• ayer
En una nueva emisión de tu programa "Café en la Mañana", nuestro moderador Michel Caballero entrevistó al restaurador Carlos Vicente Torrealba, quien detalló sus esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural venezolano, destacando sus proyectos actuales de protección de fortificaciones en el Camino de los Españoles, en Caracas, y la reciente restauración de la réplica del buque Leander en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Torrealba enfatizó la importancia de la conservación de los bienes históricos y culturales del país, resaltando que "guardaparques somos nosotros, debemos cuidar nuestro acervo cultural e histórico”.

Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
01:30de la mañana de hoy, 28 de marzo, ya se va marzo, un mes de mucha información, de muchísimas
01:49cosas que han pasado en nuestro país, y nosotros hemos arrancado con estas imágenes del jefe
01:53de Estado en la Dolorita, en la parroquia del municipio Sucre, donde se ha desarrollado
01:59una actividad muy interesante, tiene que ver con, bueno, por cierto, un balance sobre la
02:05instalación de este poder popular, específicamente lo que tiene que ver con la transferencia
02:11de poder al pueblo a través de las salas de gobierno popular, fíjense ustedes las
02:16imágenes, casi 70% ya estas salas se han instalado en el territorio nacional, el jefe
02:22de Estado el día de ayer visitaba esta populosa zona de nuestra ciudad capital, y bueno, daba
02:28un balance acerca de lo que tiene que ver con el fortalecimiento de las comunas, recuerden
02:34ustedes lo que tiene que ver con la transferencia de poder al pueblo, de los proyectos, de las
02:38consultas que se han venido ejecutando y que ya se han iniciado en este año 2025, hay
02:43un aspecto importante y vale la pena comentarlo, que uno de los aspectos a destacar en lo que
02:51será este proyecto de reforma, plantea este como uno de los vértices sin duda centrales,
02:56lo que tiene que ver darle ya forma jurídica establecida en la constitución de lo que
03:01es el poder popular y la transferencia de poder al pueblo, fíjense algo, el jefe de
03:06Estado ha resaltado la democracia popular, la democracia que se vive y se siente en el
03:13seno de las comunas, vamos a repasar, inmediatamente hay una publicación que como siempre el jefe
03:19de Estado hace en su cuenta en la red social Instagram, donde coloca varios de los puntos
03:24abordados en esta jornada, dice así, tuve una maravillosa jornada visitando la sala
03:30de gobierno popular en la Dolorita, me complace decirles que estamos en una fase importante
03:36de consolidación de la nueva democracia, ha dicho el jefe de Estado mientras vamos
03:39repasando algunas de las imágenes que allí se escenificaron, se desarrollaron, el jefe
03:44de Estado ha dicho, el 27 de marzo hemos instalado el 67% de las salas de gobierno
03:52popular que se encuentran en fase de construcción, desde estas salas comenzaremos a establecer
03:57el autogobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo, ha detallado el jefe de Estado,
04:02igualmente ha dicho, vamos a alcanzar las 6000 comunas, esa es nuestra meta, a mediano
04:08plazo existen distintas formas de avanzar y sólo el pueblo sabe lo que salva, miren
04:17qué importante, mientras vemos las imágenes, también ha dicho el jefe de Estado, el 31
04:21de mayo vamos a inaugurar la Universidad Nacional de las Comunas para el Desarrollo de la Nueva
04:26Democracia, este ha sido uno de los anuncios, fíjense ustedes, la Universidad Nacional
04:30de las Comunas para el Desarrollo de esa Nueva Democracia, el próximo 31 de mayo, también
04:36ha dicho el jefe de Estado, rehabilitamos 1200 mobiliarios escolares en la Unión Educativa
04:41José Antonio Páez y la Unión Educativa Julio Zarría, en la Comuna Arañero de Sabaneta,
04:47esto es en el Estado Bolívar, ha hecho también este balance, donde ha habido también esta
04:53información, igualmente fue entregado el presupuesto del proyecto de la primera consulta
04:58popular 2024-2025, en la Comuna Chávez Corazón del Pueblo, una base de misiones en la tierra
05:04del sol amado, mi amada Maracaibo, Estado Zulia, también ha manifestado el jefe de
05:09Estado en esta publicación en la red social Instagram, cada comuna debe tener su cartografía,
05:14su mapa de sueños y su plan de las siete transformaciones, por cierto, estuvimos allá
05:19en el Estado Bolívar y bueno, nos mostraban esa cartografía, ese mapa, que importante,
05:25seguimos leyendo lo que coloca el jefe de Estado en Consejo de Ministros, instruí y
05:30precisé la necesidad de transformar los ministerios y entes públicos de la Administración
05:34Central, para ponerlos al servicio de los 5.338 circuitos comunales, que viva el poder
05:40popular, es el camino hacia la democracia directa, ha dicho el jefe de Estado y hay
05:44un vídeo, que vamos a presentárselo, que tiene que ver con la construcción del poder
05:49popular, vamos a verlo.
06:49Soy bolivariano en Bolívar, en Sucre, y soy chavista en Hugo Rafael Chávez Fría, en
06:55su esencia, mi ética es su ética, en ellos me inspiro y no aspiro a ser magnate, ni supremacista,
07:03y nosotros tenemos que ser para nuestro pueblo, el camino, la luz, la verdad y la vida, esplendorosa
07:09que tenemos que construir, porque tenemos derecho a la felicidad, a la igualdad, a la
07:13libertad y a la verdad, por eso es que uno tiene que salir de los palacios y de las oficinas
07:19y coger calle y oír al pueblo, que el pueblo lo interpele a uno, lo regañe y no refugiarse
07:27ni darle la cara para acá, o voltearse para otro lado.
07:29El camino es el poder del pueblo, el camino es el poder comunal, el camino es la democracia
07:36directa.
07:37¡Comuna!
07:38¡Comuna!
07:39Muchas gracias.
07:40Parte de esas imágenes que se recogen de lo que ha sido esta actividad tan bonita del
07:52jefe de estado, ahí había muchas abuelas, hay chamos, niños, ahí se le acercaban al
07:58jefe de estado, lo abrazaban, bueno, brindándole ese amor y además ese compromiso del pueblo
08:03popular organizado para seguir avanzando en un país que, bueno, siendo azotado por más
08:08de 1000 medidas coercitivas agredidas por el gobierno de los Estados Unidos.
