En colaboración de esta mañana para #SeñalGlobal Arturo Santa Cruz habla sobre la desaparición de la Agencia de Desarrollo de EE.UU. y su impacto en México.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Pues agradecemos, por supuesto, una colaboración que nos regala a usted y a nosotros, el señor
00:09Arturo Santa Cruz, él es profesor investigador y director del Centro de Estudios sobre América
00:15del Norte de la Universidad de Guadalajara. El tema es la desaparición de la Agencia
00:21para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos y las repercusiones que tendrá esto
00:26para México. Así es que saludamos con mucho gusto al profesor Arturo Santa Cruz. ¿Cómo
00:33ve usted este nuevo paso que está dando Estados Unidos con México?
00:38Sí, Miguel Ángel, un gusto estar contigo y con tu auditorio una vez más. Pues lo veo
00:45muy muy mal, la verdad. Y el problema, de hecho, no se limita a México, la desaparición
00:51de esta agencia, que es a lo que me voy a enfocar en esta colaboración, tiene connotaciones
00:57mucho mayores a las de la relación bilateral y voy a llegar a eso, a lo que significa para
01:03México al final de mi colaboración, pero primero quisiera enmarcarla en lo que realmente
01:09significa y lo que nos dice de la administración Trump. La Agencia para el Desarrollo Internacional
01:19fue fundada durante el gobierno de Kennedy, de John F. Kennedy, a inicios de la década
01:26de los 60 y se dedica básicamente a promover el desarrollo humanitario y de las libertades
01:34civiles y políticas en otros países. En esto, por supuesto, Estados Unidos muchas
01:39veces tenía alguna agenda oculta, pero digamos que en general han sido programas que beneficiaban
01:47a los destinatarios. La desaparición, por lo tanto, de esta agencia, que al final de cuentas
01:56le compraba una especie de, como se dice en la jerga de las relaciones internacionales, de la
02:02ciencia política, de poder suave a Estados Unidos, es decir, de buena voluntad por parte de la gente
02:09en otros países. La desaparición de esta agencia, yo argumento, nos muestra por lo menos tres
02:16facetas del gobierno actual, del gobierno de Donald Trump. No dice mucho de esto. En primer
02:23término, nos habla de la verdad del encono con el que trabaja el presidente Trump y la gente en su
02:31entorno, particularmente en este caso el señor Elon Musk, que es quien está llevando la batuta en
02:37la desaparición de ese programa, así como de otros en el gobierno de Estados Unidos. Elon Musk,
02:43cabe señalar, se refirió a esta agencia que se conoce comúnmente como USAID, así como si fuera
02:50ayuda estadounidense, por sus siglas en inglés. Se refirió a USAID, Elon Musk, como una organización
02:57criminal. Evidentemente es un disparate y nos muestra, como decía en primer lugar, este encono
03:03hacia la ayuda, la miseria humana realmente del presidente y de sus súbditos que lo rodean.
03:12Nos muestra también la desaparición de USAID, de esta agencia para el desarrollo internacional,
03:19el oportunismo, es decir, la proclividad del espectáculo vacío de la administración Trump.
03:27Lo que pasa aquí es que evidentemente en Estados Unidos y en cualquier país, la ayuda internacional,
03:35la cooperación internacional, no es algo particularmente popular con los electores,
03:40con los contribuyentes, con los que pagan los impuestos. Por lo general los contribuyentes
03:44prefieren que se hacen sus impuestos al interior de su país y no que se usen para ayudar a otros.
03:50Aquí el problema está en que la administración Trump está aprovechando esta percepción y fomentando
03:59esta idea generalizada que cree que la ayuda al extranjero representa algo así como una cuarta
04:05parte del presupuesto estadounidense para atacarla. Es evidente que se están simplemente mintiendo.
04:13Es decir, la ayuda al extranjero por parte de USAID no representa ni el 1%, no una cuarta
04:23parte del presupuesto, ni siquiera llega al 1%, es decir, como el 0.66% del presupuesto estadounidense.
04:32Entonces lo que hace el gobierno estadounidense es montar ese espectáculo en el que aparentemente
04:38están ahorrando grandes cantidades de dinero del horario estadounidense, cuando en realidad eso no
04:44es cierto. Entonces en ese sentido, como decía anteriormente, esta movida por parte de la
04:50administración Trump no está mostrando su oportunismo y su propiedad del espectáculo
04:55vacío. Y finalmente esta acción de cerrar esta agencia de ayuda al extranjero por parte de la
05:03administración Trump nos muestra también su desprecio por el Estado de Derecho, porque están haciendo
05:08este cierre de la agencia, digamos, saltándose a todas las trancas legales. Es una agencia que está
05:14establecida por el Congreso y no la puede simplemente cerrar unilateralmente el ejecutivo
05:20estadounidense, y menos por la manera en que lo está haciendo el señor Musk, que ni siquiera es
05:25parte en realidad del gabinete del presidente. Entonces nos dice mucho este cierre, esta movida.
