Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:30y ya casi vienen las vacaciones de semana santa dice la gente que cuando llegan las
00:37vacaciones de semana santa luego cómo se hace el árbol y luego vienen las de 15 días y después
00:40de eso es cuando ya se siente eterno, el año nunca termina, cuando el año dura seis años.
00:46Yo ocupo días de 48 horas, por favor, porque es que no me rinde el día.
00:52Guau, qué importante, pero sabe a quién sí le rinde mucho el día? A doña María,
01:00que a los 75 años se metió a clases de ballet y también va a vitrales y también va a clases
01:06de natación. Vamos a ver. Lunes, miércoles y viernes. Voy a cuadrir.
01:22Yo no sé, yo siempre fui ama de casa y mamá. Me cogieron en frío.
01:46Yo me voy que para atrás. Y en un tiempo fui mamá las 48 horas y en otro tiempo fui abuela
01:59también las 48 horas. Todo lo disfruté. Estiro ligamentos por detrás de las rodillitas,
02:11apunto, cierro por el piso, plie. Tengo dos hijos, tengo una pareja y tengo cuatro nietos,
02:22dos hombres y dos mujeres. Hola, doña María, qué tal? Cómo está? Usted es conocido en todas
02:33las casas. Usted y su grupo. Sí, el grupo de Más que Noticias. Más que Noticias, sí. Bueno,
02:38hoy visitamos este estudio y nos encanta encontrarla acá. Muchas gracias. Qué le motiva?
02:44Tuve la oportunidad de que este lugar lo abrieron cerca de mi casa. Y entonces aquí estoy. Yo,
02:55por supuesto, voy a hacer solo ejercicios. A mí que no me hablen de que hay que salir en teatro
03:00porque no. Yo estoy aquí para hacer ejercicios. Se mueven músculos diferentes a los de las otras
03:11actividades que yo ejecuto. Y también para disfrutar de la música. Disfruto de la música,
03:18disfruto de la compañía. Generalmente son gente muy joven. Y bueno, aquí estamos.
03:26Qué edad tienes ahorita? Yo ahorita tengo setenta y cinco.
03:45El Vidal fue que siempre lo quiso aprender. Siempre me llamó el vidrio, sí.
03:49En un tiempo me dediqué a ser mamá y a ser abuela. Entonces a tiempo cuarenta y ocho horas
04:00diarias. Tengo cuatro años de viuda y bueno, llegó un momento en que en que uno está como
04:08con las manos vacías. Entonces y Antito te fallece mi marido. Me metí en estas clases.
04:20Y es un grupo muy, muy bonito.
04:40Se mete uno en cortar vidrios y se le olvida a uno todo.
04:50Yo no sé. Siempre me gustó el vitral y pues vine a ver cómo era la cosa. Y aquí estoy.
05:02Estamos normalmente en la clase, la hacemos los jueves. Aquí compramos los vidrios y los armamos
05:10y tenemos la guía de lo que queremos hacer. Esta es una lámpara que le estoy haciendo a una nieta,
05:17la nieta chiquita, pero no se puede levantar. Entonces vamos a ver qué le hacemos.
05:24A sus setenta y cinco años, María es un reflejo de una vida bien vivida donde la
05:31edad no es un límite, sino un lienzo para seguir creando, aprendiendo y disfrutando.
05:36Su historia nos recuerda que mantenerse activo,
05:40cultivarse y encontrar pasión en cada día es la mejor fórmula para una vida plena.
05:48Doña María, cuando yo sea grande, yo quiero ser como usted, así tan activa. Muchas felicidades,
05:55gracias por ese ejemplo. Vamos ahora a trasladarnos hasta la provincia de Heredia
06:00para conocer la historia de Manuel Matei. Este muchacho emprendedor enfrentó un duro
06:05momento en su vida cuando se vio prácticamente sin nada. Encontró en su talento para crear la
06:10posibilidad de desarrollar un emprendimiento que hoy lo tiene desarrollando unas alfombras
06:15súper creativas y con las cuales lleva sustento a su hogar.
