Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué se trata el foro en el día de hoy, Rosetín?
00:03Bueno, en el día de hoy vamos a tocar un tema que todos los padres de familia deben estar anuentes.
00:10Papás, padrinos, madrinas, abuelos, todos los que están viendo en este momento el programa, anote.
00:16Porque hay cosas que están pasando a nuestro alrededor y usted no sabe.
00:20Exactamente.
00:21O quizás nosotros los adultos de otra generación no sabemos.
00:24Y estamos hablando de que antes los secretos se guardaban en diarios, se apuntaban en papelitos secretos,
00:33la gente usaba las geringonzas que hablaban con chitu, chite, chite y no sé qué.
00:38Tal cual.
00:39Hoy día las cosas han cambiado.
00:40Sí.
00:41El mundo digital ha llevado a la nueva generación a comunicarse y a mandarse mensajes de manera diferente,
00:51codificada, cosas que pueden estar pasando por su cara y usted no sabe lo que se están hablando.
00:58Y sobre todo, si nuestros pequeños pueden estar atravesando un momento de bullying, de peligro, de amenaza
01:05o pueden estar haciendo cosas indebidas, tenemos que saber lo que significan los códigos,
01:12los emojis que están usando tus hijos en el WhatsApp.
01:16Tú le revisas el teléfono al niño
01:20y pueden estar pasando mensajes muy peligrosos, muy comprometedores.
01:25Lo ves y tú crees que son simplemente emojis.
01:28No.
01:29Los emojis hoy día tienen un significado y mandan mensajes lindos, divertidos, pero también mensajes muy fuertes
01:38que pueden poner su vida en peligro.
01:39Pensamos que solamente los emojis con doble sentido son los de las frutas, de las berenjenas, que si esto, que lo otro,
01:46pero van muchísimo más allá.
01:48Un solo emoji puede ya mandar un mensaje de una acción contra la vida de un niño.
01:54Claro que sí, y por eso queremos que ustedes nos llamen Hello Lovers al 294-6542
02:00para que nos compartan su opinión, su punto de vista, si están empapados en el tema,
02:04si vieron la serie en cuestión, sí, porque este debate surge a través de una serie que ha roto
02:12que se llama Adolescentes.
02:13Barrera, frontera y, como te puedo decir, rating y engagement completo a nivel mundial.
02:20Es una serie británica, una mini serie de cuatro capítulos.
02:24Hay conversaciones a través de emojis que ni siquiera usan letras ni palabras,
02:27solamente son puros emojis, emojis, emojis, y ellos ya saben cómo distinguir y cómo interpretar
02:34ese poco de emojis y lo que tienen que hacer luego de eso.
02:37Utilizan términos tal cual y también hasta porcentajes.
02:43La producción se tomó la tarea de investigar acerca de estos emojis y existe una tabla.
02:49Una tabla periódica.
02:50Una tabla con el significado de cada emoji.
02:54Esto lo hizo el gobierno británico por la serie.
02:59Exactamente.
03:00Porque estaban ocurriendo, o están ocurriendo, ahí están.
03:03Ahí está la tabla que vamos a empezar a describir.
03:06Roseta.
03:07Por supuesto, porque el primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Stamer,
03:12dijo que fue duro ver la serie junto a sus hijos adolescentes
03:15y destacó su relevancia en el debate sobre la seguridad en línea.
03:19Y por eso nosotros hoy compartimos con ustedes la tabla periódica de emojis siniestros por Amit.
03:27Miren el símbolo de nieve.
03:28Ahí está.
03:29Sí.
03:30El símbolo de nieve.
03:31Vamos a empezar por este lado.
03:32¿Les parece?
03:33Aquí está la sección de drogas.
03:36Y los emojis que se utilizan son los siguientes.
03:39El copo de nieve para cocaína.
03:42El hombre de nieve para cocaína.
03:45La bola ocho de billar.
03:48Cocaína.
03:49Esas tres.
03:50Esos tres emojis representan la droga cocaína.
03:54Por acá tenemos esta ramita.
03:57Significa marihuana.
03:58Y la hojita, marihuana.
04:00Seguimos con el árbol.
04:02Marihuana.
04:03Entonces, cuando vemos la menta, el caramelo, es MDMA.
04:07Por acá también está la pastilla amarilla con roja, MDMA.
04:12Cuando vemos el caballo, ketamina.
04:16Aquí donde se ve el hongo, significa que es hongo, la droga hongo.
04:21Aquí hay como una especie de dragón, serpiente, heroína.
04:26El globo, el gas de la risa.
04:29NO2.
04:30Y cuando ves teléfono móvil, o sea, celular y billetes,
04:35entonces intermediario.
04:37Dealer, venta de drogas.
04:39Para que capten el contexto de droga.
04:42Esto es solamente la sección de droga.
04:44La roja que está por acá en esa tabla periódica de emojis.
04:47Continuamos, porque esto es extenso, señores.
04:50Vámonos a este, el de la violencia.
04:53Escuchen.
04:54Bueno, pistola es pistola, cuchillo es cuchillo.
04:56Arma, cuchillo, arma.
04:58Dinamita, bomba, crimen.
05:01Bandera pirata, crimen.
05:03Cuando ves este emoji, de las X en los ojos, asesinato.
05:07Cuando ves la calavera, asesinato.
05:09Cuando ves la ambulancia, amenaza.
05:12Cuando canta por acá, el candado con la llave, encerrado.
05:16Aquí la nota musical, la clave de sol con el pentagrama música, trap.
05:20Y la rata, o ratoncito.
05:22Un infiltrado, un sapo.
05:26Pasamos, que esto se pone intenso y cada vez más.
05:30Esto de porcilla, muchos manejábamos más o menos el significado,
05:35porque es bastante popular.
