El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció un crecimiento del 11.71% en el sector farmacéutico nacional durante los primeros dos meses de 2025. El mandatario calificó como 'un error histórico' las políticas de imposición comercial que buscan 'colonizar a los pueblos', y en clara alusión a las medidas arancelarias de potencias occidentales. Durante su discurso, también destacó acuerdos con China para impulsar inversiones estratégicas en producción farmacéutica local, avanzando hacia la 'soberanía medicinal' promovida en el Motor Farmacéutico venezolano. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Producir los servicios públicos, el combustible, los zapatos, la ropa.
00:08Producir las flores, como Asilia.
00:12Es que Venezuela lo tiene todo.
00:14O es que alguien lo duda.
00:15Venezuela lo tiene todo.
00:16Para producir todo aquí.
00:18Y lo tiene todo para integrarse al nuevo mundo.
00:22Ahí está esa guerra comercial, esa guerra económica mundial.
00:26La califica un multimillonario estadounidense.
00:30Califica la guerra comercial hoy como una guerra nuclear económica.
00:34Donde Estados Unidos se está auto-infligiendo un gran daño.
00:38Ahí está esa guerra.
00:40Bueno, nosotros observamos preparándonos siempre para esa guerra.
00:44¿Verdad?
00:46Nosotros decimos que es un error desatar una guerra económica, comercial, mundial.
00:52Decimos que es inmoral hacerlo.
00:57Como hemos dicho bastante, María Antonieta, que es una ilegalidad inmoral
01:05infligirle daños con sanciones económicas a los países del mundo para colonizarlos.
01:11Como han intentado 65 años contra Cuba.
01:14Como han intentado e intentan contra Venezuela o contra Nicaragua.
01:19O contra Rusia.
01:20O contra China.
01:22O contra la República Democrática de Corea.
01:25O contra otros pueblos del mundo.
01:27Es un error.
01:29Y aquí se aplica, Delcy, rectora de la economía.
01:33Aquí se aplica, en este caso, lo que el poema de Bertrand Brecht.
01:43Cuando los nazis.
01:45El poema que dice, yo lo repito mucho.
01:48Jorge, vinieron por los socialistas, se los llevaron y los desaparecieron.
01:55Y yo no hice nada porque yo no era socialista.
01:59Vinieron por los sindicalistas, se los llevaron, los desaparecieron.
02:05Y yo no hice nada porque yo no era sindicalista.
02:08Luego, vinieron por los judíos, los exterminaron.
02:14Y yo no hice nada porque yo no era judío.
02:17Cuando vinieron por mí, no había nadie que hiciera nada porque ya no había nadie.
02:23Algo así es el poema.
02:25Aquí pasó parecido.
02:28Cuba denunció, es ilegal las sanciones, lo que se hace a la economía para rendir y destruir la economía cubana.
02:38La denunció Rusia también, es ilegal.
02:4130.000 sanciones contra Rusia.
02:44Lo ha denunciado China.
02:46Lo ha denunciado la República Democrática de Corea.
02:48Lo ha denunciado Nicaragua.
02:49Lo denunció Venezuela mil veces.
02:51Hemos recibido la solidaridad de pueblos y de gobiernos del mundo.
02:55¿Verdad? Lo hemos denunciado.
02:57Ahora resulta que las sanciones y la coerción económica y la guerra económica es contra el mundo entero.
03:05Nosotros decimos desde Venezuela que cese la guerra comercial y económica contra el mundo.
03:11Que cesen las sanciones contra los pueblos que queremos independencia.
03:15Y mientras tanto, a la denuncia, a la palabra correcta, sumemos la acción y sigamos produciendo todo en Venezuela.
03:26Todo. Medicamentos, alimentos, ropa, tecnología, partes, repuestos.
03:35Todo.
03:37Y que los buenos pronósticos de crecimiento de la industria, que dicen que va a crecer la industria venezolana más del 16% este año.
03:47Los buenos pronósticos de crecimiento de la agricultura que dicen que va a crecer más del 5%.
03:52Y los buenos pronósticos en general los concretemos con buenas políticas, coordinación, buenas acciones y unión.
04:01Así de todos los sectores productivos.
04:03Hoy más unidos que nunca para demostrar que el modelo económico que estamos construyendo Venezuela
04:10es el modelo pertinente, invulnerable por las guerras económicas del mundo.
04:17Bueno, y justamente hablando de acción y de cooperación, presidente.
04:19Venezuela impulsa inversión de zonas económicas especiales durante la visita a China.
04:24Una visita que inició en Beijing con una conferencia de al menos 130 empresas interesadas en Venezuela.
04:30Zonas económicas especiales es un modelo que ha funcionado en China, por supuesto, y que Venezuela también lo aporta.
04:35Sí, bueno, estamos avanzando a un paso seguro.
04:40La experiencia de China ha sido una experiencia que ha iluminado a muchos países en el mundo.
04:47A Vietnam, Singapur y otros.
04:52Nosotros hemos ido madurando bien.
04:55Se aprobó la ley de zonas económicas especiales.
04:58Las zonas económicas especiales de Venezuela están avanzando a buen ritmo.
05:04Y estamos garantizando las inversiones de varios países del mundo.
05:09La tecnología para que no solamente lleguen las inversiones de la tecnología,
05:15sino que los productos de las zonas económicas y los servicios que vamos a prestar
05:19tengan su mercado asegurado a corto, mediano y largo plazo.
05:24Esta visita que ha hecho el viceministro de zonas económicas, Delsi.
05:29Correcto. Ha sido un éxito.
05:31No sé, Delsi, si nos pudieras comentar el éxito importante que ha obtenido esta visita.
