Te mostramos lo que implica en billete de 10.000 pesos la dieta de los senadores, que ahora cobrarán 9 millones de pesos. Mientras la situación de los trabajadores sigue empeorando.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Llegó el abrilazo, señores, abrilazo, aumenta todo, menos tu sueldo.
00:06Tarifas, transporte, alquileres y combustibles.
00:11Y hasta la dieta de los senadores, vamos, vamos.
00:16Hay que festejar, Uchipinti.
00:18¿Cuándo fue la última vez que te aumentaron el sueldo?
00:21¿Cuándo fue, te acordás?
00:22No.
00:25Bueno, nuevas palabras, vamos a mostrar lo que va a implicar
00:30en billetes de 20.000 pesos la dieta de los senadores.
00:35Billetes de 20.000 pesos, la más alta denominación.
00:38Esto sería lo que va a ir a cobrar un senador,
00:42palcajero, pluma, no le entra en el bolsillo,
00:46no le entra en los dos bolsillos divididos.
00:48Estamos de 20.000 pesos, ¿no?
00:52Ahora, este toco se lleva a un senador por mes.
00:55¿Cuánto labura?
00:56Nadie sabe, no tiene que marcar.
00:58¿Qué tipo de responsabilidad tiene?
01:00Por lo que hemos visto, bastante poca.
01:02¿Qué hace dentro del Congreso?
01:04Una vez por mes puede estar, puede sesionar,
01:06puede ir a comisión, etcétera, etcétera.
01:08No tiene ningún tipo de obligaciones,
01:10pero se lleva esto que sale del mismo lugar
01:12donde salen las jubilaciones y el salario mínimo vital y móvil.
01:16¿Cuánto de ese paquetito es una jubilación mínima?
01:19Ahí está, ahí está, mirá, ahí va, eso es, ahí está.
01:23La vamos a poner acá sobre la mesa
01:25y vamos a ir comparando toco con toco, mirá.
01:27Y el salario mínimo.
01:30Ahí está, mirá.
01:31Esto tiene que ganar un laburante normal en la Argentina, ¿no?
01:35Lucas, es así, ¿no?
01:36Esto dice el Estado que un laburante tiene que ganar.
01:39Esto es un jubilado, mirá lo que es.
01:41Esto dice un jubilado, un jubilado tiene que ganar esto,
01:44un poquito más alto que el salario mínimo, ¿no?
01:47Y esto un senador.
01:48¿Se puede ser más garca, muchachos?
01:50Es una pregunta que les hago, ¿eh?
01:52Esto no hay placa roja, nada.
01:54¿Se puede ser más garca para que el tipo que gana esto, Lucas,
01:58determine cuánto tiene que ganar un jubilado y un asalariado?
02:02Unimos los dos y así todo da vergüenza.
02:04No, claro, obvio, obvio.
02:07A ver, son más o menos 30 de estos para llegar a esto
02:11y son unos 40 de estos, 45 para llegar a esto.
02:15Es inviable, muchachos.
02:17El país está aplicado en términos de plata,
02:21de dinero físico, acá está explicado el país.
02:25Esa es la política, esa es la política por eso hay
02:28tantos candidatos ahora, se llena de candidatos,
02:31todos quieren ser candidatos, ¿viste?
02:33Ahora todos somos candidatos, este es el jubilado
02:36que nadie quiere ser y este es el laburante
02:38que tiene que bancar esto, ¿entendés?
02:41Este y este bancan eso.
02:43Bueno, muchachos, esa es la Argentina de hoy.
02:45Es inviable, eso no puede resultar mucho tiempo.
02:48¿Es así o no?
02:50Es así, da vergüenza, la verdad que escuchar esto,
02:52uno lo habla, le pregunta a los políticos,
02:54los políticos dicen no, no es tan así.
02:56Pero cuando lo pasas en billete y ves, da vergüenza.
02:59Yo te digo una cosa, con este salario mínimo,
03:03te llega la luz y el gas y te lleva el ABN,
03:07te llegan los impuestos y algo más de una obligación
03:12y se te fue, nada más.
03:15De hecho, mirá, el salario mínimo según la jubilación mínima,
03:19según la canasta de jubilados, se alcanza para pagar
03:21o los alimentos o el alquiler o los impuestos
03:26o los medicamentos.
03:27Vos tenés que elegir.
03:28Elegir.
03:29O comes o tomás los medicamentos o pagás el alquiler,
03:32sino todo junto no se puede.
03:34Bueno, ahí vamos, señores, nos vamos a la calle,
03:35el vivo de Manuel Herrera, ahí que hace,
03:37se llama, ¿cómo está? Buenas tardes.
03:41¿Cómo estás, Tomás? Saludos a vos y todo el equipo
03:43detrás mío está el Parlamento, allí adentro 71 de los 72
03:49senadores, a partir de ahora va a tener una dieta
03:52de 9 millones de pesos, como ustedes están conversando
03:56allí en el piso.
03:57Pero vamos a hablar con la gente, porque de un lado
04:00de la valla está la realidad de esos senadores,
04:03pero del otro, la de millones de argentinos.
04:06Acompáñenme para hablar con la gente,
04:08para preguntarle, a ver, ¿qué opinan de esto?
04:12A ver, amigo, ¿de a qué lado los senadores van a cobrar
04:179 millones de pesos? ¿Cómo lo ve un ciudadano?
04:20La verdad no soy de acá.
04:22No es de acá, ¿de dónde es usted?
04:24De Paraguay.
04:25¿De Paraguay? ¿Y cómo es allá? ¿Está mejor la jubilación
04:27que acá? ¿Cómo lo ve un extranjero?
04:28La verdad que no lo sé decir.
04:30En todo lado igual, ¿no?
04:31Sí, en todo lado igual.
04:32Bueno, ahí está.
04:33Bueno, vamos caminando, ¿eh?
