Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los trabajos se realizan con maquinaria especializada abarcando un total de 2 kilómetros e incluyen un yumbo brazo largo, retroexcavador, camión volteo y camión bactor, además de la colaboración de las brigadas del poder popular para las aguas.
00:18Haciendo un excelente trabajo, venimos desde la desembocadura de la laguna de La Guamita al canal, ¿para qué? Para que a futuro con las aguas pluviales no se puedan inundar las comunidades adyacentes que tenemos sobre la laguna.
00:30Llamado es a los vecinos, vecinas, personas que transitan por aquí, por estas vías, a por favor no botar colchones, no botar basura, no botar desperdicios, ya que colapsan este canal de cintura y eso es lo que ocasiona en muchas ocasiones el problema del desbordamiento y estancamiento de aguas dentro de las comunidades.
00:51Este esfuerzo es parte de un trabajo conjunto entre el Ministerio de las Aguas y los Llanos, la Gobernación y el Poder Popular, con el objetivo de evitar el colapso del sistema de aguas hervidas y pluviales durante la temporada del invierno.
01:05Encontramos en la comuna Centavro de los Llanos, como lo dice nuestro presidente Nicolás Maduro, un trabajo conjunto al pueblo, las comunidades, 35 kilómetros de canales que benefician a toda la comunidad de San Fernando, a todo el municipio de San Fernando, ya que vemos como todos los inviernos se desbordan estas aguas.
01:27La limpieza y mantenimiento de estos canales es fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de más de 5.700 habitantes de la región.
01:38Desde el Estado Apure, Eva Camila Salazar, La Noticia.

Recomendada