05:38Porque estamos hablando con las grandes ligas del mundo.
05:41¿Cuáles son las grandes ligas de zonas económicas especiales para el desarrollo?
05:46China, la República Popular China.
05:50Yo vi con estos ojos, en Chenchen, en esa visita hermosa de septiembre de 2023,
05:57la zona económica de Chenchen.
05:59Mira, maestro, Chenchen era una población rural como con 300 años de atraso económico.
06:08Pequeños bohíos, embarcaciones antiguas.
06:14Y Chenchen, en menos de 30 años, se convirtió en la vanguardia tecnológica del Asia.
06:21Y te puedo decir, una de las vanguardias tecnológicas del mundo.
06:24Y es una ciudad supermoderna, con elementos productivos.
06:28Delsi, ¿cómo estuvo esta visita?
06:30Bueno, presidente, lo primero que tenemos que señalar es que permanentemente
06:34tenemos delegaciones de alto nivel en la República Popular China.
06:39En este caso tocó la batuta, por llamarlo así,
06:42al superintendente de Zonas Económicas Especiales y Vice Ministro de Comercio Exterior,
06:47Johan Álvarez, quien estuvo visitando distintas regiones de China.
06:51Estuvo en cuatro regiones distintas para ver las experiencias.
06:55Cabe resaltar, presidente, que esto permitió que en diciembre del año pasado
07:00usted clausurara el primer foro mundial de zonas económicas especiales
07:04que se hacía en América Latina.
07:06De todos los que se han realizado en el mundo, usted clausuró el que correspondía
07:09al capítulo América Latina, gracias al trabajo que se ha venido haciendo
07:13en la superintendencia de las Zonas Económicas Especiales.
07:16Y en este momento fue una delegación, no solamente del superintendente
07:21de Zonas Económicas Especiales, fue también el vice ministro
07:24de Inteligencia Artificial de Hidrocarburos, el vice ministro de Geopolítica de Energía,
07:29moviéndonos permanentemente gracias a la asociación estratégica
07:33que se suscribió con el presidente Xi Jinping a toda prueba y a todo momento,
07:38que es el momento que estamos viviendo.
07:40Y nuestras visitas e intercambios comerciales de cooperación,
07:45de asistencia tecnológica, de asistencia científica,
07:48de asistencia en formación académica en distintos ámbitos,
07:52se mantiene y no se ha detenido a pesar de la compleja coyuntura
07:55que vive hoy el planeta.
07:57Correcto. Y seguir avanzando, entonces, en todo lo que es
08:00la primera gran transformación que es la económica,
08:03que es la que debe estabilizar el nuevo modelo económico
08:09que nos permita superar cualquier perturbación que va a aparecer en el panorama
08:17producto de esta guerra comercial, de esta guerra mundial económica.
08:20Bien, Irmán, noticias de cooperación, justamente, más que China, Venezuela y Rusia
08:25también fortalecen cooperación en materia de ciencia y tecnología, presidente,
08:29porque ambas partes han manifestado el interés de avanzar en ámbitos como
08:33la astronomía, la actividad aeroespacial y la investigación.
08:37Sí, bueno, con Rusia seguimos avanzando en el plan.
08:40Nosotros tenemos un plan con Rusia permanente.
08:43La conversación que tuve con el presidente Putin recientemente en videoconferencia
08:47ratificó el camino conjunto entre Rusia y Venezuela para seguir encarando el siglo XXI.
08:54Y la cooperación clave, que es la científica, la tecnológica,
08:58todo tiene que ver con la ciencia y la tecnología.
09:00La economía, ciencia y tecnología.
09:03La educación, ciencia y tecnología.
09:05La salud, ciencia y tecnología.
09:07Por donde lo vea, por donde lo busque, por donde sea, es el tiempo de la ciencia y tecnología.
09:13Es más, la gran revolución civilizatoria que está viviendo la humanidad
09:18tiene que ver con la revolución científica, tecnológica y comunicacional.
09:24Es, hoy por hoy, tiene el impacto de lo que se llamó en su época la revolución industrial.
09:31¿Hace cuánto? 250 años.
09:34La revolución industrial, que fue una revolución tecnológica también.
09:38Se crearon nuevas fuentes de energía, se crearon nuevas maquinarias en Occidente.
09:44Hoy, la revolución científica, tecnológica y comunicacional en el mundo
09:49tiene varios epicentros, afortunadamente.
09:52No es una revolución unipolar, donde un solo país, una sola potencia tenga el conocimiento.
09:58Miren qué importante, muchachos, muchachas.
10:01Imagínense ustedes que un solo país, por muy poderoso, tuviera todo el conocimiento científico, tecnológico
10:08y todo el poder comunicacional del planeta.
10:11¿Qué haría? Esclavizaría al resto del mundo.
10:14Que es el viejo modelo colonial, que la humanidad ha superado.
10:19La humanidad no quiere volver a ser una humanidad de esclavos, de colonia.
10:23Dime tú, ¿quién quiere ser esclavo en este mundo hoy?
10:27¿Quién quiere ser colonia a otro país?
10:29Nada. Cada quien quiere tener su propio camino.
10:32Y para nosotros afianzar nuestro camino de independencia, de soberanía, autodeterminación, dignidad,
10:39nuestro propio camino, tenemos que seguir fortaleciendo la cooperación con las potencias mundiales
10:47que tienen grandes avances científicos y tecnológicos, en este caso con Rusia,
10:51que van los planes avanzando muy bien.
10:54Bueno, presidente, pasamos a otras notas nacionales.
10:58Hablemos de la operación Catatumbo.
11:00Autoridades venezolanas han incautado más de 16.000 kilos de cocaína.
11:05Lo informa así el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Diosdado Cabello.
