El organismo explicó que la violación del alto al fuego, junto con la suspensión total de la ayuda humanitaria en el enclave palestino, han puesto a los infantes en grave peligro. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Comienza inmediato el reporte 360. Vamos de inmediato con la revisión de
00:10los titulares. Soy Aaron Romero.
00:14China insta a Estados Unidos a optar por la desnuclearización, reduciendo así las amenazas
00:19globales.
00:20Atención, porque China, Japón y Corea del Sur se unen ante los aranceles del presidente
00:29Trump. Los tres países discutieron acerca de ideas sobre cómo mejorar el comercio regional
00:33y global a través de un posible acuerdo de libre comercio.
00:42La ONU denuncia que Israel ha asesinado a más de 300 niños palestinos en tan solo
00:4710 días tras intensificar ataques por la ruptura de la tregua.
00:59China instó a Estados Unidos a apostar a la desnuclearización y que se disminuyan
01:04los riesgos de amenazas y las tensiones en los conflictos globales. A propósito de su
01:08visita oficial a Rusia de tres días, el canciller chino, Wang Yi, se pronunció respecto al
01:13tema de la seguridad nacional y destacó el papel de las armas nucleares, tras reunirse
01:17con su homólogo ruso. El llamado de China fue dado luego de conocer la propuesta del
01:22presidente Donald Trump de llevar a cabo una desnuclearización mundial, a lo que a su
01:27juicio del diplomático chino se deben sumar esfuerzos y reducir los riesgos para una guerra
01:32nuclear. Wang Yi afirmó además que Washington debe dejar de insistir en ideas de alianzas
01:37nucleares en el mundo y también dejar de desplegar armas en otras fronteras.
01:48Y ha finalizado en un campo de entrenamiento lituano los esfuerzos de recuperación de
01:52un vehículo blindado estadounidense, el M-88, que quedó hundido en un pantano. Veamos los
01:57detalles que nos ofrece desde Rusia nuestro compañero Aleiyazinsky.
02:03Saludos desde la capital rusa queridos amigos.
02:07Un vehículo blindado estadounidense M-88 quedó hundido en un pantano de Lituania.
02:13Por la tarde del 31 de marzo ha finalizado en el campo de entrenamiento lituano de Pábrada
02:19una operación de seis días para recuperar este vehículo blindado estadounidense M-88
02:26de reconocimiento y recuperación que se hundió en un pantano durante un ejercicio militar.
02:33Se necesitaron dos M-88 similares, dos excavadoras y los esfuerzos de cientos de especialistas
02:40para levantar el vehículo de 70 toneladas que estaba sumergido cuatro metros bajo una
02:46capa de lodo de dos metros. Los cables fueron asegurados por buzos el domingo.
02:52Nereus Zablieskis, director de la Fundación Lituana para la Protección de las Marismas
02:58declaró que el pantano no estaba señalado en los mapas oficiales lo que indica problemas
03:03en la protección de los humedales. Él instó a las autoridades a aclarar los datos cartográficos.
03:10La policía militar y los investigadores estadounidenses siguen trabajando en el lugar.
03:16Al final tres militares estadounidenses fueron hallados muertos y continúa la búsqueda
03:21de un cuarto. Y mientras tanto cientos de otros militares
03:25de Estados Unidos siguen con los preparativos bélicos en la cercana frontera con Bielarus.
03:32Junto con los países bálticos empantanados en los planes de guerra contra Rusia.
03:38Desde Moscú para Telesur, Alek Yasinsky.
03:55En Australia, fuertes vientos y lluvias causaron inundaciones en el estado de Queensland dejando
04:08un saldo de 100.000 animales muertos. Las primeras estimaciones indican que más de
04:12105.348 cabezas de ganado están muertas o heridas a raíz de las inundaciones en el
04:19interior de Queensland. Al pronunciarse, el alcalde de Lodge Ridge,
04:24Tony Reiner, afirmó que muchas viviendas han sido dañadas pero las pérdidas totales
04:28se conocerán cuando el nivel del agua baje. Por su parte, el ministro de Industrias Primarias
04:33del Estado, Tony Perre, dijo que el impacto sería devastador para los productores y también
04:38para la industria.
