El secretario de EE.UU. Marco Rubio anunció la restricción de visas para funcionarios chinos a los que acusa de impedir el acceso a diplomáticos y turistas estadounidenses al Tíbet. Por su parte, Rubio justificó la medida con base en la Ley de Acceso Recíproco al Tíbet que el mismo impuso cuando era senador y que fue aprobada por el Congreso de EE.UU. en 2018. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un saludo, colega, así es. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China,
00:05Guo Yiacun, expresó su oposición a las declaraciones del secretario de Estado de
00:09Estados Unidos, Marco Rubio, quien acusó a China de restringir el acceso de diplomáticos
00:13y periodistas estadounidenses al Tíbet. Guo calificó la injerencia de Estados Unidos en
00:18los asuntos internos de China como una violación grave del derecho internacional y de las normas
00:23internacionales. El portavoz destacó que el Tíbet es una región abierta al mundo,
00:27recibiendo enormemente un gran número de turistas y visitantes internacionales,
00:31con 320.000 extranjeros en 2024. Sin embargo, debido a las condiciones geográficas y climáticas
00:38especiales, el gobierno chino implementa medidas de gestión para garantizar la seguridad y el orden.
00:43China da la bienvenida a los extranjeros que desean visitar el Tíbet siempre que
00:47cumplan con las leyes y normas chinas, afirmó Guo. Además, el vocero subrayó la oposición de
00:53China a las difamaciones sobre la situación de los derechos humanos, la religión y la cultura
00:58tibetana, y rechazó la interferencia de funcionarios extranjeros que buscan
01:02influir en los asuntos internos del país. China instó a Estados Unidos a cumplir sus
01:06compromisos y a cesar su apoyo a las fuerzas que promueven la independencia tibetana,
01:11advirtiendo que tomará las medidas necesarias en respuesta a las acciones de Estados Unidos.