El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se reunió hoy martes en el Palacio de las Garzas con el presidente de la República, José Raúl Mulino.
El punto que siguió en la agenda fue la visita a la base naval Vasco Núñez de Balboa del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), donde inauguró el Muelle 3.
El punto que siguió en la agenda fue la visita a la base naval Vasco Núñez de Balboa del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), donde inauguró el Muelle 3.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Giovanni, este primer encuentro del secretario de Defensa de Estados Unidos, el señor Pete Hexet, ha sido en presidencia de la República en Palacio de las Garzas.
00:08Ahí ha sostenido una reunión con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pero también con altos mandos del ejecutivo del gobierno panameño,
00:15incluyendo también a su homólogo panameño, el ministro de Seguridad, Frank Abrego.
00:19No ha habido alguna comunicación todavía por parte del gobierno de Panamá ni de Estados Unidos sobre cuáles habrían sido los resultados de ese encuentro en Palacio de las Garzas.
00:27Sin embargo, fue una reunión que duró poco más de dos horas, porque inició en punto de las 8.50 de la mañana y terminó a eso de las 11.05 de la mañana aproximadamente.
00:37Lo que sí podemos narrarles son las personalidades que vimos entrar al Palacio de las Garzas, que estaban muy estrechamente relacionadas con la administración del Canal de Panamá,
00:45porque vimos entrar no solamente al actual administrador Ricardo Terbásquez, sino también al ministro de Asuntos para el Canal, José Ramón Icaza,
00:52y también el ex administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Subieta, quien también es asesor del actual gobierno de José Raúl Mulino.
00:59Otros ministros también formaron parte de este encuentro entre el secretario de Defensa de Estados Unidos y el gobierno de José Raúl Mulino.
01:08E incluso hemos observado a el señor Adolfo Ahumada, quien fue negociador de los tratados Sorrijos-Cártel,
01:14de entrar al Palacio de las Garzas esta mañana, cuando se daba inicio a este primer encuentro, punto número uno de la agenda oficial de Pete Hexet en nuestro país.
01:23De hecho, si revisamos un poco las imágenes oficiales que ya ha compartido Presidencia de la República,
01:28podemos observar lo que se estaba desarrollando adentro, solo en algunas fotografías,
01:33y observamos al señor Hexet, a su mano izquierda, tiene al alto comando del jefe del Comando Sur de los Estados Unidos,
01:41además del encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Panamá,
01:45y también otros altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos.
01:48Y justo enfrente estaba el presidente de la República, José Raúl Mulino, con parte de su gabinete,
01:53incluyendo también al ministro de Economía y Finanzas.
01:56Son los detalles de lo que les puedo narrar, de lo que ocurrió más temprano acá en Palacio de las Garzas,
02:00pero hay otros puntos en este momento que también es importante describir.
02:04Y es en la antigua base de Rosman, donde hace pocos minutos,
02:07mientras el ministro de Seguridad hablaba de la cooperación y el número de toneladas de drogas que se ha decomisado,
02:14ha dado importantes anuncios del secretario de Defensa, y es la llegada de buques ya a Panamá, Nicanor,
02:21y también cómo se va a aumentar la colaboración de seguridad,
02:26tanto para enfrentar el narcotráfico y lo que ha denominado él como la inminente amenaza china.
02:33Nicanor, voy contigo.
02:34Bueno, ven imágenes en estos momentos del secretario de Defensa de Estados Unidos,
02:43y aquí en la base del Servicio Nacional Aero Naval está reunido con algunos de las Fuerzas Militarias de Estados Unidos,
02:51y ella lleva cerca de cinco o seis minutos hablando con ellos.
