La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica con nuevas amenazas de aranceles. Donald Trump advierte a China sobre un aumento del 50% en los aranceles si no retrocede en su represalia del 34%. Esto llevaría a un total del 104% de aranceles impuestos por EE.UU. La respuesta de China, que incluye una cita sorprendente de Ronald Reagan, destaca la paradoja actual: el país asiático defiende el libre comercio que alguna vez promovió EE.UU. Este conflicto refleja las complejidades del comercio global y las tensiones políticas entre ambas potencias.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Antonio, seguimos hablando de esta situación de guerra comercial que se está viviendo en el mundo con distintas cosas que pasan.
00:05Por un lado, contábamos antes, Trump redobla la apuesta contra China, le dice si hoy China no da marcha atrás con el 34% de aranceles
00:14que había prometido el viernes en represalia, el 34% de aranceles que le anunció Estados Unidos y que entrarían en vigor mañana,
00:23en vez de 34, mañana Estados Unidos va a imponerle 50 más, es decir, 84% de aranceles que se suman los 20 que ya están en vigor,
00:33con lo cual China terminaría mañana con 104% de aranceles por parte de Estados Unidos, explosivo total.
00:39China responde de dos maneras, por un lado la Secretaría de Comercio dice, esto es un disparate, es un chantaje por parte de Estados Unidos,
00:47vamos a luchar hasta el final, no nos van a doblegar, y por otro lado con esta cosa que es muy curiosa,
00:51esto lo publica la embajada de China en los Estados Unidos.
00:56¿A quién cita? ¿A Mao Zedong? No, cita a Ronald Reagan. Si querés escuchemos el extracto.
01:03You see, at first when someone says, let's impose tariffs on foreign imports, it looks like they're doing the patriotic thing
01:10by protecting American products and jobs. And sometimes for a short while it works, but only for a short time.
01:18What eventually occurs is, first homegrown industries start relying on government protection
01:24in the form of high tariffs. They stop competing and stop making the innovative management
01:29and technological changes they need to succeed in world markets. And then, while all this is going on,
01:36something even worse occurs. High tariffs inevitably lead to retaliation by foreign countries
01:41and the triggering of fierce trade wars. The result is more and more tariffs, higher and higher trade barriers
01:48and less and less competition. So soon, because of the prices made artificially high by tariffs
01:54that subsidize inefficiency and poor management, people stop buying. Then the worst happens.
01:59markets shrink and collapse, businesses and industries shut down, and millions of people lose their jargon.
02:05Muy claro.
02:06Qué buen tono.
02:07No, no. Es un mensaje... Bueno, obviamente, Ronald Reagan, que es... Esto es importante tenerlo
02:12en cuenta. Era presidente en ese momento cuando él pronunciaba ese discurso, fue presidente
02:17en dos mandatos en los 80. Y aparte es un paradigma del electorado conservador. De hecho, el propio Trump
02:24ha manifestado su admiración por Ronald Reagan, que fue, digamos, antes de Trump, por lo menos,
02:28el último presidente republicano verdaderamente popular en Estados Unidos, que marcó justamente
02:34una era, porque fue la era de la gran apertura global de los mercados estadounidenses. Bueno,
02:39fíjate qué paradoja que hoy es China el que defiende eso. Claro, China lo defiende, no por
02:43una cuestión, porque es beneficiaria de ese sistema. Porque es un sistema que hoy beneficia
02:47probablemente más a China que a Estados Unidos. Bueno, paradoja del mundo en el que vivimos.
02:51Bien.
02:51Bien.