El tráfico mundial de pasajeros aéreos batió los récords esperados en 2024, con un aumento del 10,4% en comparación con 2023, según las estadísticas publicadas por IATA, principal organización.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30El tráfico mundial de pasajeros aéreo bateó los récords esperados en 2024 con un aumento
00:40del 10,4 por ciento en comparación con 2023 y esto según las estadísticas publicadas
00:45por la IATA, la principal organización, por su parte la capacidad total aumentó un 8,7
00:51por ciento en 2024 y el factor de ocupación general alcanzó un 83,5 por ciento, un récord
00:57para el tráfico anual. En lo que se refiere al tráfico internacional, este aumentó un
01:0113,6 por ciento en comparación con 2023 y la capacidad aumentó un 12,8 por ciento.
01:07De cara a 2025 todo parece indicar que la demanda de viajes seguirá creciendo, aunque
01:11a un ritmo moderado del 8 por ciento, más acorde con los promedios históricos.
01:22Se espera que los beneficios netos por viajes aéreos alcancen los 36,600 millones de dólares
01:29para 2025 con un margen de beneficio neto de 3,6 por ciento. El dato mejora ligeramente
01:35respecto a los 31,500 millones de dólares de beneficio neto para la previsión de 2024.
01:41Asimismo los beneficios de explotación estimados alcanzan los 67,500 millones de dólares en
01:472025 con un margen neto de un 6,7 por ciento frente al 6,4 pronosticado para 2024. De igual
01:55manera los ingresos totales de la industria se estiman en mil 7 billones de dólares.
02:00El dato crece un 4,4 por ciento respecto a la previsión para 2024 y por primera vez
02:06los ingresos de la industria superarán el billón de dólares. Se espera que los gastos
02:10crezcan un 4 por ciento hasta 940 mil millones de dólares.
02:17De cara a 2025 todo parece indicar que la demanda de viajes seguirá creciendo aunque
02:22a un ritmo moderado del 8 por ciento más acorde con los promedios históricos. Vamos a ver detalles.
02:28Las aerolíneas esperan un fuerte impulso de la demanda de viajes en 2025 según
02:34representante de IATA. Se espera que las aerolíneas obtengan un beneficio global
02:39de 36,600 millones de dólares en 2025. Un beneficio que las aerolíneas se ganarán a
02:45pulso aprovechando la bajada de los precios del petróleo para mantener los factores de
02:51ocupación por encima del 83 por ciento, controlando los costos, invirtiendo en descarbonización y
02:58gestionando el regreso a niveles de crecimiento más normales tras la extraordinaria recuperación
03:04de la pandemia. Todos estos esfuerzos ayudarán a mitigar el impacto sobre la rentabilidad que
03:10tienen todos los demás desafíos que se escapan al control de las aerolíneas como los persistentes
03:16problemas de las cadenas de suministro, unas infraestructuras deficitarias, la regulación
03:22onerosa y el aumento de la presión fiscal. Al mismo tiempo en 2025 los ingresos del sector
03:28superarán por primera vez el billón de dólares, un dato que destaca ya que este billón representa
03:34casi el 1 por ciento de la economía mundial y por lo tanto no viene sino a reafirmar la
03:40importancia estratégica que tiene la industria de aerolíneas. Respecto al número de pasajeros se
03:47espera un total de 5.200 millones en 2025. Otro nuevo récord supera un aumento del 6,7 por ciento
03:55frente al 2024. Además se llevarán a cabo 40 millones de vuelos durante todo el año, un 4,6
04:02por ciento más. Este crecimiento significa que la conectividad de la aviación creará y respaldará
04:08puestos de trabajo en toda la economía mundial. Los más obvios son los sectores de la hostelería
04:14y el comercio minorista que se prepararán para satisfacer las necesidades de un número cada
04:20vez mayor de clientes, pero casi todas las empresas se benefician de la conectividad que
04:26proporciona el transporte aéreo, lo que dificulta el encuentro con los clientes. La resección de
04:31suministros o el transporte de productos. Un ejemplo de la movilización aérea de cara a 2025
04:39lo vemos en Colombia, donde crece el tráfico aéreo. 5,1 millones de pasajeros viajaron en
04:44enero de 2025. Según datos de la Aeronáutica Civil, durante enero de 2025 la movilización
04:51de pasajeros vía aérea desde y hacia Colombia alcanzó los 5,1 millones, un 7,6 por ciento más
04:58que en el mismo mes del año anterior. Los vuelos nacionales transportaron 2,86 millones de personas,
05:04mientras que 2,25 millones viajaron en rutas internacionales, con un aumento significativo
05:10hacia destinos en el Caribe como República Dominicana, Antilleas Holandesa y Puerto Rico.
05:15El crecimiento del sector también se reflejó en la movilización de carga y correo que alcanzó
05:20las 80 mil 231 toneladas, un 3,5 por ciento más que en enero de 2024.
05:28Al mismo tiempo en Argentina se rompe el récord del tráfico aéreo con 4,5 millones de pasajeros
05:38en enero. El sector aerocomercial en el país mantiene su crecimiento sostenido y en enero
05:44de 2025 alcanzó un nuevo récord con 4 millones 561 mil 866 pasajeros transportados en los
05:52aeropuertos del país. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil,
05:57la Autoridad Aeronáutica indicó que este registro superó la marca previa de diciembre de 2024,
06:02cuando se transportaron 4 millones 399 mil 199 pasajeros y fue el enero más relevante
06:12hasta el entonces. En 2019 se contabilizaron 4 millones 229 mil 76 pasajeros.
06:19Hacemos una pausa y al volver en nuestro recorrido digital estaremos hablando de cómo
06:30el desempleo en Colombia baja 1,3 puntos porcentuales y se ubica en 10,3 por ciento
06:36en febrero. Ya regresamos con los detalles.