Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00General del Sindicato de Trabajadores de la Maternidad nos acompaña. ¿Cómo le va? Muy
00:03buenos días. Buenos días, gracias por la cobertura. Como siempre, la prensa es la
00:09voz del pueblo. Gracias por estar junto a nosotros. Ya llevan 15 días de medida
00:14de presión. ¿Han sido atendidos por las autoridades hasta la fecha o no? En
00:19realidad, como debía ser atendido la petición de los trabajadores, no.
00:23Solamente promesas, ya que tenemos tanto de las autoridades departamentales, de
00:28las nacionales, no tenemos nada, lastimosamente. Los trabajadores
00:32desesperados ante el hacinamiento, la falta de equipamiento, insumos, ítems,
00:37hemos tenido que tomar esta decisión con la huelga de hambre por una razón,
00:43porque sabemos que el paro perjudica la atención al pueblo, a la madre, a ese
00:47niño. Por eso optamos nosotros a sacrificar nuestra salud. Hemos hecho,
00:52hoy cumple 15 días y no hemos tenido ninguna respuesta, tanto de las
00:57autoridades de Santa Cruz, como también del Ministerio de Salud. Y desesperados,
01:04porque los médicos, los neonatólogos, las enfermeras, ya no saben qué hacer, cómo
01:11dar una calidad de atención. Al no tener una respuesta oportuna por parte de las
01:15autoridades, iniciamos el mes de abril con un nuevo paro movilizado del sector.
01:21Así es, en asamblea, ante la falta de respuesta, en una asamblea de
01:26trabajadores, se ha tomado la determinación de mantener la huelga de
01:31hambre en forma indefinida y hacer un paro de 72 horas, que iniciaría el día
01:37de mañana, un paro movilizado. Y seguiremos nosotros con la medida, hasta
01:42que las autoridades se sensibilicen con este pueblo cruceño, que se sensibilicen
01:47con esa madre y ese niño, que viene a ser atendido día a día en la maternidad.
01:51¿Cuál es la realidad actual que están atravesando los trabajadores en la
01:54maternidad con tema hacinamiento? Porque, claro, dentro de sus demandas está darle
01:58soluciones a estos temas, hacinamiento, infraestructura, ítems para el sector.
02:03Ante la falta de un presupuesto real para la maternidad, ya ha finalizado de
02:1041 personas los contratos y eso lo que ha dificultado es que el servicio, un
02:16servicio de terapia intensiva, neonatología, se disminuya y sean
02:21trasladados a otro servicio, esa incubadora. En estos momentos ha habido
02:25una disminución, solamente en una sala de terapia intensiva se está atendiendo
02:29cuatro recién nacidos, lo cual ha provocado un hacinamiento total. No
02:34tenemos dónde derivar, los únicos hospitales estaría el Hernández Vera y
02:40el Plan 3000, si no me equivoco, es uno de ellos. Y aparte de eso, ya la falta de
02:46personal, la falta de ampliación de los hospitales de segundo nivel, que el
02:50señor alcalde se había comprometido, no lo ha hecho. Esto ha provocado un
02:54colapso total del servicio, en estos momentos no sabemos qué hacer, pedimos
03:00de una vez a las autoridades que den atención, pedimos al señor alcalde que
03:05el Hospital de Remanso por lo menos abra un servicio de neonatología
03:10para poder derivar. Necesitamos que el Ministerio de Salud de una vez otorga
03:15los ítems que corresponden. Realmente estamos en una situación crítica, la
03:20salud ya no da más para ver cómo estamos ahora. ¿Cuántos ítems se están pidiendo
03:24para la maternidad? Señores, es un compromiso del año pasado, del mes de
03:28junio, del 6 de junio, que se comprometieron tanto la alcaldía, el
03:33ministerio y la gobernación y el SES de darnos 16 ítems. Llegaron 6 ítems con
03:40personas de afuera que no lo conocíamos, sabiendo que teníamos personal que
03:45estaban en espera. Desde esa fecha hasta ahora no llegó un
03:50ítem que el sindicato ha solicitado, tampoco un presupuesto. Lo único que
03:55conseguimos desde el año pasado, la devolución del terreno del esbanco de
03:58sangre, en la cual tampoco no tenemos una refacción, ampliación de servicio.
04:03Estamos en cero. Faltan esos 10 ítems entonces para la maternidad, para poder
04:10oxigenar esta situación de colapso que están atravesando ustedes. ¿Qué le dice
04:14las autoridades a esta oportunidad cuando ya se registra el día 15 de
04:17huelga de hambre y mañana inician un paro movilizado? En realidad esos 10 ítems
04:21no es una solución. Aquí lo que tiene la solución es un presupuesto. Es un
04:27presupuesto, la construcción de un nuevo hospital, ampliación del servicio, de
04:33neumatología, más recursos humanos y decirle a las autoridades, a la ministra,
04:38ella es mujer y como mujer sabe que un parto no se puede detener. Un embarazo
04:44tiene que seguir su curso, pero tiene que tener una buena calidad de atención en
04:49buenas condiciones. Un recién nacido que pesa 800, 900 gramos, que necesita
04:55terapia intensiva, no puede ser atendido. Tres en una cervocuna, en una incubadora.
05:01Decirle al señor gobernador, de una vez que baje y vea la salud en qué situación
05:06está. Porque no solamente maternidad, estamos hablando de todo un
05:10departamento, ya que tenemos más de cuatro millones. Pedimos, nosotros no
05:14queremos hacer el paro, pero tenemos que presionar de alguna manera, hacernos
05:20escuchar a las autoridades. Bien, Laura, vamos a estar al pendiente. ¿Qué dicen
05:24las autoridades con relación a estas sus demandas? Nosotros tenemos que
05:27continuar con más aquí en El Mañanero.

Recomendada