04:39Hay pérdidas significativas. A medida que se vayan desplazando tendrán una evaluación
04:49más precisa de la gravedad de la situación. Pero muchas cercas, muros de presas y arroyos
04:56han sido arrastrados por el agua. Obviamente también se han perdido ganado y algunas casas
05:02se han inundado.
05:03En Myanmar, las labores de rescate enfrentan dificultades ante el riesgo de aludes y réplicas
05:09del fuerte terremoto ocurrido el pasado viernes que ha dejado hasta el momento más de 2.000
05:13fallecidos, miles de heridos y unos 8 millones de habitantes directamente afectados. En Mandalay,
05:19la segunda ciudad del país, estamos hablando de Myanmar y una de las más afectadas por
05:24el movimiento telúrico. Algunas operaciones de rescate tuvieron que ser suspendidas por
05:28el riesgo que implican las posibles réplicas. La ciudad, ubicada a 17 kilómetros del epicentro
05:33de este sismo, evidencia un estado de destrucción relevante con edificios reducidos a montañas
05:39de escombros, como lo ven en la pantalla, y múltiples daños en infraestructuras. Ante
05:44la tragedia, Myanmar ha recibido a rescatistas provenientes de China, Rusia, Singapur, India
05:50y Tailandia, entre otras naciones.
05:57Igualmente en Tailandia, continúa por cuarto día consecutivo las labores de rescate en
06:02un edificio derrumbado en Bangkok, la capital, luego de este terremoto de magnitud 7,7 que
06:06tuvo epicentro en Myanmar el pasado viernes. Las autoridades elevaron este martes a 20
06:12del total de fallecidos, mientras que todavía buscan a más de 70 trabajadores que quedaron
06:17atrapados cuando se desplomó sobre ellos un edificio en obras. Según el último balance
06:22oficial, unas 34 personas sufrieron lesiones de distintas gravedad durante este terremoto
06:27en Bangkok, donde dos ciudadanos que se encontraban en sus respectivos apartamentos también perdieron
06:32la vida. Sobre el edificio de 30 pisos que se derrumbó, el total de muertes se mantiene
06:38en 13 personas, con la última víctima reportada la noche del día lunes.
06:49Marcamos una pausa y al regreso le contamos que China, Japón y Corea del Sur se unen
06:52ante los aranceles del presidente de Estados Unidos y los tres países discuten ideas sobre
06:57cómo mejorar el comercio regional y global a través de un posible acuerdo de libre comercio.
07:02Continuamos con más. China, Japón y Corea del Sur acuerdan la cooperación mutua ante
07:21la amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos que podría entrar en vigor en los
07:25próximos días. Según medios internacionales, los ministros de Comercio de Beijing, Tokio
07:30y Seúl dispusieron crear un posible acuerdo de libre comercio para hacer frente a las
07:35altas tarifas que posiblemente imponga Washington. La reunión trilateral acordó reforzar sus
07:40cooperaciones en sus cadenas de suministros y a su vez entablar diálogos directos respecto
07:46al tema de las exportaciones. Esta alianza se establece para facilitar, entre otras medidas,
07:51el comercio regional en Asia. Ampliamos este tema de inmediato con Ramón Pedregal. Él es
08:02escritor y también periodista. Ramón, bienvenido a TELESUR. ¿Cómo te va?
08:07Buen día para todos. Muy bien, gracias. Espero que ustedes estén también.