05:37Aquí está la berenjena, pene.
05:40Hot dog, pene, trasero.
05:42El melocotón, trasero.
05:44Mira la piña.
05:45La piña que hace meses atrás hablábamos, ¿te acuerdas?
05:48De una dinámica que había en un supermercado allá en España.
05:51Los ojitos, mándame un desnudo.
05:54El ojito es, mándame un desnudo.
05:57El gatito así con la carita como está, vagina.
06:00El taco, vagina.
06:02La lengüita, sexo oral.
06:03Por acá, la mazorca, pornografía.
06:06Por acá pasamos a la candela, lujuria, el fuego.
06:11Aquí la carita esa rojita con gotitas así como de sudor y lengüita afuera, lujuria.
06:16Ahí como el diablito moradito, lujuria.
06:19También vemos un cerebro, sexo oral.
06:23Por acá vemos el volcán, orgasmo.
06:26Por acá vemos una especie...
06:28Destornillador.
06:30El destornillador que es coito.
06:33Por acá estas dos manos en esa forma, coito, la acción.
06:38Por acá vemos entonces el dedito ese, masturbación.
06:41Por acá el donut, o la donut, sexo anal.
06:45Y las tres gotitas, orgasmo.
06:48Esa fue la sección de sexo.
06:52Pero vamos ahora a una sumamente delicada.
06:56Autolesión, señoras.
06:58Y por aquí está las tijeras, que viene siendo automutilación.
07:03El fuego, quemarse.
07:05Por acá tenemos la nube con lluvia, deprimido.
07:10Y por acá, donde está el plato con el tenedor, el cuchillo y una X, no comer.
07:20Ojo, ojo, ojo, ojo.
07:22Estuvimos en esta sección.
07:24La color celeste o azul claro.
07:27Vámonos ahora a la parte de extremista.
07:31¿Bien? ¿Estamos siguiendo?
07:34Aquí está.
07:36Extrema derecha, que viene siendo el dedito en esa forma.
07:40La mano en esa forma.
07:41Aquí vemos el armadillo, ¿verdad?
07:45Un neonazi.
07:47Acá el relámpago, lo mismo.
07:4914, 88, lo mismo.
07:52Por acá vemos estas dos espadas cruzadas, extremista.
07:56La bandera negra, extremista.
07:59¿Ok? Estamos por acá.
08:01Ahí está.
08:02Bien, vamos a la última sección.
08:05Que es un término que se manejó dentro de la serie, de esta miniserie.
08:10Y viene siendo incel, celibato involuntario.
08:14De la serie.
08:15Exactamente.
08:16Incel significa un niño que no va a tener relaciones, sexo, que está lejos de la paila.
08:23Ahí está.
08:24Es bullying.
08:25Vemos la manzanita roja, que viene siendo incel.
08:28Los tres frijoles, o sea, los porotos, lo mismo, incel.
08:33Aquí esta pastilla, que igualmente en la tabla periódica se repiten ciertos emojis.
08:39Este tiene también ese mismo significado de incel.
08:43Y mira este, el emoji este de 100, lo mismo.
08:47Por acá tenemos entonces este diablito, o esa máscara así, de antifemenino.
08:54Esta otra de antifemenino.
08:56Y el fantasmita antifemenino.
08:59Una, dos, tres, cuatro, cinco, seis secciones dentro de la tabla periódica.
09:08Tal cual, como nosotros nos aprendimos en química, ahora los padres de familia tenemos la tarea de estudiarnos esta otra.
09:16Para estar empapados en lo que viene siendo la seguridad tecnológica y en línea de nuestros adolescentes.
09:24Porque lamentablemente la adolescencia es una etapa muy, pero muy dura.
09:28Sobre todo la del patrulla, la del policía, significa mis padres están cerca.
09:34Patrulla, sirena, policía, hay moros en la costa.
09:41Incel, explica lo que es incel a la gente.
09:44Son nuevos términos que se están manejando en este momento.
09:47Incel significa que este chico está lejos de poder tener una relación.
09:55Y está lejos de tener una relación por como es.
10:00Puede ser su físico, puede ser su personalidad, puede ser alguna condición.
10:05Incel significa lejos de tener una relación.
10:11Pero aquí es donde todos los padres de familia, la sociedad en sí nos preocupamos y decimos, pero ¿qué está pasando?
10:17Porque cada vez más se adelantan las cosas, se avanzan las etapas.
10:24Y la adolescencia, este chico tenía tan solo 13 años.
10:28A los 13 años es donde arranca la adolescencia.
10:30Acabas de pasar de la infancia a la niñez, de todo ese periodo.
10:37Y ahora avanza todo lo que viene siendo la transformación, la metamorfosis.
10:42De niño a joven, para luego ser adulto.
10:46¿Qué pasa Rosetta?
10:47Imagínate ya a los 13 años, teniendo este debate en sí, en su colegio, con sus compañeros.
10:55Ellos no debaten eso.
10:57Esa lucha interna.
11:00Ellos enfrentan.
11:01¿Qué pasa Rosetta?
11:02Mucho de esta serie también trata de la comunicación de los padres con los hijos.
11:06¿Por qué?
11:07Porque los padres estaban completamente ajenos a lo que estaba pasando con su hijo.
11:12Ellos no podían creer que su hijo había cometido tal crimen, porque no sabían lo que estaba pasando con su hijo.
11:16Ellos no conocían de estos códigos que estamos viendo ahorita mismo.
11:19No sabían del bullying que le estaba pasando.
11:21No sabían nada.
11:22¿Por qué?
11:23También culpan mucho a la crianza en el hogar.
11:26La comunicación, la manera que el padre era con la mamá.
