Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) asistió en 2024 a un total de 562.731 ciudadanos. Así se recoge en el último balance anual de actividad del organismo que ha presentado hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en el recinto ferial de Humanes de Madrid.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como balance del año 2024, desde el Suma 112 hemos atendido más de un millón de llamadas,
00:11lo que supone aproximadamente 3.000 llamadas al día de media.
00:14Eso significa que atendemos una llamada cada 28 segundos.
00:18De todas esas llamadas han sido atendidos casi 570.000 pacientes que estaban en alguna
00:23situación de urgencia o emergencia.
00:25De todos estos pacientes nos ha hecho una movilización de recursos de 541.528.
00:32Estos recursos incluyen todo tipo de recursos de urgencia y emergencia, incluyen los soportes
00:37vitales avanzados, los vehículos de intervención rápida, helicópteros, soporte vital básico
00:42y, por supuesto, unidades de atención domiciliaria o ADES.
00:46También hemos atendido de estos pacientes 21.223 dentro del CUE del Morar, que también
00:52pertenece al Suma 112.
00:54Estas atenciones han sido bastante más elevadas coincidiendo con los picos de virus respiratorios
00:59que suelen coincidir siempre en los meses de diciembre y enero.
01:03De estas atenciones, los códigos asistenciales destaca, al igual que el año pasado, el más
01:08prevalente que es el código ictus, con casi 2.611 activaciones, seguido del código infarto
01:14con 1.245.
01:16Otros códigos, como el código sepsis y trauma grave, también han tenido un número incrementado
01:22con respecto al año pasado.
01:24Hemos atendido también 2.000 paradas cardiorespiratorias y 10.000 accidentes de tráfico.

Recomendada