Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Federico entrevista a Perla Della Nave de la Clínica Vericat Madrid, cuenta cómo es la higiene dental con implantes.
Transcripción
00:00A ver, Isabel, explícame esta sintonía.
00:03En la NASA no saben, esto es un poco espacial, en la NASA no saben cepillarse bien los dientes Federico,
00:09no saben hacer una higiene dental completa y luego es verdad que nosotros nos pillan un poquito lejos,
00:17aunque Robledo de Chabela no es que esté demasiado allá, pero cuando tenemos implantes es muy complicada,
00:24no es muy complicada, no todo el mundo sabe cómo se realiza bien una higiene dental.
00:28Entonces, una vez más ha venido, como siempre, desde Bericat, la doctora Perla de la nave,
00:33para contarnos, por un lado, por qué nos están cepillando bien los dientes los astronautas,
00:38y por otro lado, los que no somos astronautas y queramos hacerlo bien, ¿qué tenemos que hacer?
00:43¿Qué pasos hay que seguir?
00:44Primero, ¿en qué meten la pata Perla? Buenos días.
00:46Porque mira que está todo, todo.
00:48Yo recuerdo cuando decían los primeros viajes, bueno, ¿y qué harán con lo que sobre?
00:53Porque habrá varios días y la caos que el pipí, el popó y todo eso.
00:56Pero otra vez, que era la cuestión, ¿y cómo comen?
00:59Porque claro, si se pierden a gravedad, era un follón.
01:02Era peor que los aviones, que antes te ponían cosas muy pesadas,
01:07pues los barcos, pero se caían igual.
01:09Se caían igual.
01:10Y es verdad que siempre le han dado muchas vueltas.
01:13Pero esto de cepillarse los dientes, claro, yo no había caído.
01:16Sí, y luego, claro, lo primero que he pensado es que ha sido una ausencia de gravedad.
01:21Claro, toda la espuma, esa cosa tan agradable que genera la pasta de dientes, claro, pues se irá para arriba.
01:27O sea, que puede ser algo bastante incómodo por la nariz.
01:30Hay un arte de cepillarse bien los dientes, sobre todo cuando tenemos implante, doctora.
01:34Sí, digamos que, a ver, tener una buena higiene bucal diaria es básico para, bueno, para por lo menos hacer todo lo posible,
01:44todo lo que esté en nuestras manos para preservar las piezas naturales.
01:48Ahora bien, yo me dedico ya a la fase siguiente, que es cuando eso no ha sido posible,
01:54esa pieza o esas piezas naturales ya están dañadas o irrecuperables o ausentes.
02:02Y entonces, claro, hay que pasar a tener una buena higiene y un buen mantenimiento de los implantes dentales.
02:07Entonces, nosotros trabajamos únicamente con dientes fijos, no con prótesis removibles de quita y pon sobre implantes,
02:15solamente dientes fijos, con lo cual, como claro, no son prótesis que se puedan quitar para limpiarlas,
02:20es extremadamente importante que el paciente lleve un buen cuidado de su boca.
02:27Y básicamente hay que hacer dos cosas.
02:29Primero, cepillar de forma normal y corriente, como si fueran dientes naturales, con una buena técnica de cepillado.
02:34Exactamente igual.
02:35Exactamente igual.
02:36Y luego, en el caso de rehabilitaciones completas, pues hay que usar agua a presión,
02:41que es altamente recomendable, para poder sustituir el hilo dental que se debería de usar con dientes naturales
02:49o con implantes unitarios con agua a presión.
02:51¿Cómo se consigue el agua a presión?
02:52Es el irrigador.
02:53Ajá.
02:54¿Vale? Es ese aparatito, que es como un cepillo eléctrico, pero en lugar de tener esa parte activa en forma de cepillo,
03:00en farmacia.
03:00¿Qué genera adicción?
03:01O en Amazon, que ahí está todo siempre.
03:03Genera adicción, ¿verdad?
03:04Genera adicción, efectivamente.
03:06Los pacientes que se acostumbran a usarlo no pueden dejar de hacerlo.
03:09¿Qué piensas del colutorio? Los listerines, etcétera.
03:14Sí, a ver, digamos que existen a día de hoy...
03:16Que la sensación, por lo menos, de frescor y tal, te la dan enseguida.
03:19Sí, sí, efectivamente. Y digamos que a día de hoy existen muchas marcas, prácticamente todas superponibles,
03:26de enjuagues bucales que son muy buenos.
