Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/4/2025
El competitivo mundo de la moda de Nueva York a través de los ojos de Andy, la nueva asistente de la influyente editora Miranda Priestly. La película explora la lucha de Andy por mantener su identidad en un entorno superficial, ofreciendo una mirada reveladora sobre los sacrificios y desafíos éticos en busca del éxito en una industria implacable.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UC83J3suUsNnOacIkqOyKvhw/join

Mis libros: https://faridieck.com/collections/libros

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Miranda Presley representa al diablo y cómo, con sus tentaciones, tiene el poder de destruir
00:04tu vida y tus convicciones, y Andy Sachs es la víctima de su juego.
00:08Esta película es mucho más profunda de lo que crees.
00:10Andy quiere ser periodista en Nueva York, pero sabe que tiene demasiada competencia,
00:13por lo que acepta una entrevista de trabajo como asistente de Miranda Presley, la editora
00:17de Runway Magazine y la mujer más poderosa en el mundo de la moda, y la más despiadada,
00:22pero Andy no sabe absolutamente nada de este mundo.
00:24Ella llega a su entrevista sin estar preparada, no tiene experiencia laboral más allá del
00:28periódico de su universidad y no ha podido conseguir trabajo en ningún otro lugar.
00:31Cuando entra a las oficinas de Runway, se encuentra en un mundo totalmente desconocido
00:35lleno de chicas ultra delgadas y mujeres obsesionadas con sus accesorios.
00:39En la recepción conoce a Emily, la asistente principal de Miranda.
00:42Emily ama su trabajo y se sorprende de que Andy no tenga idea de quién es Miranda, y
00:46le parece gracioso que Andy piensa que tiene una oportunidad de trabajar en Runway.
00:49Emily describe el puesto como uno que millones de chicas querrían tener.
00:53Agrega que trabajar durante un año bajo Miranda Presley le garantizaría un trabajo en cualquier
00:57revista que quisieran.
00:58Cuando Miranda llega temprano al trabajo, todos se ponen nerviosos y tratan de tener
01:02todo en orden antes de que ella llegue a su escritorio.
01:04Andy se sorprende de lo mucho que todos le temen.
01:06Como jefa, Miranda crea un ambiente en el que todos viven en un constante estado de
01:10terror.
01:11Miranda decide entrevistar a Andy personalmente.
01:13Andy admite que nunca ha leído Runway y nunca había oído hablar de Miranda.
01:17Miranda le dice que no tiene estilo ni sentido a la moda y corta la entrevista.
01:20Pero Andy se defiende y le dice que merece el trabajo porque es inteligente, aprende
01:24rápido y va a trabajar más duro que nadie.
01:27Pero aun así, Miranda la rechaza.
01:28Miranda refleja un estilo de liderazgo autoritario.
01:31Toma decisiones unilaterales y tiene una expectativa de obediencia sin cuestionamientos.
01:34Este tipo de líderes suele controlar estrictamente las actividades y expectativas de su equipo,
01:38permitiendo poco o ningún aporte externo.
01:40En situaciones que requieren decisiones rápidas o en crisis, un líder autoritario puede ser
01:44efectivo, proporcionando dirección y claridad cuando otros pueden sentirse abrumados o indecisos.
01:48No obstante, este estilo también puede generar resentimiento y baja moral en los equipos.
01:52Andy sale de la oficina sintiéndose muy desanimada.
01:54Pero antes de irse, el edificio a Emily la llama de vuelta y le dice que consiguió el
01:58trabajo.
01:59A pesar de que su entrevista fue terrible, Andy se negó a ser descartada y su confianza
02:03en sí misma fue lo que hizo que Miranda la reconsiderara, quizás porque le recuerda
02:06a ella misma.
02:07Al principio, Andy no encaja muy bien entre las fashionistas chismosas que forman el equipo
02:11de la revista.
