Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
El representante de la Federación de Asociación Haitiana en Venezuela, Bessiere Janvier, analizó la crisis de violencia que vive Puerto Príncipe, que ocasiona además altos niveles de hambruna y de desplazamientos forzados.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Janvier Razier nos acompaña hoy, es parte de la Federación de Asociación Haitiana en Venezuela
00:06y por supuesto le doy los buenos días, muchas gracias por estar acá, un gusto, un placer recibirla nuevamente en nuestro estudio.
00:12El ataque en Mirabelé ha sido de alguna manera un momento también de quiebre en esta crisis que viene aumentando Janvier,
00:21sin embargo lo que se muestra al mundo es solamente el proceso de violencia interno,
00:27pero no se cuenta en cómo surge y cuáles son las causas que llevan a esta violencia,
00:32cuáles son los agentes externos, cómo llegan las armas ilegales y cómo también se profundiza la crisis política
00:37para evidentemente lograr un momento como este, evidentemente desde los intereses externos.
00:43¿Cómo analizarlo?
00:45Bueno, muchas gracias y buenos días a todos. La situación que estamos viviendo y seguimos viviendo con Haití
00:59es algo que debemos hacer un análisis más allá de lo normal,
01:08porque Haití es un país que ha contribuido por la abolición de la esclavitud,
01:16un país que ha dado muestra de organización, un país que ha ayudado a otro país para salir de la esclavitud también.
01:30Ahora vemos una situación tan crítica y vemos que es un país como lo que los medios de comunicación están mostrando al mundo
01:43como es un país de vándalos y realmente si investigamos nuestra cultura, la cultura haitiana,
01:51diez años o veinte años atrás o más allá, podemos ver y analizar que es un país realmente que tiene un nivel de cultura adecuado
02:03en el Caribe y también en todo el mundo.
02:08La situación que está creciendo a través de esos espacios que los bandidos o las bandas armadas en Haití
02:19es una planificación mafiosa y esa planificación mafiosa está preparada en los Estados Unidos.
02:39No es que cuando mencionamos a Estados Unidos la gente dice que por qué tanto, por qué tanto mencionamos.
02:46Estados Unidos representa una enfermedad incurable para los países que tienen autodeterminación,
02:57que tienen su bandera, su historia en el mundo.
03:02Estados Unidos pretende como es el dios de la tierra y nosotros tenemos un solo dios que está en el cielo
03:10y a él nada más que tenemos que rogar y inclinar y los demás naciones que están allí en ese planeta
03:22están allí para comunicarnos, trabajarnos juntos, ayudarnos y desarrollarnos en sí mismos para el bienestar de la humanidad.
03:35Nosotros en realidad, desde aquí, la Federación de Asociaciones, desde el año pasado,
03:42estamos haciendo un gran esfuerzo para ver cómo podemos preparar una pequeña contingencia
03:50en el sentido de ver cómo podemos apoyar en la parte humanitaria y también colaborar también
03:58para ver cómo podemos reunirnos con algunos líderes en Haití.
04:03Pero como Estados Unidos de América, a través de su proyecto, frena y golpea a los países,
04:17aún como Venezuela, país emergente que siempre está de mano para ayudar a Haití,
04:25entonces impide que realmente nosotros conseguimos un acuerdo con el gobierno venezolano,
04:32con el presidente Maduro, para apoyarnos como organizaciones, con algunas organizaciones venezolanas
04:40para ver cómo podemos hacer una visita en Haití, para encontrarnos con los líderes emergentes,
04:48analizando la situación allá y podemos preparar una pequeña contingencia
04:54a ver cómo podemos salvar más o menos 10 a 15 mil familias porque son millones desplazados.
05:00La situación de los desplazados, Jean-Pierre, es un elemento importante.
05:03De hecho, de eso hablábamos en relación también con la crisis en el ámbito de la alimentación.
05:08Pero la situación de los desplazados, tomando en cuenta también las últimas regulaciones
05:13que han sido tomadas desde República Dominicana para evitar la entrada de los hermanos haitianos,
05:18también es un elemento importante tomar en cuenta, más allá de que la noticia sea el foco de las pandillas,
05:25pero no se hace foco en la situación de las familias desplazadas,
05:28cómo están viviendo ahora mismo en medio de la crisis.
05:31Sí, por eso mismo tenemos gran preocupación como activistas,
05:38personas realmente que están analizando, planificando, estudiando, haciendo lectura de la situación.
05:47Mucha preocupación porque un país donde la juventud no tiene rumbo,
05:54los niños están desamparados, es un país que está en un peligro total.
06:02Yo estoy haciendo un llamado hoy a las organizaciones haitianas que se encuentran en todos los lugares del mundo.
06:12A través de nuestra organización aquí en Venezuela debemos, es una urgencia, hacer un enlace entre todos.
06:21Las ciudades que tienen bastante comunidad haitiana en los Estados Unidos, ellos todos tienen que unirse
06:29porque la ola de deportaciones que el presidente de Estados Unidos está proponiendo ahorita es algo que va a continuar
06:41y no sabemos cómo eso va a producir el efecto más tarde.
