Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Observando en este momento el volcán Poas para ver qué actividad registra.
00:06En este momento señal en directo desde Rancho Redondo donde se observa una pequeña pluma blanquecina
00:15que estaría indicando la presencia de vapor de agua, pero vamos a ver si podemos ya tener ahí,
00:22vamos con esa timelapse, es que llaman a ese tipo de trabajo que nos hace llegar el Opsicori.
00:30Así es, fue una erupción que se registró a las 6 y 21 minutos de esta mañana
00:34con una pluma de 1.500 metros por encima del cráter, la segunda de esta importancia,
00:42de esta magnitud en pocas horas, porque recordemos que a las 2 de la madrugada
00:47también se registró otra erupción importante y es que esta actividad se ha mantenido constante.
00:52estas imágenes que nos permitieron apreciar precisamente ese momento donde ocurría esta erupción
00:58a las 6 y 21 minutos de la mañana, una actividad que tuvo una duración de 10 minutos aproximadamente,
01:04según ya nos han confirmado los expertos de la Comisión Nacional de Emergencias
01:08y es un pulso, dicen ellos, de mayor energía eructiva, con alto contenido de ceniza,
01:16gases volcánicos y vapor de agua.
01:19Nos están indicando que en el sector de Barablanca es donde se está registrando esta caída de ceniza,
01:26muy importante es el sector de Barablanca, gracias a don Blas Sánchez de la Comisión Nacional de Emergencias
01:31que nos está facilitando esta fotografía.
01:33Repetimos, esto es el sector de Barablanca porque según están indicando los expertos,
01:38se trataría de una actividad con mayor energía eructiva, con alto contenido de ceniza,
01:44gases volcánicos y vapor de agua, estamos muy al pendiente también del reporte y de la información
01:49que estén suministrando los expertos del Opsicor y la Comisión Nacional de Emergencias
01:54para advertir e indicar a la población cercana al volcán y a las zonas que se están viendo afectadas.
02:01Lo que tenemos en pantalla, Rolando, ¿es en directo o es de temprano?
02:04Perdón, ok, entonces hacer la observación de que ese es el pulso de temprano de las 6 y 21 de la mañana,
02:12así lo captó nuestra cámara ubicada en Rancho Redondo, ya un equipo de Telenoticias se desplaza
02:17hacia uno de los puntos afectados porque ya veíamos la imagen que nos compartía don Blas Sánchez,
02:27perdón, perdón, Blas Sánchez de la Comisión Nacional de Emergencias,
02:31esa imagen que consigna la caída de ceniza a raíz de la actividad del volcán esta mañana
02:38y esta imagen fue captada en el sector de Barablanca.
02:43Estamos al pendiente del volcán Poas este martes que amanece bastante activo,
02:49estaremos en cualquier momento actualizando con Adrián Marín,
02:51quien se acerca al volcán para poder también registrar el sentir de los vecinos
02:57y esta es la parte de Cinchona que vendría a ser más bien ya por la parte,
03:02entre comillas, de atrás del volcán, entre Cinchona y el Valle Central,
03:08está precisamente el Coloso y ya esta imagen nos llega desde la cara norte del volcán Poas
03:15y reiterar que esta imagen fue la que captamos temprano a las 6 y 21 de la mañana
03:19cuando se dio esa actividad bastante vigorosa,
03:22que en el Opsicori reportaron que la pluma alcanzó los 1.500 metros
03:26sobre el nivel del mar.
03:27Podemos ir a la imagen ya en este, perdón, del cráter.
03:31Podemos ir a la imagen en este momento para hacer una comparación
03:34y esta es ya la imagen en directo que nos llega desde Rancho Redondo
03:39en una relativa calma está el Poas por ahora.
03:43Hacia el suroeste se dirige esta ceniza, es lo que de momento están indicando
03:47los expertos del Opsicori, una cantidad considerable de ceniza,
03:53ya lo estábamos viendo precisamente en el sector de Barra Blanca,
03:55así que los poblados que se ubican al suroeste del volcán Poas
03:58son los que tienen que estar atentos porque serían los afectados
04:02por esta nueva erupción que está registrando el volcán Poas.
04:04¡Gracias!
04:06¡Gracias!
04:07¡Gracias!