El artista argentino visita LOS40 Classic para hablar de su larga trayectoria, sus colaboraciones más famosas y sus próximos trayectos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vengo trabajando desde muy chico, con gente muy intensa, con Charly García...
00:04Realmente, después de haber trabajado con Charly, con Calamaro, todo, o sea...
00:09Paulina era un jardín de infantes.
00:12La pasé a hacer así, ya, después de haber trabajado con ella.
00:14Era un jardín de infantes, ¿qué te pasa?
00:16Hola, Clásics. Es un placer tener hoy en los 40 Clásica un tipo que está detrás de muchas más canciones de las que imagináis
00:23y, bueno, que ha crecido con nosotros.
00:25Vamos a darle el good morning a nuestro querido Koti.
00:31¡Good morning!
00:39Qué guay, Andrea, tener al tipo que está detrás de Antes que ver el sol, de Nada de esto fue un error...
00:45Efectivamente, ¿Dónde está el corazón?
00:47O de una canción con la que hemos crecido todos que no canta él.
00:51O que sí la ha cantado, pero no es conocida por él.
00:54Color Esperanza.
00:55Eso, color verde.
00:57Koti, bienvenido a los 40 Clásicos.
00:59Gracias, muchas gracias.
01:00Vamos a charlar contigo de muchas cosas.
01:02Encantado.
01:10Bueno, pues, los 40 más 11, 51, ¿no? ¿Qué tienes?
01:15Sí, sí, sí, exacto.
01:17Ya eres clásico.
01:18Me quedé haciendo cuentas.
01:20Nosotros en el programa, en vez de cumplir los 50, los 40 más 10, que suena como mejor.
01:25Claro, está bien, está muy bien.
01:27¿Cómo llevas?
01:28Muy bien, muy bien.
01:30La verdad es que haciendo música de siempre y renovando y poniendo en valor muchas canciones que ya tienen un tiempo
01:43y canciones nuevas también que vienen este año.
01:45Así que, nada, muy inquieto siempre.
01:47Nos comentabas fuera de micro que estás que no paras, que no paras de hacer conciertos, que no paras de hacer actuaciones.
01:53¿Cómo lo llevas? ¿Cómo te encuentras? ¿Cómo estás? ¿Cómo te entras?
01:57Bien, muy bien, muy bien. Más productivo que nunca.
02:01Creo que hay un momento en el que uno empieza a conjugar la experiencia y las ganas y la ilusión todavía intacta.
02:11Entonces ese momento me parece que es muy lindo en el ser humano, ¿no?
02:15Y en los artistas es muy valioso porque, no sé, tenemos ya un camino recorrido que nos hace más fuerte,
02:22que ya pasamos por muchos momentos diferentes.
02:27Y a veces cuando veo así muchos chicos y chicas que están recién arrancando y digo, ¡ay, pobre!
02:33Todo lo que les espera.
02:35Pobre, todo lo que les falta.
02:37Sí, te juro que me pasa eso.
02:39Como que me enternece eso pensar en aquellos momentos, todo lo que se sufre porque es muy complicado, ¿no?
02:46La carrera musical, mantenerte durante muchos años y soportar subidas, bajadas, idas, venidas.
02:54Es un ambiente muy hostil, muy difícil.
02:57Y a veces cuando veo a los chicos, no sé, estuve cantando ahora hace poquito con Valentino Merlo,
03:03que tiene 16 años, ¿no?
03:05Y estuvimos haciendo un gran Rex ahí juntos, los fui a acompañar.
03:09Y nada, me enternece, me genera como esa cosa de ternura, ¿no?
03:12Y también es muy guay rodarte de gente joven para ver cómo vienen y para actualizarte un poco, ¿no?
03:16Sí, bueno, hay como un intercambio, ¿no?
03:19Ellos me ven así como, ay, mirá, tal, y bueno.
03:22Y a mí me pasa eso, que me enternece mucho su ilusión, la fuerza, la energía.
03:27Y ojalá la puedan, porque hoy vivimos momentos extraños, ¿no?
03:32La gente joven se siente como muy, a veces muy frustrada por no conseguir cosas.
03:38Y también, bueno, ese tipo de cosas que le pasa a todo y a los artistas mucho más, ¿no?
03:44Oye, Coti, hablaremos de esa colaboración, pero estaba yo hablando con un compañero, con Jair Penedo,
03:49hace un ratito, fuera de micro, cuando preparábamos la entrevista.
03:52Seguramente lo habrás explicado alguna vez, pero decíamos, ¿de dónde viene Coti? ¿Por qué Coti?
