Hace 20 años desapareció el reportero Alfredo Jiménez Mota, mientras investigaba los nexos del crimen con funcionarios sonorenses.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno y entre las más de tres mil cuatrocientas candidaturas que se disputan el voto en esta
00:05primera elección del Poder Judicial en México, hay nominaciones de todos los colores, pero
00:11una en el norte del país luce como bandera roja que alerta sobre un grave peligro, la
00:17de un aspirante a ser electo magistrado mientras está vinculado a la desaparición de un joven
00:23periodista. Se trata del abogado Andrés Montoya, quien se presenta como un especialista en
00:29seguridad pública, justicia y derechos humanos con más de 30 años de experiencia. En su
00:35currículum omite las razones por las cuales la Asociación Civil Defensores ha colocado
00:41su nominación en la categoría de candidatura altamente riesgosa. Y es que Montoya García
00:47está acusado de ser el autor intelectual del rapto y posible asesinato del periodista
00:52Alfredo Jiménez Mota, ocurrido el 2 de abril del 2005 en Hermosillo, Sonora. Las investigaciones
01:01sobre su ausencia confirman que la última reunión que sostuvo el periodista fue con
01:05el, hoy, candidato a magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito
01:10en Sonora. Hasta el momento, las autoridades de la Fiscalía General de la República,
01:16quienes supuestamente tienen el expediente de Jiménez Mota, no han señalado a nadie
01:21como responsable de la desaparición del periodista. Bueno, más detalles sobre este
01:25caso los podrá seguir en las diversas plataformas de Milenio.