04:36Amiga, 9 millones cobran los senadores ahí,
04:40¿cómo lo ve vos?
04:41Muy mal, muy mal.
04:43¿Cómo hace una ciudadana como vos para llegar a fin de mes?
04:45No se puede.
04:48Está complicado, ¿no?
04:48Sí, la verdad que sí.
04:50¿Vos andás siempre por acá?
04:51Sí, siempre, siempre.
04:52¿Qué es lo que se ve? ¿Más gente en la calle?
04:54Sí, yo estoy en la calle.
04:56Vos estás en situación de calle.
04:57¿Y cómo ves vos que haya de ese lado a pocos metros
04:59alguien que gana 9 millones por mes?
05:02Y nosotros... complicado.
05:06¿Qué le dirías a un senador?
05:07Un montón de cosas.
05:09Pero está bien, pero que le diga algo de más, ¿está bien?
05:11¿Qué pasa en la calle?
05:12Está difícil, frío, pero...
05:14¿Qué pasa en la calle?
05:16Así que...
05:17¿Qué pasa en la calle? ¿Qué le contarías?
05:19¿Qué es lo que más se necesita?
05:20¿Por qué vos estás en situación de calle?
05:22Y yo, bueno, a mí me gusta la calle.
05:27Si yo tuviera un lugar, me voy a un lugar.
05:29Pero no para vivir.
05:30No, claro.
05:31Si tuviera un lugar, se va a un lugarcito.
05:33Bueno, ahí volvemos, Emma.
05:34Ahí volvemos, acá está, esta es la Argentina de hoy.
05:37Esto es lo que cobran los senadores,
05:38lo que cobran los jubilados,
05:39lo que cobra un asalariado en montos.
05:42Así, digamos, lo que ves ahí es lo que está en el billete
05:46de su máxima expresión en la Argentina, de 20.000 pesos.
05:50Esto es la Argentina expresada en términos de salario.
05:52Mirá, el salario para el mes de abril por hora,
05:56para que sepa, bueno, puedo hacer más horas,
05:58la hora, 1.484 pesos.
06:01¿1.484 pesos? ¿De qué?
06:03La hora, o sea, lo que es para el mes de abril
06:05se va a mantener el salario mínimo en 296.000 pesos.
06:10Y lo que es la hora, si vos lo resolvás por la hora,
06:13es 1.400 pesos.
06:14O sea, un alfajor por hora.
06:15Un alfajorcito por hora, señores.
06:17Nos vamos al vivo, Matías Rezano,
06:18estamos con vos ahora, te escuchamos.
06:22Tomás, muy buenas tardes.
06:23Placer de saludarte.
06:24Estamos ubicados en Plaza Constitución,
06:26frente a la estación de trenes al ingreso principal,
06:31y en la dársela de colectivos, justamente donde paran
06:34las diferentes líneas, y donde la gente también,
06:36justamente, se asienta para esperar la unidad
06:39que los lleve a su lugar de trabajo o a su casa.
06:42A ver, buenas tardes, buen hombre, ¿cómo andás?
06:45Acá, yendo a trabajar.
06:46Yendo a trabajar.
06:47Hablando de trabajar, ¿cuándo fue la última vez
06:49que aumentaron el sueldo?
06:50Todos los meses me aumentan.
06:51Todos los meses aumentan.
06:52Bueno, como los impuestos, ¿y aumentan a la par
06:55o van de ventaja?
06:57No, de dos, dos y medio, uno.
07:00Corre detrás de los aumentos.
07:02Sí, pero todo lo que aumenta, ¿de qué te sirve?
07:04Lo que aumenta todo ahora, aumenta el boleto de vuelta.
07:06Yo pago 400.000 de alquiler.
07:08Claro, viejo, es el abrilazo.
07:09400.000 de alquiler.
07:10Es el abrilazo, hermano.
07:11¿Y el ingreso, más o menos, cuánto cobra?
07:13Ni más de un palo.
07:15Es decir, el alquiler le come casi la mitad.
07:18La comida, bueno, yo tomo un solo colectivo.
07:21Un palo, ¿eh?
07:22Que no me hace risquita.
07:23No, alcanzarme a casa porque soy solo, pero...
07:26¿Solo con un palo?
07:27Sobrevive, siendo solo.
07:29Claro.
07:30Imagínate con hijos o familia.
07:31Claro.
07:33Bueno, la verdad, bueno, hay que darle para adelante.
07:35¿Cuánto debería cobrar?
07:36Que todo va a salir bien y vamos a salir adelante.
07:39¿Cuánto debería cobrar con hijos y familia?
07:40Y con hijos y familia, el doble tendría que cobrar, ¿o no?
07:44Más, más, Mati, mucho más.
07:46Imagínate.
07:48Para sobrevivir, estamos hablando.
07:50Para vivir bien, sí, el triple.
07:52Estoy sobreviviendo, te digo.
07:53Estás sobreviviendo con un millón, pero menos 400.000
07:56y todos los gastos que tiene, un por mes.
07:58Gracias.
07:59Ahí vamos, Mati, dame un segundito.
08:00Vamos ahora con Emma Herrera, de nuevo,
08:02al Congreso de la Nación, ¿dónde empiezan a cobrar eso?
08:05Claro, a algunos no les preocupan los aumentos, claramente,
08:08porque están acá.
08:10Ahora, imagínate cómo están los de acá
08:11y los que están acá, que están laburando, señores.
08:13La calle, vamos, Emma, te escuchamos a vos, dale.
08:18Y vamos a preguntar, en este lugar donde mañana
08:20van a volver los jubilados, y está todo vallado
08:23a propósito que tiene una realidad bastante disímil
08:26a lo que nosotros estamos contando.
08:28Muy bien, vamos.
08:29Vamos a preguntarle a la gente, a ver, ¿qué opina?