03:57Coti viene de muy chiquito, es un apodo familiar, de muy pequeño.
04:02Prácticamente de cuando nací, porque se ve que era gordi, era gordi.
04:06Y de gordi viene Coti, porque mi hermana no sabía hablar, me lleva dos años o un año, casi dos años.
04:12Sí.
04:13Y viene una degeneración.
04:15Gordi, gordi, gordi.
04:16Sí, de ahí. Creemos que viene de ahí, pero no sé, yo desde que tengo uso de razón, todo el mundo me dice Coti siempre.
04:22¿Y te siguen llamando Coti en casa?
04:23Siempre, en casa, sí, en todos lados, en todos lados, sí.
04:25Bueno. Oye, estás en los 40 Classic.
04:28Sí.
04:29Sabes que esta emisora y esta marca vive de la lista de éxitos de los 40 de toda la vida.
04:34Los 40, qué sé yo, claro.
04:36Principales, ¿no?
04:37Claro, que ahora ya son clásicos.
04:38Ahora ya son clásicos.
04:39Somos clásicos.
04:41Pero no sé si te habrás preguntado alguna vez el número uno de la lista, quién sonaba aquí en España, cuando tú naciste.
04:49Porque ya existía la radio, ya existía la lista.
04:52¿En serio? Guau.
04:53Mira, te hace ilusión, eh, que sí.
04:54Sí, claro.
04:55El 13 de junio.
04:56El 14.
04:57El 14 de junio del 73.
04:59Bueno, no me mires con esa cara como diciendo, lo has desvelado, lo has desvelado.
05:04Los 51 años que tienes, hace 51 años, el número uno de la lista era este, que se llamaba Demi Rusos.
05:09Demi Rusos, sí.
05:10Demi Rusos, con Forever and Ever.
05:12Guau.
05:13Fíjate, por siempre, para siempre.
05:15Es un poco Julio Iglesias, ¿no?
05:17En medio de esa onda, yo iba a decir, pensé que era Julio Iglesias.
05:20Demi Rusos.
05:21No, pero tiene una voz más aguda que Julio Iglesias, o sea, llega más agudo.
05:24Pues cuando tú nacías, cuando te llamaba tu hermana Gordy.
05:27Gordy, Gordy, Gordy.
05:28Pues esto sonaba aquí en España, en todas partes.
05:30Es un clásico americano, me parece, ¿no?
05:33Una versión así como...
05:35Hablando de clásicos, sabemos que tu madre es pianista.
05:39Sí.
05:40Tu padre es médico, pero muy aficionado a la música, con una discoteca y demás.
05:43¿Qué clásicos escuchaban en tu casa cuando eras pequeño?
05:47De todo.
05:48Bueno, de Beatles, por supuesto, pero clásicos de música clásica también.
05:52Bach, bueno, clásicos del tango, del folclore, de cantautores también españoles,
06:01cantautores rioplatenses, música clásica en todos los aspectos siempre se escuchó en mi casa.
06:07Siempre, siempre, sí.
06:09Y sobre todo, bueno, yo, Beatles, también por mis padres.
06:16Y me hice como muy fan, ¿no?
06:19Empecé a comprar discos y todo de Beatles.
06:21Help fue el primero, ¿no?
06:22Sí, Help fue el primero, sí.
06:23Qué bueno.
06:24¿Y qué escucha Coti hoy?
06:26Lo mismo.
06:27¿Ah, sí?
06:28Es que los clásicos nunca mueren.
06:30Sí, los clásicos.
06:33Sí, hombre, a mí me gusta escuchar música nueva, pero descubro pocas cosas que realmente me llaman la atención.
06:39O sea, que realmente siento que haya algo nuevo.
06:44La música tampoco es necesaria, en el arte en general, no creo que sea necesaria la novedad constantemente.
06:51O sea, creo que las cosas que uno disfruta tiene que aprovecharlas y ya está.
06:56Lo mismo que, no sé, al final en la comida, en la vida, en la ropa, al final todo da, son ciclos, ¿no?
07:04Son ciclos y no hay nada demasiado nuevo en todo lo que tiene puesto.
07:08Mira la chaqueta bajera, ¿sabes cuántos años tiene esta chaqueta?
07:11No, no sé si esa, pero el jean ¿cuánto hace? ¿100 años?
07:15Esta tiene 20 años, da igual.
07:16Bueno, pues ya está, y ahora está de última moda.
07:18Me la he traído hoy.
07:19Parece de ayer, parece nueva.
07:20Y lo mismo pasa con la música.