11:30Mucho estaba pasando en el hogar de este niño por la cual él desarrolló la manera que fue.
11:36Y Robin, otra cosa.
11:37Dentro de la serie había un detective.
11:40Uno de los más capaces.
11:42El hombre que iba a descubrir el crimen.
11:44El hombre suspicaz.
11:46El hijo de ese detective estudiaba en la misma escuela y era bulleado.
11:51Era de los tontos.
11:53Y le explicó los códigos al papá.
11:55Y él fue el que le dijo, papá me da pena que no sabes lo que está pasando en tu cara.
12:00Esto, esto, esto, esto.
12:02O sea, los niños bulleados están sufriendo y usted no sabe lo que está pasando.
12:08En los chats, en las conversaciones están siendo bulleados.
12:12Sin palabras, solo con emoji.
12:14¡Hello!
12:15Vamos a recibir la llamadita.
12:17¿Viste la serie?
12:19Sí, buenos días.
12:21¿Qué tal?
12:22Buenos días, Robin.
12:23Buenos días, Rosetta.
12:25Buenos días.
12:26Saludos.
12:27Mira, mi hijo tiene 6 años.
12:31Mi hijo tiene 6 años y entonces yo siempre estoy revisando la tablet, el celular y todo eso.
12:37Entonces, para mí, de verdad es nuevo.
12:40Es nuevo ver eso.
12:41Y entonces, me identifico porque sabes que pusiste en la televisión un tablero donde están todas esas cuestiones.
12:47Una tabla.
12:48Lamentablemente no pude tomar una foto.
12:50Lo vamos a subir y lo vamos a colocar en nuestra cuenta.
12:55Sí, por favor, porque quiero, quiero...
12:58Ahí está, tómale foto.
12:59Vamos a quitar el letrerito, si se puede, queridos.
13:02No está la hora para que nuestros alumnos puedan captar todo.
13:05Ahí está.
13:06Porque, de verdad, ese es otro mundo.
13:08Oye, yo de verdad estoy ignorante a eso y no conozco la vida sobre eso.
13:11Pon tu celular en speaker y tómanos la foto a la pantalla para que ahí ya te quede todo eso registrado.
13:16Sí, sí, ya estoy en eso.
13:17Bien.
13:18Ya estoy en eso.
13:19Mira, y es que a pesar de que apenas tu hijo tiene 6 años, es clave que la veas porque la adolescencia es la etapa que sigue a la niñez.
13:26Es más si tienes acceso a un teléfono.
13:28Si tienes acceso a un teléfono y a tablets, es muy importante que tengas noción de lo que está pasando con todo esto.
13:34Sí, exactamente.
13:35Porque yo, de verdad, que con tantas cosas que están pasando, yo siempre estoy que está viendo, veo que está viendo la tablet, que está revisando.
13:43Tantas cosas que hay que ahorrar con eso una información, ya es una herramienta útil para uno.
13:48Claro.
13:49Así que, de verdad, que muchas gracias por el programa, oye, de ustedes.
13:52No, un placer.
13:53De acá de Torremolinos.
13:54Gracias, saludos.
13:55Saluditos a toda la gente de Torremolinos.
13:56Mira, y les voy a leer textualmente una información que salió hace 12 horas.
14:00Y dice lo siguiente.
14:02En respuesta a la discusión pública generada, Netflix anunció que la serie será distribuida gratuitamente en las escuelas secundarias del Reino Unido.
14:14Con materiales educativos diseñados por la organización Tender para guiar debates entre alumnos, profesores y padres.
14:23Por eso utilizo nuevamente la palabra debate.
14:26Y bueno, y de la misma manera, ya, o sea, Working Parents, ese portal compartió entonces esta tabla.
14:33Mira, los que vieron la serie también pudieron ver el personaje de la persona, la psicóloga que estuvo con el niño tratándolo.
14:41Y esta parte es muy importante.
14:44Por eso nosotros aquí en El Otro, tenemos a nuestra psicóloga el día de hoy también para que nos amplíe mucho más y conversar con nosotros.
14:51Y nos dé sus impresiones de todo esto que está pasando.
14:54Y también sus recomendaciones.
14:55Bienvenida Liz Maynet a Hello.
14:57Hola, buenos días.
14:59Un placer estar con ustedes siempre.
15:01Gracias.
15:02Y dar un poquito de docencia.
15:03Pues sí, la serie realmente ha generado mucho más de lo que se pensó.
15:10Porque es la realidad.
15:11Es lo que tenemos que ver más allá.
15:16No se basa solamente en tener que estar pendiente de una tableta o de lo que ven nuestros adolescentes, nuestros niños.
15:25Felicito de antemano al señor que llamó.
15:29Su hijo tiene seis años, pero estamos bien.
15:32Como decía Rosetta, la adolescencia empieza 13 años, sí, pero va un poco más antes de esa edad.
15:40Tenemos que recordar que el adolescente adolece de un criterio formado.
15:45Por ende, no tiene la capacidad o el criterio de comprender las cosas como uno adulto.
15:52Y se puede extender hasta los 25 años.
15:56Entonces tenemos un margen de error, por decirlo así, bastante amplio en algunos casos, bastante limitado en otros.
16:05¿Pero dónde entra el padre de familia?
16:07Eso es lo que te iba a preguntar, Liz.
16:09La comunicación entre padre e hijo.
16:12Como tú lo dijiste, no solamente se trata de que, bueno, yo le voy a poner a mi hijo un control que en 15 minutos se le apaga el celular y yo voy a fiscalizar qué puede y qué no puede.
16:21¿Cómo debe ser esa conexión, esa comunicación, el hogar, lo que pasa entre el padre y la madre en el hogar?
16:30Háblanos de eso, Liz.