08:13Vamos a revisar este anuncio que ya les comentaba en este resumen que publicó el jefe de estado
08:18en su cuenta en la red social Instagram, y es la nota relativa a este anuncio de la inauguración
08:23de la universidad, vamos a revisar la página de la casa, la Universidad Nacional de las
08:28Comunas, que será inaugurada el próximo 31 de mayo, la nota destaca que el próximo
08:3131 de mayo será inaugurada la Universidad Nacional de las Comunas como centro de formación
08:37de todos los circuitos comunales de las comunas, voceros y voceras, en este sentido el Presidente
08:41de la República, Nicolás Maduro, durante la ejecución de obras en la ruta de consolidación
08:46del sistema de gobierno popular y comunal desde la parroquia La Dolorita, en Petare,
08:51municipio Sucre, en el estado Miranda, indicó que será un lugar de formación y desarrollo
08:56para el pueblo, igualmente indicó que en las próximas horas anunciará el equipo directivo,
09:01por eso, y cito, por eso le he dado el rango de universidad al máximo nivel para que todos
09:06ustedes se conecten en la formación como líderes, aquel que quiera estudiar desarrollo
09:10comunal, economía comunal, las carreras vinculadas al nuevo desarrollo de la nueva democracia,
09:16se puede graduar aquí, que importante, ahí está, lo que tiene que ver con la formación,
09:22tan importante, hay una toma de conciencia en cada una de estas estructuras, los circuitos
09:28comunales, hay una comunidad que se ha desarrollado allí, vaya que es muy importante, fíjense
09:35algo, vamos a ver también lo que tiene que ver con un video que vamos a presentarles,
09:39de lo que tiene que ver, ahí no lo tenemos en este momento, vamos a revisar lo que establece
09:44la constitución, si lo tenemos, lo que establece la constitución sobre aspectos importantes,
09:50si el full, una publicación que tiene que ver como que siempre nosotros hacemos referencia
09:56a lo que establece la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, fíjense
10:00ustedes, lo tenemos, ahí está, fíjense algo, el artículo número 5 destaca, como
10:06siempre hacemos esa relación de lo que se hace y que está establecido en la constitución,
10:11el artículo 5 señala que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la
10:16ejerce directamente en la forma prevista y en esta constitución y en la ley, e indirectamente
10:21mediante el sufragio por los órganos que ejercen el poder público, los órganos del
10:25estado emanan de la soberanía popular y a ellas están sometidos, ahí está y muy
10:29importante, siempre la vinculación y que vale la pena decirlo, recuerden ustedes, marchamos
10:36hacia una reforma y es el poder popular organizado y con muchísima conciencia que está construyendo,
10:44identifica sus problemas e igualmente construye sus soluciones con esto que es una maravilla,
10:49transferencia de poder al pueblo y en estas consultas que ya se vienen desarrollando,
10:54cambiamos de tema, pasamos coletilla rápidamente y vamos a hablar también o seguimos hablando de
10:59noticias muy positivas y es el retorno nuevo vuelo en el marco del plan Vuelta a la Patria,
11:05nuestros con nacionales siguen llegando desde los Estados Unidos en un proceso que el gobierno
11:12nacional está velando, fíjense ustedes las imágenes allí, ahí las tienen, llegaron,
11:18entrada ya la noche, 178 con nacionales que han retornado, luego de vivir experiencias muy
11:26amargas, anoche por cierto hubo un programa que es venezolana de televisión, conducido por Julio
11:31Río Bodo, donde daba cuenta de esos testimonios, la situación bien compleja, situaciones de
11:37hacinamiento, secuestro, robo al que han sido sometidos nuestros con nacionales, en una situación
11:45que ha sido denunciada de violación sistemática a los derechos humanos, vamos a escuchar lo que
11:50ha dicho el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello, vicepresidente de política, seguridad
11:55ciudadana y paz sobre el arribo al país de estos 178 con nacionales, es el octavo vuelo que está
12:02llegando de lo más reciente en este puente aéreo que ha establecido la República Bolivariana de
12:09Venezuela para la garantía y la paz y el retorno seguro de nuestros hermanos, vamos a escucharlo.