06:22En 2022, la vida de Manuel Matei dio un giro inesperado. Con 25 años, sin trabajo y a punto
06:30de convertirse en padre, tuvo que reinventarse. Hoy, su emprendimiento Luxury Rocks CR ha
06:37convertido su pasión por el arte en un negocio de alfombras personalizadas de lujo.
06:45Desde niño, el arte ha sido parte de su vida. Sus padres lo motivaron a pintar,
06:53dibujar y crear. Primero, encontró en el tatuaje una forma de expresión y sustento,
06:59pero el destino tenía preparado algo más para él.
07:02Todo comenzó con un corazón roto, una billetera vacía y un estómago vacío,
07:08el cual me llevaron a una circunstancia en la que yo necesité volver a reinventarme como
07:15artista, en el cual yo empecé muy, tal vez, triste por toda la situación en la que estaba
07:24pasando. Iba a ser padre, ocupaba más ingresos, me fui a vivir solo. Todo fue como una resiliencia,
07:35volver a renacer y encontrarme. Entonces, empecé a buscar en redes sociales distracciones. En ese
07:45momento, sentía la necesidad de sentirme distraído por mi mente, en la cual me estaba ofuscando y me
07:55apareció de la nada un video de una chica de Suiza, por esos lados, el cual estaba haciendo
08:06justamente esto que hago hoy en día, de alfombras, y me cautivó tanto y me llegó tanto al alma que
08:16yo le dije a Dios, Dios, esto me encanta, ya conecté con ello. Estudiaba, trabajaba,
08:25cuéntame qué te dedicabas cuando dijiste yo necesito reinventarme. Realmente, antes de tener
08:33a mi hijo con la mamá de él, obviamente, yo estaba en una etapa en mi vida en la que consumía
08:39muchas sustancias ilícitas, y tenía una vida sin sentido, iba para allá, para acá, y mis papás
08:48siempre me educaron desde niño, me inculcaron el arte. Entonces, desde niño siempre crecí con
08:55el arte, con el arte, y llegué a un punto en el que mi papá tuvo un accidente y de ahí no había
09:02comida, tal vez, ¿verdad? Entonces, me dediqué a ser tatuador, y yo dije, mira, sí, yo puedo ser
09:08tatuador. Entonces, empecé siendo un artista tatuador, ¿verdad? Pero, como le digo, sin rumbo,
09:16sin sentido en mi vida, vacío, ¿verdad? Debido a mucho consumo de sustancias, todo eso me llevó a
09:24tomar en cuenta, ¿verdad? A caer ya al fondo de la oscuridad, y solo tenía dos opciones,
09:33o subir o seguir bajando. Entonces, yo decidí subir. Vendió su carro y con el dinero que recibió,
09:43consiguió todo el equipo necesario para echar a andar este proyecto. Confiando en Isa Corazonada,
09:49comenzó a tejer ese sueño. Bueno, siempre, como le comento, ¿verdad? Fui, llegué a ser tatuador
10:00en mi momento, y se me dio muy bien el poder pasar de la piel a un material un poco más flexible,
10:13como lo es con la tela. Hablemos de los diseños. Vos podés hacer alfombras de cualquier cosa que
10:19te pidan, y lo curioso es la forma en la que se trabaja, porque estás trabajando, por decirlo así,
10:25por el reverso, ¿cierto? Exacto, sí. Digamos, en este caso podemos crear cualquier tipo de alfombra,
10:31de cualquier tamaño, cualquier diseño, siempre y cuando se manejen márgenes ilustrativos.