16:32Es que en efecto a eso es muy importante, Robin, porque en 15 segundos nuestros hijos pueden estar a merced de personas que no están controladas por nosotros como padres de familia.
16:43Entonces tenemos la tendencia y la creencia de que si nosotros no conversamos más allá con un joven, no le vamos a dar la idea y estamos totalmente equivocados.
16:56Yo creo que el índice elevado en su momento dado, en un tiempo que tuvimos en nuestro país de embarazos no deseados, debió ser como que esa tocada de fuerza para que nos motive a nosotros a tener que buscar la directriz más correcta, más avanzada de cómo hablarle a nuestros hijos.
17:20Qué sí, qué no, qué nunca debe pasar y cómo atender a una situación que se nos genere de otra persona hacia nuestros hijos.
17:31Y darle las herramientas, como repito, dotarlos de situaciones o ejemplos que puedan manejarlos, no quedarnos callados, decir y pensar.
17:42Ok, disculpa, por lo menos ya dijiste, es que dijiste algo muy importante, dijiste decirle no decirles no, más bien como mostrarle las consecuencias de lo que puede pasar si lo hacen.
17:55Correcto, o sea, es que estamos en un tiempo donde queremos ser como correcto y a la vez caemos en el tabú.
18:04No podemos callarnos, no podemos callarnos Robin, nuestros jóvenes saben mucho más de lo que nosotros imaginamos.
18:10La tabla que acaban de mostrar ustedes nos deja en visto de que realmente ellos van mucho más pasos adelante que nosotros como padres, nosotros como adultos y hasta nosotros como profesionales.
18:23Entonces no podemos caer en el tabú, en el negarle información que puede ayudar el día de mañana a nuestros jóvenes a actuar ante una situación.
18:33En efecto, antes el bullying era algo como que una mofa y ya, no pasa nada, pero hoy día se llama bullying, hoy día hay un efecto colateral que puede llevar incluso a atentar contra la vida de ese joven.
18:47Cosa que antes no pasaba, pero si le damos las herramientas necesarias a nuestros jóvenes para actuar y enfrentar el diario común, yo creo que estaríamos ganando más pasos que lo que está pasando hoy día.
19:00Estimada Luzainet, tú disculpa un momentito, vamos a hacer un paréntesis porque tenemos una llamada de Hello Lover y necesito que por favor lo escuches y también le puedas brindar, sabes, una consulta aquí en vivo.
19:11Claro.
19:12A ver, Hello Lover, le escuchamos. Buen día.
19:14Hola, buenos días.
19:15Buenos días, Hello.
19:16¿Qué tal? ¿Lograste ver la miniserie?
19:18Sí, bendiciones. Yo la vi y quiero contarles que tengo dos hijos, uno de 16 y uno de 20 años, y más bien quería aportar mucho con respecto a que uno se tiene que involucrar en la vida de los hijos,
19:33de qué manera por lo menos a mí me ha funcionado y a pesar de eso todavía estoy en ese proceso. Nunca dejé de ir a las reuniones escolares, traté de estar pendiente con todos los profesores, ya los profesores por lo menos me conocían, conocían a mis hijos.
19:52Si de alguna manera ellos veían algún comportamiento inusual, ellos me contactaban. También es importante que ellos tengan todas las herramientas tecnológicas, pero nosotros debemos ser parte de ellos.
20:06Y creo que la comunicación, como dice la especialista, es muy importante porque a ellos uno les pregunta cómo te fue y ellos solamente te dicen bien, pero ir más allá, ir buscando lo que a ellos les gusta, entrar por esa línea, la conversación, sus amistades, conocerlos, permitir que lleguen a la casa o saber con quién ellos se están relacionando.
20:33Es importante tener a Dios presente en la familia, que ellos puedan entender que cuando su corazón les indica que algo no está bien, ellos lo van a sentir. Por ejemplo, también me funcionó mucho, yo sí les restringí y sí les digo no, porque es como cuando tenían ustedes el tema anterior sobre la crianza que hay actualmente de los hijos.
20:58O sea, se les permite muchas cosas, hasta los arrebatos desde chiquitos. En cambio, en mi caso, no fue así porque no tenía que pegarles nada más o solamente castigarlos, no. Simplemente las cosas no van por ahí y punto.
21:15Yo no soy tu amiga, pero sí estoy abierta a todo lo que tú necesites y a todo lo que tú sientes. Me duele lo que tú sientes, me duele lo que te pasa, pero no les permitía más de cuatro cosas. O sea, siempre había que tener esa línea de respeto, tanto en la familia, en la escuela.
21:33Entonces, sí me cautivó mucho y me impactó mucho la serie porque son cosas que se están escapando de la mano de muchas familias, pero siento que es porque no hay esa comunicación y tampoco existe el amor de Dios presente como tal. O sea, no es prioridad en la familia.
21:51Gracias por su llamada.
21:52Consulta, ¿la viste con tus hijos de 16 y 20 años? ¿La lograste ver con ellos?
21:57La vi con el de 16, porque el de 20 no la he visto, pero sí con el de 16 y con mi esposo.
22:03¿Y cómo reaccionó él de ver todo eso?
22:07Bueno, él me menciona que a veces él conoce cuando en su escuela hay muchachos que tienen la mentalidad débil.
22:19Entonces, él lo ve más bien así, mamá, estos son personas que tienen problemas en su casa, tienen la mentalidad débil y entonces los papás no están pendientes de ellos y por eso hacen esas cosas.
22:33Es más bien lo que él me dice. Y también cuando todos los días que le pregunto sobre sus amistades, sobre sus compañeros, pasan esas situaciones.
22:42Es que me dice que es la mentalidad. O sea, ellos están en falta de cariño, están en falta de atención.
22:48De comunicación con sus padres.