12:15No hay un mínimo orden en lo que están enviando a los Estados Unidos, es un desorden lo que tienen,
12:20tal es el desorden que ellos desde el primer momento están esperando que nosotros ratifiquemos
12:25lo que ellos anunciaron que todos eran del tren de Aragua sin ser del tren de Aragua, es pedir
12:32sólo el orden de que se ordenen el trabajo para facilitar las cosas aquí, eso es un desorden allá,
12:38es un desorden allá, aquí mira, aquí te voy a decir algo que es un desorden, aquí venían,
12:45ellos nos anunciaron que venían 223 personas en este vuelo, nos mandaron una lista de 223
12:51personas, ¿cuántas llegaron? 178, eso no es culpa nuestra. Sí, oye, qué lamentable la situación que
12:58está presentándose con esta política agresiva del gobierno de los Estados Unidos, del señor
13:04Donald Trump, que es aplaudida por sectores de la extrema derecha, vamos a revisar, hay una
13:10publicación que ha hecho nuestro canciller Iván Gil que tiene que ver justamente con esta ofensiva,
13:16esta diplomacia de paz, de denuncia constante que hacemos contra estas situaciones que rayan sin
13:22duda lo que está haciendo Estados Unidos en crímenes contra los derechos humanos, crímenes
13:27contra nuestros con nacionales, destaca la publicación y cito, una vez más Venezuela
13:32levanta su voz en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para denunciar los crímenes
13:36de Estados Unidos contra la humanidad, en esta ocasión se destaca la persecución y criminalización
13:42de migrantes venezolanos, de los cuales 238 han sido secuestrados y llevados a una cárcel en
13:48El Salvador, cuyo gobierno ha recibido fondos de Washington por cada venezolano, considerado
13:54como supuesto delincuente, sin garantizarles un debido proceso y violando así todos los derechos
14:00humanos, este Consejo de Derechos Humanos tiene la responsabilidad de actuar ante esta grave
14:05atrocidad, hay un vídeo, lo ven, vamos a ver, vamos a ver el vídeo, en el programa de acción de
14:12Viena se señala y cito, debe darse gran importancia a la promoción y protección de los derechos
14:17humanos de las personas pertenecientes a grupos que han pasado a ser vulnerables, en particular
14:23los trabajadores migratorios, a la eliminación de todas las formas de discriminación contra ellos,
14:28denunciamos ante este Consejo la criminalización infame e injusta de la migración venezolana por
14:34parte del gobierno de Estados Unidos, que a través de una proclama presidencial basada en una ley de
14:39hace dos siglos, violenta leyes fundamentales y vigentes de ese país, vulnera el ordenamiento
14:45jurídico internacional en materia de derechos humanos y evoca los episodios más oscuros de
14:50la historia de la humanidad, desde la esclavitud hasta el horror de los campos de concentración
14:55nazis, hoy 238 migrantes venezolanos cumplen 11 días de haber sido trasladado forzosamente a un
15:02centro de seguridad en El Salvador bajo un acuerdo con los Estados Unidos, obviando el debido proceso
15:08y el derecho a la defensa, lo cual prefigura violaciones graves a los derechos humanos y al
15:13derecho internacional a la dignidad de los ciudadanos venezolanos, nos preguntamos, ¿dónde
15:18están los pronunciamientos del sistema de Naciones Unidas y de este Consejo para rechazar y denunciar
15:23esta atrocidad? silencio absoluto, ¿será que el doble rasero y no los principios privan cuando se
15:29protege a Estados Unidos y sus aliados? bien valdría la pena que este Consejo reflexione sobre
15:34esto y no se siga destruyendo la causa justa de los derechos humanos por miedo o por razones
15:40económicas, muchas gracias Vicepresidente. Bueno, ahí está nuestro Canciller Iván Gil, recuerden
15:45ustedes, bueno, Venezuela está denunciando este secuestro de venezolanos por parte de Bukele,
15:53fueron secuestrados en los Estados Unidos, robados, humillados y fueron llevados a este centro o a
15:58esta especie de campo de concentración que rememora los trágicos hechos cometidos por el nazismo,
16:06están en El Salvador, fíjense algo, hay una nota también que recoge últimas noticias que sin duda
16:12es importantísimo, porque hay falsas matrices que promueven sectores de la derecha, fíjense ustedes,
16:19ha dicho el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, quieren generar una
16:24matriz de supuesto aumento de la delincuencia, el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad
16:28Ciudadana y Paz denunció este viernes que se está intentando generar una matriz de opinión sobre el
16:34supuesto aumento de la delincuencia para culpar a los migrantes venezolanos que están llegando al
16:39país, durante la transmisión de su programa se introdujo Nimaña junto a la diputada Tania Díaz,
16:44él también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, explicó que los sectores que
16:49promueven esta matriz de opinión dicen que no los quieren en los barrios, fíjense ustedes,
16:56esto sin duda es importante y acá se está fijando la posición por parte del Vicepresidente Sectorial
17:04Diosdado Cabello, importante esto, miren, relacionado con toda esta situación que se está generando,
17:10también hay que decirles, comentarle un poco el contexto, el día de ayer Marco Rubio, Secretario
17:16de Estado norteamericano, hay una reacción, lo cierto es que este señor anda haciendo una gira
17:22por Marcos Rubio, anda haciendo una gira por varios países del Caribe, donde trata de malponer
17:29nuevamente a Venezuela con esta narrativa de que supuestamente Venezuela es una amenaza para la
17:35seguridad de la región y el señor Marco Rubio ha llegado a Guyana, ustedes saben la situación que
17:41se ha presentado, la injerencia que tiene directa Estados Unidos sobre Guyana, como un patio trasero,
17:46bueno, la acción o la inacción o la complicidad que tiene Irfan Ali, presidente de Guyana,
17:52que se ha arrodillado ante la ExxonMobil, lo cierto es que Marco Rubio ayer amenazó a Venezuela,
17:58inclusive con acciones bélicas, hay una publicación que hizo, por cierto, en este tema el
18:04ministro de la defensa sobre provocaciones, él publicaba en su cuenta en Instagram, el ministro
18:08de defensa decía, hay provocaciones del gobierno de Guyana en unos ejercicios conjuntos con el
18:14gobierno de Estados Unidos, pero también una respuesta del presidente, el presidente de la
18:19República, Nicolás Maduro, a esta, bueno, declaración insolente de Marco Rubio que,
18:26bueno, amenazando a Venezuela con acciones inclusive bélicas, vamos a escuchar lo que
18:31ha hecho el jefe de Estado y cómo le ha respondido a Marco Rubio, escuchemos.
18:35Por ahí sale el imbécil de Marco Rubio amenazando a Venezuela desde Guyana,
18:41imbécil, a Venezuela no le amenazan a nadie porque esta es la patria de los
18:45libertadores, esta es la patria de Bolívar, imbécil.
18:53Y que esto es un régimen que una dictadura en su vida, Marco Rubio ha visto una asamblea popular,
19:02ha ido a un barrio, porque ellos son de la élite corrupta de Miami, muy corruptos,
19:09que odian a Venezuela, él es el padrino a la sayona, la sayona no va ni para el baño,
19:15sino la consulta a Marco Rubio.
19:18Bueno, ahí está, es la respuesta que le ha dado el jefe de Estado a esta acción,
19:23Marco Rubio en Guyana, bueno, estuvo por Jamaica, inclusive Marco Rubio anda tratando,
19:30atacando no solamente a Venezuela, a Nicaragua, a Cuba, bueno, está tratando de persuadir,
19:35fíjense ustedes, a Jamaica, un país que recibe la misión médica cubana,
19:39que ha ayudado muchísimo tratando de que Jamaica, bueno, rompa estas relaciones tan importantes
19:45de solidaridad, de complementariedad que tiene el pueblo cubano, el gobierno cubano,
19:49siempre de Cuba solidaria con Jamaica, por ejemplo, eso anda, en ese plan anda Marco Rubio
19:55y esta ha sido la respuesta en uno de esos aspectos que ha hecho el jefe de Estado.