03:29Realmente, a la hora de mantenimiento de una buena salud oral con implantes,
03:35claro, como ya no tenemos tantos problemas relacionados típicamente con los dientes,
03:41como por ejemplo la caries, para mencionar uno,
03:43pues bueno, digamos que no es tan importante que colutorio,
03:48sino es más importante la propia acción mecánica del cepillado y del irrigador.
03:53Y además, mi recomendación siempre es usar,
03:56tanto para pacientes que tengan sus dientes naturales como pacientes con implantes,
04:01que se usen colutorios sin alcohol.
04:03¿Vale? El Listerine, que a muchos pacientes le gusta justamente por esa sensación de frescura máxima,
04:09es bastante agresivo en cuanto a contenido de alcohol.
04:13Entonces hay una versión cero, como la Coca-Cola.
04:15¿Ah, sí?
04:16Sí, el Listerine cero que no lleva alcohol, que es muy bueno,
04:19y todos los colutorios sin alcohol.
04:20Es que como tiene tantos colores, ¿morado?
04:22Creo que es moradito, sí.
04:24Sí, yo misma lo compré.
04:26Luego, ¿cómo se hace un mantenimiento una vez que nos hemos puesto estos implantes de carga inmediata
04:31en los que además en Bericat sois especialistas?
04:34Porque me imagino que la tendencia es a abandonarse de alguna manera, ¿no?
04:39No abandonarse, sino dejar de ir a las revisiones que deberían ser cada cuánto tiempo.
04:44Sí, digamos que una vez al año es imprescindible que nosotros revisemos al paciente,
04:50que hagamos una radiografía, que ello compruebe que todo está correcto,
04:53que el nivel óseo se mantiene totalmente igual que el principio,
04:58que después de la cirugía, que es lo que gracias a nuestra técnica quirúrgica
05:01conseguimos evitando que esos implantes pierdan hueso con el paso del tiempo.
05:06Y además se realiza una limpieza, en el caso de las bocas completas,
05:11una limpieza exhaustiva de todo el sistema.
05:13Una vez al año, su boca de dientes fijos se desmonta, se limpia y se vuelven a colocar los dientes.
05:19Y el paciente no se puede escapar, en el sentido de que cada año
05:22nosotros llamamos a los pacientes para que cada uno a la fecha que corresponde...
05:26Coincide con la campaña de Hacienda.
05:29Ah, tiene como precisamente.
05:30Impuestos a sufrir todo de golpe.
05:32Pero mira, que llaméis vosotros a mí me parece un lujo,
05:35porque normalmente lo tienes tú en mente y lo vas dejando, lo vas dejando,
05:39y si sois los que os encargáis de tener más o menos a punto nuestra dentadura...
05:43Una pregunta que siempre se hace la gente, ¿qué material es el de estas,
05:47digamos, el material este fijo de los implantes?
05:51¿Qué tiene ese material? ¿Cómo se hace ese material?
05:53¿De qué está compuesto?
05:55¿Y cuánto tiempo hace que se dispone de ese material?
05:58Bueno, el titanio es el material por excelencia del que se componen los implantes,
06:05evidentemente con alguna micromezcla de otros metales y sobre todo con un tratamiento de superficie
06:13que con el paso de las décadas ha ido refinándose cada vez más.
06:20Y ese tratamiento de superficie es el que permite que ese titanio estimule la adhesión biológica del hueso.
06:27¿Cuándo se empieza a conocer a fondo, digamos, si se ve que el titanio funciona?
06:33Porque antiguamente, además, se decía, esto hasta los 60, incluso en las mujeres,
06:39una gota de oro, que era, se usaba el oro, a veces la plata, metal, ¿no?
06:45Pero el oro era el que consideraba mejor.
06:47¿Cuándo se da el paso al titanio, que era un mineral casi desconocido para muchos?
06:51Sí, digamos que eso fue un hallazgo completamente casual
06:56durante unos estudios, unos ensayos clínicos en animales,
06:59donde se estudiaba, pues, digamos, el efecto de las prótesis de titanio en los huesos largos del esqueleto.
07:09En ese caso eran conejos, si no recuerdo mal.
07:12Y el descubridor de esto fue el doctor Branemark, sueco,
07:16que lo que hizo fue, aparte de analizar una evidente retención mecánica
07:22de esas fracturas óseas, gracias a esas prótesis, vio que el hueso se adhería,
07:27o sea, se pegaba, básicamente, a este material.