22:50Y por eso faltan más de cuatro cosas. Así es.
22:52Gracias por su llamada.
22:54Sí, indistintamente de que las personas hayan visto o no la serie, usted tiene que saber que está pasando algo en un mundo paralelo.
23:04Hay artistas que usted ya no ve en televisión y son ídolos, están en el teléfono.
23:10Hay tendencias, hay canciones, hay muchas cosas que usted en su entorno no ve, que son grandes, que tienen de grandes proporciones, magnitud de idolatría, de música, de tendencia.
23:23Y usted no sabe porque están en este submundo, en el teléfono.
23:28Tiene que adiestrarse, tiene que prepararse.
23:32¿Tú llegaste a ver la serie con tus hijos?
23:34Sí.
23:35No, con mis hijos no, la vi sola.
23:37Pero sí me gustaría también añadir algo.
23:41Recuerdo muy bien cuando la viste, recién se estrenó Ed y la vio.
23:44Y me comentaste del episodio número tres.
23:46No vamos a hacer spoilers aquí.
23:48No, no.
23:49Pero qué intenso ese episodio.
23:51Y es que yo no sé si es adecuado verlo con los hijos.
23:55¿Me explico?
23:56Porque, hombre, estamos hablando de la realidad del Reino Unido.
23:59Estos códigos pueden cambiar cruzando el charco.
24:02Claro, de continente a continente.
24:04Aquí en Panamá pueden estar hablando en otros códigos, en otros idiomas, con otros símbolos.
24:09Aquí la cosa es entender cuáles son los símbolos utilizados en el entorno de tu hijo.
24:15Porque en Reino Unido es la hierba verde.
24:19En Panamá puede ser la hierba seca.
24:22La que es como la hoja de Canadá.
24:25En seco.
24:26O sea, ojo, las cosas pueden cambiar.
24:30Es entender qué está pasando.
24:33Tú tienes que buscar la manera de entender.
24:36Con los padres de familia del salón de tu hijo.
24:39Porque sé que tienen grupos de los papás y estas cuestiones.
24:42Comuníquense.
24:44Vean los códigos.
24:45Hablen entre padres.
24:47Y entiendan que sus hijos pueden estar recibiendo.
24:51O si su hijo no tiene interacción.
24:53Porque uno de los niños no tenía red social o no interactuaba en red social.
24:57Porque cada vez que aparecía, le daban.
25:00Y lo buleaban.
25:01Entonces él prefería estar sin comentar, sin opinar.
25:05Y es importante también que los padres sepan.
25:09Ustedes han visto, perdona Robin, antes de terminar.
25:12Ustedes han visto que hay jóvenes que no ponen ni su foto en las redes sociales.
25:16En su perfil.
25:18Hay cualquier cosa.
25:20No se coloca nada.
25:22Ojo con eso.
25:23Y otra cosa.
25:25Añadimos a lo que tú acabas de decir.
25:28O no ponen foto en el perfil.
25:30O publican muy poco.
25:32Casi nada.
25:34Y adivina qué.
25:35Duele, pero es cierto.
25:37Adivina qué.
25:38Tienen hasta un perfil que se llama Priv.
25:41Tienen doble perfiles.
25:43Tienen dos cuentas.
25:45Tiene la cuenta que sabe el papá.
25:47Y la cuenta del grupo de ellos.
25:49Solamente su secreto.
25:51Elis, te hago una pregunta.
25:53Que también juega un rol muy importante.
25:55Como otros nombres.
25:56¿Cómo debería ser entonces la comunicación?
25:58No solamente con los padres, sino con los maestros.
26:00En las escuelas.
26:02Porque muchas veces los maestros están completamente ajenos.
26:05A lo que está pasando dentro de su propio salón de clase.
26:11Mira, yo siempre voy a optar.
26:13Por la claridad.
26:16La honestidad.
26:19Y hasta un poquito más.
26:21Según sea.
26:23Como veamos el estudiantado.
26:25El poder hablarle.
26:27Entre más claro y responsablemente.
26:31Le hablemos a un joven.
26:33A un adolescente.
26:35Que está pasando por esos cambios.
26:37Entre niñez, desorden.
26:39Y inmadurez.
26:41A una etapa de cambios.
26:43De sensaciones nuevas.
26:46Vamos a erradicar mucho.
26:48Lo que es el manejo.
26:50Incongruente.
26:52Ante situaciones reales.
26:54Que estamos teniendo.
26:56Entonces es un trabajo dinámico.
26:58Totalmente de una triada.
27:00Factor social.
27:02Factor escolar.
27:04Y factor casa.
27:06Emocional.
27:08Que tenemos que trabajar de la mano.
27:10Pero no podemos pensar.
27:12Que vamos a tener jóvenes.
27:14Para prevenir.
27:16Para cuidarse.
27:18Para auto prevenir.
27:20Cualquier situación.
27:22Si le estamos hablando.
27:24Que los embarazos pasan por la abejita.
27:26Si uno está.
27:28En un lugar llega.
27:30Y alguien te invita algo.
27:32Eso no es nada.
27:34Tenemos que hablar de drogas.
27:36Tenemos que hablar de situaciones de riesgo.
27:38Pero con claridad.
27:40Sin palabritas.
27:42Dejen confundido al joven.
27:44Porque ya suficiente con su edad.
27:46Y como lo repito nuevamente.
27:48Ya suficiente con la carga.
27:50De ser el que adolece.
27:52De criterio formado.
27:54Y saber que la claridad.
27:56Y le da confianza.
27:58Y seguridad.
28:00Para informarse.
28:02Quiero decir algo.
28:04Hay niños que están siendo buleados.
28:06Y sus papás no saben.
28:08Porque no saben.
