Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Este primer trimestre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), reportó una disminución en el 2025, en comparación al 2024.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Chiapas se está reportando la disminución de incendios forestales en la reserva de la biósfera, la sepultura en el primer trimestre del 2025.
00:10Una buena noticia. Quisiéramos que fuera mejor, no una disminución, sino la extinción total de los incendios, Abraham, pero tú nos cuentas cuáles son los números.
00:20¿Cómo estás, mi querido Abraham Jiménez? Te saludo, como siempre, con gusto.
00:25¿Qué tal, Magda? Muy buenas tardes igualmente. Un gusto saludarte desde Chiapas.
00:29En efecto, en este primer trimestre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas reportó una disminución, al menos en este 2025, respecto a lo que es el año 2024.
00:40Y es que el año pasado, afirma la Comisión Nacional, se registraron un poco más de 23 mil hectáreas dañadas respecto a lo que se refiere en los incendios forestales.
00:52Y para este año se redujo un poco más, porque van al menos 1.200 hectáreas que se están siendo siniestradas por los incendios, a pesar de que han existido 10 incendios por momento.
01:02Pero esto afirma que ha sido la dirección de CONAN, esta situación de la disminución, un trabajo en conjunto con la ciudadanía y también con las autoridades locales, estatales y federales.
01:12¿Qué te parece si escuchamos parte de lo que dijeron?
01:15Sí.
01:17En relación al trimestre primero del 2024, teníamos para este entonces alrededor de 9 mil hectáreas siniestradas y fueron como 25 incendios en el primer trimestre de 2024.
01:32Para este primer trimestre llevamos 1.200 hectáreas más o menos impactadas en el mismo periodo, pero con 10 incendios.
01:43Si hay una disminución, estamos hablando alrededor de un ochenta y tantos por ciento de disminución de incendios.
01:50Pero yo siento que esto no es nada más decir que ha bajado.
01:55Otra vez volvamos al contexto.
01:58Incendios van a continuar dándose.
02:01Creemos que es un momento muy oportuno porque las condiciones en que el gobierno del Estado se está desarrollando ahora creemos que son las mejores.
02:12Es un momento oportuno también para hacer conciencia, mi querido Abraham.
02:16El gobierno está haciendo prevención y promoción de la prevención.
02:20Entonces la ciudadanía también tenemos que hacer conciencia porque lo que no se puede evitar por parte de la naturaleza, pues eso obviamente hay que trabajar para consolidar mejores sistemas.
02:33Lo que podemos evitar los habitantes de las diferentes regiones del país, ahí es donde hay que trabajar en la prevención.
02:42Así que la conciencia de todos para aportar la mejora precisamente de la conservación de los ecosistemas, ¿no?
02:51Es correcto, Magda, y es que el démolo que te daba de 23.000 hectáreas era justamente para el Estado de Chiapas, solamente en esta reserva natural.
02:59Hasta el momento 1.200 este año, en el año pasado.
03:02Pero lo que se ha estado realizando es la prevención y concientización con las comunidades rurales, especialmente las que están alrededor de las diversas reservas naturales de Chiapas, como las que se encuentran en el interior.
03:13Aunque también el biólogo nos comentaba en esta entrevista, que fue un poco larga, nos comentaba sobre la situación de que este año podría ser muy seco, muy complicada la situación.
03:24Viene el segundo trimestre del año que estaría correspondiendo a abril, mayo, junio, en donde las condiciones de las altas temperaturas, las condiciones de poca humedad, esto podría propiciar también los incendios forestales.
03:37Hasta el momento, la coordinación que han llevado entre estas diferentes dependencias estatales, federales y municipales es, en primera instancia, atender a lo que es los comités comunitarios de protección civil, quienes serían los primeros respondientes en caso de un incendio forestal.
03:52Además de que ya se tiene preparado fuerza de tarea para atender en caso de algunos incendios forestales más grandes e incluso participarían fuerzas federales para de esta forma poder apoyar al combate al incendio forestal.
04:03Lo que sí siempre se ha recalcado, Magda, es de que aquellas personas que están sorprendidas provocando incendios forestales pueden ser acreedoras a sanciones económicas muy fuertes e incluso pueden ser acciones penales que pueden pasar muchos años en la cárcel por el delito de ecocidio.
04:21Así que la concientización que se está realizando a la población en general es justamente esto, a evitar dañar al medio ambiente y sobre todo también que ya hay penas para que de esta forma, en caso de que alguien provoque un incendio y sea muy desastroso, tengan que llegar ante la justicia y pagar por lo que ha hecho.
04:40Así que vamos a estar muy pendientes cómo se comporta el siguiente trimestre de este año respecto a los incendios forestales, Magda.
04:46Así es. Muchas gracias, Abraham. Un saludo y seguimos atentos. Muy buenas tardes.

Recomendada