Isis Calogero y Natalia Ferreira son ambas senior coaches de la Consultora del Servicio del Ser, y revelaron los detalles de la Diplomatura en Neuro Habilidades, un programa diseñado para potenciar el desempeño humano a través de la fusión de la neurociencia aplicada y el coaching ontológico.
La Diplomatura en Neuro Habilidades, que inicia el 8 de abril, se desarrollará de forma online con clases sincrónicas y asincrónicas los martes de 19 a 22 horas. Conscientes de las limitaciones de horario, las clases serán grabadas y puestas a disposición en una plataforma educativa, permitiendo a los participantes adaptar el aprendizaje a sus necesidades.
Las inscripciones a esta Diplomatura en Neuro Habilidades está disponible en TicketMisiones.com
"Queremos que la gente entienda cómo funciona su cerebro para poder tomar decisiones más efectivas y eficaces", explicaron. La Diplomatura busca proporcionar herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad y las emociones, permitiendo a los participantes alcanzar su máximo potencial en ámbitos laborales y de la vida cotidiana, incluso brinda herramientas para la toma de decisiones asertivas.
La Diplomatura en Neuro Habilidades, que inicia el 8 de abril, se desarrollará de forma online con clases sincrónicas y asincrónicas los martes de 19 a 22 horas. Conscientes de las limitaciones de horario, las clases serán grabadas y puestas a disposición en una plataforma educativa, permitiendo a los participantes adaptar el aprendizaje a sus necesidades.
Las inscripciones a esta Diplomatura en Neuro Habilidades está disponible en TicketMisiones.com
"Queremos que la gente entienda cómo funciona su cerebro para poder tomar decisiones más efectivas y eficaces", explicaron. La Diplomatura busca proporcionar herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad y las emociones, permitiendo a los participantes alcanzar su máximo potencial en ámbitos laborales y de la vida cotidiana, incluso brinda herramientas para la toma de decisiones asertivas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es una diplomatura, como bien lo traes, en neurohabilidades.
00:04Comienza el 8 de abril de manera online.
00:07Son clases sincrónicas los martes de 19 a 22 horas.
00:15Y es todos los martes durante seis meses.
00:18Pero tiene una particularidad que también vamos a grabar las
00:21clases.
00:22O sea, lo vas a poder hacer de manera sincrónica que es como
00:26más nos gusta para que se pueda interactuar,
00:28conversar con los entrenadores.
00:30Pero también van a quedar las clases grabadas para quien lo
00:33quiera repasar o lo pueda hacer a su tiempo, ¿no es cierto?
00:36Dado que mucha gente en ese horario todavía trabaja,
00:39van a quedar las clases grabadas en una plataforma educativa
00:44que nosotros tenemos para que lo puedan ver de manera
00:47sincrónica y también repasar.
00:50¿Qué van a poder aprender las personas que se inscriban a
00:53esta diplomatura?
00:55Está planteado que veamos neurociencia aplicada, ¿sí?
00:59Entonces, a ver, empezar a preguntarnos cómo funciona
01:01nuestro cerebro y conocer cómo funciona nuestro cerebro.
01:04A partir de ahí, que yo comprendas, a que conozca,
01:08que comprenda el funcionamiento, voy a poder emprender nuevas,
01:11por ejemplo, maneras de trabajar o de tomar decisiones.
01:15Porque cuando yo conozco algo y esa comprensión me calma,
01:20me alivia.
01:21¿Vieron que muchas veces estamos diciendo, bueno,
01:23estamos todo el tiempo en alerta?
01:24Bueno, eso es el cerebro el que manda esa información de
01:26alerta.
01:27Entonces, conocer cuándo me pongo en alerta y a partir de
01:30ahí empezar a tomar decisiones.
01:32Pero claro que esto lo tengo que hacer interviniendo mi cuerpo,
01:35interviniendo mis pensamientos.
01:37Por eso la diplomatura está pensada en conocer
01:40neurociencia aplicada, pero también trabajar con la
01:42disciplina del coaching ontológico.
01:44¿Por qué?
01:45Porque en la disciplina del coaching ontológico lo que
01:47trabajamos es nuestro ser y nuestro hacer.
01:50Entonces, desde ese hacer cotidianamente,
01:53teniendo el conocimiento de cómo funciona mi biología,
01:56poder llevar adelante tomas de decisiones más efectivas,
02:00más eficaces, que tenga que ver con mi ser.
02:03Entonces, por eso unimos las dos disciplinas,
02:06neurociencia aplicada y coaching ontológico.
02:09Está como invitado como profesor en la parte de
02:11neurociencias, un doctor en neurociencia, Jorge Irs.
02:16Él es especialista, está en el Buró de Neuronas y Espejos a
02:19nivel mundial.
02:21Trabaja en diferentes universidades.
02:23Y es investigador en neurociencia.
02:26Entonces, está bueno porque lo último del avance,
02:29como es la ciencia que tiene continuamente avances que no se
02:34llega ni siquiera a divulgar porque está en un proceso de
02:39aprendizaje, nosotros tenemos acceso a esa información.
02:42Por eso es que decimos con lo último que trae la
02:45neurociencia.
02:46Dentro de la diplomatura, él lo va a traer de una manera muy
02:50simple, muy sencilla, para que como bien lo traía Nati,
02:53poder unirlo al coaching ontológico,
02:56que la parte dura de la ciencia, del entender nuestra biología,
03:01el funcionamiento de nuestro cerebro, de nuestro self,
03:05poder entender cómo funcionan nuestros neurotransmisores.