11:10Bueno, es un combate permanente con el narcotráfico que viene de Colombia.
11:14¿Dónde se produce la coca y la cocaína y toda la droga?
11:19¿Ah? En esta región del mundo.
11:23Lamentablemente en Colombia.
11:26Es la herencia de 200 años de oligarquías de apellidos que gobernaron y destruyeron a Colombia.
11:36Y asimilaron el narcotráfico como su forma de actividad económica.
11:41200 años ya.
11:43Desde que mataron el 9 de abril se cumple el aniversario del asesinato del gran Jorge Eliécer Gaitán.
11:52El Gaitán.
11:54Si a Gaitán no lo matan y Gaitán llega a la presidencia y hace lo que iba a hacer,
12:01la historia de Colombia hubiera sido otra.
12:04Ahora nosotros tenemos eso.
12:06Tenemos que cuidar toda la frontera.
12:08Porque por todos los caminos tratan de utilizar el territorio venezolano para sus actividades de destrucción.
12:15Sus actividades violentas, ilícitas.
12:17Y hemos tenido grandes éxitos gracias a la fusión militar, policial y del pueblo.
12:27Y yo puedo decir que la operación Relámpago del Catatumbo ha sido un gigantesco éxito.
12:33El Catatumbo venezolano libre de grupos.
12:38Violentos.
12:40Y el territorio venezolano libre de cultivos, de coca, de producción de cocaína y de narcotraficantes.
12:50Y de narcotráfico.
12:52Se ha tenido un récord.
12:55Se ha tenido un récord.
12:57Seguramente en las próximas horas se harán nuevas noticias de gigantescos éxitos que se están obteniendo a esta hora.
13:05Que estamos hablando a esta hora.
13:07Se está avanzando.
13:09Por ahí me informaron ahorita.
13:11Se está avanzando.
13:13Bueno pues, en cosas increíbles en toda esa zona para liberar todo ese espacio que cubre desde el Estado Táchira hasta el Estado Zulia.
13:27El sur del lago, el río Catatumbo y el lago de Maracaibo.
13:31De actividades violentas que nos vienen de Colombia.
13:35Protegiendo a Venezuela de esas actividades violentas.
13:38Y en otras acciones para la paz, Presidente.
13:40Revisamos también uno de los titulares que tenemos hoy en Zona Digital.
13:44Abatido lugar teniente de la banda de El Wilexis.
13:48Eso es un éxito también de las fuerzas policiales.
13:52Hace más de un mes, ¿verdad?
13:55Dos meses.
13:58Este peligroso delincuente.
14:01Apoyado también por las mafias desde Colombia.
14:06Apoyado en su momento por la DEA y el FBI en sus oficinas de Colombia.
14:14El Wilexis.
14:16Él estuvo varias veces en Colombia.
14:19En campos de entrenamiento que tenían allá grupos irregulares de la mafia.
14:25Y luego lo trajeron a Venezuela para que intensificara la violencia en función de sabotear las elecciones del 28 de julio.
14:35Y sobre todo después del 28 de julio.
14:39Los cuerpos policiales, el 6 CPC, hizo un proceso de seguimiento hasta que en un combate fue neutralizado.
14:53Este señor apodado El Wilexis.
14:57Y luego en toda la región de Petare y el municipio Sucre.
15:02Se conoce en el mundo Petare, el barrio más grande de toda América Latina.
15:08Donde los enemigos de Venezuela han puesto el ojo durante años para hacer daño.
15:14Para liarse con bandas, para apoyar bandas violentas.
15:18Para mostrar a Venezuela como un país violento en el exterior.
15:21Para hacerle daño al pueblo.
15:23Allí se empezó el plato en el José de Sucre que va muy bien.
15:28Pero los cuerpos policiales, el 6 CPC, la Policía Nacional Bolivariana, el SEBIN continuaron.
15:34Y han ido desmembrando a toda la banda.
15:37La semana pasada, extrañamente, se dio este evento.
15:44El llamado Danielito, que era el lugarteniente.
15:50Que quedó como jefe de estos grupos que se están desmantelando.
15:54Bueno, en un combate con fuerzas policiales cayó.
16:01Y las redes y los medios lo ocultaron.
16:08Lo callaron. ¿Por qué será?
16:11Ah, Jorge Rodríguez, tú que lo sabes todo.
16:14¿Por qué se quedaron callados?
16:18¿Por qué ellos taparon eso?
16:22Porque ellos quieren tapar los logros en la lucha contra las bandas delincuenciales, muchas apoyadas desde el exterior.
16:31Y están haciendo una campaña ahora de que con el regreso de los migrantes, volvieron los atracos, volvió la inseguridad.
16:42A eso le están dando bastante volumen en las redes sociales.
16:47Inclusive están montando videitos.
16:50No que le robaron la ropa a no sé quién.
16:52No que le hicieron tal cosa a no sé quién.
16:55Pero los logros diarios de los cuerpos de seguridad del Estado, de los cuadrantes de paz, silencio.
17:03Han ordenado silencio en las redes sociales.
17:06De los logros diarios.
17:08Por eso yo llamo a nuestro pueblo, a la poderosa fusión popular militar-policial, a intensificar el combate contra las bandas criminales.
17:19Y garantizarle paz, seguridad y protección a todos los vecinos y vecinas y a todo nuestro pueblo.
17:27Seguir avanzando. Seguir avanzando.
17:30Bien, presidente. Y algo que le hace ruido, aunque no lo creamos a la hegemonía, es justamente la organización popular.
17:36El 27 de abril habrá una nueva consulta popular para atender los proyectos que han postulado las comunidades.
17:4327 de abril cae domingo.