10:39¿Qué sentís vos cuando estás acá, cuando estás trabajando, sobre todo ya teniendo la confianza
10:45de los clientes? Realmente, es una muy buena pregunta, me encantan esas preguntas, porque
10:52realmente esto es una terapia, el arte es una terapia. Entonces, esto lo que me hace a mí es
10:59vivir el presente, prácticamente. Yo vivo el presente, cuando yo empiezo a tejer y cuando
11:06empiezo a crear una alfombra, no pienso en nada más que en crear. ¿Cómo hace la gente para ponerse
11:12en contacto? ¿Hay redes sociales, hay número de teléfono? Nosotros disponemos de todas las redes
11:17sociales, Facebook, Instagram, TikTok, Messenger, todos los medios de comunicación los abarcamos,
11:26¿verdad? Y pueden buscarnos como luxuryrocks.cr y vía teléfono WhatsApp 71570117.
11:37Perfecto, muchísimas gracias por compartir con nosotros tu historia.
11:45En algún momento de la vida, Juanca, Manuel dice que enfrentó situaciones con las sustancias,
11:52adicciones y demás, ¿verdad? Entonces, es un testimonio de una persona que, gracias a Dios,
11:57tuvo la capacidad o la sabiduría para decir, tengo que poner un freno a esto, viene un hijo,
12:03tengo una familia, ¿cómo puedo salir adelante? Gracias a su talento para tatuar, primero,
12:08fue que dijo, bueno, ahora voy a llevar esta posibilidad a los lienzos, a las telas para
12:13hacer las alfombras. Hace lo que a usted se le ocurra, si usted tiene una idea, Manuel se la
12:18puede desarrollar y, bueno, ahí está pulsándola, va a ferias y a diferentes actividades y bien por
12:22él porque es un... Ojalá esta historia la esté viendo alguna persona que la necesite en este
12:26preciso momento de su vida, que sea ese empujoncito para tomar esa mejor decisión de cambiar su rumbo
12:30y pensando siempre en los seres queridos, que son los que más sufren cuando están
12:33metidos en este tipo de adicciones. Totalmente. Vamos a un corte.
12:40Al volver, la historia detrás de la receta de Marcelina se las trae.
12:45Tiene 75 años endulzando corazones y hoy revelará el secreto.
12:50En Costa Rica hay tantísimos sabores y nosotros aquí en Más que Noticias queremos que usted los
13:06conozca. Estamos inaugurando nuestra sección, el recetario de Más que Noticias.
13:10¿Y por qué hay cajetas? Bueno, porque es la receta del primer recetario que viene,
13:19que vamos a inaugurar precisamente el cuaderno de recetas de Más que Noticias y viajamos hasta
13:24Desamparados para conocer a Ana Córdoba. Esta receta, esas cajetas que ustedes están viendo
13:28ahí tienen más de 50 años. ¿Cómo? Le pertenecieron a la abuelita. Es una receta que viene de generación
13:35en generación y precisamente se llaman las cajetas de Marcelina. Vamos a conocer la historia.
13:41Y el recetario de Más que Noticias llega a Desamparados a la casita de Ana Córdoba.
13:50Anita. Hola. Hola, ¿qué tal? Qué alegría. Le traigo el recetario de Más que Noticias. Uy,
13:57qué emocionante. En sus manos. Lo voy a inaugurar con la receta de las cajetas de Marcelina. Mi
14:03abuelita. Les prometo que son deliciosas, tan deliciosas que hasta un cuento les hice.
14:16Ingredientes. Dos litros de leche. Cuatro tazas de azúcar. Unas cinco o seis astillas de canela.
14:28Unos seis clavos de olor. Vainilla. Y después mover y mover y mover y tener paciencia.
14:51Esta mezcla tiene como hora y quince minutos de estar aquí porque tiene que
14:56ser a fuego lento para que no se pegue. Y esta tacita con agua es para ver el punto.
15:04Lleva su tiempito y su trabajo, pero vale la pena porque tiene un sabor muy bueno.
