Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30Los ganaderos del Beni están tratando de salvar sus reces de la inundación.
00:35Según reportan a UNITEL, la desesperación ha llevado a algunos productores a vender ganado sobre la carretera,
00:41que es el único espacio libre de agua en esta zona del departamento.
00:46Para hablar sobre este problema ya estamos con Carmelo Arteaga, que es asesor de la Federación de Ganaderos del Beni.
00:52Muy buenos días, gracias por atendernos esta mañana.
00:56¿Cuál es la situación de los ganaderos en el Beni en este momento, por favor?
01:03Buen día, Gabriela, un saludo y por su intermedio a toda su teleaudiencia.
01:12Bueno, tal cual se ha estado mostrando en diferentes videos, medios de comunicación,
01:22hay preocupación de parte del sector ganadero beniano por la situación que se está viviendo de la afectación del agua en nuestra región.
01:32Permítanme hacer un resumen cortito sobre lo que ha venido sucediendo.
01:39Primero, hace como 15 días atrás, el río Beni, que está en el norte del departamento, que recibe aguas de la ciudad de La Paz,
01:48fue desbordado, con lo que inundó lo que es la ciudad de Rurrenavaque, conocida por todos.
01:56Y a partir de ese momento, esas aguas fueron yéndose a diferentes otros municipios a tiempo de afectar ese mismo municipio indicado.
02:07Pero otros municipios son, por ejemplo, San Borja, que también tiene desbordes del río Manique, que recibe aguas del río Beni.
02:16Y así sucesivamente, eso fue trasladado hacia la jurisdicción de Reyes, inclusive, posteriormente, hasta la jurisdicción de Santa Rosa, que son zonas eminentemente ganaderas.
02:28Permítanme, por favor, señor Arteaga, para profundizar sobre lo que dice.
02:31¿Cuántas reces son las que están en peligro y si ya ha habido pérdida de algunas de ellas?
02:38Bueno, mire, el primer ganadero que sacó su ganado, y que es un video que está circulando por diferentes lugares, fue el señor Edwin Balcázar.
02:51Él ha sido afectado por el río Yacuma, el cual desbordó con más de un metro, el agua salió más de un metro fuera del barranco.
03:03Entonces, él hizo una primera estimación de cuánto se hubiera movilizado de ganado, y son aproximadamente 200.000 cabezas las que están saliendo de diferentes propiedades para ponerse a resguardo.
03:21Con esos datos, nosotros hemos realizado diferentes encuestas, los ganaderos, y ciertamente esa cifra está por la realidad.
03:30Pero estamos empezando, y probablemente esto continúe.
03:34Respecto a las pérdidas de ganado, sí, ganado muerto, no hay todavía una cuantificación.
03:42Existen algunas páginas que están difundiendo, pero habrá tiempo para realizar esa correspondiente evaluación.
03:50¿Y con qué medios cuentan los ganaderos para tratar de salvar a sus reces en estos momentos?
03:57Bueno, los ganaderos cuentan con medios propios, ¿no?
04:02Generalmente, el productor ganadero que está cerca de los ríos tiene su motor deslizador, o puede tener un pequepeque, que los conocemos, ¿no?
04:14Para que, si se dan este tipo de situaciones, pueda hacer el operativo correspondiente.
04:21Sin duda alguna, lo que más tiene y usa son sus caballos, como se pueden ver, son los que arrean el ganado, por supuesto, personal.
04:29Y digo de qué es lo que más tiene disponible, porque una de las dificultades que hemos estado enfrentando para poder movilizar el ganado,
04:38para desarrollar el proceso de salvamiento del mismo, es el combustible.
04:43Hemos estado en contacto con esas personas y no tienen para hacer funcionar sus motores, para sus vehículos.
04:49Y esa es una situación preocupante, que todas las conocemos y se está haciendo conocer para que se busque alguna solución, en este caso de la emergencia.
04:58¿Y han recibido ayuda del Estado, ya sea del gobierno, de la gobernación, de los alcaldes, o no?
05:07Mire, hasta el momento no ha habido ninguna ayuda específica de ninguna de las instancias de gobierno, nacional, departamental, ni municipal.
05:18Estos ganaderos están haciendo el trabajo por cuenta propia.
05:22Lo que ha habido es una llamada del gobernador del departamento del Beni, ¿no?
05:28Indicándole que hoy día estará en la reunión convocada por el presidente del Estado a partir de las 9 de la mañana, en la Casa Grande del Pueblo, para hacer una evaluación de lo que está sucediendo.
05:40Como institución se ha proporcionado la información, un documento correspondiente que contiene el diagnóstico de lo que se está viviendo hasta el momento.
05:50Por supuesto, contiene documentos de respaldo, imágenes, links para que cualquiera pueda ingresar y ver la situación.
05:57Esperemos que las propuestas que estamos expresando en ese documento puedan ser atendidas debidamente y estaríamos pendientes de esa reunión de la mañana y el retorno del gobernador a esta ciudad.
06:11Bien, le agradecemos mucho por esta entrevista.
06:13Nos mantendremos atentos, como usted bien dice, a esta reunión en la que van a estar participando las autoridades departamentales del Beni.
06:19Y más adelante vamos a tener una entrevista similar con el representante del COE departamental del Beni para conocer las cifras oficiales de la emergencia en ese lugar.

Recomendada