08:32Que los que están de aquel lado cobren 9 millones de pesos.
08:36¿Cómo lo ve un ciudadano de a pie?
08:38Querida, los senadores cobran 9 millones de pesos.
08:42¿Cómo lo ve?
08:43Sí que es risa, sí.
08:45¿Cómo hace una ciudadana de a pie para sobrevivir hoy?
08:47Que tiene que llevar la piba a la escuela.
08:50Repartirse en varias, será.
08:52Está difícil, ¿no?
08:53Sí, ahorita salí una hora a buscarla
08:54porque tengo que seguir trabajando.
08:56Tienes que seguir trabajando.
08:56Sí.
08:57Gracias, reina.
08:58Ahí está, fíjate, la gente que tiene que ir a laburar
09:01tiene que pedirse pibos.
09:03Es un espanto, esa se ríe porque está nerviosa por la tele,
09:06pero la verdad que está dejando a su hija
09:07para seguir laburando, ¿entendés?
09:09Sí, se desnaturaliza un poco la vida cotidiana
09:12porque no tenés tiempo para hacer las cosas
09:14que realmente no tienen precio ni valor
09:17porque son impagables, porque tenés que laburar
09:19para que encima no te alcance, eso es un problema.
09:21Y Gaby, después dame todos los datos económicos de hoy,
09:23todo lo que está surgiendo ahora,
09:24todos los aumentos, lo que está pasando en economía.
09:26Estoy tratando de encontrar un dato positivo para contarte,
09:29pero todavía no lo encontré.
09:30Tomás, dame un ratito.
09:30Bueno, pero vamos con los datos de la realidad, ¿te parece, Gaby?
09:32Sí.
09:33En un ratito vamos repasando todos los datos de la realidad.
09:35¿Volvemos Emma o Matías?
09:36Mati, ¿volvemos con vos o no volvemos con Emma?
09:38Te escuchamos.
09:39Tomás, mientras hablamos con la gente,
09:41acá vamos a mostrar a un amigo
09:43que tenía mucha gana de salir en cámara,
09:45el padre no quiere hablar.
09:46¿Te puedo hacer una consulta nada más?
09:48¿Aumentas todo?
09:50¿Cuándo fue la última vez que te aumentaron el sueldo
09:51o los ingresos?
09:53No, nada de aumentos.
09:55No aumenta el sueldo, muy complicado,
09:59no alcanza nada.
10:01No alcanza nada.
10:02Y con los medicamentos de él, no me quiero imaginar.
10:04Los medicamentos también, así, mucho aumentan.
10:08Mucho aumentan.
10:09Muchas gracias, ¿eh?
10:11Bueno, ahí le cumplíamos el deseo al amigo...
10:13Muy bien, muy bien.
10:14...que quería salir en cámara.
10:15Obvio.
10:16Buenas tardes, bueno, hombre, perdón que moleste.
10:19¿Cuándo fue la última vez que aumentaron el sueldo?
10:20Porque hoy estamos hablando de aumento de impuestos,
10:23transporte, bueno, vamos a hablar del aumento del sueldo.
10:25¿Cuándo fue la última vez?
10:27Este mes, pero hacía mucho que no aumentaba, muchísimo,
10:30y no aumentó en la cuantía que aumentó todo.
10:32Eso, y así, ¿corre en la misma línea o corre detrás?
10:34No, mucho detrás.
10:36Mucho detrás.
10:37Demasiado, lamentablemente.
10:38En la calle, ¿eh?
10:40No se puede.
10:41No se puede.
10:42De a poquito se va llenando la tarjeta
10:43y cuando llegues al límite, estalla todo.
10:47Se va llenando la tarjeta, cuando llegas al límite
10:48ya no sabes qué hacer.
10:50Tal cual.
10:51Muchas gracias, ¿eh?
10:51Bueno, señores, ahí volvemos con Matías,
10:53ahí volvemos con Matías.
10:54Emma, tiene que estar para mí dentro de la pregunta
10:57con esto de todos los aumentos que están corriendo ahí
10:59en las transparentes.
11:02Ahí está viendo todo lo que está aumentando ahora en abril, ¿eh?
11:04Todo lo que está aumentando, todo se va sumando,
11:06todo suma, todo suma.
11:07Hay que ver cuánto aumentan los salarios.
11:09Alquileres, 116%.
11:11Preguntemos también por pobreza.
11:12¿La gente cree en la cifra de pobreza,
11:14en la nueva cifra del 38?
11:16Dale, Emma, estamos con vos, dale.
11:20Vamos a preguntarle a la gente, a ver,
11:22¿qué siente que haya dos realidades separadas
11:26por una reja?
11:28La de allá, de los que cobran 9 millones de pesos,
11:31y los de acá, del resto de los mortales,
11:34que seguramente cobrarán mucho menos.
11:36Y vamos a preguntarle a la gente,
11:37justo aquí en inmediaciones del Congreso.
11:40A ver, ¿qué es lo que opinan de esto?
11:43Mi querida, de ese lado cobran 9 millones de pesos
11:46los senadores, ¿cómo lo ve una ciudadana de a pie?
11:49Mirá, sería bueno que ellos miren un poquito
11:52a nuestros abuelitos que fueron los que levantaron la ciudad,
11:55y bueno, los medicamentos, la comida, están faltando.
11:59¿Cómo hace una ciudadana de a pie como vos
12:01para llegar a fin de mes hoy?
12:02Y remando, como todos.
12:05Soy monotributista, así que...
12:06Cuesta muchísimo.
12:07Cuesta muchísimo, sí, sí.
12:08¿Qué le dirías a esos que cobran 9 millones?
12:10Y bueno, que nos dé un poquito más de libertad para ganar.
12:15¿Libertad para ganar tenemos?
12:17Los trabajadores sencillitos que andamos por acá.
12:21Muchas gracias, Reina.
12:22Gracias.
