Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Autlán #RadioUniversidad

En el marco del 24 aniversario de Radio Universidad de Guadalajara en Autlán, fue presentado el libro Ondas Hertzianas en la Costa Sur de Jalisco, una obra colectiva que reúne once capítulos escritos por radialistas, academicos y conductores que han sido parte del proyecto radiofónico a lo largo de más de dos décadas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el marco del 24 aniversario de Radio Universidad de Guadalajara en Outland,
00:04fue presentado el libro Ondas Gertzianas en la Costa Sur de Jalisco, una obra colectiva que
00:08reúne 11 capítulos escritos por radialistas, académicos y conductores que han sido parte
00:12del proyecto radiofónico a lo largo de más de dos décadas. Coordinado por Elia Macías Vargas,
00:17directora de la emisora, y Óscar Cárdenas, divulgador científico y conductor del programa
00:21Ciencia Cierta, el libro ofrece un testimonio desde dentro sobre el papel que ha jugado la
00:26radio universitaria en la vida cultural, social y académica de la región. Este libro también es
00:32un acto de memoria, de gratitud y de comunidad, un homenaje a quienes han hecho posible esta
00:37emisora, incluso a quienes ya no están, expresó Elia Macías Vargas durante su intervención.
00:56La presentación se llevó a cabo en la Biblioteca Antonio de la Torre del Centro Universitario de la
01:19Costa Sur. La rectora Ana María de Lago Castellanos Pinzón destacó que la obra recoge el espíritu del
01:25centro universitario, ya que prácticamente todos los académicos de este plantel han pasado por la
01:31emisora. Agradecer porque en este libro se recoge también la historia de nuestro centro universitario,
01:37entonces muchas gracias Elia por la invitación, al maestro Gabriel Torres también, por siempre
01:47tener la referencia hacia nuestro centro, para que desde aquí programas de radio se estén transmitiendo,
01:55y bueno que siempre esta la ocasión de Radio Universidad pues está en espacios tan importantes
02:05como la FIL y desde ahí también está transmitiendo para lo que es toda nuestra comunidad y con esos
02:13espacios también que están ahí siempre presentes. Los temas pues son temas sumamente diversos,
02:20pero que son, algo que yo aplaudo muchísimo es que son temas que los investigadores han
02:28convertido también de interés público. Por su parte el doctor Gabriel Torres Espinoza,
02:34director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía, destacó que Radio
02:39UDG en Autlán no sólo fue la primera emisora descentralizada de la red, sino que también la
02:44primera en publicar un libro que documenta su historia, impacto y evolución desde sus inicios
02:48en dos mil uno, hasta su consolidación como un medio público con programación propia,
02:53enfoque territorial y compromiso con los temas sociales, ambientales, educativos y culturales
02:58de la región. Bueno, en el prólogo que es de mi autoría, expongo la historia de la radio UDG en
03:07general, considerando tres eventos, el movimiento de mil novecientos sesenta y ocho, la escasez en
03:13su momento de medios públicos universitarios, el espionaje político que ocurría en el Estado
03:20mexicano en ese contexto de la policía política y la guerra sucia. En este contexto, en mil novecientos
03:26setenta y tres, se concede el permiso de operación a Radio Universidad de Guadalajara y en mil
03:31novecientos ochenta y nueve, una segunda época. Destaca que Radio UDG en Autlán, el ciento dos
03:38punto tres de FM, es la primera estación descentralizada, es decir, fuera de la urbe,
03:44de la capital de Jalisco, que inició formalmente los trabajos de la red el veintinueve de abril del
03:52dos mil diecinueve. El cierre de la presentación estuvo a cargo de Isaac Ramírez, autor de la
03:56exposición fotográfica Radialistas y violonchelista. Sus imágenes, incluidas en el libro y exhibidas
04:02durante el evento, retratan con creatividad el trabajo cotidiano de quienes hacen posible la
04:06radio universitaria. Además, interpretó dos piezas como parte del programa musical que
04:11acompañó la jornada. Para UDG TV Canal cuarenta y cuatro, desde Radio Universidad de Guadalajara
04:15en Autlán, Antonio Díaz.

Recomendada