28:10Y sus papás no saben.
28:12Porque el niño se lo traga.
28:14Y el papá no detecta.
28:16Que le están dando duro.
28:18Que se están burlando de él.
28:20Que hablan de él.
28:22Sin poner una foto de él.
28:24Y sin mencionar el nombre de él.
28:26Porque esa es otra.
28:28Están hablando contigo.
28:30O están hablando de ti.
28:32Y tú no sabes que están hablando de ti.
28:34Porque usan códigos.
28:36Para hablar de otro.
28:38¿Por qué un niño se burla de otro?
28:40¿Dónde aprendió eso?
28:42Hay llamadas telefónicas. Ahora me contesta.
28:44Bueno.
28:46Buenos días.
28:48Sí. Estaba viendo el tema.
28:50Y realmente vi la serie.
28:52Tengo un adolescente de 13 años.
28:54Y una de 19.
28:56Que ya está en la universidad.
28:58Y realmente es impresionante.
29:00Él no tiene teléfono.
29:02Pero usa a veces mi celular para hacer tareas.
29:04Que me di cuenta.
29:06Hasta mi Instagram.
29:08También he visto chat con los compañeros.
29:10Y son totalmente en clave.
29:12No entiendo nada.
29:14Y es una serie de emojis.
29:16Que al final cuando yo le digo.
29:18¿Qué significa todo esto?
29:20No es que esto significa esto.
29:22Conjugado con esto.
29:24Y tú te quedas despavido.
29:26Al no saber que hablan nuestros hijos.
29:28Con los otros compañeros.
29:30Y el lenguaje que usan.
29:32Es tan preciso y exacto.
29:34Que tú realmente.
29:36En nuestro tiempo.
29:38Nosotros hablábamos con cartitas.
29:40Hablábamos de otras maneras.
29:42Y realmente es.
29:44Hablarle a los adolescentes.
29:46Claramente sobre el mundo.
29:48Porque nos educan para no enfrentar el mundo.
29:50Y en el mundo hay mucho riesgo.
29:52Nos enseñan que hay que estudiar.
29:54Pero realmente enfrentarse al mundo.
29:56Es tener el criterio para saber decidir.
29:58En un momento dado.
30:00Qué es lo que debes hacer frente a tal situación.
30:02A mi hijo lo bulleaban.
30:04Y me di cuenta.
30:06Porque yo vi un cambio en él.
30:08Como que él siempre ha sido proactivo.
30:10Y de repente cambió.
30:12Como que no se llevaba tan bien.
30:14Ya no tenía tantos amiguitos.
30:16¿Qué dejó de hacer?
30:18Dejó de preguntar a sus amigos.
30:20Vamos a ir a jugar fútbol.
30:22No, ya no voy.
30:24Sentí como que había algo.
30:26Y a veces no es porque uno piensa.
30:28Que su hijo está mal.
30:30Para que haya entrada más.
30:32Porque a veces ellos con nosotros los padres.
30:34No tienen esa apertura.
30:36Que de repente puedan tener con una persona externa.
30:38Que puede abrir más sus sentimientos.
30:40Y expresarse.
30:42Porque ellos ven el rol del papá.
30:44Como autoridad.
30:46Entonces en la charla.
30:48Sí me dio a entender que había algo.
30:50Y qué bueno que tampoco era para darle tanto.
30:52Pero sí tenerlo en cuenta.
30:54De que no fuera a afectarlo.
30:56Y simplemente hablé claramente con él.
30:58De que de repente me rechazan.
31:00De repente esto.
31:02Pero son cosas que vas a aprontar.
31:04A la vida cotidiana.
31:06Es el mismo niño.
31:08Que me hablas.
31:10Que está chateando a través de Instagram.
31:12Con sus amigos.
31:14Con muchos emojis.
31:16Exacto.
31:18Te explicó qué eran los emojis.
31:20Te explicó la conversación.
31:22Ciertas cosas.
31:24Porque eran totalmente conversaciones.
31:26Con emojis.
31:28Las conjugaciones van mucho más allá.
31:30De lo que nosotros vemos en la tabla.
31:32Yo te invito.
31:34Ahora que nosotros pusimos una tabla.
31:36Al menos que él haya borrado las conversaciones.
31:38A que vayas a la tabla.
31:40Y entiendas los emojis.
31:42Voy a quedar en shock.
31:44Te lo aseguro que voy a quedar en shock.
31:46Porque el diablito ese lo vi un montón de veces.
31:48Y ni siquiera por ahí.
31:50Ni siquiera sabía qué significaba.
31:52Pero es bueno que lo hagas.
31:54Aunque te explote la verdad en la cara.
31:56Es bueno que lo hagas.
31:58Porque puedes descubrir.
32:00Si en algún momento.
32:02Él está siendo acosado.
32:04O está en malos pasos.
32:06O está en sexualidad.
32:08Hablando de sexualidad temprana.
32:10Qué tipo de sexualidad tiene.
32:12Puedes hacerlo.
32:14Es tu teléfono.
32:16Así que métete.
32:18Ahora te quiero hacer una consulta.
32:20Muy importante también.
32:22En el chat de ella.
32:24Abiertamente chateando cosas.
32:26Porque su mamá no se iba a dar cuenta.
32:28No iba a entender.
32:30Ahora la contraparte.
32:32Porque estamos viendo los niños que son bulleados a través de esto.
32:34Pero qué pasa con estos niños que son bulleadores.
32:36Y sus padres no tienen la menor idea.
32:38Al fin y al cabo ambas familias pierden.
32:40Porque en este caso de la serie.
32:42Una familia pierde la vida de una niña.
32:44Pero la otra familia pierde un hijo en cárcel.
32:46Sepa Dios qué es lo que va a pasar con él.