15:12Esta olla tiene como treinta y cinco, cuarenta años y es la que yo uso para las cajetas. Claro,
15:29yo quisiera tener la olla de mi abuela, ¿verdad? Que era de hierro. Yo me crié mucho tiempo con
15:36ella y con mi bisabuela. Significa mucho, ¿sabe por qué? Porque aquí está la esencia de mi abuela,
15:42porque así como es dulce, noble, el color, suave, así era ella.
15:52De alguna manera el espíritu de doña Marcelina está hoy aquí presente.
15:56Hoy está, Marcelina está aquí y está feliz. El aroma. El olor a caramelo. La suavidad. El
16:03olor a caramelo. De hecho hoy el vecindario huele a caramelo. Cuando usted pase la cuchara
16:13por aquí, vea, por aquí, y se ve el fondo, ya casi que está lista o está lista. Mucho cuidado
16:21de que no se nos pase, porque si a usted se le pasa, lo que le quedan son boronas de azúcar con
16:28leche. Vea, vea, ya está listo. Vea, vea. Apagamos el fuego, lo pasamos allá.
16:41Entonces usted aquí empieza a mover y mover y mover.
16:49Pero por eso es que esto hay que hacerlo o en olla de hierro o en olla de acero inoxidable.
16:56Y usted sabe que ella me chineaba mucho a mí. Ella me sacaba un poquito así de este
17:01caramelo y me lo guardaba para cuando yo llegaba de la escuela. Me lo comía a la.
17:13Es una cajeta completamente artesanal esta. No se pierda esto que voy a hacer.
17:19Voy. Eso ojalá fuera de manta. Este tiene
17:23huequitos porque yo lo tengo guardado especialmente para eso. Esto es como un
17:27lino o manta. ¿Qué hay que hacer con él? Mojarlo y exprimirlo con agua del tubo. No,
17:33que no sea paño, porque el paño no sirve. Entonces lo extendemos sobre la mesa
17:40para ayudarnos con el calor. Como está caliente, entonces para eso es el pañito.
17:48Ahí ella le daba el grosor que uno le da el grosor que uno quiera.
17:53Ve con esto era que Marcelina le hacía el adorno a las cajetas porque antes no
17:59habían instrumentos para ver todo lo que hay ahora. La ventaja de grabar de grabar
18:05esto y estar cerca de la mesa es que uno puede pellizcar y darse sus gusticos.
18:10Verdad. Coma, coma antes. Diga usted si no es un sueño eso.
18:17Siento aña Marcelina en mi paladar. Vio que linda abuelita Marcelina, su amor.
18:36Allá por los años cincuenta, cerca del Carmen y Cartago, hay una casita que huele a caramelo.
18:47Rodeada de azucenas perfumadas, de romero, altamisa y todas las hierbas con las que
18:55la abuela nos aliviaba el dolor de panza. Ella siempre estaba ahí, con su peinado de moño,
19:03su figura delgada y su blanco delantal. La dulce como el caramelo era mi abuela.
19:11La dura, la fuerte como el roble, mi bisabuela. Y la casita, me preguntarán,
19:20siempre la llamaré la casita de caramelo. Bueno, hasta la próxima edición del
19:32recetario de Más que Noticias. Muchísimas gracias. Con mucho gusto. Nos vemos.
19:41Bueno, esta dinámica también incluye el libro de recetas. Anita Córdoba escribió de su puño
19:51y letra la receta de estas cajetas para que usted la tenga en su casa. Y muy pronto en
19:55Más que Noticias vamos a publicar el libro, muchachos. Y si usted tiene una historia,
20:00la historia de su receta, ingrese al correo de Más que Noticias, másquenoticias.com. Comparta
20:06la receta y la historia, muy importante. La receta tiene que tener una historia que
20:10contar para que la comparta con nosotros y también con los televidentes de acá de Más
20:14que Noticias. ¡A probar las cajetas! Lo bonito también de mantener esta sección, por ejemplo,
20:20yo me ubico con la historia de la receta del tamal de mi abuela. Es el zapotillo, ¿verdad? Que nadie
20:26la hace como mi abuela. Y entonces uno dice, ¿quién va a seguir haciendo los tamales si la
20:31receta luego no queda? Entonces la misión es que todos esos sabores, esas recetas que a veces son
20:37historias que se pierden, puedan permanecer vivas en nuestro recetario. Te lo llevas porque
20:42le toca a la próxima receta traerla. Será que se les antoja un picadillo de raíz de chayote.