02:12Su falta de estilo, de conocimiento sobre la moda y su falta de habilidad en el trabajo
02:15despierta burlas en la oficina, en especial por parte de Emily.
02:18En una ocasión, Andy menciona que su ropa es talla 6 y la respuesta de su colega, lejos
02:22de ser neutral, es realmente tóxica.
02:23A esta se sorprende y le dice que la talla 6 es equivalente al nuevo 14.
02:27Esta escena resalta las severas distorsiones que la industria de la moda puede perpetuar
02:31y revela no solo una obsesión con la delgadez, sino una constante redefinición de lo que
02:35se considera deseable.
02:36Pero estas presiones son solo el comienzo.
02:38Emily trata medio mal a Andy y le presume que ella, como asistente principal, tiene
02:41el lujo de acompañar a Miranda en la semana de la moda de París.
02:44La presión de mantener contenta a Miranda es tremenda y Andy pronto se encuentra trabajando
02:48hasta la noche, satisfaciendo cada capricho de Miranda, llevando el café, haciendo sus
02:52vueltas y trayendo comida, cumpliendo con la perfección que su jefa le exige.
02:56Y lo peor de todo es que Miranda ni siquiera la llama por su nombre.
02:59Esta siempre le dice Emily en vez de Andy, y Andy intenta corregirla, pero Miranda continúa
03:03haciéndolo.
03:04La relación entre Miranda y Andy puede aludir a la teoría marxista de alienación, reflejando
03:07las dinámicas de poder entre capitalistas y la clase trabajadora que Marx describió.
03:11En este escenario, Andrea es tratada como un mero engranaje intercambiable.
03:14La indiferencia de Miranda hacia su nombre no es solo un desprecio casual, sino un testimonio
03:18de cómo en nuestro sistema a veces se despersonaliza y aliena a los individuos, reduciéndolos
03:23a funciones en lugar de seres humanos completos.
03:26Dicho esto, el esfuerzo incesante de Andy puede verse como un intento de reclamar su
03:29identidad y de establecerse como un individuo valioso y no simplemente como un instrumento
03:33desechable.
03:34Durante una junta, Miranda está intentando decidir sobre qué cinto ponerle a la modelo,
03:37los cuales le parecen idénticos a Andy, por lo que suelta una risa.
03:40Miranda la regaña delante de todo el equipo por no tomarse la moda en serio.
03:43Para Miranda hay una diferencia evidente entre ambos accesorios, y para enseñarle su punto
03:46de que los detalles lo son todo, destroza verbalmente el atuendo de Andy enfrente de
03:51todos, sugiriéndole que tener ojo para los detalles es clave para entender la imagen
03:54completa del mundo.
03:55Después, en casa, Andy se queja con su novio Nate sobre Miranda y le dice que no va a dejar
03:59que su jefa la afecte.
04:00Así que al día siguiente, Andy se acerca al director de arte, Nigel, para que le ayude
04:03a entender cómo funciona el mundo de la moda.
04:05Nigel es el único en la oficina que le da consejos útiles sobre cómo lidiar con Miranda.
04:08Le señala lo afortunada que es de trabajar en Runway, le dice que deje sentir lástima
04:12por sí misma y se concentra en mejorar su trabajo.
04:14Poco a poco, con la ayuda de Nigel, Andy se va adaptando al puesto.
04:17Empieza a ver las ventajas de su trabajo, como la ropa y los accesorios de diseñadores
04:21que le dan gratis.
04:22Comienza a vestirse con más estilo y a realizar su trabajo muy efectivamente.
04:25Vemos cómo Andy va cambiando bajo la presión que Miranda y Runway ejercen sobre ella.
04:29Pero esos cambios en la actitud de Andy afectan su relación con Nate.
04:32A Nate le cuesta aceptar el nuevo compromiso de Andy con su trabajo y su nuevo look.
04:35Está frustrado porque siempre está al servicio de Miranda.
