31:09hasta peatones
31:10también
31:11sí
31:12ya casi vuelvo con usted
31:13yo quería también
31:14mostrar una cosita
31:15porque cuando chocan
31:16cuando hay un choque
31:17aquí en este sector
31:18claro
31:19aquí vienen muchos buses
31:20tienen que ver
31:21cómo logran ingresar
31:22tal vez Maynor
31:23si venimos para acá
31:24para mostrarle a la gente
31:25aquí con cuidado
31:26espera que nada más
31:27cruce este carro
31:28para mostrarles a ustedes
31:29algo interesante
31:30que está pasando
31:31porque los buses
31:32tienen que ver
31:33aquí ya nada más
31:34damos chance
31:35y voyamos a cruzar aquí
31:36un toquecito
31:37gracias
31:38vean lo que pasa aquí
31:39cuando el bus se manda
31:40se tiene que abrir
31:41para quitarse el choque
31:42y seguir hacia la terminal
31:43de Fecosa
31:44vea por ejemplo
31:45esta señal
31:46que está aquí arriba
31:47que marca justamente
31:48la calle diez
31:49está doblada
31:50no porque la municipalidad
31:51la haya puesto así
31:52sino porque los mismos buses
31:53donde tienen que abrirse
31:54a hacer la maniobra
31:55están chocando
31:56este tipo de señales
31:57para meterse aquí
31:58sobre esta acera
31:59lo que piden los vecinos
32:00es
32:01a veces un reductor
32:02de velocidad
32:03en la parte
32:04donde sí está el alto
32:05para que los vecinos
32:06los conductores
32:07vengan un poco más despacio
32:08y vean ese alto
32:09aquí vienen carros
32:10que se ingresan bastante rápido
32:11incluso se supone
32:12que es una ruta
32:13de solo ingreso de autobuses
32:14porque es lo que va
32:15directo a Fecosa
32:16sin embargo
32:17ustedes pueden ver
32:18que eso no sucede
32:19de esa manera
32:20carros como estos
32:21que quedan estacionados
32:22en la pura esquina
32:23que corren el peligro
32:24de fomentar todavía más
32:25este tipo de choques
32:26pero de momento
32:27lo que estamos es pendiente
32:28le consultamos a la municipalidad
32:29a ver
32:30en la esquina
32:31de los choques
32:32en Alajuela
32:33dos choques al día
32:34más de 10 sustos por día
32:35que se pegan los conductores
32:36vamos a estar pendientes
32:37a ver
32:38qué solución
32:39se le puede dar
32:40a los conductores
32:41y principalmente
32:42a los vecinos
32:43para que estén
32:44un poco más tranquilos
32:45aquí en el barrio
32:46El Carmen de Alajuela
32:47continuamos con más
32:48aquí en Calle 7 Informativo
32:49al regresar de la pausa
32:50porque las fracturas
32:51están literalmente
32:52quebrando
32:53la sala de urgencias
32:54en Costa Rica
32:55los chefs
32:56no usan
32:57el mismo aceite
32:58para todo
32:59y le contamos
33:00para qué funciona
33:01cada uno
33:02en el país
33:03al fin
33:04contamos
33:05con un traductor
33:06de palabras ticas
33:07y lo ponemos
33:08a prueba
33:09en Calle 7 Informativo
33:10al volver
33:11de la pausa
33:12aquí en Teletica
33:1811 y 39 de la mañana
33:20gracias por continuar
33:21con nosotros
33:22aquí en Calle 7 Informativo
33:24y a tener muchísimo
33:25muchísimo cuidado
33:27ya que el aumento
33:28de las personas
33:29con fracturas
33:30en nuestro país
33:31llegan
33:32a los 40 casos
33:33al día
33:34aproximadamente
33:35y esto
33:36es una situación
33:37que satura
33:38los servicios
33:39de los hospitales
33:40de la caja
33:41en el país
33:42veamos la información
33:48esta podría ser
33:49la causa
33:50detrás del aumento
33:51en las fracturas
33:52atendidas en hospitales
33:53de la caja
33:54donde cada día
33:55llegan 39 personas
33:56con alguna parte
33:57de las fracturas
33:58en la caja
33:59y en el caso
34:00de Julián
34:01le quiero contar
34:02dos historias
34:03la de Julián
34:04y la de Doña María
34:05ambos estaban
34:06afuera del hospital
34:07Max Peralta
34:08en el caso de Julián
34:09venía saliendo
34:10de una cita
34:11con su madre
34:12hace dos meses
