Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila, señaló que en cuanto se tuvo conocimiento del caso se activaron protocolos de prevención y no se han dado más casos positivos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a platicar ahora con el Secretario de Salud del Estado de Coahuila, a quien tenemos en la línea telefónica, Eliud Aguirre. Gracias, Secretario, por acompañarnos. ¿Cómo está?
00:12Muy buenas tardes, Carlos. A la orden.
00:15Hácelo. Cuéntenos lo que puedan dar a conocer respecto al deceso de esta menor de tres años, ahí en la comarca lagunera, que dio positivo a la gripe aviar AH5N1.
00:27Sí. Mira, el día de anoche a la 1.35 de la mañana nos informa que la niña falleció. El diagnóstico del fallecimiento es falla múltiple orgánica causada por el virus del H5N1.
00:48Sí. Estuvo internada aproximadamente 23 días. Dentro de las acciones de la Secretaría de Salud, desde un inicio que tuvimos conocimiento de que era un caso positivo de influenza aviar, empezamos a realizar acciones.
01:06Estas acciones. Estas acciones consisten en hacer casos de búsquedas de casos sospechosos en todos los que tuvieron algún tipo de contacto con la niña.
01:19A la fecha no hemos encontrado ningún caso positivo. Asimismo, se hizo un cerco sanitario en Durango, donde vivía la niña, para buscar también a los alrededores, se hace un cerco de 10 manzanas, para buscar también personas que lleguen a tener algún contacto.
01:40Así mismo, a los padres de la niña se les realizó pruebas para ver si tenían algún dato del virus y salieron negativos. También al personal de salud, tanto médicos y enfermeras y trabajadores que estuvieron en contacto durante los días que estuvo internada, se sacaron pruebas y todos salieron negativos hasta la fecha.
02:03Nosotros continuamos haciendo las acciones para seguir buscando casos sospechosos, pero a la fecha no hemos encontrado nada.
02:12Casos sospechosos más, pero de todas formas se mantiene, me imagino, la vigilancia epidemiológica para que, pues, algo que es muy raro, ¿no? El caso en humanos vuelva a ocurrir en esta región, secretario.
02:27Así es. Nosotros continuamos con las acciones. Sí, estamos en vigilancia epidemiológica. Como lo acabas de comentar, es un caso mucho, muy raro que suceda en humanos.
02:39Generalmente, este virus ataca a las aves, sí, tanto silvestres como domésticas. Es muy raro que se contagie el ser humano con este virus.
02:54Agradezco mucho la información que nos ha dado, secretario. Muchas gracias.
02:58Estamos de la orden.
02:59Buenas tardes.