17:47Ahora viene la Semana Santa.
17:50¿Cómo te preparas, Nahum, para la Semana Santa? ¿Bien?
17:54Este domingo que viene, este domingo cae 13 de abril.
18:02Este domingo es ya el Domingo de Ramos, conocido así.
18:08Y arranca toda la Semana Santa, ¿verdad?
18:13La Semana Santa completa.
18:16Y esta Semana Santa culmina 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20. El 20 de abril.
18:25Quiere decir que el domingo inmediato, después del Domingo de Resurrección, el 27 de abril,
18:31habrá las elecciones para que el pueblo vote y elija sus proyectos en su comunidad.
18:3927 de abril.
18:41Así que yo le hago un llamado a todos los circuitos comunales que hagan su campaña,
18:46que identifiquen los centros de votación, Nahum, Jorge, Julio César,
18:52que la gente sepa dónde puede ejercer su derecho al voto
18:56y que los vecinos y vecinas de todas las comunidades vayan a la segunda gran consulta
19:02el próximo 27 de abril para que ustedes elijan sus proyectos
19:06de los siete proyectos presentados por la comunidad.
19:0927 de abril, 28 ya hay resultados, y 28 y 29 se bajan los recursos
19:15para que ustedes mismos vayan ejecutando sus obras, ¿verdad?
19:1927 de abril. Buena noticia.
19:24Bien, presidente, tenemos una noticia que ha alegrado mucho a los corazones de los venezolanos,
19:31seguidores del deporte, por supuesto.
19:33La Vino Tinto Sub-17 clasifica al Mundial de Catar.
19:37Bueno, Mahlú, un aplauso a la Sub-17.
19:42Hay un video de los muchachos, de la Sub-17.
19:47Estos muchachos van echados para adelante, ¿viste?
19:49Tienen buena técnica, tienen buen estilo, juegan alegres, juegan en equipo,
19:54se les ve garra, se les ve fuerza, y han cumplido por segunda vez la proeza de ir a un Mundial.
20:01Así que todo el apoyo a la Vino Tinto Sub-17 para que ese Mundial salga airoso.
20:08Vamos a ver este video que me dicen que tenemos, adelante.
20:17Aquí en el área.
20:42Por el medio.
20:44Gira por aquí Muñoz, la entregó para Uribe.
20:46Uribe se quita la marca, Uribe.
20:52¡Gol!
20:54¡Gol!
20:59¡Gol!
21:03Sí, sí, sí.
21:04¡Gracias, señor!
21:06¡Gracias, Dios!
21:08¡Juega de camino Uribe!
21:10¡Cierra la ventana!
21:12¡Gol en terraza!
21:15¡Traga a Soledad, llegó el camino Uribe!
21:19¡Venezuelos 1 y 2, no vamos a cantar, no vamos al Mundial!
21:24Bueno, un aplauso a los dos muchachos.
21:27Y ahora con la masificación,
21:29el plan deportivo que firmamos hace tres semanas
21:32con el presidente de la Federación Venezolana.
21:36con el presidente de la federación venezolana.
21:40Se firmó un acuerdo con la FIFA y con la federación
21:44venezolana de fútbol de Venezuela.
21:47Y claro, si es venezolana de fútbol es de Venezuela,
21:50¿verdad?
21:53¿Qué dices, Calona?
21:54¿Voy bien?
21:56Perfecto.
21:57Federación venezolana de fútbol de Venezuela.
22:00Para que no haya duda, pues, se ratifica.
22:04Se firmó un plan porque la FIFA está metiendo recursos y
22:09tecnologías para seguir masificando el fútbol y
22:12llevarlo a las escuelas y a los liceos y a los campos de
22:15fútbol.
22:16Así que ahora va a haber más muchachitos y muchachitas,
22:21carajitos y carajitas, jugando fútbol en todos los campos del
22:25país.
22:26Con buenos directores técnicos, con sus balones e inspirados
22:34en las selecciones.
22:36La selección mayor, que está batallando,
22:39está en el repechaje ya.
22:41Del repechaje no nos sacan.
22:44Y si se descuidan, vamos directo para arriba.
22:47Así que, bueno, con buena fe, tenemos fe.
22:51María Antonieta.
22:52Presidente, para cerrar este bloque de noticias nacionales,
22:55vamos a leer el siguiente titular.
22:57El Ministerio de Defensa rechaza operación falsa bandera para
23:01atacar la plataforma de ExxonMobil,
23:04que opera en aguas pendientes por delimitar por la República
23:07Cooperativa de Guyana.
23:09Mira, hay muchas noticias hoy, pero estoy obligado a
23:16responderte.
23:19Yo oficialmente denuncié a un grupo de primeros ministros de
23:24CARICOM que esto estaba aconteciendo.
23:30Esa denuncia se la hice hace 15 días, más o menos, Delsi.
23:37Resulta que en febrero hubo una cumbre del CARICOM,
23:40los 14 estados del Caribe.
23:43Fue 19 y 20.
23:46Y el 18, extrañamente, hubo un ataque en el río Cuyuní,
23:53¿verdad?
23:54Ahí en lo que llaman la zona de facto,
23:57contra una comisión militar policial de Guyana.
24:02Las personas que lo hicieron fueron capturados en
24:07territorio venezolano.
24:10Fueron investigados por la fiscalía, procesados,
24:14están juzgados.
24:16Esas personas confesaron que les pagaron una inmensa suma de
24:21dinero y que lo forzaron durante varios días para que hicieran
24:27esa acción antes del 19.
24:30¿Cuál es la idea de esa acción?
24:33Que iba a haber una desgracia ahí,
24:36una desgracia con el asesinato o secuestro y asesinato de unos
24:41funcionarios militares policiales de la República
24:44Cooperativa Guyana y iban a acusar a Venezuela.
