El PRI, a través de su dirigente en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth, y otros legisladores, se opuso a la reforma, argumentando que es una acción simbólica que no aborda los problemas reales de inseguridad y narcotráfico en el país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Más que reformar la Constitución, se requiere de una estrategia efectiva de seguridad que garantice la paz y la tranquilidad de nuestro país.
00:11Más que reformar la Constitución, se requiere acompañar a los colectivos de la sociedad civil, a las madres buscadoras y a todas las mexicanas que exigen un México en paz.
00:27Mientras se impulsan reformas que concentran el poder y eliminen los contrapesos democráticos, se desatiende la problemática fundamental como lo es la inseguridad, la crisis económica y la falta de credibilidad en el ámbito internacional.
00:50La soberanía se debilita, pueblo de Chiapas, pueblo de México, cuando se cobra derechos de piso, cuando la delincuencia regula las actividades económicas y desafía a la autoridad del Estado.
01:06La presión del país del norte es real. Por eso tienen la necesidad de impulsar estas iniciativas de papel. Sí, son de papel porque no tienen una mayor trascendencia.
01:24No cambia de nada la realidad ni el contexto que atraviesa este país. Son una cortina de humo para buscar un ciclo expiatorio ante la negligencia e ineficiencia por mantener el Estado de derecho.
01:41Y para muestra un botón, un caso muy lamentable que nos ha estremecido en los últimos días es el hallazgo de tres crematorios clandestinos con cientos de restos humanos, zapatos, ropas, utensilios personales en el Estado de Jalisco.
02:02Cientos de víctimas que perdieron la vida a manos de la delincuencia y que a este momento sigue impune. Muestra de cómo se opera con total impunidad, ya que al interior de nuestro país estamos viviendo un asesinato.