08:13Ramón, una primera fotografía acerca de este acuerdo o posible acuerdo de libre comercio
08:19entre estos países que por lo general no se conocen como ser aliados comercial tan fuerte
08:25como por ejemplo lo tiene la Unión Europea. Estamos hablando de las tres principales economías de
08:30Asia que resisten el efecto de los aranceles de Donald Trump. ¿Cuál es la impresión que tiene
08:35sobre esto? Bueno, Estados Unidos intenta estar por encima del mundo y quiere aislar a los que
08:43tienen capacidad de producción y tecnología para construir un futuro común en igualdad,
08:50que ese es el propósito del acuerdo alcanzado. El comunicado que han sacado dice lo siguiente.
08:59Se busca un terreno de juego global que permita un entorno de comercio e inversiones libre,
09:06abierto, justo, no discriminatorio, transparente, inclusivo y predecible.
09:13El acuerdo es importante para las tres naciones, para la comunidad internacional y la recomposición
09:23de la Organización Mundial del Comercio. Llega en pleno auge del proteccionismo de
09:31Estados Unidos. Lo que ha conseguido el trumpismo ha sido unir a tres naciones que desde hace seis
09:42años no se habían visto en torno a una mesa y son tres naciones importantísimas, que tienen
09:51una influencia capital en el desarrollo mundial. Tienen en su mano el 25% del Producto Interior
10:01Bruto Mundial y el 21% del Comercio Mundial. El proteccionismo de Trump obedece fundamentalmente
10:15a la doctrina Wolfowitz que anunció Estados Unidos, pretendiendo ser la única potencia
10:26tras la caída del Abus y la Guerra Fría. El primer propósito de esa doctrina era impedir
10:35la reaparición de un nuevo rival y el segundo era impedir que cualquier potencia hostil dominase
10:44una región cuyos recursos, bajo un control consolidado, serían suficientes para generar
10:51un poder global. Trump se ha encontrado en plena decadencia del imperio con potencias que miran al
11:01desarrollo mundial con agrado y con interés de hacer justicia comercial. Ese es el problema que
11:10tiene Estados Unidos, que ellos nunca han hecho eso y pretenden que además los demás siempre estén
11:17por debajo. Ha conseguido, entre otras cosas, que las bolsas de Wall Street y de Europa caigan
11:25estrepitosamente con estas medidas. Esperemos a ver en qué acaba.
11:30Ramón, como bien dices, estas naciones no se comunicaban desde hace seis años y ahora resisten
11:36el efecto de Trump. Pero, no solamente Asia. ¿Cuáles serían, por ejemplo, las ventajas desde
11:41su punto de vista para el sur global? Un sur global que no mire hacia el mercado única
11:47exclusivamente de Estados Unidos, que prácticamente impone aranceles, también medidas coercitivas.
11:52Claro, el sur global siempre se va a ver beneficiado en la medida en que haya potencias que busquen
12:01un espacio común y que miren hacia el desarrollo del futuro en todas las naciones. Tiene mucho que
12:15ver con el propósito de los BRICS y ahí es donde seguramente irán agrupándose otras naciones en
12:25vista de que para el imperio estadounidense lo único que cabe es la sumisión y el dejarse llevar
12:36siempre sin tener posibilidades de salir adelante. China, Japón, Corea del Sur van a responder a la
12:47imposición de estos aranceles que entran en funcionamiento mañana, día 2. Parece que están
12:56decididos a trabajar con materias primas chinas y con semiconductores de los otros dos países.
