Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/3/2025
A partir de 2026, Panamá apostará por el bioetanol como alternativa energética. Así lo anunció este jueves el presidente de la República, José Raúl Mulino. Aseguró que el plan está avanzando y que ya se encuentra en su etapa final. Explicó que, una vez implementado, quienes acudan a las gasolineras recibirán una mezcla que contendrá un 10 % de bioetanol en el combustible que soliciten.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos comenzando ya el proceso de eso.
00:03Un tipo de combustible que ustedes ya lo han oído y han leído al respecto,
00:06que se usa en gran parte del mundo,
00:09que mejora la calidad y es amigable al medio ambiente.
00:12La principal ventaja de esto es que pueden usarse en todos los tipos de vehículos,
00:17mejorando su combustión y disminuyendo emisiones.
00:20Ojalá podamos producir pronto eso aquí en Panamá,
00:24que sería una mezcla de 10% a cada vehículo que vaya a poner gasolina en las bombas.
00:31Se ha hecho un inmenso trabajo para lograr un beneficio de todos,
00:35consumidores, productores y medio ambiente.
00:38Yo he recibido buenas comunicaciones de los productores de caña en el país
00:44que están interesados en crembrar más para este propósito,
00:47así que creo que eso es bueno.
00:49Ese, además, generará unos 30.000 puestos de trabajo directos e indirectos
00:54y una inyección económica de 400 millones de dólares en un periodo de 5 años,
00:59en inversión y salario.
01:01Creo que también genera algo positivo al país
01:07al dejar de importar tanto combustible fósil,
01:11y esto ayuda.
01:14Más dinero en el campo y la industria.
01:17Así que bueno, ojalá esto arranquemos.
01:20Ya el plan se encuentra en su etapa final
01:23y deberá ser implementado en el 2026.
01:27Otro tema por ahí, por el tema ambiental,
01:30es la nueva ruta que empieza el 31 de mayo.

Recomendada