34:13un balde
34:14le fracturó
34:15el dedo del pie
34:16nada más
34:17tener reposo
34:18el reposo
34:19y ahora que ya
34:20terminó
34:21que tiene un mes
34:22de haberlo operado
34:23nada más
34:24tiene que esperarse
34:25a otro mes
34:26el doctor
34:27se fue a su casa
34:28y se quebró
34:29la muñeca
34:30además
34:31de luxarse el coxis
34:32eso fue desde
34:33el 23 de noviembre
34:34y aún tiene
34:35secuelas graves
34:36aquí no me dieron
34:37como mucha pelota
34:38o sea
34:39no me la dieron
34:40pero en el INSS
34:41sí
34:42el doctor en efecto
34:43me enseñó
34:44y me dijo
34:45que tenía
34:46una luxación
34:47y a la fecha
34:48de hoy
34:49estoy en terapia
34:50en el INSS
34:51no me operaron
34:52porque el ortopedista
34:53del INSS
34:54dijo que no consideraba
34:55las fracturas
34:56de la pierna y fémur
34:57son las que más
34:58atenciones generan
34:59en la caja
35:00ambas suman
35:017400 casos
35:02unas 20 al día
35:03y ojo a este dato
35:04porque el especialista
35:05Mauricio Jenning
35:06afirma que las personas
35:07entre 20 y 44 años
35:08tienen un problema
35:09y es el exceso
35:10de ejercicio
35:11sin medida
35:12de seguridad
35:13muchas de estas fracturas
35:14probablemente
35:15se llevan accidentes
35:16de tránsito
35:17tanto atropellos
35:18como colisiones
35:19debe ser el duro
35:20el paquete más grande
35:21también en estas edades
35:22las personas
35:23los pacientes
35:24tienden a ser muy activos
35:25por lo tanto
35:26les gusta practicar
35:27muchos deportes
35:28ahora vemos
35:29que una gran cantidad
35:30de personas
35:31les gusta practicar
35:32maratón, triatlones
35:33hacer el ciclismo
35:34tanto de ruta
35:35como de montaña
35:36también están expuestos
35:37a caídas
35:38a accidentes
35:39y por lo tanto
35:40vemos que es muy común
35:41ver fracturas
35:42en este grupo
35:43de pacientes
35:44además
35:45de una falta
35:46de vitamina D
35:47que se puede adquirir
35:48de tres formas
35:49estando al sol
35:50una hora al día
35:51en las comidas
35:52en especial
35:54y comprando
35:55suplementos vitamínicos
35:56usualmente
35:57nosotros sabemos
35:58que en Latinoamérica
35:59y estamos hablando
36:00de México
36:01hasta Chile
36:02y Argentina
36:03hay una alta tendencia
36:04a tener bajos niveles
36:05de vitamina D
36:06se dice
36:07más o menos
36:08por estadísticas
36:09que el 90%
36:10de las personas
36:11entre los 18
36:12y los 55 años
36:13tienen bajos niveles
36:14de vitamina D
36:15las fracturas
36:16más comunes
36:17en el país
36:18durante el año pasado
36:19fueron de pierna
36:20con 3.796 casos
36:21FEMUR
36:22con 3.711
36:23en el antebrazo
36:242.136
36:25el hombro
36:261.782
36:27y la fractura
36:28de muñeca
36:29con 1.076 casos
36:30si sumamos
36:31todas estas 5
36:32son 12.501
36:33es decir
36:3434 cada día
36:35ahora bien
36:36quebrarse
36:37no significa
36:38que se debe
36:39tener un reposo
36:40total
36:41la fisioterapeuta
36:42Carolin Ruiz
36:43nos explicó
36:44la mejor manera
36:45de sobrellevar
36:46este proceso
36:47entre más pronto
36:48iniciamos
36:49así vamos a facilitar
36:50la recuperación
36:51de paciente
36:52por ejemplo
36:53existe el tratamiento
36:54conservador
36:55que sea solo con yeso
36:56desde ahí
36:57vamos a trabajar
36:58como te comentaba
36:59la movilidad
37:00de las áreas cercanas
37:01a donde está colocado
37:02el yeso
37:03pero también
37:04hay pacientes
37:05que requieren
37:06de procesos quirúrgicos
37:07entonces podemos
37:08hacer una prevención
37:09una educación
37:10más bien
37:11sobre el paciente
37:12las quebraduras
37:13en adultos mayores
37:14sumaron el año pasado
37:154.248
37:16egresos hospitalarios
37:17en ellos
37:18muchas de las causas
37:19son por caídas
37:20en los huesos
37:21así que ya lo saben
37:22a tener mucho cuidado
37:23y a tomar
