Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00¿Bolivia se encamina a la importación de alimentos?
00:02Productores agropecuarios advierten que si el gobierno no asume medidas urgentes,
00:06el país podría depender del mercado externo.
00:09El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Yamil Nasif, alertó que la producción
00:14nacional está en riesgo debido a factores climáticos, políticas públicas restrictivas,
00:18escasez de dólares y problemas en el abastecimiento de combustible.
00:22Según el dirigente, si el gobierno no toma medidas que puedan incentivar al sector productivo,
00:27Bolivia podría pasar de ser un país productor de alimentos a depender de las importaciones con
00:31graves consecuencias económicas y sociales. El sector agropecuario insiste en la necesidad
00:37de reactivar las exportaciones de soya y carne de res para el ingreso de dólares al país.
00:41Además, advierten que la cadena de producción está en riesgo.
00:45Si nosotros no producimos, no hay que los transportistas transporten,
00:50no hay que la industria procese, no hay que los comerciantes gremiales ofrezcan en los mercados,
00:57por lo tanto no hay que la dama de casa compre y si no hay que compre tiene que suplirlo con
01:03importaciones o con contrabando, por último, que es lo que estamos acostumbrados.
01:06El vicepresidente de la CAO también lamentó que los productores deban lidiar con altos costos de
01:11producción, escasez de divisas y problemas con el transporte, encareciendo aún más los costos.
01:17El sector agropecuario espera respuestas por parte del gobierno para evitar que Bolivia
01:21dependa del exterior en el tema alimentario. Encuentra una ampliación de esta información
01:26en la sección de Economía de Unitel.bo, nuestro punto de encuentro.