Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Sicariato, disputa territorial e impunidad. Organizaciones criminales se refugian y encuentran
00:05protección en el Trópico de Cochabamba. Esta afirmación de un viceministro se da
00:10luego de las muertes violentas por disparos registrados en las últimas semanas.
00:14El viceministro de Regimen Interior y de la Policía, Jonny Aguilera,
00:18aseguró que en el Trópico de Cochabamba existe la presencia de organizaciones criminales,
00:22la mayoría de ellas dedicadas al narcotráfico ilícito que conlleva asesinatos, entre otros
00:29Según la autoridad, la primera causa de las ejecuciones que se registran en el Trópico
00:33es la guerra de organizaciones criminales por el control territorial de zonas de producción,
00:38transporte y exportación de sustancias controladas. Aguilera señaló que la investigación de la
00:44policía estableció que los crímenes no solo buscan tomar control de los territorios específicos,
00:49son motivados también por ajustes de cuentas, extorsiones, lavado de activos y venganzas que
00:54derivan en ejecuciones a sueldo, es decir, sicariatos. El viceministro también asegura
00:59que en el Trópico algunos dirigentes sindicales formaron gobiernos paralelos que brindan protección
01:05a los grupos criminales ante los operativos policiales e incluso impide que la ley pueda
01:10auxiliar a las víctimas. Aguilera también manifestó que encuentran impunidad ya que
01:24luego de aprender a los miembros de organizaciones criminales, estos son liberados.
01:28Conoce los detalles de este tema en Unitel.bo, nuestro punto de encuentro.