04:38Por el contrario, todos en la oficina están asombrados con el cambio de Andy.
04:41Miranda nota la nueva apariencia y el compromiso de Andy y empieza a darle más responsabilidades
04:45y tareas más complicadas.
04:46Ahora, tras tener este nuevo look, Miranda le encarga a Andy que obtenga algunos bocetos
04:50para la colección de primavera del diseñador de moda James Holt.
04:52James está organizando una fiesta donde Andy conoce a Christian Thompson, un escritor joven
04:56y atractivo que muestra interés en ella.
04:57Poco a poco, Andy se vuelve más sofisticada, glamurosa y absorbe la filosofía de Runway.
05:02Es capaz de realizar tareas incluso antes de que Miranda se lo pida.
05:05Y de vez en cuando, Miranda se lo hace notar.
05:08A medida que la historia avanza, observamos cómo Andy se despoja gradualmente de su identidad
05:12genuina, permitiendo que las demandas implacables y la cultura de la industria de la moda la consuman.
05:17En esta película, la moda es más que un mero accesorio, es un reflejo de las presiones
05:20socioculturales que operan en la sociedad contemporánea.
05:23Este deseo de encajar lleva a muchos a pagar un alto precio, como lo sugiere el título
05:27de la película, El Diablo viste a la moda.
05:29La moda, al igual que el diablo, seduce con superficies brillantes y promesas tentadoras,
05:33pero con costos ocultos y a menudo devastadores.
05:35Según la promesa de pertenencia y validación, se esconde el potencial para la autoalienación
05:40y en casos extremos, trastornos de alimentación y autoimagen dañada.
05:44Por otro lado, Simone de Beauvoir, con su célebre afirmación, no se nace mujer sino
05:47que se llega a serlo, señaló la construcción cultural de la feminidad.
05:51La moda en este contexto puede verse como una de las muchas fuerzas que moldean y definen
05:55lo que significa ser mujer.
05:56En la lógica de nuestro sistema, donde todo se reduce a transacciones, la moneda de cambio
06:00de la mujer ha sido históricamente su apariencia.
06:03Esto es evidente en la propia experiencia de Andy.
06:04Al inicio de su carrera en la revista, sus colegas la critican y se burlan de ella por
06:08no adaptarse a la estética predominante del mundo de la moda.
06:10En la realidad es igual.
06:11Las críticas y burlas hacia las mujeres frecuentemente giran en torno a su apariencia.
06:16No es simplemente una cuestión de estética, sino una medida del valor de una mujer en
06:19una sociedad que a menudo prioriza las superficies sobre la sustancia.
06:23Andy comienza a superar a Emily en su trabajo.
06:25Mientras tanto, Emily está obsesionada con la idea de asistir a la semana de la moda
06:28de París, sin saber lo que le espera.
06:30Esa noche, en un evento a beneficio, Emily y Andy tienen el trabajo de recordarla mirando
06:34a los detalles importantes sobre los invitados.
06:36Su rol es asegurarse de que todos los invitados piensen que Miranda sabe perfectamente quiénes
06:39son.
06:40En el evento se acerca un invitado y Emily se queda paralizada.
06:43Miranda está a punto de tener un mal momento con su invitado, pero Andy entra a salvar
06:46el momento y logra recordar aquello que Emily no fue capaz de hacer.
06:49Como resultado, Miranda le dice a Andy que ella la acompañará a los desfiles de moda
06:52en París en vez de Emily.
06:54Y además, Miranda le pide a Andy que sea ella quien le diga a Emily que no irá a París.
06:58Andy se siente culpable porque Emily estaba muy emocionada de ir, pero Miranda le advierte
07:02que si rechaza su invitación, su futuro laboral se verá afectado.
07:05Resulta interesante comparar la figura del diablo con Miranda.
07:08Primero, al igual que el diablo suele retratarse como un ser poderoso, Miranda tiene un poder
07:11casi absoluto en su dominio.