24:47Es lo que se llama una operación de falsa bandera,
24:50un falso positivo.
24:53La comisión guyanesa se defendió, hubo tiros.
24:57Este grupo de delincuentes venezolanos que fueron
25:01contratados y pagados con buena cantidad de dinero,
25:06cuando venían huyendo, fueron capturados por nuestras fuerzas
25:10militares.
25:12Y algunos venían heridos, inmediatamente fueron
25:16atendidos, interrogados, están procesados y en la Fiscalía
25:19General de la República reposan todas las pruebas y los
25:25testimonios del dinero, las armas y el testimonio de estas
25:32personas que fueron utilizadas para un falso positivo,
25:36algo que jamás había ocurrido.
25:38¿Cuál era la idea?
25:39Que en la reunión de los 14 estados del Caribe, en Caricom,
25:42el único tema fuera Venezuela agrede a Guyana,
25:46falso positivo.
25:49Lo denuncio.
25:51Y ahora, yo le dije a estos primeros ministros del Caribe,
25:55hace 15 días, tres semanas, que estaban preparando un falso
26:00positivo contra la estructura, la plataforma que tiene la
26:05ExxonMobil en el mar por delimitar.
26:09Es un mar por delimitar.
26:10No es de Guyana.
26:12Es un mar que está por delimitar,
26:14de acuerdo a la ley internacional entre los dos
26:16estados, el estado venezolano y el estado guyanés.
26:20Están de manera ilegal la ExxonMobil ahí.
26:22Ya lo hemos denunciado con pruebas.
26:24Violando el acuerdo de Ginebra, violando las leyes
26:27internacionales.
26:29Entonces, están preparando, estaban preparando,
26:33espero que la denuncia haya detenido eso,
26:36para el día de hoy lunes o mañana martes,
26:40un ataque para bombardear, destruir la plataforma de
26:48ExxonMobil.
26:49¿Y qué es lo que iban a decir?
26:51¿Quién es el culpable?
26:53Venezuela, Maduro.
26:55¿Por qué?
26:57Porque el miércoles es la cumbre presidencial de países de la
27:01comunidad, de estados latinoamericanos,
27:03del Caribe, CELAT, y quieren manchar la cumbre de la CELAT
27:07con un hecho violento que confunda y que trate de tapar
27:12los grandes temas que va a discutir la CELAT sobre
27:14migración, sobre guerra arancelaria,
27:17sobre desarrollo económico compartido,
27:19sobre el respeto a la soberanía de los países en contra de las
27:22sanciones, los grandes temas de la CELAT.
27:25Esa es la verdad.
27:26La vicepresidenta Delcy Rodríguez ha hecho la denuncia.
27:30El general en jefe, Vladimir Padrino, hizo una denuncia.
27:34Y fijó posición en nombre de la Fuerza Armada Nacional
27:37Bolivariana.
27:39Y yo ratifico esa denuncia.
27:42Y espero que no la tapen, que no la callen.
27:47Y espero que nuestros hermanos del Caribe abran los ojos ante
27:51las maniobras, las manipulaciones de Irfan Ali,
27:55presidente de Guyana, con la ExxonMobil contra la paz en la
27:59región.
27:59Espero que abran los ojos.
28:02Bien, seguimos con internacionales, Presidente.
28:04Y, en efecto, es un lunes bastante noticioso.
28:07Veamos estas notas.
28:09Aliados de Trump advierten de graves consecuencias por su
28:12política arancelaria.
28:14Y este mismo lunes se le ha llamado un lunes negro 2.0.
28:17Los mercados financieros se desploman, especialmente,
28:21en Asia.
28:24Sí, hemos estado atentos a esto.
28:28El equipo económico y, bajo mi conducción y de la rectora
28:34Delcy Rodríguez, hemos estado viendo, observando.
28:41Es una verdadera guerra nuclear, comercial y económica,
28:46contra el mundo entero.
28:50Todas las consecuencias son negativas,
28:53de corto, mediano y largo plazo.
28:56En esta guerra no hay nada positivo.
28:59Y esto es una guerra de perder, perder.
29:01Aquí nadie va a ganar.
29:04Esto es una guerra de perder, perder.
29:05Ya lo ha advertido el gobierno de China con mucha claridad.
29:11Lo ha dicho el gobierno china con todos sus voceros.
29:15En las guerras comerciales y económicas nunca hay ganadores.
29:20Esto es una verdadera guerra.
29:23Las consecuencias es la pérdida de miles,
29:25de miles de millones de dólares.
29:29En primer lugar, de las empresas más poderosas del mundo,
29:33de Estados Unidos, de Japón, de Corea del Sur, de Asia y de
29:39todo el mundo, ha sido golpeado el mundo entero.
29:46Esto es un tema de temas, esto es un temazo,
29:50que está marcando este momento y va a marcar un periodo de la
29:59historia económica.
30:03Yo he estado trabajando todo esto con economistas,
30:07historiadores, leyendo.
30:09Mira, he estado leyendo este libro que lo recomiendo,
30:14El Malestar de la Globalización, de Josep Stiglitz.
30:17Es un libro que ya está curtido en años.
30:21Pero ya Josep Stiglitz decía que el capitalismo como está es
30:28inviable.
30:29Que en sus distintas modalidades sea capitalismo globalista,
30:36que llaman neoliberal, o sea, capitalismo proteccionista,
30:40no es alternativa para la humanidad.
30:44No se puede pretender romper la convivencia mundial,
30:49económica y comercial, con una guerra de aranceles que no
30:54tiene ni pie ni cabeza y que castiga a la humanidad
30:57completa.