12:23Ahí está.
12:24Fijate, el testimonio de la gente de a pie.
12:27Sí, sí.
12:28La realidad separada por esa reja, ¿eh?
12:32Se hace bastante complicado.
12:33Mi querida, ¿cómo está?
12:35De ese lado de la reja cobran 9 millones de pesos.
12:38¿Qué opina?
12:40No, ni idea.
12:41¿Cómo hace una ciudadana como vos para llegar a fin de mes?
12:45Es complicado, ¿no?
12:46Es complicado.
12:47Mirá, estamos, venimos a vender las ollas Essen.
12:51Mirá, ¿y se está vendiendo?
12:53No me muestres marca porque después la tengo que pagar yo.
12:54Pero escúchame, ¿se vende?
12:57¿Está difícil?
12:58Está difícil, a la gente le cuesta pagar.
13:00Porque encima vos serías una emprendedora,
13:02lo que recomiendo.
13:03Claro, soy una emprendedora Essen, exactamente.
13:05¿Y cómo hace una emprendedora hoy para llegar a fin de mes?
13:08Y mirá, con Essen estoy enseñando a cocinar
13:13y con un atado de acelga hago 7 comidas.
13:16Entonces la gente, como está buscando el ahorro,
13:19les enseño a ahorrar.
13:21Después te pido el número si me enseñás la mitad.
13:23Dale, perfecto.
13:24Dale, gracias.
13:25Dale, Matías, escuchamos a vos ahora.
13:28Dale, Matías, vamos a seguir hablando con los laburantes,
13:30con la calle, a ver qué dice la gente.
13:33Vamos, con el pueblo.
13:34Sí, Tommy.
13:35Sí, Tomás.
13:36A ver, continuamos, continuamos aquí hablando con la gente.
13:39¿Cómo sienten los aumentos?
13:41¿Cómo anda el hombre?
13:42¿Cómo anda buen hombre?
13:43¿Anda bien?
13:45Sí.
13:46De salud, de salud bien.
13:48De salud bien, eso es lo importante.
13:50Lo importante es la salud.
13:52Y de los aumentos, bueno, seguimos con la misma cantata.
13:56Le quiero preguntar, imagino que es jubilado.
13:58A los trabajadores les estaba preguntando
14:00cuándo fue el último aumento del sueldo.
14:02En los jubilados hay siempre un aumentito,
14:04pero corren hojotas en comparación a los aumentos
14:07de impuestos, transportes y demás.
14:09Por supuesto, yo tengo mi descuento,
14:11pero me siguen aumentando.
14:14¿Y entonces?
14:15¿Qué hacemos?
14:17¿Cuántas veces come al día?
14:19¿Cómo?
14:20¿Cuántas veces come al día?
14:21No te entendí.
14:23¿Cuántas veces come al día?
14:24Ah, ¿cuántas veces como al día?
14:27Por ahora yo trabajo y saco más de la jubilación.
14:30¿Trabaja? ¿De qué trabaja?
14:32Yo soy electromecánico.
14:33¿Electromecánico?
14:34Sí.
14:36Perdón que sea atrevido, ¿cuántos años tiene?
14:3878.
14:39¿78?
14:4178 y a cumplir 79...
14:43Si viene un trabajo que se le mantiene vivo y está bien,
14:45le da energía, que a los 78 años siga trabajando por necesidad,
14:51allá es diferente, no está bueno.
14:53Por necesidad, trabajo por necesidad.
14:56Sí, hermano.
14:57Para poder tener lo que cuando necesito, la medicación.
15:01¿De medicación?
15:02Es así.
15:04Por ejemplo, un pas de sin bicol te sale más de 100.000 mangos.
15:09¿Cuánto hace tu maestro?
15:11No, eso me dura un año.
15:13Sí, pero eso es por la alergia.
15:16Y en el invierno empieza la alergia, entonces lo tengo que usar y tenerlo,
15:21hermano.
15:22Y después otros problemas de jaqueca, mi rodilla me está fallando.
15:27Sí, sí, como todo.
15:29Y ya estoy regresando, ya voy a regreso.
15:33Bien, Matías, ahí volvemos.
15:35Más allá de todo, gracias.
15:37Che, los jubilados, para mí es el sector obviamente más protegido,
15:41el laburante también, pero cómo viene la economía hoy,
15:43va abrir, dale, contanos.
15:44Bueno, lo que se está prestando mucha atención es cómo se comportan
15:47los dólares, hay que tener en cuenta que suben, pero el Banco Central,
15:51que es el que tiene la reserva de dólares, cada vez tiene menos,
15:54está en un umbral que a lo mejor a nosotros nos parece un montón,
15:5825.000 millones de dólares, a cualquiera le parece un montón,
16:01pero eso es muy poco para el Banco Central, hay que tener en cuenta
16:04que está pidiendo 8.000 millones de dólares y está perdiendo,
16:07¿sabes cuánto?
16:09Más de 1.000 millones de dólares por mes para sostener el dólar planchado.
16:14¿A qué le sirve que el dólar no se escape?
16:17Le sirve mucho a la gente porque cuando sube el dólar aumenta
16:20todos los precios, pero le sirven también a las empresas
16:23que compran los dólares y se los fuman.
16:25A los especuladores, digamos.
16:27Esos 1.000 millones de dólares que usa el Banco Central por mes
16:31para planchar el dólar para quienes después se lo llevan,
16:34¿sabes cuánto representan?
16:363.700.000 jubilaciones mínimas.
16:39O sea, es casi todas las jubilaciones de la Argentina.
16:41Casi todas las jubilaciones de la Argentina, está buenísimo el dato,
16:44casi todo lo que se gasta en jubilaciones en un mes,
16:47entonces se está gastando en el pago de intereses, digamos,
16:49básicamente.
16:50No, en el pago de, se llama como una especie de seguro de cambio.
