Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00Porque yo sé que ustedes son amantes de las plantas, vamos a hacer nuevamente un pase con nuestras compañeras Carolina Monge y Natalia Monge, que se encuentran en Moravia, en un lugar maravilloso, rodeado de vegetación. Adelante, chicas.
00:16Hola, Nancy, qué lindo saludarte, qué lindo saludarlos nuevamente allá en casa.
00:20Y lo prometido de Teuda, le dijimos que le vamos a enseñar cuáles son esas plantas que pueden dar un poquito de frescura en estos días de tanto calor.
00:27Y está con nosotros Doña Iria Aguilar con estas palmeritas que usted dirá, ¿qué son esas palmeras tan diferentes y tan bonitas? Bueno, Doña Iria está aquí para explicarnos.
00:36Buenos días a todos, un gusto tenerlos por aquí. Me pidieron que les hablara un poquito de las plantas que nos refrescan el ambiente.
00:42Y aquí tenemos algunas opciones. En esta estación tenemos algunas palmeras. Esta que está aquí, la palmera licuala.
00:48Esta es una palmera múltiple. Esto no es una palmera, es un bambú chino que le llaman, una de las cadenas, bambú chino de la suerte, que también es muy apto para tener dentro de la casa y purifica el aire.
01:01Las plantas toman el agua a través de las raíces y las traen a las hojas.
01:08Y entonces, así es como ellas contribuyen a enfriar el ambiente, ¿verdad?
01:12Entonces, entre más grande sea la hoja, mejor.
01:15Vea qué interesante, porque esta plantita que tenemos por acá, decíamos, vea cómo suena, ahí lo pueden escuchar.
01:21Es como si fuera un papel. Aquí obviamente le estoy haciendo suavecito, pero es preciosa porque además es muy resistente.
01:28Y si la gente en casa dice, bueno, es que mi sala tal vez es muy chiquitita y no puedo tener una palmera, bueno, sí puede, porque aquí tenemos una opción en macetita que también nos va a dar este efecto.
01:40Sí, esa palmera majestica es una planta pequeñita para espacios iluminados que también van a ayudar a contribuir, a ayudar a contribuir a que el ambiente se mantenga húmedo y a oxigenar el aire y a mantener este fresco.
01:53Excelente, doña Iria. Y sé que Nati Monge tiene también un lugar que usted se va, bueno, le va a encantar.
01:59Y doña Iria ya va para allá para explicarle. Es un lugar lleno de color. Nati, contanos.
02:04Ay, carito, qué delicia. Nada más imagínese, señora, que este podría ser un rinconcito de su jardín, de su casa, aunque sea bajo techo, una terracita que usted tenga.
02:15Venga, doña Iria, porque estoy en el rincón de las veraneras, las estrellas de la época, pero que durante todo el año hay que chinearlas y las podemos cosechar, ¿verdad?
02:23¿Qué nos puede contar de estas variedades tan bonitas, doña Iria?
02:25Bueno, las veraneras son plantas hermosas con múltiples colores, como ven ustedes aquí, son plantas de sol.
02:32Entonces, la sugerencia que tenemos con ellas hoy es para que las ubiquen en una terraza o en un balcón soleado.
02:37La gente dice, a mí nunca me florea la veranera. ¿Por qué será? Es porque la cargan de agua.
02:41La flor de la veranera es porque ellas se estresan en verano. Ustedes ven que en verano todas las veraneras están floreadísimas.
02:47Es por eso, porque más bien ellas necesitan ese estrés, ¿verdad? Ese estrés de la falta de agua para que ellas floreen.
02:56Doña Iria, y aquí vemos, Jonathan, justamente en cámara nos está enfocando unos colores lindísimos.
03:02Todas estas especies, da igual el color, ¿van a florear durante esta época de verano?
03:06Claro que sí. Más bien ellas florean varias veces al año. Lo que pasa es que su majestuosidad se ve más en la época de verano, ¿verdad?
03:12Y eso es lo más importante, tenerlas abonadas, saber cuándo hay que trasplantarlas y mantenerlas en un lugar con buen sol.
03:22Bueno, y aquí yo voy a echar flor con este sol, pero Carito tiene unas plantas muy lindas que también son espectaculares para interiores. Vamos para allá.
03:30Exactamente. Tenemos por acá los ficus que están muy de moda para la sala y le da como un toque muy elegante.
03:35Tiene una forma muy bonita y volvemos al punto de que es muy resistente y nos da un poquito de frescura.
03:40Doña Iria, cuéntenos por qué estas plantas se han vuelto así de populares.
03:44Bueno, porque por su belleza, por su elegancia, ¿verdad? Y ante todo porque son árboles.
03:49Al ser árboles tienen mayor capacidad de absorber el agua, ¿verdad?
03:53Y atraer el agua de las raíces, traerlo a las hojas y humedecer el ambiente.
03:58También oxigenan, eliminan lo que es todos los contaminantes del aire.
04:03Los más famosos, como este, ¿verdad? Que es el ficulirata, es un árbol muy famoso.
04:07Usted lo puede ver en oficinas, en casas, en todos lados, porque es un árbol muy, muy elegante y muy bonito.
04:14Cuidado con él, no excederse con la cantidad de agua con que se riega, porque tiende a desarrollar un hongo por humedad.
04:21Importantísimo. Entonces, Doña Iria, ¿qué tal si caminamos por acá?
04:25Porque sé que la gente en casa también quiere aprender cómo trasplantar esas plantitas, valga la redundancia, que ya tiene en casa.
04:32Y Nati está con nosotros en esta última estación para enseñarnos aquí en compañía de Doña Iria cómo trasplantar.
04:39Vamos a hacer esta.
04:40Sí, aquí tenemos varias plantitas que todas nos sirven dentro de la casa, especiales para lo que es purificar el aire y humedecer el ambiente.
04:48Finalmente, esta, esta que está aquí es una calatea, es una planta que se mueve con la luz, a través de la luz.
04:55Y ya vamos a sacarle de aquí. Como vemos, ya es una planta que necesitaba trasplante porque ya sus raíces están saliendo.
05:02Entonces, vamos a moverles un poquito la tierrita que tiene aquí y la vamos a poner aquí.
05:07¿No damos cuenta que necesita trasplante cuando está como tallada y tallada?
05:10Cuando está muy talladita, sí, dentro de la maceta. Esta no estaba tan talladita, pero está muy linda aquí para que ustedes vean el proceso.
05:15Entonces, una vez que las raíces están aquí, ya necesitan liberarse.
05:19Ven aquí. Entonces, vamos a darles más espacio para que la planta se desarrolle.
05:23Doña Iria, le agradecemos mucho que nos haya abierto las puertas de su jardín secreto.
05:27Ahí hemos compartido, por supuesto, que sus contactos y les hacemos la invitación para que vengan.
05:32Vean, realmente es un paraíso del que usted puede disfrutar, venir a elegir sus plantas
05:36y sobre todo tomar estas ideas, Caro, para que en nuestra propia casa tengamos ese rinconcito sagrado en donde reinan las plantas.
05:42Así es, ya ese jardín secreto no es tan secreto porque usted puede venir y conocerlo.
05:46Ustedes tienen muchísimo más en la Casa de Buendía. Nosotros nos quedamos acá.
05:50Bueno, nos despedimos en este lugar precioso.
05:52¡Suscríbete al canal!
05:52¡Suscríbete al canal!
05:52¡Suscríbete al canal!
05:52¡Suscríbete al canal!
05:52¡Suscríbete al canal!
05:53¡Suscríbete al canal!
05:53¡Suscríbete al canal!