30:58Castiga, en primer lugar, al pueblo de Estados Unidos.
31:01En Estados Unidos, María Antonieta,
31:02están hablando de que esta guerra comercial ha
31:07autoinfligido un daño grave a la estructura económica y a la
31:13riqueza de Estados Unidos.
31:15No lo digo yo.
31:16Estoy repitiendo lo que están diciendo analistas, expertos,
31:20medios de comunicación estadounidenses.
31:23Y nosotros estamos haciendo un seguimiento para blindarnos
31:31frente a todas las circunstancias previsibles.
31:37Todas las circunstancias previsibles.
31:40Afortunadamente, tenemos un plan.
31:45Tenemos 13 motores en marcha que deben seguir produciendo,
31:50funcionando para la economía.
31:53Tenemos una unión empresarial productiva nacional sólida,
32:00con grandes consensos.
32:02Y ya nos hemos adelantado para dar respuesta a esta guerra
32:07mundial que profundiza las asimetrías.
32:15Ha habido distintas épocas.
32:18La primera época de los últimos 80 años después de la Segunda
32:22Guerra Mundial, que hubo los acuerdos de Bretton Woods.
32:27Deben ser estudiados los acuerdos de Bretton Woods,
32:30producto de la negociación mundial que hubo de los países
32:34triunfantes en la guerra, para convivir en el desarrollo de la
32:38economía, convivir en el comercio.
32:42En los años 70, Estados Unidos con Nixon rompió los acuerdos
32:47de Bretton Woods y quitó el patrón oro como el patrón que
32:52medía todas las naciones para ver la fortaleza de su moneda.
32:56E impuso el dólar como moneda mundial, sin patrón oro,
33:01sino la maquinita.
33:03Y se abrió el tiempo que llaman de la globalización.
33:08Después vino la época del neoliberalismo,
33:10en la época Reagan, los años 80, y Margaret Thatcher.
33:15Luego vino la caída de la Unión Soviética y creyeron ellos que
33:18podían imponerse.
33:19Aquí en América Latina vino el ALCA,
33:22lo que llamaban ellos la Área de Libre Comercio de las
33:26Américas, el Fondo Monetario Internacional Banco Mundial,
33:31que quisieron imponer un modelo único y que todos los países
33:34se abrieran.
33:36Y se conformó el sistema actual, la Organización Mundial de
33:40Comercio.
33:41Hoy por hoy, Estados Unidos, el gobierno de Estados Unidos,
33:44está metiendo en un hachazo y está destruyendo las reglas
33:49económicas del mundo.
33:51Está destruyendo completamente el derecho internacional
33:55comercial y económico.
33:56Está destruyendo la Organización Mundial de Comercio.
34:00Y los pueblos del sur tenemos que prepararnos y producir,
34:05trabajar, observar y reconfigurar nuestras
34:09relaciones nacionales, internacionales,
34:11nuestro comercio.
34:13Y Venezuela está preparada, les lo he dicho.
34:16Humildemente lo digo.
34:18Estamos preparados para abordar toda esta coyuntura de guerra
34:22mundial, para abordar todas las coyunturas que vengan.
34:25Y con el favor del pueblo, en plena Unión Nacional,
34:28nosotros salir adelante nuevamente como hemos salido en
34:31todas las coyunturas.
34:33Vicepresidenta, rectora de la economía, ilústreme,
34:39por favor.
34:40No, presidente.
34:41Usted sabe que hemos estado en comunicación permanente,
34:44madrugada, mañana, tarde, noche, haciendo seguimiento a
34:48lo que pasará a la historia el 2 de abril como una fecha hito,
34:53donde Estados Unidos, en Norteamérica,
34:56abandona las banderas de la globalización.
34:58Y como usted lo ha dicho, da el traste con la regla de la
35:02Organización Mundial del Comercio,
35:04con su propia regla.
35:05Porque hay que recordar que para facilitar estos flujos
35:09comerciales internacionales, que se pudieran dar de manera
35:12prácticamente libre, Estados Unidos fijó topes máximos al
35:17intercambio comercial, a los intercambios comerciales
35:19bilaterales, tanto con Rusia, tanto con Europa, con Asia,
35:24con África.
35:25Todos estos topes fueron completamente violentados.
35:28En estas medidas anunciadas el 2 de abril, no se salva nadie.
35:32Ellos se vinieron desde Asia con imposición de aranceles
35:35altísimo.
35:37Si nos ponemos a ver a Vietnam, 47%, a China, 34%,
35:41a la India, 26%.
35:43Se vinieron desde Asia, África, Europa, América Latina,
35:47y aquí no se salvó nadie.
35:49Ni siquiera, presidente, y esto hay que señalarlo,
35:52hay una especie de reconfiguración,
35:54no solamente comercial, sino también geopolítica.
35:57Porque muchos de los países cuyos gobiernos han sido
36:00súbditos y subordinados a los Estados Unidos,
36:04no se explican por qué hicieron lo que le hicieron a ellos,
36:06siendo ellos lo que se llama aliados de los Estados Unidos.
36:10Y estamos realmente en presencia de una nueva
36:12reconfiguración, un reformateo comercial en forma de medidas
36:17coercitivas unilaterales.
36:18Si vemos la definición de las Naciones Unidas,
36:21calza perfectamente lo que está haciendo Estados Unidos y su
36:24política arancelar.
36:25Ahora bien, esto ha tenido impacto en los mercados
36:28energéticos.
36:29Usted sabe, nuestro medidor del precio del barril venezolano
36:33está impactado.
36:35Todo el mercado energético mundial está impactado con
36:39estas acciones.
36:41Y ya dicen, hoy amanecieron las bolsas.
