Ante el incremento en el costo de la comida en la UNAM, un grupo de estudiantes organizó un comedor popular llamado 'Olla Comunitaria' para apoyar a la comunidad universitaria.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El incremento en el costo de la comida en la Universidad Nacional Autónoma de México,
00:05los estudiantes han organizado un comedor popular donde brindan alimentos gratis
00:11de cooperación voluntaria y aseguran que son incluso de mejor calidad.
00:15Aquí la información.
00:20Un grupo de estudiantes de la UNAM se organizaron y tomaron la decisión de ayudar a otros compañeros,
00:25por ello crearon la olla comunitaria.
00:28Nueve alumnos de distintas carreras se pusieron de acuerdo para juntar dinero
00:31y comprar varios kilos de tortillas, crema, queso, pollo, setas y jugos.
00:37Con esos ingredientes prepararon chilaquiles verdes que acompañaron con jugo de piña.
00:42Es una olla popular, es una protesta porque el año pasado hubo un cambio de concesionarias en la facultad,
00:49entonces entra la nueva concesionaria y entra con productos de mala calidad,
00:54no bien equitativos y muy caros, los precios son de 80 a 90 pesos.
01:00El hecho de que en este momento las cafeterías de la universidad estén concesionadas a privados,
01:05hace que no solamente la comida sea muy cara, sino que es de mala calidad
01:09y eso afecta directamente la calidad de la educación.
01:12Algunos estudiantes son originarios de otras entidades.
01:15Entre renta, transportes, comida y otros gastos, el dinero simplemente no les alcanza.
01:20Es el caso de Didier, quien aceptó los chilaquiles que sus compañeros prepararon con dinero de sus bolsillos.
01:26Se me ha ocurrido que me he quedado sin comerme un día,
01:28sobre todo porque el estilo de vida aquí es muy ajetreado y no hay opciones de comida accesibles.
01:35Por ejemplo, yo suelo estimar que me gasto alrededor de 60 pesos al día,
01:42tanto en pasajes como en comida.
01:44Si excedo ese máximo, me quedo el fin de semana, por ejemplo, sin dinero.
01:49Esta vez fueron cerca de 80 alumnos quienes compartieron el desayuno
01:52y firmaron una hoja esperando que se elimine la concesión de las cafeterías.
01:56Si vamos a una barra de comida aquí atrás, una comida te puede salir alrededor de 60 pesos completa,
02:03que puede ser una hamburguesa, papas y un agua.
02:06Entre todos traemos alimentos y entre todos se puede lograr una alimentación a bajo costo.
02:14La comida es gratis.
02:15La comida es gratis, es un derecho humano y sabemos que el lema de la organización es
02:22si podemos estudiar es porque ya comimos.
02:24Los estudiantes confirman que las protestas van a continuar
02:27mientras la Máxima Casa de Estudios se mantenga en pie con su plan de los comedores subsidiados.
02:33Con imágenes de Norberto Caravantes, Javier Suárez, Ciudad de México.