06:48Por eso pido a las organizaciones haitianas que se unan.
06:55Nosotros tenemos los brazos abiertos desde Venezuela para unirnos y todas las comunidades que están en Sudamérica, en Europa, especialmente en Estados Unidos.
07:06La unión hace la fuerza. A través de lo poco que tenemos nosotros podemos ayudar a nuestro país en muchos aspectos.
07:17La idea hoy, lo que estamos sufriendo, las dificultades, hay muchas personas, mucha gente, por lo menos el presidente de Colombia,
07:26el presidente de Venezuela y muchas otras personalidades del mundo, el presidente de Rusia.
07:33Yo creo que hay muchas personas, personalidades que están dispuestas a apoyar a la situación crítica que está viviendo Haití.
07:44Pero nosotros como comunidad, como organización, estamos preparando un plan ahí desde Venezuela
07:53porque en Venezuela tenemos una comisión parlamentaria con Haití.
08:00Y a través de la comisión creamos un comité de solidaridad también con Haití.
08:12Ahorita estamos preparando la agenda. Mañana 2 de abril es el día de natalicio del general Alessandre Pétion.
08:27Rendimos homenaje a ese proceder de la patria de Haití.
08:35Y también el sábado pasado, 29 de marzo, estábamos también en la plaza Pétion, en Paraíso,
08:45presentando una ofrenda floral también porque es el día de su fallecimiento.
08:51Todo eso, por lo menos Pétion, es una referencia para nosotros, es un gran amigo de Venezuela.
08:58Entonces, a través del comité de solidaridad vamos a planificar en todo lo que he mencionado en ese instante
09:09de la planificación que estamos haciendo, la preocupación que tenemos con los niños
09:13y el tema humanitario es de vital importancia.
09:16Y también sentarnos allá en Haití con los líderes emergentes del país
09:24para que ellos nos expliquen y vean cómo nosotros podemos apoyar aquí desde Venezuela para una solución.
09:32Una de las últimas consultas que quiero hacerle, ¿cuál es el papel que está jugando ahora mismo el Consejo de Transición?
09:37Y si es visible la posibilidad de elecciones generales,
09:40¿cuál era parte de las tareas con las que llegaron cuando fueron posicionados?
09:44La presencia del Consejo Presidencial de Transición es una presencia, como dice, oscura.
09:56Ellos no están allí o no están allí en Haití para buscar el logro del pueblo.
10:07Ellos están allí para cumplir con un guión que presentó el Departamento de Estado y especialmente Estados Unidos de América.
10:17De sus representaciones, como su títer en el país.
10:20Ellos están allí para consolidar la crisis, mantener la crisis.
10:28¿Por qué un país serio? ¿Cómo asesinar a un presidente?
10:35Falta cuatro meses para cuatro años.
10:40En este año ya estamos en la mitad del mandato del otro presidente.
10:47¿Me explico?
10:49Y todavía no tenemos claridad del crimen sucedido.
10:56Y la Constitución de Haití dice que en 90 días tiene que realizar nuevas comisiones para un nuevo gobierno, un nuevo presidente.
11:10Y Estados Unidos viene como ellos proponen y autoriza y hace de todo en Haití.
11:22Entonces, eso es el guión de Estados Unidos que está aplicando todavía en Haití el plan.
11:27Entonces, el Consejo Presidencial, lamentando mucho que hay muchas personalidades, valores en ese consejo.
11:36Pero Estados Unidos está, cómo puedo decir, haciendo lo posible para manchar a todas las cosas que tiene Haití como valor.
11:50En el Consejo Presidencial hay hombres, profesores de universidad, gente de mucho valor.
11:57Pero, ¿qué pasa? Estados Unidos trata por la pobreza y por la situación económica y también por ese billete verde que tiene ello.
12:10Que puede ser un billete que representa Satanás para el mundo.
12:18Entonces, a través de ese billete maneja personas con mucho valor, personas con moral, personas con visión hacia el futuro.
12:27Entonces ellos, a través de esa facilidad que ellos tienen, entonces hagan lo que ellos tienen de las ganas con el mundo.
12:38Pero el problema de Estados Unidos es que el mundo entero, Rusia que es un país tecnológico, China, un país también que ha desarrollado mucho la tecnología.
12:49Todos esos países mencionan a través de sus investigaciones que Haití tiene muchos recursos naturales.
12:58Y Haití representa el centro del Caribe y puede ser el centro del mundo.
13:04Un territorio estratégico.
13:06Pero eso es nuestro. Eso es de los haitianos. Eso no es un territorio que no es regalado.
13:15¿Me explico? Eso es sagrado. Y si Estados Unidos sigue, puede pasar cosas terribles a ellos.
13:24La muestra de lo que ha pasado en California es algo que ellos tienen que pensar y reflexionar sobre su vida porque ellos no son Dios.
13:32Por tanto, el diálogo interno con los diversos representantes de las asociaciones políticas y sociales puede ser una de las tantas salidas a las que se puede explorar para apoyar en estos momentos a la población.
13:46Sí. El problema nosotros desde aquí en Venezuela con la educación, la formación que nos ha dado el presidente Chávez durante su pasaje.