37:24sus vitaminas
37:25pero vamos a pasar
37:26a otra información
37:27porque los días
37:28sólo bueno
37:29de Goyo
37:30prometen
37:31muchísimos descuentos
37:32para renovar
37:33en nuestro hogar
37:34en esta nota
37:35les vamos a contar
37:36cuáles son los descuentos
37:37que ustedes
37:38pueden encontrar
37:39presten atención
37:40los días
37:41sólo bueno
37:42de Goyo
37:43llegan envueltos
37:44de descuentos
37:45especiales
37:46y únicos
37:47para renovar
37:48todo el hogar
37:49si ya tenemos
37:50que cambiar pantalla
37:51tenemos pantallas
37:52hasta con 30%
37:53de descuento
37:54o sea una locura
37:55por ahí
37:56que la refrigeradora
37:57que tal vez
37:58todo lo que es
37:59línea blanca
38:00que la cocina de gas
38:01que la cocina eléctrica
38:02esto es muy interesante
38:03porque van a tener
38:04precio
38:05de bodega
38:06así que bueno
38:07están invitados
38:08para que aprovechen
38:09entonces los días
38:10sólo bueno
38:11los martes
38:12miércoles y jueves
38:13puedes encontrar
38:14precios especiales
38:15en línea blanca
38:16celulares
38:17pantallas
38:18pequeños electrodomésticos
38:19ventiladores
38:20juegos de sala
38:21comedores
38:22motocicletas
38:23y muchos artículos más
38:24que la lavadora
38:25que por ahí
38:26la refrigeradora
38:27los muebles
38:28las pantallas
38:29todo eso
38:30lo tenemos
38:31en los días
38:32sólo bueno
38:33martes
38:34miércoles
38:35y jueves
38:36con precios
38:37de bodega
38:38pantallas
38:39hasta con 30%
38:40de descuento
38:41es el momento
38:42de hacer el cambio
38:43y de aprovechar
38:44todo esto
38:45que nos ofrece Goyo
38:46recuerden también
38:47en la página
38:48Goyo.com
38:49el app de Goyo
38:50incluso por ahí
38:51también aparece
38:52un número de Whatsapp
38:53si tienen alguna consulta
38:54para que por ahí
38:55no quede ninguna duda
38:56de que los días
38:57sólo bueno
38:58de Goyo
38:59están buenísimos
39:00los días sólo bueno
39:01también los puedes
39:02aprovechar
39:03por medio del Whatsapp
39:04a través del número
39:0583046556
39:09otra forma
39:10es con la aplicación
39:11de Goyo
39:12disponible para App Store
39:13y Google Play
39:14además
39:15las tiendas Goyo
39:16están en todo el país
39:17y usted puede buscar
39:18la más cercana
39:19ingresando
39:20a Goyo.com
39:22recuerde que en Goyo
39:23también puede solicitar
39:24su crédito
39:25por medio
39:26de Credigoyo
39:27o EMA
39:28porque en Goyo
39:29sólo bueno
39:33así que ya lo saben
39:34aprovechar
39:35estos días
39:36de Goyo
39:37y nosotros nos vamos
39:38a un corte comercial
39:39pero contamos con más
39:40luego de la pausa
39:41aquí en Caña 7 Informativa
39:43¿Cuándo regresemos?
39:44¿Será que todos
39:45los ticos
39:46pueden explicar
39:47los términos propios
39:48de nuestro país?
39:49Ponemos a prueba
39:50su destreza
39:51al volver de la pausa
39:52aquí por Teletica
39:54que trabaja mucho
39:55o es muy esforzado
40:0411.48 minutos
40:05de la mañana
40:06aquí en nuestro país
40:07hay más de 6.500
40:08costarriqueñismos
40:09y la mayoría
40:10de ellos
40:12un diccionario
40:13de la universidad
40:14de Costa Rica
40:15lo resumió
40:16y nosotros lo utilizamos
40:17para poner a prueba
40:18a algunos costarricenses
40:19y vea cómo le fue
40:24¿Que alguien
40:25es muy breteador?
40:26¿Qué significa?
40:27Que trabaja mucho
40:28o es muy esforzado
40:29¿Jamar?
40:30Andí a comer
40:31almorzar
40:32desayuno
40:33cena
40:34y perdón el término
40:37Que va muy mal
40:38en algo
40:39y es más
40:40aunque nosotros
40:41censuramos la palabra
40:42con solo oír
40:43la respuesta de ella
40:44usted ya sabe
40:45de qué estábamos hablando
40:46pero no a todos
40:47les fue tan bien
40:48con la traducción
40:49del español
40:50de Costa Rica
40:51Yo le digo a usted
40:52es que algo va a prometer
40:53¿Qué significa?
