En Argentina, instituciones bancarias pidieron 70 millones de dólares al banco central para responder a la demanda de ahorristas argentinos en el retiro de sus fondos, que habían sido usados por el ministerio de economía. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Ayer a la tarde dábamos cuenta de que en Argentina las declaraciones
00:08del ministro de Economía tan erráticas entre él y el Fondo Monetario Internacional habían
00:13dado un remesón en los mercados. Hoy se supo que lo que dijimos ayer y era que el Ministerio
00:21de Economía había echado mano de todos los recursos posibles hasta meterse a pedir la
00:27plata de los ahorristas en los bancos. Bueno, resultado de esto fue que hoy hubo algunas
00:33filas en algunos bancos de gente que fue a retirar su dinero y esto hizo que los bancos
00:39le pidieran al Banco Central 70 millones de dólares para responder esta demanda. Y para
00:46colmo de peras en el olmo, el padre del corralito, el ex Ministro de Economía Domingo Felipe
00:52Cavallo, publicó en un blog de él diciéndole al Presidente Javier Milei que usar la plata
00:59de los ahorristas no es una buena señal. Quiere decir que lo que decíamos ayer hasta
01:06el ex Ministro Domingo Felipe Cavallo lo sabía. ¿Qué va a pasar? Bueno, que la gente con
01:14el temor de que vuelva a haber un corralito y aparentemente esto es que los bancos vuelvan
01:20a quedarse con su dinero, se están volcando a los bancos a retirar sus ahorros. ¿El resultado
01:25de esto? Todavía no lo sabemos, pero lo veremos seguramente durante esta semana. La situación
01:32es muy grave. Esto es lo que tenemos por el momento. Adelante.