32:48Entonces cómo tratamos al niño.
32:50Qué es el bulleador.
32:54Muchas veces la raíz de esta situación.
32:56Viene de casa.
32:58Nosotros los padres.
33:00Tenemos que darnos cuenta también.
33:02De nuestras propias situaciones emocionales.
33:04Y atenderlas.
33:08Tenemos que saber.
33:10Escudriñar un poquito.
33:12Y trabajar.
33:14Porque el rol del padre no es fácil.
33:16Pero tampoco es imposible.
33:18Tenemos que trabajar asertivamente.
33:20Los padres tenemos que comprender.
33:22Que debemos figurar.
33:24Como amigos de nuestros hijos.
33:26Más no bajar la guardia.
33:28Y no serlo eternamente.
33:32Tenemos que quitar la etiqueta del morbo.
33:34Y hablar con claridad.
33:36Tenemos que saber.
33:38Como padres.
33:40Que esos niños son un modelo en escala mínima.
33:42De nosotros.
33:44Los que estamos en casa.
33:46Tenemos que trabajar.
33:48En ser correctos.
33:50Más no ser perfectos.
33:54Y así deparar un futuro.
33:56Un futuro hombre.
33:58O un futuro mujer.
34:00Con conductas asertivas.
34:02Pero tenemos que trabajar.
34:04En lo que hablamos.
34:06Y escuchamos.
34:08Porque eso será lo que escuchen nuestros hijos.
34:10Tenemos que reconocer también nuestros errores.
34:12Saber que pasamos por allí.
34:14Y es verdad.
34:16La tecnología ha llegado para quedarse.
34:18Y nos ha dado un impacto.
34:20Mucho más allá de lo que pensábamos.
34:22Y podemos considerar que los tiempos de nosotros.
34:24No es igual.
34:26Al que están viviendo nuestros jóvenes.
34:28Pero es allí.
34:30Allí donde parte la raíz.
34:32De poder observar.
34:34Y ver que hoy día el auge de salud mental.
34:36Ha crecido.
34:38Y escucharnos a nosotros.
34:40Para atender las necesidades.
34:42Y así dar una orientación correcta.
34:44Porque en verdad.
34:46Es como dice Robin.
34:48Ese muchacho.
34:50Que está recibiendo una situación.
34:52Lo va a exteriorizar.
34:54Y lo está exteriorizando.
34:56Con la cadena.
34:58El elabo más débil de la cadena.
35:00Que viene siendo en el área escolar.
35:02Pero ese muchacho también está sufriendo.
35:04Que no es una excusa para hacerlo.
35:06Pero encontró el canal.
35:08Para exteriorizarlo.
35:10Porque quizás no tiene la oportunidad.
35:12De hacerlo en casa con sus padres.
35:14Si no que reprime y actúa.
35:16En un medio que puede controlar.
35:18Y eso tenemos que observarlo.
35:20Y de donde viene ese patrón.
35:22De casa.
35:24Así es.
35:26Completamente de acuerdo contigo.
35:28Mi querida Liz.
35:30Porque al fin y al cabo.
35:32Nosotros los padres.
35:34Tenemos que sanar nuestras heridas.
35:36Nuestros traumas y todo lo demás.
35:38Porque va a ser adolescente y adulto.
35:40Porque va a ser nuestro reflejo al fin y al cabo.
35:42Pero me gustaría decir algo textualmente.
35:44Ok dale.
35:46Algo casualmente que va acorde.
35:48Y dice lo siguiente.
35:50Que el co-creador de la serie.
35:52Junto a Stephen Graham y Jack Thorne.
35:54Habló sobre la necesidad de tomar medidas concretas.
35:56Para abordar los temas expuestos en la ficción.
35:58Y que literalmente.
36:00La hicieron.
36:02Hicieron esta serie para provocar.
36:04Una conversación.
36:06Ellos querían plantear la pregunta.
36:08En las familias.
36:10Y en los colegios.
36:12De como podemos ayudar a detener esta crisis.
36:14En auge.
36:16Que vive la juventud con la seguridad en línea.
36:18Y poner la edad digital de consentimiento.
36:20Liz quiero preguntarte algo.
36:22Liz.
36:24Tu como psicóloga.
36:26Todo el mundo.
36:28Quiere formar buen hijo y buena hija.
36:30Con valores.
36:32Con preceptos.
36:34Y todo lo demás.
36:36Cosas que se han perdido en la vida.
36:40Pero ningún padre quiere que le agarren al hijo de Congo.
36:42En el colegio.
36:46Nadie quiere que le agarren al hijo de tonto.
36:48Por muy dama.
36:50Y caballerito que esté formando a mi hijo.
36:52Como lo preparo.
36:54Para que no me lo agarren de Congo.
36:56Porque sus valores.
36:58Su respeto.
37:00Ante la sociedad que está corrupta.
37:02Y los padres que están envenenados.
37:04Es motivo de que estén boleando a mi hijo.
37:06¿Me explico?
37:08Tengo un niño correcto.
37:10Un niño decente.
37:12Eso.
37:14Hace que sea la burla del salón.
37:16El Congo del salón.
37:18El que tengo un niño.
37:20Que se está portando bien.
37:22Yo no quiero que me lo agarren de Congo.
37:28Siempre le digo a los papás.
37:30La violencia.
37:32La agresividad.
37:34La verborraica.
37:36El cólera.
37:38No nos va a llevar a tener mejores jóvenes.
37:40En el día de mañana.
37:42Existen herramientas.
37:44Existen mecanismos.
37:46Asertivos.
37:48Que podemos trabajar.
37:50Para que estos jóvenes.
37:52Su autoestima.
37:54Su autovaloración.
37:56No dejen de ser.