07:22Al final son todos ciclos y, bueno, queremos hacer como que esto es más nuevo y esto es de última moda y no hay mucha novedad.
07:30Está casi todo inventado.
07:31Esa es la verdad.
07:32Casi todo.
07:33La música sí.
07:34Eres, Coti, compositor de grandes historias.
07:37¿En qué te inspiras tú cuando compones?
07:39¿Dónde buscas ese refugio, ese lugar para que la creatividad fluya?
07:43Pues adentro, adentro de mi corazón.
07:46Al final todo lo que uno va viviendo va quedando ahí como de alguna forma u otra, consciente o inconscientemente, va quedando adentro.
07:53Y ahí es donde hay que buscar, en los sentimientos.
07:57No solo el qué contar, el qué decir, sino también el cómo decirlo.
08:04Que a veces también es tan o más importante en una canción el cómo, cómo contarlo.
08:12Una misma historia uno la puede contar de miles de maneras diferentes.
08:15Pero ahí donde, bueno, el vestido, la melodía, la armonía, esa conjunción entre la letra y la música y el cómo, los arreglos y la producción.
08:31Ahí quizás se marca la diferencia porque al final todos usamos las mismas cosas, las mismas palabras, las mismas historias.
08:39Son universales las historias de amor, desamor, de encuentro, desencuentro, de ilusiones.
08:44Pero la sensibilidad y la personalidad es única.
08:47Sí, claro, por eso. Al final todos pasamos medio por las mismas vivencias y demás.
08:54Pero bueno, hay diferencia en cómo contarlas y eso por ahí genera cierta, toca una fibra en alguien y eso es lo que pasa con las canciones.
09:05Oye, tú tienes grandes colaboraciones en la música. Hablabas precisamente de esos 20 años, ¿no? De nada fue un error.
09:10Casi que lo inventé yo a lo de los featuring.
09:13¿Cómo es trabajar? Me decías que ha sido un placer trabajar con ella, con la última.
09:20¿Cómo ha sido trabajar con un volcán o con un huracán como es Paulina Rubio, por ejemplo?
09:26Pues bueno, por eso te digo...
09:28¿Cómo esquivas esto?
09:30No, no, no, yo estoy acostumbrado porque yo también había trabajado ya con Calamaro, había trabajado con gente intensa.
09:37Vengo trabajando desde muy chico con gente muy intensa, con Charlie García.
09:42Realmente después de haber trabajado con Charlie, con Calamaro, Paulina era un jardín de infantes.
09:50Era un jardín de infantes, ¿qué te pasa?
09:54Nosotros no la conozco. ¿Es tan loca como parece?
09:57No, es una divina. Ella es súper profesional. También hay como un aurea y una imagen y tal.
10:04Pero ella trabajando es súper pro.
10:07Me acuerdo, por ejemplo, el día que grabamos, aquel nada fue un error mítico,
10:14que lo grabamos en tres minutos, que es lo que dura la canción.
10:17O sea, no hubo sobretomas, no hubo autotune, no hubo...
10:23Nos paramos a cantar, cantamos, se grabó y eso tuvo...
10:28Un festejo, ¿no? Un festejo totalmente.
10:30Sí, eso fue absolutamente, como se dice ahora, viral en aquel momento.
10:34Fue hiper mega recontra mil viral porque salió y a los tres días tenía nueve millones de descargas
10:41y no sé qué en ese momento, no me acuerdo ni qué era ya.
10:43Sí, eran descargas, pero era una burrada. Y en todo el mundo, además.
10:48Pones hoy la canción en cualquier discoteca y todo el mundo se la sabe.
10:51Oye, también estaba Julieta Venegas ahí.
10:53Sí, sí, sí. Y me acuerdo un detalle muy boludo, como decimos nosotros argentinos,
10:59pero que ella me preguntó a mí quién me iba a poner antes de ir allá.
11:04Me llamó y me dice... Lo único que me preguntó no me preguntó ni el tono de la canción,
11:08ni qué parte de la canción tenía que cantar, ni nada.
11:11Y me dijo, ¿con qué outfit vas a ir? Y yo le dije, voy a ir con Jean.
11:15Y bueno, estamos vestidos... Bueno, ahora que hablamos de los ciclos de la moda,
11:20ahora está de última moda el outfit que usamos en ese que era como medio cowboy, medio Oxford,
11:25todo de Jean, así. Yo le dije, mira, yo voy a ir todo de Jean.
11:29Y vos ves y ella está perfectamente vestida, igual haciendo, macheando conmigo.
11:36Y bueno, nada, fue así. Fue muy fluido.
