Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/4/2025
Dicha obra llamada "Con Canto de Cigarras" trata sobre la última dictadura cívico-militar en Argentina, la cual llevó a cabo un plan sistemático de exterminio que significó la desaparición de 30 mil personas, torturas, robos de bebés y centros clandestinos de detención.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con canto de cigarras está escrita e interpretada por Marcela de Grandes,
00:05dirigida por Germán Rodríguez, una función de Teatro por la Identidad
00:10organizada por la Red de Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en Barcelona.
00:16Hoy nos encontramos aquí en Barcelona, desarrollando esta actividad de Teatro
00:22por la Identidad con Abuelas de Plaza de Mayo, para encontrar a más hermanas
00:28y hermanos, a más nietas y nietos de nuestras queridas Abuelas de Plaza de Mayo.
00:33Ha sido una obra de teatro que ha impactado, ha habido salas llenas con un público joven
00:39y variopinto. Entendemos que aquí en Europa están conviviendo con nosotros
00:45personas que tienen su identidad falseada, y entonces tenemos que seguir trabajando
00:51para encontrarles a todas las hermanas, hermanos, nietas y nietos de las Abuelas
00:55de Plaza de Mayo que aún nos faltan.
00:57La obra trata sobre la última dictadura cívico-militar en Argentina, la cual llevó a cabo
01:02un plan sistemático de exterminio que implicó la desaparición de 30.000 personas,
01:07torturas, robo de bebés y la creación de centros clandestinos de detención.
01:12Esta obra nació a partir del documental Aquí Estamos, que filmó Paula Romero,
01:19donde hay 24 historias de vida de nietos y nietas restituidos por Abuelas de Plaza de Mayo.
01:24La idea de la obra fue mostrar las tres dimensiones que están todo el tiempo articuladas
01:32entre las historias individuales, las familiares y la gran historia, la historia con mayúsculas.
01:42La obra me pareció muy interesante, muy útil, muy honesta, muy dura, muy cálida, muy bien contada.
01:55Muy necesaria.
01:56Bueno, la verdad que la propuesta de Marcela Herández fue súper interesante,
02:01con su teatro de objetos, como nos hizo llegar las historias de todos los hijos desaparecidos.
02:16Fuera de Argentina, la Red por la Identidad realiza actos y actividades en diferentes lugares de Europa
02:22para continuar encontrando nietos y nietas apropiados durante la dictadura.
02:26André Flores, Telesur, Barcelona.

Recomendada