20:01Vamos a revisar también, hablando del ministro de la defensa, una publicación que hace en su
20:04cuenta en Instagram, rápidamente le dice así, al cumplirse 275 años del natalicio del generalísimo
20:10Francisco de Miranda, reafirmamos su legado de lucha libertaria y su proyecto integrador,
20:15ideas que en la coyuntura actual están más vigentes que nunca, honor y gloria,
20:21y ha colocado el siguiente vídeo, vamos a verlo.
20:25¡Vamos!
20:50Bueno, ahí está, ahí está esta publicación que hace el ministro de la defensa,
20:54el jefe, Vladimir Padrino López, miren, se sigue desarrollando en el centro de convenciones de La Carlota,
21:00esta gran actividad que tiene que ver con la feria de niños y niñas productores,
21:05ahí hemos compartido durante toda esta semana y hoy, bueno, seguimos,
21:09allá está Emma Carolina Agurto, te escuchamos Emma, cuéntanos, ¿cómo está el ambiente?
21:16Así es, señor caballero, y nosotros nos encontramos aquí, es que café en la mañana,
21:20nos ha perdido un solo minuto de lo que es esta extraordinaria Expo Feria del Niño y Niña Productivos 2025,
21:29una feria que arrancó el viernes pasado y se va a extender hasta el próximo domingo 30 de marzo,
21:34y de verdad que ha sido un total éxito, señor caballero,
21:37nos contabilizaban algunos números que se tienen en relación a la cantidad de colegios
21:41y a la cantidad de niños que han asistido, y se contabilizan por lo menos hasta horas de la mañana del día de hoy,
21:48más de 230 colegios y se contabilizan más de 13.000 chamos que han asistido a esta gran feria,
21:55donde se pone de nuevo de manifiesto el dar a conocer a los niños, niñas, adolescentes,
22:00todo lo concerniente al tema económico productivo de nuestro país,
22:04el tema de los hidrocarburos, del petróleo, del gas, que sin duda alguna contribuye con el tema productivo,
22:11porque hace que los chamos conozcan de todo lo que tiene que ver ese encadenamiento,
22:17incluso también cómo son utilizados este tema de petróleo, de los hidrocarburos en la vida cotidiana,
22:24bueno, todo eso y más se les explica a los niños que vienen para acá y que han asistido a esta feria,
22:30que es un total éxito, recordemos que este fin de semana va a estar abierto para todo el público,
22:34durante toda esta semana han asistido colegios de la ciudad capital, también de los alrededores,
22:40y se sienten contentos, vamos a conversar más adelante, señor caballero,
22:43con esos chamos para que nos cuenten su experiencia, qué han vivido, qué han sentido,
22:48cómo se han conocido un poco más en relación a esta temática tan bonita,
22:54porque no solamente es el tema del petróleo, de los hidrocarburos y del gas,
22:59también hay aquí estanes que les hablan a los chamos del tema turístico,
23:02porque el tema económico también viene asociado al tema turístico,
23:07entonces miren, en fin, son dinámicas, actividades interactivas, actividades de participación directamente,
23:13donde el chamo no solamente se divierte, sino que también aprenda,
23:17ha sido una iniciativa extraordinaria por parte del gobierno bolivariano,
23:21aquí está al frente la Vicepresidencia de la República, también Petróleo de Venezuela,
23:26el Ministerio de Hidrocarburos, y sin duda alguna, miren, es una experiencia inolvidable,
23:29tú ves a los chamos tratando de interactuar, de conocer más,
23:33de entender cómo es esta dinámica económica de nuestro país, porque es importante,
23:38desde los más pequeñitos, desde los más chiquitos, porque vemos niños en edad escolar,
23:42pero desde preescolar, desde los más chiquititos,
23:44van a ver ahí en las imágenes y en las pantallas que les estamos presentando,
23:48sino que también, señor Caballero, tienen la oportunidad los chamos más grandes,
23:53que están incluso hasta en quinto año, de conocer y de ver de cerca
23:57toda esa dinámica económica productiva de nuestro país,
24:00y de qué manera Venezuela somos la reserva más grande de petróleo en el mundo,
24:07y también, por supuesto, una de las reservas principales en materia de gas,
24:11es decir, entonces, una actividad súper completa,
24:14que más adelante les vamos a estar también llevando los detalles.
24:16Ya usted estuvo aquí, señor Caballero, ya usted sabe cómo es esta dinámica tan bonita,
24:21y bueno, sin duda alguna, estamos convencidos de que ha sido un total éxito.
24:24Más adelante vamos a regresar con ustedes a los estudios,
24:27vamos a regresar con el señor Caballero, para que también tenga información allá,
24:31y después volvemos con nosotros desde acá, desde esta expo, feria productiva,
24:35niños y niñas, para nuestro país.
24:38Así es, agradecernos, ahí estamos pendientes, es bien bonita la actividad,
24:42y vemos muchos niños, las escuelas siguen llegando para conocer de cerca.
24:47Por cierto, este fin de semana, en la semana es para los colegios,
24:50y el fin de semana, en este caso, abierta al público en general.
24:53Fíjense algo, vamos a ir a la pausa rápidamente,
24:55vamos a presentar a nuestro invitado por aquí,
24:57vamos a presentar a nuestro invitado, se trata de Carlos Vicente Torrealba, restaurador,
25:00vamos a hablar de muchísimas cosas que se están haciendo aquí en Venezuela,
25:04esa tan importante recuperación de nuestros valores históricos, patrimoniales,
25:09eso estaremos conversando con nuestro amigo a la vuelta.
25:13Pausa, corta, ya venimos, no se apaguen.
25:25Bien, estamos de vuelta en su programa Café en la Mañana,
25:27ya decía antes de la pausa, tenemos ya con nosotros a Carlos Vicente Torrealba, restaurador,
25:33bueno, una persona que hace mucho seguimiento al patrimonio cultural y material que tiene nuestro país,
25:39¿cómo estás? Saludos.
25:40Bueno, muchas gracias, Michel, y bueno, lo mejor para todos los venezolanos que nos escuchan.