11:39Me lo creo, me lo creo, porque yo también le preguntaba a Javier Pinedo,
11:43oye, ¿qué te vas a poner?
11:45Claro, que sí, somos así.
11:47Porque ella no quería... Yo aprendí, me dejó una enseñanza,
11:52y uno no tiene que ir ni muy arriba ni muy abajo,
11:55uno tiene que ir como acorde a la situación, ¿no?
11:58No solo en todo, en energía, en imagen, en todo, ¿no?
12:04Ir acorde, ser como peer, ¿no?
12:07Qué guay. Es escucharte y me apetece un mate, lo siento, es que me apetece...
12:13Sí, a mí un mate, una cerveza, una calla, un vino...
12:17Aparte con esa... Hablas de manera relajada, a gusto.
12:22Como os gustan los argentinos en general, perdonad que tire de tópicos, las conversaciones, ¿no?
12:27¿Cómo se llama esto después de comer?
12:31Las sobremesas.
12:33Las sobremesas largas, pausadas, de conversar tranquilamente.
12:36A mí eso me gusta.
12:38Pero además de esto fue un error, antes que ver el sol,
12:41todos los hits y números uno que has tenido en 40 con tus canciones.
12:45Hay una canción muy peculiar, lo decíamos al principio,
12:48que muy poca gente sabe que es tuya.
12:50Tan poca gente que hasta tu hija ni sabía, creo, que era tuya esa canción,
12:55que es Color Esperanza.
12:57Tal cual, sí.
12:58¿Cómo escribiste esa canción?
13:00Pues la escribí arriba de un autobús, volviendo a mi casa,
13:04hace muchos años, yo estaba recién empezando en el mundo de la música,
13:08viajaba en autobús, me tomaba el 93, que iba desde...
13:12Yo vivía en Buenos Aires, desde Palermo, donde había estado grabando,
13:17hasta mi casa, unos 3, 4 kilómetros hacia el lado de las afueras.
13:24Y en ese momento venía escribiendo mucho, mucho, mucho, mucho, mucho.
13:29Y nada, me bajó esa melodía, con esa letra.
13:38Llegué a casa y la grabé enseguida, la escribí.
13:43Y en ese momento estaba Diego Torres buscando canciones,
13:46que yo estaba enterado por Cachorro López, que era el productor del disco,
13:51que era amigo mío.
13:53Habíamos trabajado juntos también con Andrés Calamaro y demás,
13:56entonces estaba un poco enterado de que faltaban canciones para el disco de Diego,
14:01para el nuevo disco, y yo ya había escrito canciones para Diego.
14:06¿Y te costó cedérsela o no?
14:08No, no, no, porque yo en ese momento hacía canciones mucho,
14:11escribía mucho, todavía no había empezado a grabar mi primer disco solista.
14:17Y en ese momento estaba constantemente escribiendo canciones
14:20para otros proyectos y demás.
14:22Sí, sí, sí, sí, me gustaba.
14:24Bueno, era la manera también que tenía para alimentar a mis hijos.
14:29Yo ya era papá, y fui papá muy joven, y tenía mellizos además,
14:34y no sé hacer otra cosa.
14:37Así que tenía que escribir, producir, grabar, hacer lo que...
14:41Y hacer hijos.
14:42Y hacer hijos, pues ya está.
14:44Y era lo que tocaba.
14:46Antes de, precisamente habrás de tu época como solista, cuando arrancás y demás,
14:49antes estuviste en una formación que era Luz Mala,
14:52además que viene mucho de algo que ocurre mucho en Argentina,
14:55en los campos, los campesinos, el pomberito tan famoso, tan cantido.
14:59Sí, mira, estás muy informada.
15:00Estoy informada, se nota que me codeo con argentinos.
15:04Y el kit de la cuestión es que de Luz Mala,
15:06que tú arrancabas en la música con esa formación,
15:09¿cómo ha cambiado, cómo ha transicionado al Coti actual?
15:13Pues, uf, imposible definir,
15:15pero creo que hay una esencia que se sigue manteniendo.
15:21Me encanta haber pasado por todo este trayecto de vida,
15:25que en aquel momento ni soñaba hoy estar hablando en España
15:30y estar hablando sobre clásicos.
15:33O sea, imagínate, en ese momento ni soñaba todo eso,
15:38con lo difícil que es además, ¿no?
15:40Para alguien que ni siquiera es de Buenos Aires,
15:42que viene desde, nosotros le llamamos,
15:44el interior del país, ¿no?
15:48Que no es de Buenos Aires, que no es hijo de amigo,
15:53de hermano, de que no, nada.