13:04Es así que Estados Unidos se ha encontrado con que el mayor déficit es con China. Japón y Corea del
13:21Sur ocupan el séptimo y el octavo puesto con los que tiene deudas. La unión de estas tres
13:34naciones puede dar un resultado buenísimo para todo el sur global. Ramón, esta no es la primera
13:43vez que Estados Unidos y particularmente Donald Trump impone aranceles o medidas coercitivas y
13:49también medidas antidumping a los países del sur global. ¿Pero esto realmente le trae beneficios
13:57a Estados Unidos, a la economía interna de Estados Unidos o simplemente es un juego de imposición
14:01política que tiene la Casa Blanca? Tradicionalmente Estados Unidos lo que ha hecho ha sido imponer a
14:09los demás las condiciones y tratar de aislar permanentemente a todo aquel que de alguna
14:19manera puede adquirir un cierto ritmo de desarrollo y le puede superar. El propósito fundamental es
14:27impedir que haya algún país que crezca por encima de Estados Unidos y lo que vemos es que
14:35ha abierto un frente que creía que en otros momentos le habrá dado resultado pero que ahora
14:44si creía que podía resolver su problema interno de deuda y de dependencia de materias primas y
14:54demás bueno pues ha resultado todo lo contrario de lo que preveía y el futuro solamente puede ser
15:04beneficioso si no es porque hay una amenaza de guerra global que Estados Unidos tiene que decidir
15:15en última instancia si acuerda a la paz o entra en un terreno todavía mucho más peligroso de lo que
15:23nos podemos imaginar hoy. Ramón finalmente ¿crees que puede existir algún tipo de blindaje a
15:30nivel a futuro a nivel de la Organización Mundial del Comercio cuando los países dicen que Estados
15:36Unidos prácticamente no respeta las prácticas de la Organización Mundial del Comercio cuando impone
15:41estas medidas arancelarias? ¿crees que hay algún tipo de freno para Estados Unidos ante posibles
15:47o futuras medidas arancelarias? Bueno ese es el propósito volver a recuperar la Organización
15:58Mundial del Comercio porque solamente así es como podemos entender que todos en un plano de igualdad
16:06podemos entrar a entendernos con los demás. El comunicado de las tres naciones es bien claro
16:19lo que se busca es un terreno de juego global que sea abierto justo no discriminatorio transparente
16:27inclusivo y predecible. Estados Unidos todo lo que pretende es que sea impredecible que no
16:35sea justo que no sea abierto que no sea que sea discriminatorio. Bueno aquí hay una apuesta
16:44por romper el molde que Estados Unidos pretende imponer a todo el mundo. Ramón Pedregal muchísimas
16:54gracias por acompañarnos en este análisis para la pantalla de Telesur será hasta la próxima.
16:58Muchas gracias a ustedes un saludo cordial.
17:03Seguimos ahora con información desde China porque el gobierno de este país ha condenado
17:07las recientes declaraciones emitidas por precisamente el presidente de Estados Unidos
17:11por Donald Trump sobre bombardear a Irán si no establece un acuerdo sobre su programa
17:16nuclear. Desde Beijing nuestra compañera Evelyn Leyva nos ofrece detalles. Un saludo colega así
17:23es. El portavoz de la cancillería china Guo Yacong condenó las declaraciones del presidente
17:28Donald Trump sobre la cuestión nuclear iraní tras amenazar de bombardear si no se negocia.
17:33Guo destacó que esta acción es una violación total de la Carta de las Naciones Unidas. En respuesta
17:38recordó que China organizó recientemente una reunión sobre el tema nuclear iraní y presentó
17:43cinco propuestas para una resolución política. Insistió que la única opción correcta es resolver
17:48el problema a través de medios políticos y diplomáticos. El vocero añadió que Estados
17:53Unidos debe mostrar sinceridad política y regresar pronto a las negociaciones. En cuanto
17:59a las sanciones y la presión, Guo subrayó que no tienen salida y enfatizó que el único objetivo
18:04es mantener una actitud de construcción y buscar una solución política mediante el diálogo. China
18:10continuará promoviendo las negociaciones para una solución justa y sostenible. Hasta aquí la
18:16información desde Beijing, Evelyn Leyva, Telesur.
18:47Han puesto a los infantes en grave peligro. Al mismo tiempo advierten que el índice de
18:51mortalidad infantil podría aumentar si el régimen de Israel no permite que se atiendan las necesidades
18:56básicas que ha estado bloqueando durante un mes. Tras casi 18 meses de agresión genocida,
19:01más de 15.000 niños han sido asesinados y casi un millón fueron desplazados repetidamente y
19:07privados de su derecho a servicios básicos, así lo ha informado la UNICEF.