07:30Cuando el problema era al contrario, que se despegaba.
07:32Exacto. Entonces, esa es la razón por la que yo coloco un implante hoy, en una cirugía.
07:38Ese implante, obviamente, está en hueso con cierta fricción mecánica, medida y controlada, importante.
07:46Y ese implante tiene una estabilidad suficiente como para que yo pueda colocar dientes fijos ese mismo día
07:52y atornillarlos sobre ese implante, pero a los tres meses, a las doce semanas de la cirugía,
07:58es cuando realmente se ha producido ese proceso de osteointegración,
08:01que es lo que hace que ese implante esté fuerte y ya no se pueda mover en el hueso.
08:06O sea, que fue casi de milagro.
08:08Fue de milagro, fue totalmente casual.
08:09Y quien esté pensando en hacerse, en pasar por esto, desde que empieza hasta que termina el proceso,
08:16¿cuántos meses pasan, doctora?
08:18Pues, realmente, nosotros realizamos el primer día de tratamiento y a la intervención.
08:24Colocamos los implantes, colocamos los dientes fijos.
08:27Obviamente, estamos hablando de bocas completas, evidentemente, también de tramos o rehabilitaciones unitarias
08:33o más pequeñas en sectores estéticos, donde el paciente, obviamente, quiere ir con dientes fijos el mismo día.
08:38Por tema estético.
08:40Entonces, una vez hayan pasado doce semanas exactas desde esa colocación de los implantes,
08:46en un plazo de una semana más, tenemos hecha la rehabilitación definitiva.
08:50Con lo cual, a los tres meses, se le cita al paciente, se hace una revisión de los implantes,
08:54se toman unas medidas definitivas, unos moldes, y a la semana exacta,
08:58bien sea un diente unitario o bien sea una boca entera, tenemos el circonio preparado.
09:02O sea, que es ahora, ya estamos en abril, para las bodas de junio, julio.
09:06Es ahora cuando hay que hacerlo.
09:08Exacto.
09:08¿Y la sensación de cuerpo extraño en la boca dura algún día?
09:12Eso es muy subjetivo, sí que existe, ¿vale?
09:15Evidentemente, la boca es una parte del cuerpo extremadamente sensible a los cambios, sobre todo.
09:21Entonces, evidentemente, al principio sí que se nota.
09:24A ver, evidentemente, cuando hablamos de un implante y un diente fijo, prácticamente no se nota nada.
09:28Cuando hablamos de bocas enteras o tratamientos más amplios, sí que se nota que algo ha cambiado.
09:33Y luego es una sensación muy subjetiva.
09:35Hay pacientes que les dura unas pocas horas y pacientes que les dura igual unas semanas, ¿no?
09:39Entonces sí que es verdad que hay que adaptarse un poquito.
09:42No es eterno.
09:42Eso es.
09:43A lo bueno se acostumbra.
09:44Es cierto.
09:45Y a sonreír.
09:46Exacto.
09:46Bueno, pues, doctora, muchísimas gracias, como siempre, por estar con nosotros.
09:51Está a la altura de Juan Bravo, ¿verdad?
09:53La clínica que tienen en Velázquez.
09:55Exacto.
09:55Eso es.
09:56Exactamente.
09:56Casi en el corte.
09:57Es que pasé el otro día por delante y miré y digo, a ver si veo a la doctora.
10:00Pero yo creo que estabas operando.
10:04Con éxito, además, porque nos consta que sale bien, que los casos funcionan.
10:10Hacemos una parada y...
10:11Pues ahí llega y ha visto a Andrés tomando notas, como siempre, tan minucioso, para la
10:16música de fondo.
10:17Y un libro muy curioso.
10:18Hacía mucho que Spido Freire no publicaba.
10:20Por lo menos yo no lo...
10:21Le habíamos perdido la pista, ¿es verdad?
10:23Sí, es verdad.
10:24Sí, sí.
10:24Y además es una gran escritora.
10:25No, y sobre todo, desde muy niña escribe bien.
10:28Hay gente que nace con el don y gente que por más que se esfuerce, pues no.
10:32Óscar López, si publica una novela, no la leerá ni Óscar López.
10:35O sea, nada, un desastre.
10:37Venga.
10:37Es la mañana de Federico, con Federico Jiménez Losantos.

Recomendada