07:13Su palabra es ley y sus decisiones pueden hacer o deshacer carreras.
07:16Segundo, Miranda a menudo tenta a otros, incluida a Andy, a comprometer sus valores o deseos
07:20personales en aras de avanzar en la industria, al igual que el diablo tienta a las personas
07:24con ofertas de poder, riqueza o éxito a cambio de un precio moral o espiritual.
07:28Tercero, la figura del diablo a menudo evoca miedo y respeto.
07:31Lo mismo ocurre con Miranda en el mundo de Runway, las personas temen desagradarla o
07:34enfrentar su ira, pero también la respetan y admiran por su talento y habilidades.
07:38Y cuarto, al igual que las historias en las que las personas hacen pactos con el diablo
07:41y luego enfrentan consecuencias no deseadas, Andy se ve atrapada en el mundo de Miranda
07:45y se transforma, tanto en su apariencia como en su personalidad, sacrificando aspectos
07:49de su identidad y relaciones personales.
07:51Pero algo realmente interesante es que a pesar de que Miranda presenta todas estas características,
07:55Andy no se da cuenta de lo que le está sucediendo porque el diablo nunca se presenta como diablo.
08:00Cuando Andy le cuenta la noticia a Emily, esta se pone furiosa.
08:02Andy le cuenta a Nate sobre París y él se sorprende mucho.
08:05Se enoja porque ella se niega a admitir que se ha convertido en las chicas de las que
08:08solía burlarse y que su relación pasó a un segundo plano.
08:11Como resultado, termina en su relación.
08:13La película refleja cómo la presión por conformarse a las expectativas y normas sociales,
08:17particularmente en ambientes altamente competitivos y estéticamente cargados, puede llevar a una
08:21pérdida de uno mismo.
08:22Al inicio, Andrea se siente como una extraña y se resiste a adoptar la apariencia y actitudes
08:26de sus colegas, pero con el tiempo, el deseo de ser respetada y reconocida en su trabajo
08:29se vuelve más fuerte que su impulso a mantenerse auténtica.
08:33La falta de respeto y el rechazo basados en su apariencia inicial, algo superficial pero
08:37profundamente significativo en ese ambiente, llevan a Andrea a una transformación, no
08:41de apariencia, sino también de comportamiento, convirtiéndose en alguien que constantemente
08:46sacrifica el tiempo personal y relega las prioridades.
08:48Sin darse cuenta y por la poderosa influencia del grupo, Andy se convierte en la imagen
08:52reflejada de lo que alguna vez ridiculizó, destacando el peligro sutil de la conformidad
08:56y cómo a menudo nos transformamos no necesariamente por convicción, sino por la presión de encajar.
09:02En París, Andy se entera de que Miranda está por divorciarse.
09:04Por primera vez, Andy presencia la vulnerabilidad de su jefa, quien admite estar preocupada
09:08por el impacto que el divorcio podría tener en sus gemelas.
09:10Más tarde esa noche, Nigel le cuenta a Andy que gracias a la recomendación de Miranda,
09:14le ofrecieron un trabajo como director creativo con el diseñador James Holt.
09:17Y Nigel está absolutamente feliz, dice que por primera vez en 18 años él será quien
09:22tome las decisiones de su vida, puesto que él siempre ha vivido bajo el mando de Miranda.
09:26Andy sale en una cita con Christian Thompson y él la besa.
09:28Andy finalmente cede ante los encantos de Christian y pasa la noche con él.
09:31A la mañana siguiente, Christian le habla a Andy sobre un plan para reemplazar a Miranda
09:34como editora de Runway con Jacqueline Foyette, la editora de la edición francesa de la revista,
09:39algo que sucederá durante el evento al que asistirán en la noche.
09:42Pero a pesar de todo lo que Miranda le ha hecho sufrir, Andy siente lástima por ella
09:45y quizás también algo de lealtad, por lo que intenta advertirle, pero Miranda la rechaza.