16:53El seguro de cambio, exacto.
16:54Hay que ir en el mercado para que el dólar no se escape.
16:57Exacto.
16:57Nada más que para eso.
16:58No, igual plata hay, no hay para los jubilados.
17:00A ver, mañana miércoles, mañana hay un operativo que están armando
17:04para los jubilados, cuando mañana vaya hasta Congreso,
17:07bueno, eso también sale mucha plata.
17:08¿Se sabe cómo va a ser el operativo mañana?
17:10Estoy pidiendo el operativo a ver cómo va a ser, cuántos efectivos
17:13van a haber, al menos 600 policías, seguro.
17:15Estamos a nada de eso.
17:17A nada, por eso, ahora cuando reciba bien cuántos efectivos
17:20van a haber, vamos a sacar el total del presupuesto para mañana.
17:22Mirá, si no me acuerdo mal, la semana pasada no dieron a conocer
17:26cómo había sido el operativo, ¿verdad?
17:27Exacto.
17:28¿Cuántas dígitas costó?
17:29No, ¿cuántos costó?
17:30Ni cuántos efectivos, nada.
17:31Lo obtuvimos nosotros, ahora lo vamos a...
17:33Dale, dale, dale.
17:35No, no, y también hay que tener en cuenta cómo se evalúan
17:37las estadísticas que, por ejemplo, hablamos ayer de que había bajado
17:41el índice de pobreza, ¿no?
17:42Porque digo, muchas de las personas que nosotros entrevistamos
17:45dicen, puedo hacer esto porque estoy solo, porque más adelante,
17:48si querés, hablamos sobre el índice de crianza, que también está...
17:51De los pibes.
17:52Que las estadísticas están mal hechas, porque no se evidencia, digamos,
17:57la realidad de todos los días.
17:59Todas las estadísticas son tramposas, claramente, por eso la gente
18:01te dice, no, pará, eso no me está pasando en la calle.
18:04Ya estamos recibiendo tu mensaje también, que está del otro lado,
18:06podés participar acá con nosotros en el debate, primero vamos al vivo.
18:10¿Te parece, vamos con Emma Herrera?
18:11¿Te parece, Emma?
18:13¿Estás ahí?
18:13Dale, estamos con vos en el Congreso, ¿eh?
18:159 palitos para los senadores, vamos.
18:17Perfecto, me parece perfecto.
18:21Un datito, mientras nosotros estamos hablando de esta realidad,
18:24allá adentro se está rosqueando por los jueces de la corte,
18:27analizarán ustedes si esa realidad es la que afecta a los que están
18:31de este lado y si justifica que haya 9 millones de salarios
18:36para los senadores.
18:38Vamos a preguntar por acá.
18:39Amiga, de ese lado cobran 9 millones de pesos,
18:41¿cómo lo ve una ciudadana?
18:43Terrible, no se puede creer.
18:45Yo soy médica y nada que ver con el sueldo.
18:48¿Qué le dirías?
18:50Que traten de ser humanos y bajen el sueldo.
18:54¿Cómo es una médica para llegar a fin de mes hoy?
18:56No, hay que agarrar muchos trabajos y vivir.
18:59¿Empleo a full, no?
19:01Sí.
19:01¿Cuántas horas laburas por día, Emma?
19:03¿Cuántas horas laburas por día?
19:06No, y ahora estoy 7 horas tranqui, pero estoy haciendo auditoría
19:10en algún lugar, en Favaloro, algunas clases, agarro lo que puedo.
19:14Muchas gracias.
19:15Fijate la realidad que cuentan los ciudadanos,
19:19parados por una reja, de ese lado 9 millones,
19:22de este lado muchísimo menos.
19:25Si vamos a seguir preguntándole a la gente,
19:26querida, 9 millones cobran los senadores ahí,
19:29¿cómo lo ves vos?
19:30Terrible.
19:32Amiga, ¿cómo hace una ciudadana para llegar a fin de mes hoy?
19:34Mirá, si los ciudadanos permitimos que ganen 9 millones,
19:39es culpa nuestra, no es culpa de ellos.
19:41Un poco sí.
19:42Lo que está ahí adentro es lo que nos representa.
19:43Lo pusimos nosotros.
19:44Está muy bien, eh.
19:45¿Cómo hace vos para cargar hoy la SUBE?
19:47Fíjate, tranquilo que yo me ocupo,
19:48pero eso no tiene nada que ver con la realidad.
19:51O sea, saber que las cosas funcionan mal,
19:53no significa que yo pueda o no pueda,
19:55es independiente de lo que yo pueda hacer.
19:57Mirá vos, che.
19:58Gracias, eh.
19:59Che, qué bueno, eh.
20:00Bien, bien.
20:01Vamos a seguir hablando con la gente.
20:03Dale, dale, seguimos.
20:04Habla a la calle, eh.
20:06Ya se está preparando el vallado ahí, hermano.
20:08El vallado ya se está preparando.
20:10Ah, sí, mirá.
20:11Claro, ahí está, para mañana, para recibir a la marcha
20:14de jubilados.
20:15Mirá, en un rato, si querés, vamos caminando por los costados
20:19mientras vamos hablando con la gente
20:21y te muestro cómo está el operativo,
20:22porque está llenísimo, mirá, de vallas,
20:24hay ya un camión hidrante preparado.
20:28Y sí, y sí, van mañana los terroristas de los jubilados.
20:31Sí, sí, claro.
20:32Van a estar los terroristas de la mínima, señores.
20:34A ver, vamos a acercarnos acá.
20:35Con las armas mortales.
20:37Claro.
20:38A ver, qué opina, los bastones.
20:39A ver, dale, dale, dale.
20:41Las dentaduras.
20:42Dale, ma.
20:44Vamos a acercarnos a ver a la gente acá,
20:47los que están esperando para cruzar el semáforo.