25:47Mira, es importante, conservar es importantísimo nuestra memoria histórica,
25:52que hemos tumbado la mayoría,
25:55nosotros tenemos un récord Guinness que es de escultura y plazas itinerantes,
26:00por lo menos tú pasas por la avenida Ordaneta, ves la Plaza España, que no hay plaza,
26:04el Cervante, milagrosamente, con Aristóbulo Isturri, que era alcalde,
26:12lo pudimos rescatar y lo pusimos en el Calvario,
26:14pero casi todas nuestras plazas y nuestros monumentos son itinerantes, es decir, caminan.
26:19¿Tienen un valor?
26:21El Calvario, por ejemplo.
26:22El Calvario lo restauré en el 83, en el 89,
26:26y conseguimos obra fantástica, el Miraflores, por lo menos,
26:31tiene enormes contradicciones, porque es una obra hermosísima,
26:37inclusive intervinieron no solamente italianos, sino catalanes en todas,
26:40y todo tiene significado y un porqué.
26:44Uno de los salones más hermosos es el mal llamado Sol del Perú,
26:48que es un error histórico desde Bullton, de la época de Bullton,
26:52lo estamos diciendo y señalando que eso fue una burla,
26:56porque el primer salón se llamó Salón Joaquín Crespo,
27:00él lo nombró Salón Venezuela, después Juan Vicente Gómez, Salón Simón Bolívar,
27:06y cuando llega Rómulo Betancur para burlarse de los militares,
27:09le llama Salón Sol del Perú, porque decía que Joaquín Crespo se robó un oro
27:16que Perú le dio a Venezuela en agradecimiento, y ese oro estaba ahí puesto,
27:21lo habían colocado en ese hermoso Sol.
27:23Profe, hoy cumple Francisco de Miranda 275 años,
27:27y sin duda uno de los elementos más importantes, significativos para recordar su...
27:31bueno, lo que tanto le dio a Venezuela fue el Leander, que ha sido restaurado,
27:37miren, me trajo esta maravilla de fotos, miren qué hermosísima,
27:40qué hermosa esta foto, fíjense ustedes, qué hermosa, ¿no?
27:44Aquí está el presidente Nicolás Maduro,
27:46uno de los... el principal promotor de la restauración de esta obra insignia.
27:51Y la reconstrucción de este barco.
27:54Nosotros lo hicimos, el señor presidente nos los encargó,
27:58él como restaurador general, fueron 170 carpinteros,
28:03lo construimos en nueve meses, fue una construcción total,
28:06en nueve meses y doce días, con 700 metros cúbicos de madera,
28:114 millones y medio de clavos y toneladas y media de pasadores.
28:15Es una obra extraordinaria, hecha en tres maderas, tres tipos de madera,
28:20pero tiene toda la... nos llevamos por el plano que trajimos de Escocia,
28:26es una escala uno a uno, y está en todas las normativas de navegación,
28:31cumpliendo con la memoria histórica de la náutica escocesa.
28:36Actualmente usted está siguiendo muy de cerca lo que tiene que ver con la rehabilitación del camino de los españoles,
28:44vamos a ubicarnos, dónde se encuentra, qué significa en cuanto a kilómetros, qué comprende.
28:51Nosotros estamos, gracias al presidente Maduro, nos estamos redescubriendo,
28:57que es algo importantísimo.
28:59Redescubrir el camino de los españoles teníamos nuestra memoria histórica a veces muy corta,
29:06entonces son 22 kilómetros, son cuatro castillos o fortines,
29:14tres haciendas, y el valor histórico es inconmensurable.
29:18¿Por qué? Porque el cinturón de defensa español que fue creado con estas fortalezas,
29:28hemos creído que eran fortalezas de 50 hombres,
29:31y como Castillo Negro, que está en una colina, albergaba a 2.500 hombres.
29:37Ella evitó de las invasiones de los holandeses y de los ingleses que constantemente invadían a Venezuela.
29:45Los castillos fueron destruidos en una invasión que tuvimos,
29:50que casi no la nombramos, que es la invasión de 1903,
29:55de los ingleses alemanes e italianos contra Cipriano Castro.
30:01Ellos dinamitaron la mayoría de las fortalezas.
30:04Nosotros, en el Archivo de India, en España, se puede ver que nosotros tenemos fortalezas,
30:11el Fortín, el Castillo, el doble de México y el doble de Perú,
30:17y mayor que sumando ellos dos.
30:20El Guaraíra Repano, yo tengo dos años estudiándolo,
30:25todo lo que es el camino de los españoles,
30:28hemos conseguido la mayoría de la Santa Bárbara,
30:33es decir, las cuevas que se hacían para poner la pólvora,
30:37caminos que no estaban señalados ni en mapa ni en estructura,
30:41apedrados, cementerios,
30:44es decir, es una joya enorme que es visitado por muchos venezolanos,
30:50pero que deben de cumplir ciertas normas de preservar.
30:54Ahorita nuestra pelea más grande son con los motorizados,
30:57que usan Castillo Negro como pista de croc,
31:02y destruyendo lo que queda del Castillo.
31:05Eso es importante ahí, toma la conciencia.
31:07Sí, la toma en la conciencia porque no es una cuestión de los guardaparques,
31:11es que guardaparques somos todos.
31:13Es decir, todos los venezolanos debemos de cuidar nuestro acervo histórico, cultural y ecológico.
31:20Es decir, existe lo que es la parte ecocultura y ecopatrimonial.
31:26En nuestros 64 parques nacionales hay muchos monumentos naturales,
31:32pero hay muchas obras, como el parque Fortín San Felipe el Fuerte,
31:44San Felipe el Fuerte en el estado de Yaracuy.
31:47Cuando se fundó San Felipe hubo el terremoto de 1812
31:54y vino un alu, tapó y mató toda la ciudad.
31:58Eso se conserva en ese parque, es un parque arqueológico.
32:03Para entender la colonia venezolana y cómo se formó,
32:07y no deberíamos llamar colonia porque como tal no hubo,
32:13ir a ese parque y ver cómo está la cuadratura, la iglesia, el cabildo,
32:22cómo construían una ciudad en ese periodo.
