Mario González, operador e instructor de plataformas elevadas, habla del desplome del andamio hidráulico en el #ParqueBicentenario durante el #FestivalAXECeremonia2025.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y mire, también, para hablar más de lo que ocurrió con el andamio hidráulico en el Parque Bicentenario,
00:05agradezco el enlace a Mario González, operador e instructor de operación de estas plataformas elevadas,
00:11pues que tienen unos estándares muy especiales de operación.
00:15¿Cómo estás? Muy buenos días.
00:18Hola, ¿qué tal? Muy buenos días, Francisco.
00:20Me da mucho gusto saludarte.
00:22Y bueno, oye, lo que pudimos asegurar y lo que pudimos ver también desde el día de ayer
00:27es que lo primero que te dice incluso esta asociación internacional es que no le pongas ni pendones,
00:32ni le cuelgues lonas, ni le cuelgues absolutamente nada, porque son estructuras que pueden voltearse fácil.
00:39Es correcto. Las plataformas de elevación tienen un limitado número de velocidad de viento que se puede operar.
00:47Entonces, cuando tú le colocas algo que genere un efecto de veleta,
00:51la fuerza del viento se incrementa y genera un efecto de veleta que hace que se volteen las estructuras.
00:59Son cosas muy específicas que desde la norma oficial mexicana hasta las normas internacionales
01:06nos dicen que no se le debe de colocar ninguna estructura que esté fuera de su rango,
01:12ni tampoco que exceda las capacidades de la misma.
01:14Entonces, eso es lo que genera que pasen cosas como estas.
01:19Es muy lamentable.
01:20No es la primera vez ni la segunda que ocurren cosas así, no solamente en el país, sino en todo el mundo.
01:27Lamentablemente hay mucha desinformación respecto a este tipo de equipos
01:30y es lo que causa que pasen cosas como estas.
01:33Oye, Mario, además de todo, para ser operador de este tipo de equipo como tú,
01:37hay que tener una certificación, hay que cursar, además de todo, un cierto grado de preparación para poder operarlas.
01:48Claro, de hecho, lamentablemente las certificaciones son muy caras.
01:53Entonces, lo que se hace es que se da una capacitación sobre el tema
01:57y es lo que genera cosas como estas.
02:00Porque una certificación es de días, de varios días, puede ser incluso de semanas,
02:07mientras que una capacitación solamente es de unas cuantas horas.
02:11Y lo único que sucede es que no se genera algo que se llama familiarización con los equipos.
02:15Pensamos que con una capacitación conocemos todos los equipos y todo el funcionamiento de todos,
02:21cuando en realidad tenemos infinidad de equipos diferentes, marcas, modelos y demás.
02:26Cada uno con características especiales.
02:28Ahora, tú estabas comentando, mi querido Mario, que finalmente este tipo de accidentes es común,
02:34desgraciadamente ocurrido en varios lugares, tanto de México como del mundo.
02:38¿Consideras que lo que sucedió fue precisamente por eso, por haber puesto las dos caras del oso en la plataforma?
02:45Sí, es correcto.
02:47Las caras del oso no permiten que el aire no fluya a través de la estructura de la plataforma,
02:53generando el efecto de veleta.
02:54Lo que hace es que las plataformas de elevación, como esa en particular,
03:00permiten hasta cierta fuerza en lateral de empuje.
03:05Cuando tú le das más superficie, se genera mayor fuerza con el viento.
03:09Oye, Mario, y además de todo, yo supongo que esto debe ser algo muy común, ¿no?
03:15Que una persona que opera con conocimiento sabe que esto no debe pasar.
03:19O sea, ¿cómo es posible que estas personas, quien las haya llevado, quien las haya puesto,
03:24quien las haya operado, no sabía de esto?
03:25Lamentablemente no hay muchas regulaciones en México, hay muchos vacíos legales sobre ese tema.
03:32El proveedor no está obligado a capacitar al personal que la va a utilizar.
03:38Entonces, si yo rento una plataforma de elevación, el proveedor simplemente verifica que yo tenga una constancia o algo más,
03:46que diga que yo la sé operar, cuando puede ser que no sea el caso, ¿no?
03:50Claro.
03:51El proveedor no se cerciera tampoco, es un vacío legal, tampoco están muy reguladas en México como tal.
03:57Entonces, pues, causan cosas como estas.
03:59Pues, Mario, te agradezco mucho que hayas tomado esta entrevista, te mando un fuerte abrazo y gracias.
04:05Muchísimas gracias por invitarme, un abrazo de vuelta.
04:08Gracias.