20:50A ver, amiga, ¿cómo estás?
20:539 millones cobran los senadores, ¿cómo lo ve una ciudadana?
20:56Muy bueno.
20:58¿Cómo se hace para llegar a fin de mes hoy?
21:00¿Está complicado?
21:01No sé, estamos bien, por suerte, pero sí,
21:04hay mucha gente que la está pasando mal.
21:05Que labura mucho.
21:06Sí, hay gente que la pasa mal, sí.
21:07Muchas gracias, reina.
21:08Ahí estamos viendo la opinión de los ciudadanos
21:12que trata de poner una sonrisa a esta realidad tan compleja
21:15y tan disímil a la que tenemos aquí enfrente.
21:18Vamos a dar una vueltita, escúchame, ma.
21:20Vamos a dar una vueltita y con eso, si te parece,
21:23mientras vamos mostrando todos los aumentos que van pasando,
21:25ya vamos con Matías Rezano.
21:28Dame dos minutos, Matías.
21:29Abrimos nuestro teléfono para que te comuniques con nosotros
21:31y participes de este debate.
21:33¿Qué hacés, Carlos? ¿Cómo estás?
21:34¿Qué tal, Tomás? ¿Cómo estás?
21:35Y a todos muy buenas tardes.
21:36Bueno, acá tenemos mensajes de un jubilado que dice
21:38buenas tardes, les hablo desde Mendoza,
21:40les escribo porque es una vergüenza total
21:42lo que cobran los senadores,
21:439 millones y una jubilación de 280 mil pesos.
21:47La gente está completamente indignada y por eso, bueno,
21:49invitamos a que nos manden los mensajes
21:51y que digan qué opinan sobre esta realidad.
21:53Dale, perfecto. Miguel, ¿cómo estás?
21:54¿Qué decís? Buenas tardes.
21:55¿Qué tal, Tomás? Buenas tardes.
21:56¿Todo bien?
21:57Bueno, el colectivo se termina aumentando,
21:58finalmente, como estamos mostrando,
22:00para la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
22:01En Provincia de Buenos Aires tiene que ver con la línea
22:04de la 200 en adelante, solo las líneas nacionales
22:07que dependen del gobierno de Javier Milet
22:10se mantienen en 371 pesos el mínimo.
22:13Bueno, así estamos, señores.
22:14Matías Rezano, vamos a Constitución en vivo.
22:16Matías, te escuchamos. Dale.
22:18¿Qué dice la gente?
22:21Sí, Tomás, vamos a preguntarle al hombre que tenemos acá a mano.
22:24¿Qué pasa con los aumentos? ¿Cómo hacemos?
22:28No sé.
22:29Hay que hacer lo que manda el gobierno.
22:31Hay que obedecer. ¿No queda otra?
22:33No queda otra.
22:35Bueno, hay una queja hacia el ex Presidente de la Nación,
22:38Mauricio Macri, y vamos hablando con la gente.
22:41Señora, buenas tardes. ¿Cómo se hace con los aumentos?
22:43No tiene palabra. Bueno, a ver, continuamos.
22:47Bueno, hombre, ¿cómo se hace con los aumentos?
22:48La gente también está enojada, eh.
22:50No, yo tampoco. Sí, hay enojo.
22:52A ver, bajan del colectivo.
22:54Señora, ¿cómo anda? Buenas tardes.
22:57¿Cómo se hace con los aumentos?
22:58No tiene ganas.
22:59No sé, me dice. Bueno, continuamos.
23:02A ver, vamos por aquí, donde están los colectivos.
23:05Pasa la gente. A ver el hombre.
23:08Bueno, hombre, buenas tardes. ¿Cómo anda?
23:10Bien, bien.
23:11¿Cómo se hace con los aumentos?
23:13Eh, tratamos de arreglarlo como podemos.
23:15Ya estamos acostumbrados.
23:16¿Cuándo fue la última vez que le aumentaron el trabajo?
23:18¿El sueldo?
23:19Eh, larga data.
23:22¿Larga data?
23:23Sí, sí. Yo trabajo por mi cuenta, así que...
23:25Trabaja por... Claro.
23:27¿Qué hace?
23:28Eh, pintura.
23:29Pintura.
23:30Y los presupuestos tenés que nivelarlo,
23:33porque si no, no te da la burla.
23:35Todo hace lo mismo, ¿eh?
23:37Y cuesta, pero está duro.
23:39Está duro porque los materiales salen caros
23:41y entre los materiales,
23:43a veces la gente compra los materiales,
23:45después pena un poco y recién arranca con el trabajo.
23:49Es así.
23:50¿Se llega a fin de mes en ese contexto?
23:52Sí, a veces no.
23:53A veces no.
23:54Matías, ahí volvemos por ahí.
23:56Muchas gracias.
23:57Me voy a sentar acá, ¿puede ser un segundito, Azul?
24:00¿Te parece? Me siento y mostramos bien acá
24:02cómo es el tema de la plata.
24:03Me parece que es una...
24:06Esto lo ha logrado la producción y está buenísimo
24:08poder representarlo.
24:09Esta es la Argentina, ¿no?
24:11Vos sos economista, Gabi.
24:12No, yo soy periodista, no soy periodista.
24:14No, periodista de economía. Perfecto.
24:16Este es el salario en Argentina que determina la política
24:20como el salario mínimo, vital y móvil.
24:23296.000 pesos expresado en billetes de 20.000 pesos.
24:27Esta es la jubilación mínima que cobran 5 millones y medio
24:30de ex laburantes en Argentina, trabajadores.
24:34Es un poquito más alta que lo que deberían cobrar
24:37hoy los laburantes.
24:39Y esto es lo que cobra un senador nacional,
24:42es lo que cobra la política en general.
24:44De acá para arriba, sin contar los actos de corrupción
24:47que casi que son, digamos, diarios
24:50y que un poco nos permitimos nosotros.