32:26Entonces tenemos joyas, aquí tenemos joyas en nuestro parque nacional.
32:30Sin hablar de Canaima, que eso es ya lo más cercano a Dios.
32:35Profe, el tiempo de televisión es súper corto,
32:38¿la importancia que tiene de seguir avanzando en la recuperación,
32:41en la atención de estos lugares?
32:43Mira, yo estoy cumpliendo el 10 de abril,
32:47yo cumplo 50 años en mi vida que es artística y en la restauración,
32:54que es bastante.
32:56Hay gente que no sabe lo que cuesta y le ha costado al presidente
33:00hacer lo que se está haciendo.
33:03Hay gente que cree que las sanciones son falsas.
33:05Mira, yo iba a reconstruir en Yaracuy con el ministro,
33:09hoy en día el ministro León Heredia, en ese tiempo era gobernador,
33:15me regalaron todos los productos químicos de dos empresas francesas
33:19para restaurar un museo vial religioso, que es único en el mundo.
33:27Y no pudimos pasar de la guaira, no pudimos salir de Europa
33:32con el producto porque las sanciones lo prohibían.
33:35Entonces, y eso que era mi empresa que lo estaba sacando,
33:40no era el gobierno, pero iba a beneficio del Estado
33:44y no lo permitieron.
33:46Es decir, el esfuerzo que hace el señor presidente, su familia,
33:49por darnos la oportunidad de no perder nuestra memoria histórica,
33:55ahorita acaba de hacer algo importantísimo en los próceres,
34:00que es una continuidad de la columnata,
34:02perfectamente hecha, guardando todas las partes técnicas,
34:08lo que es perspectiva, punto de fuga,
34:10y los monumentos también no son momia,
34:13los monumentos van creciendo y se van reconstruyendo.
34:17Entonces, eso es importante, pero hay que cuidarlo,
34:20y hay que tener conciencia de ese cuidado, porque es nuestro.
34:24Bueno, importante esto, y sobre todo generar mucha conciencia,
34:29conciencia en la gente, la gente tiene que tener conciencia.
34:31La parte educativa es constante, a veces es duro,
34:36porque yo por lo menos que vivo prácticamente de 7 a 7
34:41años en el Parque del Este, Francisco de Miranda,
34:44en el barco Leander, a veces tú estás pasando con material
34:49y te dicen enchufado, ¿no?
34:51Yo aprendí algo, al principio me molestaba, hoy en día no,
34:54hoy le digo que soy el power, la planta de poder,
34:56todos somos los venezolanos una planta de poder,
34:59porque para sacar a este país lo que se necesita es empeño,
35:02fuerza y voluntad.
35:03Por cierto que ese, el Parque Generalísimo Francisco de
35:09Miranda, también otro de esos espacios que ha tenido una
35:12inversión importante, el tema de los parques.
35:14Sí, mire, ahí no se puede hacer mezquino,
35:18eso uno puede ser de todo, pero jamás mezquino.
35:22Hay dos personas en el parque que han hecho una labor
35:26extraordinaria, el primero es Don Pedro Trevado,
35:30no sé si alguno de ustedes lo recuerda,
35:32yo no soy tan viejo tampoco, pero él fue el que inventó un
35:36modelo de zoológico a nivel mundial,
35:39que es el zoológico carecuado y fue base para eso.
35:43Otro ha sido Lorca, el ministro Lorca,
35:46que ha sido un impulsor de la restauración de todos esos
35:51parques y jardines.
35:53Y tenemos la suerte ahora con el actual ministro y con Rosinet,
36:01que han retomado el cuido y el estudio de nuestros parques,
36:07porque son no solamente los 64 parques nacionales,
36:10están los monumentos naturales y están los parques recreacionales.
36:14Entonces, el ministro Molina, yo sé que va a ser un buen
36:19trabajo, porque viene con una buena experiencia y va a haber
36:22una continuidad, porque es un solo gobierno.
36:24Bueno, muchas gracias, profe.
36:25No, gracias a usted.
36:27Carlos Vicente Torrealba, y que el trabajo siga,
36:29porque es muy importante la continuidad a estas obras,
36:32y sobre todo la memoria histórica y conciencia de
36:34nosotros los venezolanos, eso es lo más importante.
36:36Te estaremos informando, señor.
36:37Gracias.
36:38Miren, vamos a comentarles a ustedes que hay un comunicado
36:41oficial que ha emitido la República Bolivariana de
36:43Venezuela.
36:44Vamos a darle inmediata lectura.
36:47Dice de la siguiente manera.
36:49Aquí lo tenemos.
36:50Dice así.
36:51Venezuela rechaza la ridícula maniobra del saliente gobierno
36:55decadente de Chile ante la CPI.
36:58Venezuela rechaza categóricamente la absurda
37:01farsa que el gobierno de Chile pretende montar ante la Corte
37:05Penal Internacional, basada en mentiras y falsedades que solo
37:08existen en la imaginación de quienes han decidido hacer de la
37:12política exterior un espectáculo de mala calidad,
37:15siguiendo la línea política contra Venezuela del difunto
37:18Sebastián Piñera, al mejor estilo pinochetista,
37:23de creación de operaciones de falsa bandera.
37:26Pretenden llevar un caso aislado,
37:28alimentado de patrañas, a la CPI.
37:30No solo es jurídicamente insostenible,
37:34sino que revela una supina ignorancia sobre el
37:37funcionamiento del sistema internacional y el estatuto de
37:40Roma.
37:40La CPI no es un tribunal que ventila las fábulas fantasiosas
37:45de imberbes politiqueros, ni un escenario para montajes
37:48mediáticos.
37:49Es evidente que las autoridades chilenas no tienen la menor
37:53idea de cómo operan estos mecanismos, o peor aún,
37:56que simplemente están dispuestas a deformarlos para alinearse con
38:00intereses ajenos a la justicia.
38:03Continúa el comunicado y señala que esta posición no solo carece
38:07de fundamentos jurídicos, sino que se sostiene en un odio
38:11vicioso contra Venezuela, evidenciando la desesperación por
38:14complacer agendas que le ordenan desde Estados Unidos,
38:19que buscan erosionar la soberanía de los estados.
