Los presidentes autonómicos de Aragón, Jorge Azcón, y de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, han firmado este viernes en Zaragoza un protocolo para impulsar las obras de construcción de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, que unirá a partir de 2027 el Norte de África desde Marruecos con Europa a través de Andalucía, Madrid y Zaragoza. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reclamado que el Gobierno de España de Pedro Sánchez apoye "definitivamente" esta infraestructura.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Andalucía y Aragón pretenden estar conectadas por tren próximamente a través de la autopista
00:06ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza.
00:09Un proyecto que se gestó en 2017 y sobre el que este viernes ambos presidentes autonómicos
00:14han renovado su compromiso.
00:16Hoy el presidente Ascón renueva este compromiso con la firma de un nuevo protocolo mucho más
00:21actualizado que supone ponernos objetivo y poner el acento en algo que es fundamental
00:27que es la agilización de la puesta en marcha de esa autopista ferroviaria de la que ha
00:31hablado Algeciras-Zaragoza y otros proyectos ferroviarios tan importantes como la reactivación
00:36de la travesía central del Pirineo.
00:39Se ha dicho aquí que son más de mil kilómetros, pero más de mil kilómetros que nos van a
00:44poder y nos van a permitir enlazar nuestras cadenas logísticas.
00:48Son dos potentes cadenas logísticas las que tenemos y dos grandes plataformas las que
00:53hay en el sur, en Andalucía, que es especialmente que mira hacia África y también hacia
00:59Viena América y la potente red logística que tiene Aragón que además no para de crecer
01:05porque Aragón está en una situación geoestratégica perfecta.
01:09Juanma Moreno y Jorge Ascón han firmado en Zaragoza un nuevo protocolo en materia de
01:13infraestructuras de transporte ferroviario, logística e intermodalidad.
01:18Aseguran esto tendrá una incidencia positiva en ambas comunidades.
01:22Tengo que agradecerle con sinceridad absoluta al presidente de Andalucía que haya querido
01:29venir a continuar el trabajo que él lleva muchos años desarrollando en Andalucía que
01:32es defender el interés de los andaluces, que es defender el interés de los aragoneses
01:38porque eso es algo que nos une a nuestras dos comunidades autónomas.
01:41Desde la diversidad, desde dos comunidades autónomas que evidentemente tenemos diferencias
01:48en nuestras dimensiones, en nuestras superficies, en nuestra población, pero a dos comunidades
01:55autónomas que nos une algo que es fundamental, saber que España es plural pero que España
02:00tiene que estar unida para que a todos nos vaya bien.
02:03Además, ambos han instado al Gobierno de España en la necesidad de desarrollar la
02:07red transeuropea de transporte y los corredores ferroviarios del Mediterráneo y Atlántico.