36:44Bueno, de ayer en la noche estamos en contacto con el
36:46presidente, porque sabíamos lo que ya estaba ocurriendo en
36:49Europa, donde todas las bolsas de valores,
36:52donde se cotizan las acciones, tanto industriales,
36:54de tecnología, en Asia, amanecieron en la caída.
36:57Pero cuando abre Wall Street, en los Estados Unidos también
37:01aparece una drástica caída.
37:03Las 500 empresas más grandes de los Estados Unidos,
37:06una caída terrible.
37:08Es decir, hoy realmente marca un nuevo momento en lo que está
37:14ocurriendo, que son tiempos de incertidumbre,
37:16porque no se puede determinar a ciencia cierta,
37:20como usted lo ha dicho, con ciencia y tecnología,
37:22cuáles serán las decisiones que se tomarán desde los centros de
37:26poder de los Estados Unidos.
37:28Pero hoy todos los marcadores definitivamente se fueron a la
37:31baja, se fueron al traste.
37:33Y ya hoy JP Morgan, no lo dice Venezuela, habla, presidente,
37:38de que se incrementa a un 60% la posibilidad de una recesión
37:44mundial.
37:45Mundial.
37:47Yo quiero sumarme a sus palabras.
37:50Venezuela, desde el 2015, es víctima de una agresión
37:53económica sin precedentes.
37:55Recrudeció en el año 17, en el año 19,
37:59en el año 20 durante la pandemia,
38:02las medidas coercitivas unilaterales.
38:04Es decir, ese bloqueo criminal e ilegítimo contra Venezuela,
38:07recrudeció y algo aprendió nuestro pueblo.
38:11Usted ha hablado de una cohesión con los sectores productivos,
38:14públicos y privados, el pueblo venezolano,
38:18la clase trabajadora, en un solo camino para la recuperación
38:21económica.
38:22Hemos aprendido a hacerlo.
38:24Lo que Venezuela señalaba en el año 2020, presidente,
38:28cuando íbamos a recuperar nuestro dinero para comprar
38:31vacunas y medicamentos y nos decían que no,
38:34porque había órdenes de Estados Unidos de bloquearlo.
38:37¿Cuántas economías en Europa cayeron?
38:40¿Qué pasó en los Estados Unidos?
38:41¿Cuántos gobiernos fracasaron y perdieron sus elecciones
38:45producto de esa situación?
38:47Y Venezuela de pie, con humildad, modestamente,
38:51pero de pie hemos aprendido a hacerlo.
38:53Y usted lo que está haciendo hoy es convocarnos a mantener ese
38:57camino de recuperación.
38:58Esa pregunta que tú has hecho, Odilce, ¿cuánto?
39:01Yo te diría que todo, incluyendo Donald Trump,
39:03pierde las elecciones.
39:04Producto del mal manejo de la pandemia.
39:07Correcto.
39:07Del enredo en que entraron ellos en la pandemia.
39:10Y esto, en Estados Unidos hablan de un daño autoinfligido.
39:15Porque los analistas dicen que la crisis del 2008 se creó por
39:19un tema inmobiliario, tema económico.
39:22Impactó a la banca, ¿te acuerdas?
39:242007, 2008.
39:26Que la crisis del 2020 fue una pandemia, causa natural.
39:30Pero la causa esta es de una política con una visión
39:35hegemonicista para conquistar al mundo, para rendir al mundo,
39:40para someter a un mundo que ya no es el mundo de las colonias
39:44hace 300 años.
39:46Es un mundo multipolar fuerte, de países fuertes,
39:49potencias muy poderosas.
39:51Y países modestos como el nuestro,
39:53pero que estamos dispuestos a ser libres.
39:55Y tenemos cómo, además.
39:56Tenemos con qué.
39:57Así es, presidente.
39:58Y bueno, la misma China, una gigante.
40:00Ya China es hoy la primera economía en el mundo.
40:03No va a ser fácil para los Estados Unidos,
40:05porque ya China se venía preparando,
40:07incluso en el año 2022, con un acuerdo que permitió
40:11integración económica entre países asiáticos,
40:13acercamiento al ASEAN, acercamiento a África,
40:16acercamiento a América Latina y el Caribe,
40:18a través de políticas como la Franja y la Ruta,
40:21donde Venezuela está inscrito y registrado.
40:24Así que, presidente, considerando estos momentos
40:28delicados, considerando estos momentos de incertidumbre que
40:32vive la humanidad, y considerando que usted siempre
40:35ha dado un paso al frente.
40:36Usted no ha esperado que nos lleguen los problemas,
40:38sino que ha dado un paso al frente para prevenir los
40:41problemas.
40:42Nosotros queríamos, y en razón de lo que hemos conversado,
40:46proponerle o que usted declare la emergencia económica en
40:48Venezuela, que le permita mantener las riendas de la
40:52economía y le permita seguir gobernando la economía para
40:55proteger la industria nacional, para garantizar la provisión de
40:58bienes esenciales y servicios esenciales a la población y
41:02que la vida económica nacional siga su rumbo a través de los
41:0513 motores de la economía.
41:07Es una idea maravillosa.
41:10Correcto.
41:12Bueno, aquí recibo oficialmente del equipo económico la
41:16rectora de la economía.
41:18Aquí está.
41:20Lo he venido estudiando, redactando.
41:23Déjame verlo por aquí.
41:25Vamos a ver.
41:27Es un recurso constitucional que utilicé plenamente en el año
41:372016, utilicé en el año 2020, cuando llegó la pandemia.