24:52Pero esto es alevoso, esta Argentina habla,
24:54y esto debería llamarle la atención a alguien.
24:58Porque esta guita sale del mismo lugar que esta guita, ¿entendés?
25:03Y esta Argentina está muy desnivelada
25:05entre la dirigencia política y el pueblo.
25:09Este año hay elecciones entre estos tipos,
25:12los que ganan esto y los que ganan esto.
25:14Y los que ganan esto te dicen que los ejes, por ejemplo,
25:17de la elección, ese hay olor a pizza en la ciudad o no.
25:20Claro, están en bolas, estos flacos viven en un shopping.
25:24Estos flacos viven de laburar.
25:26Yo no sé si el que labura o es jubilado
25:29siente olor a pizza en la ciudad.
25:31Yo creo que lo que siente es hambre.
25:34Y lo que siente es que su familia no llega a fin de mes.
25:36Y lo que siente es que no puede comprar medicamentos.
25:38Y lo que siente es angustia y tristeza.
25:40Y mucho cansancio, porque estamos laburando mucho
25:43para ganar esto.
25:45Y muchos de los que ganan esto, este montón,
25:48que ganan muchos dirigentes políticos, representantes,
25:51y que los que van a ganar los senadores,
25:53cuando estos que ganan 350.000 pesos,
25:57que son los jubilados de la mínima,
25:59van a marchar como van a volver a marchar mañana,
26:01avalan que sean reprimidos, que los corran,
26:05que no se disputa que vayan a ganar algo más
26:09que los 285.000 pesos que ganan,
26:14porque los otros 70.000 son un bono discrecional
26:17que les da el Gobierno.
26:18O sea, en vez de contemplarlos,
26:19lo que hacen es que avalan la represión.
26:22Y aparte hay que entender que en los montículos más pequeños
26:26hay maestros, hay policías, hay médicos,
26:33que son en definitiva a quienes mantienen
26:35a los que están en el monto más grande.
26:37Con lo cual hay que poner las prioridades
26:40de a quién le queremos pagar bien,
26:41si a los que están sentados,
26:43que obviamente tienen una responsabilidad,
26:44o a quienes salvan nuestras vidas,
26:45nos educan y plantean para el futuro.
26:47Bueno, señores, volvemos a la calle, Emma.
26:49Te escuchamos a vos, vamos.
26:53Y fíjate, estamos caminando por los alrededores del Congreso
26:57y vamos a ver qué opina la gente
27:01de que ganen 9 millones de pesos quienes están de este lado.
27:05Y mientras tanto, mientras rodeamos el Congreso,
27:08te muestro cómo ya está preparado el operativo policial.
27:12En este momento ya hay desplegadas fuerzas
27:15de la Policía Federal.
27:16Cuando lleguemos a Irigoyen va a haber un camión hidrante,
27:20pero la realidad es bastante disímil, Tomás.
27:23Desde este lado de la reja cobran 9 millones de pesos.
27:27Bien, bien, bien.
27:29Acá en la vereda, el resto cobra menos.
27:32Emma, vamos a explicar un poquito la marcha de mañana.
27:35Mañana vas a estar ahí, seguramente en 24 horas
27:38vamos a estar viviendo lo que vivimos siempre,
27:40represión contra los jubilados,
27:41pero mañana hay una nueva población
27:44que se suma a la marcha, Miguel, ¿no es así?
27:46Sí, se suman de discapacidad y también hay algunos jubilados
27:49que están vinculados a Veteranos de Malvinas,
27:51que lo que proponen también es acompañar
27:53a los jubilados en esta marcha.
27:56A diferencia de lo que vino ocurriendo las otras veces,
27:58en la última lo que vimos es que no había
28:01una cantidad importante de hinchas,
28:03había algunos sindicatos y había pocos vinculados
28:07a los partidos políticos.
28:08Bueno, mañana se suma otro sector para buscar apoyar
28:11a los jubilados y la gran incógnita es si va a ser
28:14el protocolo anti-piquetes a rajatabla como la semana pasada
28:17o van a ser más flexibles.
28:18Bien, Carlos, escuchamos a vos, Daré.
28:20Sí, tenemos acá más mensajes, acá dicen...
28:22Soy de Tucumán y es una vergüenza lo que cobra esta gente
28:24por un trabajador, aquí gana 750.000 pesos
28:27y no llego a fin de mes.
28:28Tengo que trabajar en dos lados para poder llegar
28:31y algunas veces no llegamos.
28:32Hoy mis hijos comieron hamburguesa con arroz,
28:34yo y mi mujer a mates.
28:36Una vergüenza total.
28:38O sea, la familia lo que hace es dejar de comer
28:41para que coman sus hijos, ¿se entiende?
28:43Toma mate el papá y la mamá para que sus hijos
28:45coman hamburguesa con arroz.
28:47Es demencial, muchachos, entiendan, escuchen,
28:50miren, vean, aprendan, la gente la está pasando mal.
28:54Vamos a la casa de nuevo, Matías.
28:56Ahora estamos con vos, te escuchamos, dale.
29:00Sí, Tomás, continuamos en Constitución con la gente
29:02justamente que intenta regresar a su casa,
29:05otros para seguir trabajando.
29:07A ver, vamos por aquí a darse en el colectivo.
29:11Preguntamos a la señora, ¿cómo anda?
29:13Buenas tardes.
29:14Consulta rápida, ¿cómo hace con los aumentos?
29:16Le hago una pregunta más antipática todavía.
29:18No se me vaya, venga que va a perder colectivo.
29:20Yo me voy, pero que esa es la parada.
29:22Mirá lo que le pregunta.
29:23Que esa es la parada, no se vaya.
29:25También.
29:26A ver, no, ojo, ojo, amigo, no digamos esas cosas.
29:30A ver, continuamos.
