Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las temperaturas mundiales se mantuvieron en niveles históricamente altos en marzo, lo que prolonga una ola planetaria de calor de casi dos años, informó el martes el organismo europeo de monitoreo Copernicus.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La temperatura mundial se mantuvo en niveles históricamente altos en marzo. Con una media
00:08de 14,06 grados centígrados, marzo de 2025 es solamente 0,08 grados centígrados más frío que
00:17el récord de marzo de 2024 y apenas más cálido que el mismo mes de 2016, según el organismo
00:24europeo de monitoreo Copernicus. En Europa fue el mes más cálido que se ha registrado hasta la fecha,
00:30según el boletín mensual del Observatorio Climático. A nivel planetario, fue el segundo
00:35marzo más caliente en los registros de Copernicus, lo que sustenta una cadena mensual de calor récord
00:41o casi récord iniciada en julio de 2023. Estamos en el nivel mínimo, la extensión mínima del hielo
00:52marino para el Ártico en marzo de 2025. Esto es preocupante, porque debería ser la época del
00:58año en la que el hielo tiene mayor extensión. Así que si ya estamos en el mínimo, podemos esperar
01:03que en el próximo verano podríamos alcanzar un mínimo histórico de hielo marino. No tener hielo
01:08marino en el Ártico contribuye al calentamiento global. Los científicos advierten que cada fracción
01:18de grado de calentamiento global aumenta la intensidad y frecuencia de los eventos climáticos
01:23extremos, como olas de calor, lluvias fuertes y sequías. Además, afirman que el período actual
01:30podría ser el más caluroso en la Tierra en los últimos 125.000 años.
01:35el ciclo de calentamiento global aumenta la intensidad y frecuencia de los eventos climáticos.
01:40Gracias.

Recomendada