41:46Una declaratoria de emergencia económica donde asumo funciones
41:52especiales constitucionales extraordinarias para avanzar en
41:57la defensa de la economía venezolana, en su impulso,
42:01en su desarrollo y tener todos los instrumentos,
42:06que además tenemos en consenso con todos los sectores
42:08productivos del país.
42:10Iremos explicando paso a paso para nosotros salir airosos
42:15también.
42:17Salimos 2016 como salimos en la pandemia.
42:22Quiero recordar, nosotros fuimos el país número uno del mundo
42:25que declaró una cuarentena radical,
42:29voluntaria en Venezuela.
42:30Nunca fue obligada.
42:32Mucha gente decía, pero Maduro se volvió loco.
42:35No, no, no.
42:36Ya habíamos estudiado científicamente el tema.
42:39Fuimos el primer país del mundo que se puso tapabocas.
42:44La primera autoridad pública del mundo que se puso un tapabocas
42:47fue Nicolás Maduro Moro.
42:49Ustedes saben cuándo, el 13 de marzo.
42:52Mucho antes.
42:54Mientras en Estados Unidos y en Europa debatían que el
42:56tapabocas sí, que el tapabocas no.
42:58Esto no amerita debate.
43:00Hay que protegerse.
43:02Y yo me dedicaba personalmente a cuidar a la gente.
43:07Hagan esto, hagan aquello.
43:09Fuimos el primer país del mundo que decretó atención a los
43:13casos leves, moderados y graves.
43:16Aquí se atendió a todo el mundo.
43:18Fuimos el primer país del mundo que,
43:23junto a nuestros hermanos de Cuba, del Alba, de Nicaragua,
43:26bueno, y China y Rusia, que empezamos a vacunar al 100%
43:32de la población.
43:33A pesar de las sanciones, tuvimos las medicinas,
43:37los tapabocas, los antivirales y después vacunas.
43:41Rusia, China, Cubana.
43:47Y salimos como un modelo.
43:49Ahora, lo que está pasando no es por causa natural,
43:53sino por causa geopolítico.
43:56El deseo, la ambición de dominar y rendir y sancionar al mundo.
44:00Están sancionando al mundo para rendirlo a sus pies.
44:05Venezuela, la digna.
44:07Nosotros, como parte de esta América Latina rebelde.
44:11Aquí tengo.
44:13Mañana firmaré el decreto constitucional de emergencia
44:17económica para proteger y defender la economía de toda
44:20Venezuela, de todos y de todas.
44:22Y lo explicaré.
44:28Yo siempre repito la frase de José Herbacio Artiga.
44:33Ahora que hay la cumbre de la CELAT en Honduras,
44:38creo que José Herbacio Artiga retumbará con su palabra.
44:43Cuando nos dijo para todos los tiempos,
44:46no esperemos nada sino de nosotros mismos.
44:52Y yo descubrí, Alfred Nazareth, en una carta de Bolívar del
44:56año 1821, marzo del año 21, cuando se estaba rompiendo el
45:00armisticio que firmó con Morillo,
45:03y ya en el 21 iba rumbo hacia Carabobo, la campaña Carabobo.
45:08Bolívar dijo algo parecido.
45:12¿Hay quienes creen que España decidirá la suerte a favor de
45:19nuestros países?
45:20Algo así.
45:22No fiemos nuestra suerte a nadie,
45:25sino a nuestras propias fuerzas, dijo Bolívar.
45:30Yo lo digo hoy, cuidemos a nuestro país,
45:34cuidemos a nuestra América, cuidemos a nuestro mundo,
45:38tenemos el plan, la voluntad, el amor y la capacidad suficiente
45:44para salir adelante.
45:45Te das cuerda, te das cuenta que bien interesante el tema,
45:49María Antonieta.
45:50¿Qué más tienes por ahí?
45:51Bastante, presidente.
45:52Bueno, vamos a cerrar entonces Zona Digital el día de hoy con
45:55una noticia que alegra al mundo, por supuesto,
45:57al mundo católico sobre todo, pues el Papa Francisco
45:59reapareció en la Plaza San Pedro,
46:01recuperado en salud y con un mensaje de gratitud y esperanza,
46:0488 años de edad.
46:07Milagro de José Gregorio Hernández, me lo permite,
46:12Papa Francisco.
46:13Milagro de José Gregorio Hernández.
46:17Y junto a Silvia, mi esposa, y junto a todo nuestro pueblo,
46:22celebramos esta demostración de coraje, de fortaleza moral,
46:30de un Papa que es ejemplo para sobre todo las generaciones que
46:36vienen levantándose, de nosotros los cristianos, los católicos,
46:39que queremos un mundo diferente.
46:41Un hombre que su presencia física ya es un mensaje.
46:45El Papa en sí mismo, él solo, se convirtió en un mensaje.
46:50El mensaje es que la humanidad tiene que ser otra,
46:54llena de valores y que Cristo tiene que vivir en ese mundo de
46:59iguales, de paz, que tenemos que construir.
47:03Así que una gran alegría, una gran felicidad saber que el
47:07Papa está activo, cuidándose, recuperando y elevo oraciones a
47:14José Gregorio Hernández para que lo siga atendiendo y lo
47:19mantenga al frente de nuestra Iglesia Católica.
47:22Felicidades.
47:23Bueno, vamos a despedirme por aquí, María Antonieta Peña.
47:26Gracias, Presidente.
47:27Bueno.
47:28Me quedo aquí para alcanzarlo un poquito.
47:30Sí.
47:30Mira, tuvo noticioso, ¿vale?
47:33Lunes noticioso.
47:34¿Cuánto duró esta parte?
47:36Una hora.
47:37¿Una hora?
47:39Inevitable.
47:39Bueno, y tienen noticia, pues, como arroz.
47:42Y ahora nos vamos.