Por primera vez, los sudcalifornianos eligen a quienes impartirán justicia, un derecho y deber ciudadano.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Decirle a la ciudadanía que estamos por primera vez en un proceso extraordinario del Poder Judicial.
00:05Es la primera vez que la ciudadanía va a elegir a las personas juzgadoras en diferentes cargos.
00:12Decirles que tenemos tres elecciones, vamos a entregarles el día de la jornada electoral seis boletas.
00:18Una boleta por la Suprema Corte de Justicia, donde se van a elegir nueve, cinco mujeres y cuatro hombres.
00:24También tenemos el Tribunal de Disciplina Judicial, son cinco cargos que se están compitiendo ahí.
00:29También tenemos la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, ahí son dos cargos que se van a elegir.
00:36Y también tenemos a nivel regional, en la primera circunscripción, la Sala Regional del Tribunal que está ubicada en Guadalajara.
00:46Aquí abarca la primera circunscripción, que son entidades como Baja California, nosotros, Baja California Sur, Sonoda, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco.
00:57Entonces, Sinaloa es importante también esto, porque son todas las determinaciones que se hacen de manera electoral en toda esta primera circunscripción.
01:07Y tenemos aquí en la entidad también magistraturas, tenemos cuatro vacantes de magistraturas y tenemos dos juezas o jueces de distrito.
01:15Entonces, decirles que nosotros somos el circuito judicial número 26, se tuvo que dividir el país en circuitos judiciales, que es como se atiende el tema judicial.
01:26A diferencia del tema electoral que nosotros elegimos, por ejemplo, 300 diputados, uno por cada distrito electoral, en este caso son distritos judiciales.
01:36Bueno, es muy importante que acudan, pero también que participen, tenemos varias formas de participar con el INE.
01:42El INE por sí solo no organiza la elección, sino que la ciudadanía se integra a organizar la elección.
01:49Bueno, siendo parte, formando parte de funcionarias y funcionarias de las mesas directivas de Casilla.
01:55Ya hicimos, el Consejo General empezó por el mes y el día, perdón, el mes y la letra de las personas que iban a ser.
02:02Hicimos una primera insaculación, ya visitamos más de 80 mil personas para invitarlas a que sean funcionarios de mesas directivas de Casilla.
02:11Y estamos por hacer la segunda insaculación, que es decir, que estas personas que nos dijeron que sí querían participar,
02:17vamos a definir qué cargos van a ocupar, quién va a ser la presidencia, quiénes van a ser secretarios, escrutadores y qué función que hace cada uno de ellos.
02:26Entonces, esta parte lo vamos a hacer el 7 de abril, se aprueba esta parte.
02:31Otra forma de participar es como observadoras y observadores electorales.
02:36Entonces, es muy importante esta parte, porque ustedes pueden estar en la primera línea, pueden acudir a varias casillas el día de la jornada, cómo se hace la votación,
02:44y pueden emitir un informe donde nos den cuenta cómo se desarrolló la votación y qué podemos mejorar para el siguiente proceso electoral.
02:51Entonces, es muy importante que participen. La convocatoria está abierta hasta el 7 de mayo, entonces es importante que todos participen.
03:00El INE va a tener, ahorita tenemos un sistema que se llama Conóceles, que empezó, está activo a partir del 30 de marzo,
03:08que es para que la ciudadanía conozca cada una de las candidaturas.
03:12En este sistema de Conóceles, que está en la página del INE.mx, ustedes pueden ubicar cada una de estas candidaturas, cuál es su perfil, dónde estudiaron,
03:23qué experiencia laboral tienen, cuál ha sido su formación académica, los diversos cargos que han formado parte, cuáles son sus aspiraciones.
03:32Entonces, esta información la vamos a encontrar de cada una de las candidaturas, entonces es importante que los conozcan.
03:38Y también vamos a tener cómo practicar el voto, es decir, estas seis boletas, ustedes en esta aplicación lo van a poder visualizar,
03:45las boletas para que ustedes vayan revisando las candidaturas y vayan practicando cómo van a votar.
03:51Y por último, es muy importante que ubiquen sus casillas, ¿dónde van a estar sus casillas?
03:56En la entidad vamos a instalar 578 casillas en ambos distritos, o sea, tenemos 578 en total,
04:03y de las cuales dos son casillas especiales, uno la instalamos aquí en el Tecnológico de La Paz,
04:09y otro lo tenemos en Cabo San Lucas, entonces sí es importante que también ubiquen dónde se instalan sus casillas.
04:16Entonces estamos instalando una casilla en cada una de las secciones de la entidad,
04:19entonces sí es importante que sepan dónde votar.
04:22Entonces uno es que conozcan las candidaturas, que practiquen cómo van a votar y que ubiquen dónde votar, eso es lo más importante.