37:58Por ahí es donde viene.
38:00La matriz.
38:02De poder fortalecer a los jóvenes.
38:04Para no dejarse caer.
38:06Ni amedrentar.
38:08Por jóvenes que no tienen una actitud.
38:10O una actitud asertiva.
38:12En el medio escolar.
38:14Ese niño que me estabas hablando.
38:16Era el hijo del policía.
38:18Sí.
38:20Pero había un tema allí.
38:22Que me causó mucho miedo.
38:24Porque yo no tenía.
38:26Y lo hago con un ejemplo.
38:28Que te voy a dar enseguida.
38:30El policía muy dotado.
38:32Y todo lo que tú quieras.
38:34Pero aún así.
38:36No tenía la capacidad.
38:38De poder conversar con el hijo.
38:40Porque en un momento dado.
38:42El hijo simplemente le dijo por teléfono.
38:44Y la mamá.
38:46Que no ayudó.
38:48Como que tenía malestar en el estómago.
38:50Y no quería ir para la escuela.
38:52El papá estaba en la misión del trabajo.
38:54Tenía que continuar.
38:56Y no hubo más diálogo.
38:58Simplemente la mamá pasó la pelota.
39:00De responsabilidad al papá.
39:02Porque era el más dotado en conocimiento.
39:04Sin embargo.
39:06Te digo algo Edi.
39:08Hace unas escasas semanas.
39:10Yo estuve en una docencia.
39:12Que se le brindó a unos docentes.
39:14De un colegio en particular.
39:16Que hablábamos de la temática.
39:18Sexualidad.
39:20Me causó mucha gracia.
39:22A ver.
39:24Como con desaire.
39:26Y un poco en desagrado.
39:28Y alguna incongruencia.
39:30Los docentes me miraban.
39:32Cuando yo les repartía una información.
39:34Y un preservativo.
39:38Para mi sorpresa.
39:40La población que yo pensé.
39:42Que estaría más.
39:44Más equilibrada.
39:46En este tema.
39:48Y comprendería la lógica.
39:50No lo fue.
39:52Y a eso nos vamos.
39:54Tenemos una sociedad que maneja temas.
39:56De una manera tabú.
39:58De una manera sordida.
40:00Y no comprenden.
40:02Que nuestros jóvenes.
40:04Necesitan tener una claridad.
40:06En el tema.
40:08Sin tabú.
40:10Porque un panameño.
40:12Un joven.
40:14Un adulto.
40:16Informado correctamente.
40:18Necesito para prevenir.
40:20Muchas cosas.
40:22Entonces.
40:24Dotar a los docentes.
40:26De herramientas.
40:28De brindarle recursos.
40:30Para cuando un joven.
40:32Lo deja en desequilibrio.
40:34Por lo que está pasando.
40:36Y usted le pueda brindar.
40:38Sin temor.
40:40Una honestidad.
40:42En una conversación.
40:44Con herramientas claras.
40:46En el caso de la serie.
40:48El papá.
40:50No tenía la herramienta necesaria.
40:52Y hubo muchos vacíos.
40:54Donde el joven le comentaba.
40:56O le exteriorizó situaciones.
40:58Que estaban pasando.
41:00Y el papá quedaba callado.
41:02Pero cuando entablar esa conversación.
41:04No de educación sexual.
41:06Sino de todo.
41:08De todos los aspectos.
41:10Que vimos en esa tabla periódica.
41:12De emojis.
41:14Hay que decirle los nombres como son.
41:16De sus partes y todo lo demás.
41:18Y que sepa que tienen que protegerse.
41:20Y no dejarse tocar de nadie.
41:22Pero otros aspectos.
41:24Como drogas.
41:26Como violencia.
41:28Como todo lo demás que está allí.
41:30Cuando hablar claramente.
41:32Y sin tabú de esto.
41:34Escuchamos también.
41:36Aparte del término adolescente.
41:38La pre-adolescencia.
41:40Cuando arranca esa fase.
41:42Desde que usted como padre de familia.
41:44Decide empoderar a su hijo.
41:46Con recursos.
41:48Que usted no puede controlar.
41:50Por la naturaleza.
41:52De lo que es.
41:54Usted tiene que prevenir a su hijo.
41:56Ante todo lo que puede pasar.
41:58Existen muchas niñas.
42:00A los 9 años.
42:02Teniendo recursos.
42:04Que no necesita.
42:06Pero que la invitan a formar parte.
42:08De redes sociales.
42:10En donde existen personas.
42:12Que no tienen la mente.
42:14Tan cuidadosa.
42:16Como la tendríamos nosotros.
42:18Como padres de familia.
42:20Si usted como adulto.
42:22Decide que a los 7 años.
42:24Le tiene que dar a su hijo.
42:26Una tableta para estar a merced.
42:28De una red social.
42:30Usted también tiene que venir.
42:32Con el manual de preparación.
42:34Acorde a su edad.
42:36Términos y situaciones.
42:38Agradecemos.
42:40La oportunidad de estar con nosotros.
42:42Compartiendo tu punto de vista.
42:44De un aspecto profesional.
42:46Los emojis son actualizados.
42:48Yo recuerdo.
42:50Que antes estaba la pistola.
42:52Ahora la cambiaron.
42:54A una pistola de plástico.
42:56Yo recuerdo.
42:58Que antes salía el símbolo de sal.
43:00Y salía una montañita blanca.
43:02Ya los niños.
43:04Para esa montañita.
43:06Ahora es el muñeco de nieve.
43:08Ahora es el copo de nieve.
43:10Ellos van reinventando.
43:12Los emojis van cambiando.
43:14Pero el chico va a agarrar.
43:16Y le va a dar una connotación diferente.
43:18Buena plática.
43:20Buena charla.