15:56Que viene con una mano atrás y otra adelante a hacerse un lugar.
16:02Pues, ni soñaba, ni soñaba.
16:04Sin embargo, sé que hay una, veo que hay una coherencia.
16:08Ya en mi primer disco solista, yo ahora lo escucho,
16:11tiene 22 años, 23 va a cumplir el primer disco solista
16:15que tiene antes que Abel Soto.
16:17Tiene la primera versión de Nada fue un error con Andrés Calamaro.
16:21Y yo escucho hoy ese disco y me siento muy reflejado,
16:24muy coherente siento, ¿sabes?
16:26O sea, todo en el sonido, en las canciones.
16:30Bueno, muchas de esas canciones las sigo cantando en directo
16:33y siguen siendo parte de mi presente.
16:37Y siguen siendo parte también de mi futuro
16:39y siguen siendo parte también del cancionero
16:41de mucha gente joven, de niños que las cantan
16:44antes que ver el sol y todo eso.
16:46O sea, siento como una coherencia con eso
16:48y que no me lo planteé.
16:50Creo que si uno se plantea, bueno, quiero ser coherente,
16:53quiero llevar este que es mi estilo,
16:55quiero hacer esto que es esto por este lado.
16:58Si uno lo piensa demasiado no sale.
17:00Al final los años pasan, pero la esencia se mantiene, ¿no?
17:03Es así.
17:04Pasan para bien, creo que pasan para bien
17:06porque creo que uno va aprendiendo
17:08y va consiguiendo atajos,
17:10pero no por ahorrar trabajo,
17:12sino por ahorrarse malos intentos, fallidos.
17:17Aprender de los errores, ¿no?
17:19Totalmente.
17:20De eso ganas un error al final, ¿no?
17:22Claro, exacto.
17:23¿Qué le queda por hacer a Koti?
17:24¿Qué te gustaría hacer que no has hecho?
17:26Mirá, mirá, en un momento yo pensaba mucho en eso.
17:29Ya dejé de pensar en eso
17:31porque me parece que no sirve para nada.
17:33Las mayores cosas más hermosas
17:36que me pasaron en la vida,
17:38en mi carrera o en la vida,
17:40no las había soñado.
17:42No las había soñado.
17:44Por ejemplo, no sé, tocar en el Teatro Colón.
17:46Ni me lo imaginé.
17:49Tener dos pares de mellicio.
17:51Ni me lo imaginé, ni me lo plantee.
17:53No, no lo imaginé.
17:55Estar en España hablando con ustedes
17:59o teniendo canciones que han traducido a japonés.
18:04Ni lo soñé.
18:05Entonces, ¿por qué si las cosas más hermosas que me pasaron
18:08ni las soñé?
18:10Prefiero no soñar nada
18:12porque al final, si no, uno se encajona en cosas
18:15que al final después se siente frustrado
18:17en vano.
18:19Las expectativas.
18:21Bueno, pues, como decía tu canción,
18:24espero que otra vez estés aquí pronto
18:27en Los Cuarenta Clásicos.
18:28Otra vez te vamos a ver en los escenarios.
18:30Me encanta Los Cuarenta Clásicos, me encanta.
18:32Quiero decir que me encanta porque es la radio
18:35que pasa música como la gente.
18:37Es la única.
18:38La música que no pasa de moda.
18:39Es la única.
18:40Nunca.
18:41No pasa de moda nunca.
18:42Somos los jeans de la radio.
18:43Los jeans de la radio.
18:44Lo clásico.
18:45Para nuevo, lo clásico.
18:47Otra vez escuchar a Koti, de verdad,
18:49que es maravilloso con ese nuevo dueto,
18:52ese featuring que ha hecho con Yami.
18:54Es el adelanto de lo que va a ser este año,
18:56que imagino que será el año del disco,
18:58de todos los featuring, de todas las colabos.
19:00Y de poder verle en concierto muy prontito.
19:02Estad muy atentos a su web, a sus redes sociales,
19:04que al final es donde la gente se informa.
19:05Koti oficial.
19:06Koti oficial.
19:07Pues nada, espero que hayas estado a gusto.
19:09Te llevas el recuerdo de tu número uno, de mis rusos,
19:11acuérdate.
19:12De Los Cuarenta.
19:13Forever and ever.
19:14Y nada, hasta otra vez.
19:16Espero que nada de esto haya sido un error.
19:18Ojalá.
19:19Beso.
19:20Gracias.
19:21Adiós.
19:22Suscríbete y entérate de todo.
19:30Adiós.