29:31Buenas tardes, perdón que moleste.
29:33No, la gente que...
29:34Parece que sabe ya que le va a hablar de los aumentos.
29:36Sí, sí.
29:37¿Cómo andamos, bien?
29:38Todo súper bien, cuidemos al obrero que se merece...
29:42Me acuerdo que sos el que tiene una canción y demás.
29:45¿Cómo haces con los aumentos?
29:46Porque vos vivís de la música y demás.
29:48De la música, del sonido, básicamente.
29:50No tenés un ingreso estable, vas dependiendo de eso.
29:53¿Y con los aumentos cómo se hace?
29:55Y se complica, ¿viste?
29:56Siempre como que hay que exigirse más, hay que laburar más.
29:59Y decir, cuidemos al obrero, siempre primero.
30:03¿Lo están cuidando o no?
30:04¿Lo están cuidando?
30:05No, no, no porque hay una puja entre, digamos,
30:09lo que sería empresarios, gremios fuertes y ejecutivos.
30:14Cuando bajan, le damos al llano a la gente que necesita...
30:18El tipo que no está representado.
30:19Hay una madre con muchos hijos, no le alcanza,
30:21tiene que agrandar el puchero, el guiso inventado.
30:24Está bien.
30:25Y después el obrero.
30:27¿Cómo es el guiso inventado?
30:28¿Por qué le llamás guiso inventado?
30:30¿Porque tiene carne?
30:31Claro, vamos a ver qué le podemos poner.
30:33Creo que necesitamos una generación de pibes
30:37que tengan proteínas y que estén bien alimentados.
30:40Por último, decime tu frase cabecera de la canción.
30:43Cuidemos al obrero, siempre primero.
30:46No desatiendan al obrero, porque es un genio.
30:50Roberto Lázaro que...
30:52Ahí va, bien, bien, bien.
30:53¿Señora cómo se conoce?
30:56Está ahí con la baliza.
30:58¿Cómo hago?
30:59¿Cómo hace?
31:01Maravillas.
31:02¿Maravillas?
31:02Maravillas.
31:04Dejo de consumir, consumo menos.
31:06¿Qué consume menos?
31:07Y, por ejemplo, como menos carne, más verduras,
31:10bajamos precios y nos administramos muy bien
31:13con mi marido.
31:14Bien.
31:15¿Llega bien?
31:16Justo, justo, porque no tenemos hijos,
31:19no estamos criando chicos.
31:21Entonces, eso es otra historia, porque él es jubilado
31:24y yo también.
31:25¿Mínima? ¿Fuera la mínima?
31:26Mínima, sí.
31:28Mi marido no, pero yo la mínima.
31:30Mi marido come un poquito más que yo.
31:32Pero bueno, también tenemos ayuda de los hijos.
31:34Ayuda de los hijos.
31:35Ayuda de los hijos.
31:37Así que...
31:38Y tratamos de subsistir.
31:40Mirá, volvimos a los 90, gobierno de don Carlos Solmenem,
31:44exactamente igual, estamos pasando lo mismo,
31:48privatiza todo, mucha gente desocupada,
31:51muchos papás sin trabajo.
31:55Realmente es muy triste, muy doloroso.
31:57Ya lo pasé.
31:59Muchas gracias por su presión, es muy elocuente.
32:01Mirá, la señora decía y no tengo hijos.
32:04Viste que el INDEC también hace una cosa que es la valorización
32:06de la canasta de crianza.
32:08¿Cuánto sale mantener un hijo?
32:10Si tenés un hijo de menos de un año,
32:12te sale 400.000 pesos por mes poder alimentarlo,
32:16vestirlo, comprarle pañales y atenderlo.
32:18Bueno, pero eso es lo que yo recién decía,
32:20como que no estaba bien, digamos.
32:22La verdad que no sale 400.000 pesos por mes,
32:24sale mucho más mantener un hijo.
32:25Sí, vale mucho más, depende de venir.
32:27Depende, obviamente, pero hay una escuela, hay, digamos...
32:30Menores de un año todavía.
32:32No, no, no, pero viste que para los 12 también son...
32:36Lo que te está diciendo Dely, a ver,
32:37es no está pagando prepaga, no está pagando...
32:41Vos te quedás con el bebé, o sea, no laburás.
32:44No, bueno, los datos que da el INDEC son datos promedio,
32:46pero 400.000 es más que un sueldo mínimo.
32:49Pero sabés qué pasa, tenés razón, Daniela, tenés razón,
32:51es promedio, pero la canasta alimentaria del INDEC
32:55es insalubre, nadie podría comer eso.
32:58¿Te acordás que se hizo un estudio científico de Conicet?
33:00El estudio Sekanisky dio como resultado que las mujeres,
33:04si vos cumplías a rescatar la canasta alimentaria del INDEC,
33:09perdías la menstruación, el hombre...
33:12O sea, no llegabas a los tres meses.
33:13Entonces el proyecto Sekanisky que lo dio Conicet,
33:15lo hicieron los mismos científicos,
33:17lo probaron tres meses y medio, lo pudieron hacer.
33:20Era hasta seis meses el estudio
33:23y solamente lo pudieron hacer tres meses y medio.
33:25Sí, les fue muy mal, sufrieron muchísimo,
33:28sufrieron hipertensión, les trajo muchas enfermedades.
33:33En tres meses y medio nada más, Gabriela.
33:35Y eso es lo que te dice el INDEC, la canasta alimentaria.
33:37Por eso nosotros decimos que la pobreza es mucha más alta.
33:39Cuando sale el Presidente y te dice que la pobreza es del 38%,
33:41son dementes.
33:43Pero ahora es este, antes fue Aníbal Fernández,
33:45y antes fue...
33:46La verdad es que me tienen cansado,
33:48a la gente la tienen cansada, pierden credibilidad.
33:50Y recién había una compañera acá...