09:49No obstante, en el evento de esa tarde, Miranda da un anuncio, será Jacqueline Foyette quien
09:52se convertirá en la directora creativa para James Holt, quitándole a Nigel su trabajo soñado.
09:57Esta noticia deja a Andy y a Nigel sorprendidos.
09:59Más tarde, mientras Miranda y Andy van en el auto, Miranda le explica a Andy que agradece
10:02la advertencia que le quería dar, pero que ella ya sabía del plan para reemplazarla
10:06y que tuvo que sacrificar a Nigel para conservar su propio trabajo.
10:09Nigel es una de las pocas personas a las que Miranda realmente respeta y valora,
10:12así que si está dispuesta a hacerle esto a él, realmente no hay nadie a quien no traicionaría.
10:17Y por primera vez, Andy reconoce a Miranda como el diablo encarnado.
10:20Las capas de glamour y éxito que rodeaban a Miranda se desprenden, dejando al descubierto
10:23su verdadera naturaleza, y Andy se da cuenta de todo lo que ha sacrificado por ella y por sus tentaciones.
10:28Miranda está muy satisfecha por la muestra de lealtad que Andy le acaba de demostrar
10:31y le dice que ve algo de sí misma en ella.
10:33Sin embargo, justo cuando Andy por fin recibe las palabras de aprobación que tanto anhelaba,
10:37ella se las toma como un insulto en vez de como un cumplido.
10:40Andy se siente asqueada y le dice que nunca podría hacerle a alguien lo que Miranda le hizo a Nigel,
10:44pero Miranda le responde algo realmente brutal.
10:46Tú ya lo hiciste, a Emily.
10:47Andy había hecho exactamente lo mismo que Miranda cuando aceptó ir a París,
10:50aprovechar una oportunidad para sí misma, aunque esto le cueste el sueño a alguien más.
10:53Miranda le dice que si quiere progresar en su carrera, eso es lo que tendrá que estar dispuesta a hacer.
10:58Finalmente, Andy se da cuenta del tipo de persona en la que se ha convertido.
11:01Se baja del auto en la siguiente parada y, en vez de entrar al evento con Miranda,
11:04se va caminando hacia la calle.
11:06Ignora la llamada de Miranda y tira su celular a una fuente cercana,
11:09dejando atrás a Miranda, a Runway y a la moda.
11:11Si comparamos a Andy y a Miranda, dos mujeres opuestas, surgen cosas interesantes.
11:15Al inicio, Andy no tiene claridad sobre lo que quiere de su vida profesional,
11:19solo busca una oportunidad.
11:20Pero con el tiempo se da cuenta de la complejidad y las exigencias del mundo de la moda
11:23y empieza a comprender lo que significa tener éxito en este ambiente.
11:26Andy comienza intentando equilibrar su vida personal y profesional,
11:29pero esto la lleva a conflictos internos y a la inevitable distancia con aquellos que una vez estuvieron cerca.
11:33A medida que avanza en su carrera, se ve obligada a sacrificar su tiempo, energía y relaciones
11:37para adaptarse y sobresalir en un entorno que demanda mucho.
11:40Por otro lado, Miranda tiene un objetivo claro, mantener su poder y posición en el mundo de la moda.
11:45Es una figura intimidante y decidida que no duda en tomar decisiones difíciles
11:48para asegurar su posición.
11:49A diferencia de Andy, Miranda ha aceptado desde hace mucho tiempo
11:52que su carrera profesional tiene prioridad sobre su vida personal.
11:55Miranda ha sacrificado relaciones, amigos y momentos familiares para mantener su poder.
11:59Este contraste nos brinda reflexiones interesantes.
12:01Mientras Andy lucha con la moralidad y las implicaciones de sus decisiones,
12:04Miranda ya ha cruzado ese puente y vive con las consecuencias.
12:07La película resalta la dualidad de la ambición y el costo humano que a menudo viene con ella.