38:22Chile es un lugar en lugar de prestarse para maniobras
38:26vergonzosas, debería enfocarse en sus propios y graves
38:29problemas internos, incluyendo la sistemática violación de los
38:33derechos humanos del pueblo mapuche y la represión de la
38:36protesta social.
38:38Venezuela es un país que puede dar lecciones sobre el respeto
38:43a los derechos humanos y la dignidad de los pueblos.
38:46No aceptamos ataques de quienes han hecho de la violencia
38:51a los derechos humanos, a los derechos de los ciudadanos,
38:54a los derechos de los ciudadanos, a los derechos de la
38:56sociedad institucional, una práctica cotidiana, y ahora
38:59intentan desviar la atención de sus propias miserias con burdas,
39:04maniobras políticas.
39:06Caracas, 28 de marzo de 2025, el comunicado de la República
39:10Bolivariana de Venezuela.
39:12Vamos en este momento a la pausa y ya venimos con Ema, que está
39:16allá en la Carlota.
39:21Bueno, estamos de vuelta en su programa Café en la Mañana.
39:24Vamos ahora a conectarnos con Ema, que se encuentra en la
39:26Carlota, en esta expoferia Niños y Niñas Productores.
39:30Adelante, Ema, te escuchamos.
39:34Así es, señor caballero, y vamos a conversar en esta parte
39:36del programa con los protagonistas de esta gran
39:39expoferia Niños y Niñas Productores 2025.
39:43Recordemos que inició el pasado viernes y se va a extender hasta
39:46este domingo 30 de marzo.
39:47Ya estamos con nosotros, con los chamos, con los que han
39:49venido a disfrutar, pero a la vez a aprender de todo lo que
39:53tiene que ver este tema económico y productivo de
39:55nuestro país.
39:55Vamos a conversar con Samuel Pinto, el estudiante del Liceo
39:58José Palacios de Antímano.
40:00Cuéntanos, Samuel, ¿qué te ha parecido esta experiencia, todo
40:03el recorrido que has realizado por toda esta feria?
40:06Sí, ha sido una experiencia verdaderamente extraordinaria.
40:09Es primera vez que nuestra institución, pues,
40:12es invitada a una expoferia.
40:15Soy estudiante de quinto año.
40:16Este año, pues, soy bachiller, ¿sí?
40:19Y ha sido una experiencia extraordinaria,
40:21un enriquecimiento, ¿sí?
40:24De conocimientos nuevos, ¿sí?
40:26De lo que es el petróleo, la petroquímica, la naturaleza y
40:32todo el proceso que es la tierra, los frutos,
40:35las verduras en nuestro país.
40:37Samuel, ¿qué aprendiste estando acá y qué cosas no conocías que
40:41ahora, gracias a esta expoferia, ya tienes ese conocimiento?
40:45Bueno, me impresionó mucho Gemma, ¿sí?
40:48Que es la protagonista de esta expoferia, que, bueno, no sé.
40:52¿Quién es Gemma?
40:53Gemma, la protagonista, la inteligencia artificial, ¿sí?
40:57Venezolana.
40:59Y me sorprendió porque me dice que ahora el tomate es una
41:02fruta, la cual yo pensaba que era un vegetal común, ¿sí?
41:05Pero me dice que cuando tiene semilla y sale de la flor, ¿sí?
41:09De una planta, pues, se caracteriza ahora como una
41:12fruta, ¿sí?
41:13Conocimientos nuevos que debemos aprender nosotros como
41:17estudiantes de esta patria.
41:19Y de venir a esta feria y no solamente divertirte,
41:22pero estás aprendiendo, porque adquiriste conocimientos,
41:24pero de una manera diferente, no sentado en un pupitre,
41:27escuchando a un profesor, sino de una manera didáctica.
41:30¿Qué te parece esto?
41:31Sí, una dinámica de verdad maravillosa, maravillosa.
41:34Ya no es salimos de esa zona de confort del pupitre,
41:37de la silla, del pizarrón, a esto, a pantallas,
41:40a la inteligencia artificial y la tecnología, pues,
41:46que está avanzando en nuestro país con dinámicas
41:48espectaculares.
41:49Hablando de esa dinámica, ¿qué tienes ahí en la mano?
41:52Tienes un segundo lugar con Gema.
41:54¿Qué ganaron?
41:54Sí, pues, en la trivia participamos con el liceo Keya
41:58Yala y, bueno, hemos quedado, pues,
42:00en segundo lugar de esta trivia.
42:03Bueno, muchísimas gracias.
42:04Mira, un llamado.
42:05Este fin de semana se va a extender esta feria.
42:07Un llamado a todos esos chamos para que vengan,
42:08porque a lo mejor dirán, ay, no, ¿para qué vamos a ir?
42:10De pronto, no, no, no es tan apetitosa.
42:12¿Qué le dices tú que hayas venido y ya la has disfrutado?
42:15No, el llamado es a que se vengan, que corran,
42:17que aprovechen, pues, porque esto está extraordinario.
42:20Esto hay que aprovecharlo al máximo.
42:22Bueno, Samuel, muchísimas gracias por haber estado con
42:24nosotros y felicitaciones por ese segundo lugar para ti y para
42:27todos tus compañeros.
42:28Mira, nosotros vamos a seguir conversando con otro de los
42:30chamos y de las niñas, porque no solamente los chamos,
42:33sino también las chamas, se encuentran presentes acá en esta
42:36Expo Feria Niños y Niñas Productores 2025.
42:40Mira, vamos a conversar ahora con Madelene Fernández,
42:42estudiante del Liceo Gran Mariscal de Ayacucho.
42:44Madelene, cuéntame, ¿cuál ha sido tu experiencia?
42:47Vino a tu liceo, compartieron y disfrutaron de esta experiencia,
42:50pero además aprendieron, ¿no?
42:52Sí, aprendimos bastante y es una experiencia que aprendí
42:56bastante.
42:58¿Qué aprendiste?
43:01Matemáticas, las materias, aprendí a compartir con mis
43:05compañeros.
43:08Háblame, si aquí se habla y se aborda el tema productivo y
43:11económico, se habla del tema de los hidrocarburos, del petróleo,
43:15¿habían cosas que de pronto no conocías y gracias a esta feria
43:18tuviste ese conocimiento?