05:33Ahora, metiéndonos un poquito más en... de hecho, y tan es así que, como digo, se saltaban las
05:42trancas legales, que ya tienen problemas legales. Un juez ya paralizó, puso en pausa este
05:49desmantelamiento, y en un caso que probablemente llegue hasta la Suprema Corte. Pero lo que
05:57queda claro hasta el momento es que los procedimientos legales no se han seguido. Ahora, pasando a
06:03los efectos que esto puede tener, pues los recipientes, los destinatarios, digamos, afectados, se
06:11ubican fundamentalmente en África. Es en África donde se destinaba la mayor parte del
06:17presupuesto para programas sociales básicos, digamos, de salud pública importantes. En
06:25Uganda, por ejemplo, se trataba de apoyar programas, USAID apoyaba programas en contra de la
06:32malaria y para la distribución de redes, para que usaran las madres embarazadas, por ejemplo, para
06:40picar el mosquito, prevención del sida, por ejemplo. Problemas muy reales en esos contextos
06:50de pobreza extrema, como suceden en África, estaban siendo, de alguna manera, paliados con
06:56la ayuda de esta agencia estadounidense, y pues esos van a ser los principales afectados, quienes
07:04más van a sufrir. Pero este sufrimiento, esta afectación, no se limita, como sugería yo
07:11anteriormente, a África, sino también que va a llegar, y para finalizar esta parte de mi
07:18contribución, va a afectar también, concretamente, lo que más nos interesa a nosotros como mexicanos,
07:25a nuestro país. Y aquí lo interesante es destacar y ver, a veces, las similitudes de pensamiento,
07:33la sincronía ideológica, a cierto punto, en el sentido de las animadversiones a este tipo de
07:40programas, por parte de diferentes líderes populistas autócratas. Así como vemos que
07:46no es definitivamente de las simpatías de Trump este programa, y por eso está haciendo lo que está
07:51haciendo. Cabría recordar aquí que, en el caso mexicano, el anterior presidente, Manuel López
07:59Obrador, frecuentemente criticaba la ayuda de esta agencia de USAID, y en general del gobierno estadounidense,
08:07a organizaciones no gubernamentales en nuestro país, porque decía él,
08:14le estaban haciendo el juego a la oposición. Habría que recordar que
08:21organizaciones como Mexicanos Unidos contra la corrupción, Transparencia Mexicana, etcétera,
08:29que no son en sí organizaciones civiles opositoras, y menos eran opositoras en particular contra el
08:35presidente López Obrador, dado que existían desde gobiernos anteriores y fiscalizaban también
08:40a los gobiernos anteriores. Pues bien, el presidente López Obrador tomaba el tipo de ayuda a esos
08:47organismos como una afrenta, y pedía recurrentemente que se cesara esta ayuda. Pero más allá de eso,
08:56la ayuda que proveía USAID a nuestro país no se limitaba a este tipo de reacciones
09:04cuestionadas por el gobierno de López Obrador. De hecho, USAID provee ayuda al propio gobierno
09:12mexicano. Algunos de los programas de acción social como Sembrando Vida del Gobierno Mexicano
09:16tenían a veces fondos de USAID, o otras iniciativas dentro del plan bicentenario, este
09:24acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, firmado también durante el gobierno
09:29de Manuel López Obrador, recibía fondos de USAID. Pero más allá de este ámbito gubernamental,
09:39organizaciones que realmente hacen trabajo humanitario, como estos grupos de las
09:44Madres Buscadoras, también están recibiendo financiamiento de esta agencia. Entonces,
09:48es una plétora, un conjunto grande de organismos, tanto de la sociedad civil como del gobierno
09:55mexicano, que se verán afectados por esta decisión francamente mezquina de la administración Trump,
10:04de cerrar esta agencia de ayuda al exterior estadounidense. Para finalizar, me gustaría
10:14simplemente citar al diario, a la revista The Economist, que editorializa diciendo que,
10:23al cortar la asistencia a extranjeros, Estados Unidos se está hiriendo o haciendo daño a sí
10:32mismo. Y esto porque, como decía anteriormente, este doble extranjero le parecía, le permitía
10:38comprar simpatías que ahora ya no va a estar teniendo alrededor del mundo. Miguel Ángel.
10:44Le agradecemos mucho. Es una síntesis muy importante, pero finalmente también es algo
10:51que pudiera haber sido algo bueno, muy positivo, pero que lo quieren quitar. Le agradecemos mucho,
10:57profesor, y estamos aquí a sus órdenes. Un gusto. Igualmente. Gracias. Y gracias a usted por el
11:03favor de su atención.