12:11¿Puede uno tener éxito en su carrera profesional sin sacrificar su vida personal?
12:15Ambas mujeres intentan encontrar un equilibrio, aunque en diferentes grados.
12:19Para Andy, el viaje es uno de autodescubrimiento,
12:21reconociendo lo que realmente valora en la vida.
12:23Pero para Miranda es una aceptación de las elecciones que ha hecho
12:26y las consecuencias que vienen con ellas.
12:28Y el mensaje fundamental podría ser que cada individuo tiene que determinar por sí mismo
12:32lo que es valioso y lo que está dispuesto a sacrificar.
12:34No hay respuestas correctas o incorrectas, solo elecciones y las consecuencias que vienen con ellas.
12:39Algún tiempo después, Andy se reúne con Nate, se disculpa y se reconcilian.
12:42Ese mismo día, Andy es entrevistada para trabajar en una importante editorial en Nueva York.
12:46El editor le cuenta que llamó a Runway para preguntar por Andy
12:49y Miranda le dijo que Andy fue su mayor decepción.
12:51Ante esto, el editor no podía rechazarla.
12:53Le dice, si ella te odia tanto fue porque hiciste algo bien.
12:55En lugar de ver la decepción de Miranda como un fracaso,
12:57el editor ve en ello un signo de que Andy dejó una marca significativa.
13:01Andy pasa frente al edificio de Runway y hace contacto visual con Miranda mientras se sube a su carro.
13:04Andy la saluda con la mano, pero Miranda la ve y no le responde.
13:07Sin embargo, cuando ya está sentada en su auto,
13:09Miranda sonríe a sí misma y podemos ver que en el fondo, de cierta manera, está orgullosa de Andy.
13:14El tema central de esta película es la moda,
13:15la cual, en sus diversas manifestaciones, es un aspecto intrínseco de nuestra humanidad.
13:19Todos, de una forma u otra, nos relacionamos con ella.
13:21Desde la elección de nuestra vestimenta del día,
13:23hasta la selección de adornos y muebles para la casa,
13:25e incluso el ángulo de una fotografía para captar tu mejor perfil y mostrar lo que llevas puesto.
13:29No obstante, es fundamental mantener una relación saludable y consciente con la moda.
13:33No se trata de rechazarla o de caer ciegamente en sus brazos,
13:35sino de comprender su verdadero significado y valor.
13:38La moda debe ser una herramienta de expresión, no una cadena de conformidad.
13:41Debe ser un medio para resaltar nuestra autenticidad,
13:43no una máscara para escondernos detrás de estándares impuestos.
13:46Reconocer la importancia de la moda en nuestra vida no implica dejarnos consumir por ella.
13:50Al contrario, nos invita a celebrarla de manera genuina y personal,
13:53entendiendo que cada elección que hacemos en cuanto a nuestro estilo
13:55es un reflejo de quiénes somos y cómo interpretamos el mundo que nos rodea.
13:58Al final del día, la verdadera moda reside en la autenticidad y la libertad
14:02con la que decidimos presentarnos ante el mundo.
14:05Si quieres que relate y reflexione sobre tu historia favorita,
14:07o responda a dudas o comentarios,
14:09puedes volverte miembro del canal dando click aquí abajo donde dice unirse.
14:12Esto te dará acceso a muchos beneficios exclusivos,
14:14además de que estarás apoyando inmensamente el canal.
14:16Si quieres ver más relatos, reflexiones e interpretaciones de historias,
14:19puedes darte una vuelta por el canal.
14:21Si buscas un poco, tal vez encuentres tu historia favorita.
14:23Y por si no lo sabías, tengo tres libros publicados
14:25que puedes pedirles de cualquier parte del mundo.
14:27Aquí abajo te dejo la liga.
14:28Muchas gracias por tu apoyo.
14:29Nos vemos en el próximo video.

Recomendada