19:16Miles de desplazados palestinos continúan abandonando Rafah luego de la orden de evacuación
19:23emitida por el ejército del ocupante israelí para la zona más extensa del sur de Gaza mientras
19:29se recrudece la crisis humanitaria debido al bloqueo en este enclave palestino. Este lunes,
19:34el régimen genocida emitió una nueva orden de evacuación forzosa, advirtiendo que los soldados
19:39pronto reanudarán intensas operaciones de combate allí, obligando a unas 40.000 personas a huir
19:46una vez más. Además, durante este martes, también fueron emitidas órdenes de evacuación para los
19:52residentes de Beit Nahanum, Beit Lahiya y los barrios de Sheikh Zayed, entre otros lugares
19:58en el norte de Gaza. Según informes de la ONU, el 20% de la franja de Gaza ya está bajo órdenes
20:04de evacuación israelíes, sin contar las zonas de amortiguación y el corredor de Nexarim.
20:10Nos sorprendió la evacuación. Cada día hay una nueva evacuación. Estamos cansados y la gente
20:18está muy cansada. Exigimos a la comunidad internacional que resuelva la guerra y detenga
20:23la agresión contra la franja de Gaza. Cada día hay desplazamientos. Se acabó nuestro cansancio,
20:29basta. Por supuesto, por la mañana, el ejército israelí nos informó que evacuáramos la zona de
20:36Kizan al-Nahar, en la ciudad de Rafah, y nos fuimos. Y como pueden ver, la gente se va ahora.
20:41Por supuesto, no hay coches, ni tuk-tuks, ni nada. Nos iremos de aquí al hospital Nasser, a pie.
20:47Esta es la sexta vez que nos vamos de Rafah, como cada vez que nos vamos y decimos que solo
20:52será una semana o dos. Pero nos vamos mucho tiempo. El segundo día de Eid al-Fitr. ¿Te
20:58imaginas lo que pasa? Sentir un poco por nosotros lo que está pasando.
21:02Igualmente, al menos cuatro personas han sido asesinadas y siete resultaron heridas
21:08luego de un bombardeo nocturno de Israel contra la capital del Líbano, Beirut. Se trata de la
21:13segunda agresión de este tipo contra la ciudad desde que entró en vigor el alto al fuego entre
21:18Líbano e Israel el pasado mes de octubre. Los residentes de la capital libanesa se despertaron
21:23en la madrugada del martes con el impacto de proyectiles que causaron violentas explosiones
21:28en un edificio residencial en el barrio de Madi. El ataque destruyó casi por completo los últimos
21:34tres pisos de esta edificación, cobrándose la vida de cuatro personas, incluida una mujer,
21:39mientras que siete personas fueron heridas, dos de ellas de gravedad,
21:43esto según el Ministerio de Salud de Líbano. El ejército de ocupación afirmó en un comunicado
21:49que un líder de Hezbollah vinculado jamás fue atacado, siguiendo la dirección del ejército y del
21:55chip BED. Es otro ataque brutal de los israelíes, como suelen hacer. Están violando acuerdos
22:06internacionales. Es una agresión, ya que todo el territorio libanés es territorio libre para
22:11ellos. Estábamos en casa, ya saben, es Eid al-Fitr. La gente ha terminado su trabajo y tiene tiempo
22:18libre. El brutal ataque tuvo lugar, no sabíamos dónde ocurrió, pero una vez que el humo se disipó,
22:25resultó que era el edificio que estaba junto enfrente de nosotros.
22:55y Brasil, solo por acá, por TELESUR, el mapa, no se lo pierdan.
23:03Gracias por estar en compañía y seguir esta pantalla, la de TELESUR. Hasta la próxima.