02:53Mientras tanto, mientras ven estas imágenes, retomo un poco algunas de las declaraciones que dio hace escasos minutos,
02:58cuando, antes de cortar la cinta e inaugurar este muelle número tres de la base del Senan,
03:04hablaba de que hay un cuerpo de infantería de Estados Unidos aquí, un tema de seguridad naval,
03:08que se está estableciendo un grupo de seguridad naval en la ciudad de Panamá,
03:12ha anunciado que habrá un aumento en los ejercicios de capacitación, entrenamiento,
03:16y de compartir información entre Estados Unidos y Panamá,
03:18y también reveló que en el dos mil veintiséis Panamá será sede de un ejercicio multinacional Panamax,
03:24asegurando que será para garantizar el libre flujo del comercio por el canal de Panamá.
03:30Y retomo otras declaraciones que ha dicho,
03:32un poco en sintonía con los argumentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
03:36del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cuando vino hace un mes,
03:40ha dicho que la relación entre Panamá y Estados Unidos crece para enfrentar
03:44lo que consideró el desafío de la China comunista,
03:47ha argumentado nuevamente el supuesto control de empresas chinas en la zona del canal,
03:52la capacidad, una supuesta capacidad de vigilancia,
03:55y ha alabado la decisión del gobierno de José Raúl Molino de retirarse de la iniciativa de la franja y la ruta,
04:01un acuerdo que había suscrito Panamá con el gobierno chino durante la administración de Juan Carlos Varela,
04:07en teoría para invertir en infraestructura clave en el país.
04:11Bueno, ya ha argumentado nuevamente que China no construye el canal,
04:13que no lo opera y que, según él, y cito sus declaraciones, no utilizará este canal como un arba.
04:20Repito, bueno, se ha inaugurado este muelle, el muelle número 3,
04:24aquí en la base del Servicio Nacional Aeronaval,
04:27es el muelle que está más próximo al Puente de las Américas,
04:30unas obras que han costado 4.4 millones de dólares,
04:33y que, de acuerdo con el ministro de Seguridad, Fran Abrego,
04:37servirá como para mejorar las capacidades que tenga el Senat para batallar en contra del narcotráfico.
04:42Lo estoy escuchando, bueno, entiendo que Castalia tiene alguna pregunta, compañera.
04:45Sobre todo entender los anuncios, creo que es, bueno, en la medida de lo posible,
04:49estamos obligados a preguntar al ministro de Seguridad los términos bajo los cuales
04:54Panamá y Estados Unidos inician esta nueva estrategia de seguridad.
04:59¿En qué puntos específicos?
05:02Y algo que no quedó claro, si esta llegada de buques para reforzar seguridad
05:07forman o no parte de lo que tradicionalmente conocemos como el ejercicio Panamá,
05:11que está próximo precisamente a celebrarse en Panamá,
05:14y que llevamos muchísimos años de realizarlo.
05:16Nicanor.
05:23Bien, vamos a restablecer más adelante...
05:37No, no, no, se...
05:39Sí, te escucho, Nicanor.
05:40Ya la tenemos, se fue la señal.
05:41Sí, te escucho, te escucho, Nicanor.
05:43Sí, Castalia, repíteme la pregunta, por favor.
05:45Sí, lo que...
05:46Repíteme la pregunta, que no pude escucharte por problema de señal.
05:48Ok, retomamos a esta hora del mediodía, 12, 11 minutos en este discurso,
05:52en este pronunciamiento se han hecho varios anuncios.
05:56Si habrá momentos para preguntarle al ministro de Seguridad, Fran Ábrego,
05:59cuáles son los términos bajo los cuales refuerzan a partir de este momento
06:03con la llegada de estos buques, vigilancia en el canal de Panamá,
06:07hablo algo del narcotráfico, pero también continúa mencionando a China.
06:10Si esto forma parte del ejercicio Panamax, que está a punto de iniciar,
06:15o es una estrategia adicional que emprende Panamá y Estados Unidos a partir de este momento.
06:23Bueno, lo primero que te diré, bueno, es que intentaremos hacerle las preguntas al ministro de Seguridad.