13:55Porque yo estoy llevando 31 años aquí y viví todo el mandato del presidente Chávez.
14:02Fue invitado a mí. Emilia Flores me nombró y aprendí mucho del presidente Chávez.
14:09El trabajo nuestro no es que somos socialistas o estamos propagando. No, no.
14:16Haití, lo que hicimos, lo que nuestro ente pasado logró, es un logro sobre el capitalismo.
14:26Entonces, inmediatamente, si hay un logro sobre el capitalismo, entonces Haití representa el socialismo.
14:32Entonces, ¿qué pasa? Haití tenemos que irnos y buscar personas que tienen ideología de izquierda para ver cómo podemos construir una base, una fuerza real en Haití,
14:47que puede, como dice, luchar y para propiciar el cambio necesario que tiene Haití.
14:55Pero nosotros no podemos quedar brazos cruzados, porque si nosotros nos ayudamos a la persona que está adentro, lo que está adentro, todo está secuestrado.
15:04Los Estados Unidos de América controla todo, lo que entra, lo que sale. Es como ese territorio de su papá.
15:10También la posición de la mayoría de las organizaciones que defienden los derechos del pueblo haitiano ante la entrada de tropas extranjeras fue contundente.
15:19En estos momentos estamos también viendo cuál es el papel que están jugando las tropas que llegaron de Kenia.
15:25La cultura haitiana, nosotros, Haití, realmente, se busca la persona que tiene la capacidad real, de los valores reales.
15:34Se soluciona ese problema en tres meses, porque durante cuatro años o más, solamente la pandilla, los grupos armados están solamente en tres lugares.
15:54Puerto Príncipe, Altibunit y ahora están en el plato central del país. Ellos pueden lograr tres espacios, que pueden ser tres departamentos.
16:09Cuando hablan de Estados, son tres Estados, para Haití son tres departamentos, pero Haití tiene diez departamentos.
16:16Hay siete que están invictos. Entonces, ¿qué pasa?
16:21Yo he proponido desde el año pasado, si el Consejo Presidencial quiere hacer algo real para el país, debería cambiar la capital,
16:30buscar un sitio, una ciudad más adecuada para que los cuerpos diplomáticos puedan llegar,
16:40la organización internacional puede llegar, las reuniones, todo eso.
16:45Entonces, desde ahí podrían, como dice, planificar un plan de acción para salir el país de la situación.
16:56Pero lo que está pasando no es esto.
17:00Entonces, los políticos que están adentro, analizando la situación, ellos necesitan oxígeno.
17:09Y yo creo que ese oxígeno tenemos que brindar nosotros mismos, por eso estoy pidiendo a la comunidad haitiana a nivel internacional,
17:17vamos a unirnos porque nosotros podemos contribuir con un grano de harina.
17:21Porque tenemos, seguramente, Venezuela, tenemos al presidente Petro, tenemos Rusia, todos esos países hablan bien de Haití.
17:29Y yo pienso, a un momento dado, que nosotros necesitamos un apoyo a cualquier tipo de resolución en Haití, ellos nos van a apoyar.
17:40Y Estados Unidos, yo voy a volver a decir que Haití, su padre de la patria se llama Jean-Jacques Dessalines,
17:51para que el presidente Trump lo entienda.
17:54Es un hombre que no quiere, no le gusta nada a personas que tienen visión imperiales.
18:01No quiere, no puedo hablar de blanco porque tiene un sentido, como dice, de discriminación,
18:09pero él no quiere a los blancos por tanto matrato que los blancos han propiciado por la independencia.
18:17Muchísimas gracias Jean-Bienvenido, por haber venido, por habernos acompañado.
18:20Nosotros nos unimos a su pedido y desde acá, por supuesto, con las puertas abiertas para comunicarle al mundo su pedido,
18:25su propuesta de unidad para poder aportar con su granito de arena a nuestros hermanos haitianos.
18:31Muchísimas gracias.
18:32Muchas gracias a su persona, excelente la pregunta y la conversación, estoy a gusto.
18:38Y lo otro, estoy pidiendo a todos los políticos venezolanos, a los órganos públicos y privados,
18:48Haití necesita su apoyo, las organizaciones de los haitianos a nivel internacional también,
18:57cada uno en los países que corresponde puede hacer peticiones en el sentido humanitario
19:08y también tengo que hacer un llamado también a la cocina de la patria,
19:15que el año pasado hemos tenido un encuentro que ellos dispuestas también para ayudar,
19:20que sea una contingencia de tres meses en Haití para hacer comida, ayudar al pueblo,
19:27todo eso son cosas que tenemos en el plan, pero dentro de todo tenemos la mano tendida,
19:34los brazos abiertos para recibir lo que usted pueda aportar,
19:39tenemos un comité de solidaridad aquí en Venezuela que va a trabajar sobre esos proyectos
19:45y Haití nosotros no podemos dejarlo caer porque Haití ha contribuido mucho por la estabilidad del mundo.
19:52Muchas gracias por su apoyo.
19:55Muchísimas gracias.

Recomendada