43:20Sí.
43:21¿Cuáles, por ejemplo?
43:24Por ejemplo, las plantas.
43:29¿Y qué participaste?
43:33En las actividades de las preguntas de...
43:37Está nerviosa, pero no, cuéntanos, ¿qué aprendiste?
43:41¿Qué aprendiste de esta experiencia, Madelene?
43:43Lo vas hablando tú y yo.
43:44Bueno, aprendí sobre las plantas, los robots,
43:52cosas que quieren sacar ahorita por la inteligencia artificial.
43:58Bueno, Madelene, muchísimas gracias.
43:59Son experiencias de estos chamos que disfrutan, ¿no?
44:03Lo que tiene que ver con esta feria económica productiva.
44:07Mira, los chamos están aprendiendo,
44:08se están divirtiendo, están disfrutando de todas las
44:11experiencias.
44:12Además, que todo el tema de los hidrocarburos y de la
44:16petroquímica, del petróleo, del gas, se hacen presentes acá y
44:20son cosas que de pronto ustedes desconocían y gracias a estar
44:22aquí, mira, la conocen.
44:24Por ejemplo, nos contaba Samuel que él no sabía que el tomate
44:28era una fruta.
44:29Él pensaba que era un vegetal y aquí se lo explicaron.
44:31Mira, vamos a hablar ahora con Jonayker Linares,
44:33el del liceo 12 de febrero, aquí cerquita en Petare.
44:38Jonayker, cuéntanos tu experiencia.
44:39¿Qué viviste el día de hoy?
44:41Experimentar todo lo que está aquí.
44:43Me parece bastante interesante todo lo que hay aquí.
44:46Ya aprendí bastante más conocimiento de lo que sabía,
44:49ya más conocimiento y me parece demasiado interesante lo que es
44:52los compuestos, todo lo que comparte el petróleo, todo.
44:56Mira, por lo general, Venezuela se caracteriza por ser un
44:59país, nos hemos caracterizado en el mundo por ser un país
45:01petrolero y la mayor reserva de petróleos del mundo.
45:05Sin embargo, tú tenías conocimientos,
45:07todo lo que se puede hacer con el petróleo,
45:09todos los derivados que surgen del petróleo que tenemos en
45:12nuestro país.
45:13Sí, eso estaba viendo ahí que del petróleo surgen muchas
45:16cosas, como el alfalto, muchas cosas salen del petróleo.
45:20Eso es lo que estaba viendo.
45:21Hasta la botellita de agua que tú consumes,
45:23con la botellita de agua, viene también del petróleo,
45:24¿se lo sabía?
45:25Sí, sí.
45:26Una vez que tú tienes este conocimiento,
45:28¿qué vas a replicarle tú a tus compañeros?
45:30Porque aquí vino un grupo, pero de pronto hay otros
45:33compañeros, o tus vecinos, o tus compañeros de deporte que no
45:37tuvieron la oportunidad de venir.
45:38¿Qué vas a hacer tú?
45:39¿Le vas a comentar esto?
45:40¿Qué le vas a decir?
45:40Comentar la experiencia que tuve aquí,
45:42todo lo que pude ver aquí, que todo estuvo muy interesante y
45:46que los invito a venir.
45:47¿Cuál es esa invitación?
45:49Reitera esa invitación para todos esos chamos que tienen
45:51este fin de semana, porque este fin de semana pueden asistir,
45:53está abierto a todo el público.
45:55¿Qué le dices?
45:56Que se acerquen, porque la verdad se aprende mucho aquí.
45:59Mucho de lo que ya sabes, ya lo aprendes aquí también.
46:01Bueno, John Iker, muchísimas gracias.
46:03Mira, yo en compañía de esta juventud tan maravillosa,
46:05contándonos su experiencia en todo lo que tiene que ver con
46:08este desarrollo económico productivo de nuestro país,
46:11en esta Expo Feria de Niños y Niñas Productores de Venezuela
46:162025.
46:17Recordemos que se va a extender hasta el próximo domingo,
46:2230 de marzo.
46:23Amigos, vamos a retornar a los estudios.
46:25Adelante, Michel.
46:27Bueno, ahí está, bien interesante toda esta
46:29experiencia de los chamos, ¿no?
46:31Que es, gracias a Emma, que están aprendiendo allí ese
46:33contacto que tienen con la tecnología,
46:36la realidad inmersiva, realidad virtual,
46:41lo que tiene que ver con inteligencia artificial.
46:43Bien interesante.
46:44Además, decía, allí también hay una pequeña garanja de contacto
46:48para que los niños puedan conocer igualmente elementos
46:52productivos como lo que tiene que ver con la siembra,
46:54la planta.
46:56Es decir, hay varios ministerios allí,
46:57ciencia y tecnología, agricultura y tierras.
47:00Está el tema de los hidrocarburos.
47:01Emma, esto que presentaba también esta plataforma o esta
47:05especie de sistema operativo que te responde, ¿no?
47:08Preguntas relacionadas con el tema de los hidrocarburos.
47:11Bueno, ya nos vamos.
47:12Cuídense mucho, bien pendientes, mucha conciencia.
47:16Hoy es viernes, mucha conciencia si usted va a movilizarse por
47:19alguna parte del territorio nacional, por cierto.
47:22Este fin de semana, inició el día de ayer,
47:26la Expo Feria Huele a Café en Barquisimeto.
47:30Vamos a ver si vamos a viajar hasta allá, Café en la Mañana,
47:33y vamos a llevarles a ustedes todo este movimiento que tiene
47:36que ver mucho con el emprendimiento en Venezuela.
47:38Venezuela es un país que ahorita tiene muchísimas marcas de
47:42café, un sector que ha crecido muchísimo en el país.
47:45Vamos a ver qué material podemos hacer y, bueno,
47:47compartir con ustedes la audiencia de Café en la
47:49Mañana.
47:50Llegamos hacia el final de su programa Café en la Mañana.
47:52Nos vemos y nos escuchamos el próximo lunes.
47:54Cuídense.
47:54Chao.

Recomendada