Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/3/2025
LA FALTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS COMBINADAS CON UNA FUERTE TEMPORADA DE LLUVIAS ESTÁN DEJANDO DESASTRE EN NUESTRO PAÍS QUÉDATE QUE EN RED UNO HABLAMOS DE ESTE TEMA.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿En Bolivia podemos con una lluvia? La falta de medidas preventivas, combinada con una fuerte
00:05temporada de lluvias, están dejando desastre en nuestro país. Quédate que en Red1 hablamos de
00:10este tema. Según el Viceministerio de Defensa Civil, hasta la fecha son 50 personas las que
00:15murieron a causa de las lluvias y sus consecuencias. Inundaciones, desbordes de ríos, deslizamientos,
00:21mazamorras y derrumbes ponen en emergencia a los nueve departamentos. Desde noviembre
00:25del año pasado se contabilizaron 4.362 comunidades afectadas, 368.702 familias están afectadas por
00:34las lluvias, de las cuales 770 quedaron con sus viviendas completamente destruidas. Hay
00:40ocho personas desaparecidas en medio del desastre, 90 municipios se han declarado en desastre y 204
00:47están afectados. El gobierno llamó a esta situación una crisis climática irreversible.
00:52Y claro, cada año tenemos menos bosques, menos árboles y esto genera que las condiciones
00:57climáticas sean cada vez más drásticas y nos afecten más. Cientos de familias no tienen dónde
01:03dormir, miles de hectáreas están bajo el agua, las carreteras están intransitables, el ganado no
01:08tiene que comer o morir, criaderos de peces quedaron destruidos, la tierra se está cayendo a pedazos.
01:14¿Y cómo parar esto? No se puede, ya es tarde para prevenir, aunque debemos seguir cuidando el
01:19medioambiente y construyendo diques de contención. Por otro lado, ahora las tareas están enfocadas
01:24en ayudar a los damnificados. La semana pasada, la Cámara de Senadores aprobó un crédito de 75
01:29millones de dólares para atender las emergencias por los desastres naturales. Las lluvias van a
01:34continuar. El Cename emitió una alerta roja por posibles nuevos desbordes de ríos en ocho de los
01:40nueve departamentos y esta alerta tiene duración hasta el 5 de abril. Para más información ingresa
01:46a la red 1.com.bogotá.

Recomendada