20:47No, no, no, hay opciones. Ese librito va a viajar por todo el país. Esa es la idea. Eso se lo
20:53aseguramos. Y al final cuando tenga las 100 recetas, porque es para 100 recetas, vamos a
20:56ver cómo hacemos para llegarles a todos ustedes esta receta. Se los vendo. Y muy importante,
21:00muchachos, las recetas tienen que venir aquí a la mesa. Ah, ok. Vamos a degustarlas.
21:07Ya lo veremos. Cambiaron las reglas, ¿verdad? Así no era.
21:13150 jóvenes guanacastecos en vulnerabilidad demuestran que sí se puede al graduarse
21:19en hotelería y turismo, al regresar la historia.
21:31Bueno, después de estar endulzándonos aquí en el set de Más que Noticias,
21:37seguimos nosotros muy contentos con más información. Contentísimos con noticias
21:41positivas porque 150 jóvenes del área de Guaracaste se graduaron hace poco en turismo
21:47y en hotelería con el objetivo de que se formen y, por supuesto, aporten no sólo a
21:52su comunidad, sino al país. Veamos.
22:00Hace un año muchos de ellos no sabían si lograrían terminar el curso, pero nunca se
22:05rindieron. Hoy 150 jóvenes celebran su graduación en hotelería listos para transformar su futuro
22:11con una nueva oportunidad laboral. El programa de especialización impulsado por el Instituto
22:15Técnica en conjunto con hoteles de la región y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
22:19no sólo les enseñó sobre servicio y hospitalidad, también les dio confianza, disciplina y, sobre
22:24todo, esperanza. La ceremonia de graduación estuvo llena de aplausos, abrazos y lágrimas de felicidad.
22:34Andrés Romero, ministro de Trabajo, destacó la importancia de apoyar el talento local.
22:39Trabajamos con centros de formación públicos privados. Estos centros también incorporan
22:45a empresas y esas empresas permiten que los estudiantes hagan prácticas en las
22:49empresas, es decir, además del aprendizaje teórico en el aula, básicamente aprenden
22:55toda la cultura organizacional en campo y eso permite incrementar la inserción laboral.
23:03Para Bianca Rivas, una de las graduadas, este título representa mucho más que un certificado.
23:09Muy orgullosa de mí misma. Si yo pudiera regresar al pasado, a aquella Bianca que tenía miedo de
23:19entrar, que decía no, que no voy a poder, que eso me va a... y si no puedo, que mi hijo, poderle decir
23:27que sí, que sí pudimos, que sí lo logramos y que sigamos para adelante y vamos a seguir creciendo,
23:31laboral y personalmente. Desde el 2021, más de 370 jóvenes han encontrado oportunidades de estudio
23:40gracias a la colaboración entre el gobierno, la academia y la empresa privada. Hoy Buenacaste
23:46cuenta con 150 nuevos profesionales listos para hacer historia, demostrando que con esfuerzo y
23:51dedicación los sueños se cumplen. Yo quiero mandar una felicitación a todos estos jóvenes porque de
24:00verdad un esfuerzo enorme, habían chicas incluso que son madres y que por supuesto sacaron el rato
24:06para prepararse para estudiar y lo que quieren es sacar adelante a su familia, que es lo más
24:10importante y aportarle al país. De por sí que los papás siempre le dicen a uno, la mejor herencia
24:15que yo le puedo dejar es el estudio. Es muy cierto. Bueno, pero un aplauso para todos esos jóvenes, que sean
24:20inspiración para muchos más que en este momento están viéndolo. Nos vemos, chao. Buenas noches, bendiciones.