Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué se espera que resulte de esas conversaciones entre Estados Unidos e Irán?
00:30Buenas días para ustedes o tardes ya y bueno realmente es lo que ambas partes esperen, las expectativas son diferentes de ambos lados porque básicamente lo que espera Estados Unidos entre otras cosas es básicamente el desmantelamiento total del programa nuclear iraní o por lo menos así lo ha manifestado en otras ocasiones que realmente Irán siempre ha asegurado que no está dispuesto a hacerlo.
00:58Básicamente ellos quieren recuperar ese acuerdo nuclear firmado en el 2015 en el que iban desmantelando o iban congelando su programa nuclear más bien y precisamente esa era la palabra congelarlo durante años mientras que se levantaban esas sanciones económicas que azotaban al país en su momento.
01:19Pero esto como usted decía anteriormente sucedió cuando Donald Trump llegó a la presidencia y retiró a Estados Unidos de ese acuerdo nuclear y volvió a imponer sanciones que hizo que poco a poco Irán en la medida que los otros países firmantes no hacían cumplir el acuerdo fuera reactivando
01:49y convencer a Estados Unidos de que acepten sus condiciones algo que es bastante difícil pero también saben que está en la última oportunidad ya lo ha dicho el presidente Trump que de no haber acuerdo podría Irán asumir grandes consecuencias podrían ser dolorosas y ha hablado también en el pasado de bombardeos a este país que afectarían precisamente a esos programas nucleares pero también lo que quiere Estados Unidos y eso también se habla que aquí dicen que no están dispuestos a negociar.
02:16Son otros programas son otros programas por ejemplo el programa de misiles el programa de drones esos drones que vemos con los que atacan en Rusia a Ucrania que son vendidos o tecnología vendida por Irán y también el desmantelamiento de esas llamadas eje de la resistencia esas milicias cercanas a Irán que operan en diferentes partes de Oriente Medio que si bien en algunas regiones están disminuidas debido a esas guerras que vimos el año pasado especialmente contra Hezbollah contra Hamas
02:46la caída de Bashar al-Assad pero lo que piden hoy es realmente la destrucción de los Houthis que viene atacando Estados Unidos desde hace semanas con mayor intensidad y especialmente Hashash al-Shabi en Irak esa red de milicias que operan dentro del ejército pero cercanas a Irán.
03:04Bien Catalina mientras esperamos este encuentro el sábado en qué contexto llegan ambos países a esta mesa de diálogo.
03:09Irán llega y hablamos porque realmente es Irán en este momento el que decide aceptar esas condiciones de Estados Unidos en el momento que algunos analistas consideran el más débil de esta historia de la República Islámica que llegó al poder en 1979 y esto tiene diferentes motivos.
03:31Primero hay una gran división social, una gran transformación, una gran parte de la sociedad que se opone en este momento al régimen que es lo que realmente más teme en este momento el sistema de la República Islámica.
03:45Sucede y se les llega en un momento en que la situación económica es absolutamente difícil, tal vez la más difícil desde la guerra con Irak en la década de los 80, el cambio entre el real, la moneda local y el dólar ha superado la barrera del millón, del millón de reales por un dólar, algo que realmente ha impactado socialmente,
04:05no solamente en el vivir y en las compras, en el poder adquisitivo de la gente sino también psicológicamente y también se suma que realmente la gran clase media iraní ha ido perdiendo capacidad durante estas décadas y en este momento se encuentra en una situación extremadamente dura
04:22y eso es a lo que más teme la República Islámica en este momento, no tanto ni siquiera a un ataque israelí o a un ataque norteamericano, lo que más teme es realmente una explosión social como la que hemos visto en el pasado,
04:35pero temen que si se da en este momento puede llegar a ser muchísimo más peligrosa y de ahí que han rebajado la tensión social, lo que hemos visto en estas últimas semanas cuando se celebraba el año nuevo persa era mayor relajación con el velo,
04:48con la manera de vestir de las mujeres, sacando a esa policía de la moral de la calle, así que ellos tienen grandes expectativas porque saben que la mejor económica es el levantamiento de las sanciones puede traer un cierto respiro en la sociedad que le dé una supervivencia a este sistema de la República Islámica.

Recomendada