40:59Que es algo que
41:01o sea
41:02con lo que tú tienes
41:03muchas expectativas
41:04El término
41:05¿Patas?
41:06¿Qué se puede significar?
41:08Como
41:09ahí va a decir otra
41:10como chapustea
41:11o como
41:13como
41:14¿Abro significa cara?
41:15Sí
41:16o sea no significa cara
41:17pero como
41:18una expresión
41:19de que tiene
41:21como
41:23cierto
41:24es que no sé cómo explicarlo
41:26¿Por qué les pudo
41:27costar tanto contestar?
41:28Ellos mismos
41:29nos brindaron la respuesta
41:31Y no sé
41:32siento que tiene que ver
41:33mucho con la globalización
41:34y demás
41:35entonces
41:36Bueno al menos yo soy una
41:37que los usa montones
41:38pero sí se
41:39ha traído mucho
41:40lo que es como
41:41el tipo spanglish
41:42entonces
41:43esa combinación de español
41:44con inglés
41:45que también mucho
41:46por la influencia de Tik Tok
41:47como se decía
41:48en las redes sociales
41:49Se me parece que sí
41:50pero no tanto
41:51o sea
41:52sí
41:53sigo escuchando
41:54esos
41:55costarriqueñismos
41:56Sí claro
41:57a mí mismo me ha pasado
41:58que uno
41:59como decir
42:00la identidad
42:01uno la va dejando atrás
42:02y agarrado de otros lugares
42:03tal vez porque uno
42:04no lo tiene tan marcado aquí
42:05Algunas personas advierten
42:06y perciben
42:07que los costarriqueñismos
42:08se están reemplazando
42:09debido al contacto
42:10con youtubers
42:11o influencers
42:12españoles o mexicanos
42:13Muy buenas
42:14Cracks
42:15Nooooo
42:16¿Qué pasa Cracks?
42:17Idea para aquí
42:18para mi canal principal
42:19ver quién más
42:20vende saludos
42:21y comprar unos cuantos
42:22Sí
42:23hay gente que
42:24ya como que
42:25adopta esas cosas
42:26de otros países
42:27Que bueno
42:28lo viste mucho
42:29en adolescentes
42:30tal vez que ellos
42:31como que
42:32tal vez ven videos
42:33de gente que es como
42:34mexicana
42:35y como que traen
42:37Entonces podría pasar
42:38Bueno
42:39yo creo que es
42:40no perder esas raíces
42:41tan ricas
42:42que tenemos los ticos
42:43y que nos
42:44eh
42:45diferencian
42:46y nos reconocen
42:47inclusive internacionalmente
42:48porque tenemos
42:49una manera particular
42:50de hablar
42:51El primer tomo
42:52del diccionario
42:53de Español de Costa Rica
42:54busca rescatar
42:55la historia
42:56y la identidad
42:57costarricense
42:58fue escrito
42:59por el lingüista
43:00Víctor Sánchez Corrales
43:01Los costarricenses
43:02creamos
43:03hasta 6500
43:04costarriqueñismos
43:05y en este diccionario
43:06se recopilan
43:07casi todos
43:08según la Universidad
43:09de Costa Rica
43:14Y ese diccionario
43:15está disponible
43:16en la Biblioteca Central
43:17de la Universidad de Costa Rica
43:18en San Pedro
43:19por si quiere tener
43:20ese resumen
43:21de las 6500
43:22palabras
43:23de origen costarricense
43:24más utilizadas
43:25aquí en nuestro país
43:26Vamos a ver a continuación
43:27lo que tendremos
43:28mañana
43:29aquí por Teletica
43:31Este jueves
43:32en Calle 7 Informativo
43:35¿Cuán caro es comer
43:36fuera de casa
43:37y con qué frecuencia
43:38lo hacemos?
43:39Un análisis en el país
43:40le abrirá los ojos
43:42Este es el mejor momento
43:43para cambiar
43:44el techo de la casa
43:45Le ayudaremos
43:46a calcular
43:47cuánto le puede costar
43:49Este jueves
43:50a las 11 de la mañana
43:51le esperamos
43:52aquí por Teletica
43:56E invitados
43:57para que repasen
43:58nuestras informaciones
43:59ingresando a teletica.com
44:00o también pueden
44:01escribir a este correo
44:02que está ahí en su pantalla
44:03p.campos
44:05o agregarnos
44:06en Whatsapp
44:07enviarnos sus denuncias
44:08y reportes
44:09por medio del
44:10644-6247
44:13Les deseamos
44:14que tenga un hermoso día
44:15y ahora los dejamos
44:16en compañía de Telenoticias
44:17Hasta luego