03:09Viste que hoy está muy de moda que se habla de la serotonina,
03:12de la endorfina, de la dopamina.
03:15Bueno, ¿cómo se segrega? ¿Dónde? ¿Qué se puede hacer?
03:20¿Qué es automático?
03:21¿Y qué se puede aprender para llevar al máximo potencial
03:26nuestro cerebro, nuestra máquina maravillosa que tenemos?
03:30Y el coaching ontológico viene como una herramienta para
03:33justamente tener habilidades para mejorar.
03:39Como bien traía Natalia, hoy día estamos con esto,
03:42mucho estrés o ansiedad en la toma de decisiones,
03:46la gestión emocional, entender qué sí se puede controlar,
03:51qué no se controla y qué se puede gestionar.
03:55Y cuando se gestiona, ¿cómo lo hago?
03:58Porque es muy fácil decir, las emociones se pueden gestionar.
04:01Bien, Pri, ¿cómo lo hago?
04:03¿Qué diferencia hay entre una emoción, un sentimiento,
04:08un estado de ánimo?
04:10¿Y qué de ello hace a mi manera de interpretar el mundo,
04:14de vincularme en mi trabajo, en las decisiones que tomo?
04:19Viste que hay muchas personas que dicen,
04:20yo soy súper emocional y tomo todas las decisiones de ahí y
04:24después no sé qué hacer.
04:26Bien, buenísimo.
04:28Si vos tenés neurohabilidades donde te entendés, te conoces,
04:33vas a tomar decisiones mucho más asertivas.
04:37Vas a tener recursos para poder reflexionar,
04:41para poder gestionar antes de acceder a, ¿viste?
04:47Entonces, esto es lo que va a permitir este entrenamiento,
04:50esta diplomatura.
04:52Por eso es que es dirigido a todo público, ¿no?
04:56Sobre todo a todas las personas que quieran potenciar su manera
05:01de desempeñarse en la vida.
05:03Tengan o no una profesión de base.
05:06Porque obviamente que el entenderte,
05:09el tener una mirada diferente de la vida,
05:13tener manera de gestionar lo que te está pasando, o sea,
05:17qué te pasa a vos con la situación y qué poder hacer.
05:21Entender a nivel sensorial también qué te pasa,
05:26cómo funciona tu cerebro, tu biología,
05:29qué herramientas tenés, qué no, te va a servir muchísimo.
05:32Incluso una de las propuestas es llevar ciencia a la vida
05:35cotidiana.
05:36Que lo científico no sea un espacio en el cual, bueno,
05:40pero es científico, se dedica a eso.
05:42De hecho, el doctor es científico.
05:44Pero la ciencia en la vida cotidiana y poder comprender lo
05:48que sucede y también ser partícipes de eso,
05:51te lleva a un mundo totalmente distinto o como más presente.
05:54Quizás la propuesta sea estar presente para mi cuerpo,
05:58porque también hay un módulo en el cual vamos a chequear
06:00nuestro cuerpo y cómo lo llevamos adelante.
06:04Porque si no, es como que todo lo pensamos y estamos en la
06:07cabeza todo el tiempo.
06:08Pero esa cabeza emociona, como voy a entrar ahí, sí.
06:11Y a su vez, tenemos el cuerpo.
06:13Entonces, trabajar también con nuestro cuerpo.
06:15Y desde ese lugar se hace una diplomatura totalmente
06:17integral.
06:18Sí, desde el cuerpo, la emoción y nuestro lenguaje.
06:21Estamos en TICEMisiones y gracias por eso,
06:23porque siempre nos acompañan en todas las propuestas que
06:27hacemos desde la consultora CSS, que es Consultora al Servicio
06:31del Ser, donde integramos diferentes disciplinas,
06:34el coaching ontológico, la ciencia,
06:37los avances de la ciencia en la neurociencia.
06:40Trabajamos también con el estudio constante de la manera
06:43de ser, de hacer, expandir el potencial.
06:46Es nuestra misión en la consultora tanto personas
06:49individuales como también organizaciones y empresas.
06:52Así que muchas gracias a Misiones Online, a TICEMisiones,
06:55por acompañarnos siempre en todo lo que emprendemos.
06:59Pueden adquirir las entradas ahí.
07:01Tienen un descuento muy importante.
07:03Está 100% bonificada la inscripción.
07:06Lo que se abone directamente ya es la cuota de abril.
07:09Como bien lo traíamos, las clases son sincrónicas y
07:12asincrónicas.
07:13Todo el material de estudio, lo que se da en clases y libros de
07:17profundización, también lo van a tener a mano.
07:19Va a haber práctica, mucha práctica, mucha dinámica,
07:22juego, porque nos gusta aprender desde ahí para poder incorporar
07:27a la vida cotidiana lo que se va a ir aprendiendo.
07:30Las habilidades blandas, la comunicación,
07:33la gestión emocional, el entender nuestra biología,
07:37como traía Nati también, conexión corporal,
07:40para trabajar de manera a integrar cuerpo,
07:43emoción, lenguaje, y poder potenciarnos desde ahí.
07:47Así que están todos invitados.
07:49No hay un límite de edad.
07:52No es indicado puntualmente para alguien,
07:54porque las habilidades blandas es para todo ser humano.
07:57Que tenga una mente, un cuerpo, un lenguaje,
08:01y quiera aprender a maximizar sus resultados o en la toma
08:04de decisiones.