06:29Entiendo que un poco la gente está tocada por la lluvia
06:31y porque lo que seguía era un recorrido por la entrada del canal de Panamá.
06:36Ahora viene, el secretario de Estado de Estados Unidos ha dicho que el ejercicio,
06:41este ejercicio Panamax será en el 2026, es decir, el próximo año,
06:45pero ha dicho que ya en estos momentos, bueno, ya ha empezado este ejercicio,
06:48un ejercicio o la presencia del cuerpo de infantería, de seguridad naval de Estados Unidos en Panamá.
06:56Parecieran, a entender por las declaraciones que dio, dos cosas que irán en paralelo.
07:00Una ha empezado más pronto y la otra empezará el próximo año,
07:03pero sin duda que es una pregunta obligatoria para las autoridades,
07:07porque como has dicho, también ha anunciado este ejercicio conjunto
07:09y que de hecho por aquí ya está, ha dicho también, un buque de Estados Unidos
07:14para empezar todas estas actividades conjuntas en el lado pacífico del canal de Panamá.
07:20Pero lo anoto, una pregunta que le haremos al ministro de Seguridad
07:24en la medida en que el protocolo nos permita acercarnos,
07:26porque bueno, entendemos que incluso en lo que viene,
07:29en lo que se supone que vendría, que es este recorrido por la zona,
07:32los medios de comunicación solo iban a poder estar en el muelle,
07:35no iban a poder participar de cerca, pero es una pregunta que tengo de este lado.
07:40Pero retomemos parte de las declaraciones del secretario de Defensa de los Estados Unidos.
07:45El canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas.
07:55Los Estados Unidos no va a permitir que la China comunista
07:59ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del canal.
08:05Con este fin, los Estados Unidos y Panamá han hecho más en las recientes semanas
08:10para fortalecer la colaboración en defensa y seguridad de lo que hemos hecho en decenios.
08:15Eso incluye nuestra reunión de hoy y los anuncios que vamos a hacer.
08:20En este momento, las unidades militares de Estados Unidos
08:23están participando en ejercicios conjuntos y planificando otro tipo de colaboración
08:29también con los asociados panameños,
08:32tanto en el lado pacífico como atlántico del canal.
08:35Juntos vamos a tomar pasos osados para fortalecer los lazos de amistad y seguridad entre los dos países.
08:43En este momento, un buque de la Guardia Consela de los Estados Unidos
08:49va a llegar al canal para llevar a cabo actividades contra narcóticas en la costa de Panamá.
08:57El buque Kimball va a hacer un intercambio con personal del Servicio Aero Naval de Panamá, Senan.
09:07Los Estados Unidos, mañana vamos a visitar el U.S. Chosen,
09:13que está aquí en el puerto, que es parte de la visita planificada para el Sensex 25.
09:20Y también el Normandy está aquí patrullando en la costa del Caribe de Panamá.
09:27Bueno, lo que pueden ver en estos momentos ya se retira.
09:34El ministro de Seguridad no está en este lugar.
09:36Intentamos buscarlo mientras escuchaban las declaraciones del secretario de Defensa de Estados Unidos.
09:41No está en este lugar y ya entran los autos para retirarlo.
09:45Lo que debo decir también y corregir es que el secretario de Seguridad o de Defensa de Estados Unidos,
09:50a quien le hablaba, era una mezcla entre agentes del Senan panameño
09:54y también miembros del Comando Sur de los Estados Unidos.
09:58Estas imágenes que veían hace algún rato ya dejaron de hablar
10:00porque ya el auto ha venido a retirarlo en medio de esta lluvia bastante fuerte
10:04que ha modificado la agenda de lo que se tenía previsto para este acto aquí en la sede del Senan, aquí en Rotman.
10:13Es el reporte que tengo hasta ahora.
10:14Ya se retira el secretario de Defensa de Estados Unidos.
10:17Nicandro Alvarado, TVN Noticias.
10:18Gracias.