Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/3/2025
Cecilia Melgarejo, jugadora de futsal de Posadas, fue fichada por el equipo español Fulanita de Tal. La futbolista, que actualmente juega en el Club San Francisco, viajará a España para un intercambio profesional, con el objetivo de aprender y mejorar en el fútbol femenino, mientras representa a Misiones en la Liga Fulanita de Tal, una de las principales competiciones de Madrid.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El deporte en realidad siempre fue parte fundamental de mi vida, siempre busqué experiencias nuevas
00:06en cuanto a la parte profesional y en la parte personal también, así que bueno, busqué
00:13siempre oportunidades y se dio esta posibilidad, este intercambio en España y bueno, lo dudé en tomar.
00:19¿Cómo se da este intercambio? ¿Cómo llegan a vos para llevarte justamente a este club en España?
00:27Yo presenté currículum, estuve buscando club, siempre quise hacer un intercambio porque quiero
00:33aprender todo lo que es la parte deportiva en cuanto al fútbol femenino. Sé que en España
00:40hay mucho crecimiento y empoderamiento de la mujer en cuanto al fútbol y bueno, no
00:45solamente en España, en Argentina también está creciendo un montón y la idea es aprender y a
00:50través también de muchos contactos, de mucho sacrificio y de muchos desafíos se dio esta oportunidad.
00:55¿Qué significa para vos ser parte de este intercambio? No solamente representar a Misiones, sino que vas a
01:02representar a un club también ahí en España. Es un desafío enorme y un sueño hecho realidad, siempre
01:08busqué que se me dé esta posibilidad y esta oportunidad de poder hacer lo que me gusta y
01:14y nada, poder representar no solo a mi club sino también a la provincia es un desafío enorme.
01:19Contame un poco sobre vos en cuanto a lo deportivo. ¿En qué club estás jugando ahora? ¿Cómo empezó
01:25tu relación con el futsal o por lo menos con el fútbol femenino? Hace muchos años que estoy
01:30dentro del fútbol, jugué tanto fútbol once como fútbol siete, futsal. En realidad crecí en
01:39telecentro y bueno ahora estoy jugando para San Francisco. Jugué para el Racing, para el Atlético,
01:44vivo enfrente de la cancha guaraní así que el fútbol siempre fue parte de mi vida.
01:49¿Cómo ves el crecimiento del fútbol y el futsal femenino que cada día tiene más lugar en la
01:57provincia, cada día tiene más lugar en la Argentina? Nos falta un touch, una vuelta de rosca para llegar a lo que es a nivel mundial, pero
02:05¿cómo ves este crecimiento especialmente aquí en la provincia de Misiones? Yo creo que está en mucho
02:12avance, está creciendo un montón el fútbol, no solamente el futsal en todo, todo el cancha fútbol
02:17once, cancha de futsal y fútbol siete, cada vez hay más equipos, cada vez hay más ligas y eso es muy
02:24importante, no solamente para los equipos sino también para darnos cuenta de que la mujer
02:31también puede jugar al fútbol y que no es solamente un deporte para hombres. ¿Y qué significa para vos
02:37que como mujer, como futbolista hayas quedado en este intercambio, que puedas ir a mostrar tu talento
02:44también a otro país y por qué no traer esos conocimientos también para las chicas que están acá en Misiones?
02:50Significa muchísimo, un desafío enorme, una responsabilidad tremenda, pero estoy muy contenta
02:57de esta oportunidad. ¿Qué expectativas tenés de este intercambio? ¿Pudiste leer un poco acerca del equipo al cual vas?
03:03¿Te contactaron? ¿Qué sabes de este viaje? Sí, todos los días estamos en contacto, yo viajo ahora dentro de muy
03:11poquito, así que todo el día estamos hablando, en conocimiento. Estoy muy contenta en el club que voy a
03:17ir y en la liga que voy a participar, Fulanita de Tal se llama, y ellos tienen un enfoque inclusivo
03:24y hacen mucho encampé en el empoderamiento de la mujer dentro del fútbol femenino, entonces estoy
03:30muy contenta de poder ir a participar en este club. ¿Pensás traer después esos conocimientos a la provincia,
03:37repartirlos para las chicas que también sueñan en algún momento con jugar afuera?
03:42Sí, por supuesto, la idea es volver con todos esos conocimientos, con todo ese aprendizaje, no solamente
03:48en la parte deportiva y en el sacrificio que uno hace con el deporte, sino también en la parte
03:54personal, porque esto es una preparación tanto profesional como emocional, porque hay que
03:59prepararse mentalmente, es ir a insertarse en un nuevo equipo, otra dinámica, otra cultura, y la
04:05idea es traer acá y después trabajar con todas las chicas y poder incentivarlas de que se puede
04:11cumplir, de que los sueños están y hay que esforzarse. Por último, ¿qué mensaje le daría justamente
04:16a esas chicas que hoy son muchas las que compiten en el futsal femenino, en la liga, son muchas las
04:22que compiten en la liga de fútbol y muchas del interior también, que poco a poco se van animando y
04:28sumando a lo que es el fútbol y el futsal femenino, ¿qué mensaje le darías? El mensaje que doy es
04:35que hay que sacrificarse, no solamente en la parte física que conlleva muchísimo, sino también
04:42sacrificarse en la parte emocional, mental y saber que las oportunidades se dan, los sueños están,
04:49a veces no se da como uno espera o uno quisiera, pero hay que seguir, que si realmente es tu sueño
04:55hay que luchar y que lo más importante es en todo ese camino disfrutar de cada paso,
05:01porque cada paso cuenta.

Recomendada